Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 968

September 18, 2018

Jimmy Fallon Nació un 19 de Septiembre

[image error]Jimmy Fallon. De Montclair Film Festival – https://www.flickr.com/photos/montclairfilmfest/11046141004/, CC BY 2.0, Enlace

Jimmy Fallon, nacido en Brooklyn, Nueva York en 1974, es humorista, actor y presentador del programa de la NBC, The Tonight Show Starring Jimmy Fallon. Se hizo conocido con Saturday Night Live hasta que logró el programa de variedades y entrevistas que se emite de lunes a viernes. Y es uno de los late-shows más populares de la televisión americana.


Y personalmente, mi favorito. Muy simpático el señor Jimmy Fallon.


Video (arriba): Jimmy Fallon estropeó una oportunidad de salir con Nicole Kidman sub español

La entrada Jimmy Fallon Nació un 19 de Septiembre se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 18, 2018 13:02

Cigna y la Asociación Ángeles Urbanos colaboran para apoyar la antención a personas con discapacidad

El programa de RSC de la aseguradora dota a cada empleado de 8 horas anuales de voluntariado. Con motivo de la ‘vuelta al cole’, una veintena de empleados de la aseguradora de salud ha pintado y puesto a punto las instalaciones del centro para discapacitados de la Asociación Ángeles Urbanos


La aseguradora de salud Cigna da un paso más en su programa de Responsabilidad Social Corporativa firmando un acuerdo de colaboración con la Asociación Ángeles Urbanos, organización privada sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es la acogida, atención, educación integral y seguimiento laboral de personas con discapacidad y sin recursos.


La primera actividad de voluntariado ha tenido lugar en el centro para personas con discapacidad de la calle Silvano 150 (Madrid). Una veintena de voluntarios de la aseguradora de salud se ha reunido para pintar y poner a punto las instalaciones de dicha institución con motivo de su próxima reapertura. Como parte de la política de RSC de la aseguradora en España, a cada empleado le corresponden 8 horas anuales de voluntariado corporativo.


“Para Cigna es muy importante que el ámbito de actividad de todas las ONG con las que trabajamos sea muy cercano a nuestra misión, que no es otra que ayudar a los que servimos a mejorar su salud, bienestar y seguridad. Por esta razón, supimos desde el principio que establecer una alianza a largo plazo con Ángeles Urbanos era la mejor opción para estar cerca de nuestra comunidad y contribuir a la educación por la igualdad, principal objetivo de la asociación”, afirma Ana Romeo, directora de Recursos Humanos de Cigna España.


La Asociación Ángeles Urbanos comenzó su labor social en 2004 gracias a Ángeles Ramos, su fundadora. Su experiencia como pedagoga, terapeuta y logopeda le llevó a crear su propia organización para atender a personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social. Para ello, abrió un centro de educación especial en el que se imparte formación adaptada y se procura la integración de este colectivo en el mercado laboral.


“Para nosotros, poder contar con el apoyo de Cigna es clave, ya que al tratarse de una organización centrada en el cuidado de la salud y el bienestar de las personas, tenemos total sintonía en cuánto a los objetivos que perseguimos. Por eso, esperamos que este sea el punto de partida de una fructífera relación que nos permita llegar y ayudar a más personas”, indica Ángeles Ramos, fundadora de Ángeles Urbanos.


Voluntariado corporativo, firme apuesta de Cigna

El programa de RSC de Cigna ha contribuido significativamente a la sociedad apoyándose siempre en la implicación directa de sus empleados y empleadas, ofreciéndoles diferentes alternativas de colaboración, donación y fundraisingdentro y fuera de la oficina.


Desde sus inicios, Cigna ha ayudado a diferentes colectivos: familias en riesgo de exclusión, discapacitados, niños hospitalizados, víctimas de desastres naturales, etc.


La entrada Cigna y la Asociación Ángeles Urbanos colaboran para apoyar la antención a personas con discapacidad se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 18, 2018 12:51

Red Beard presenta “Dakota” – Nuevo Single y Vídeo Clip “A Place To Settle Down”

Red Beard es una banda de rock sureño que se ha hecho hueco en la escena Nacional e Internacional desde el lanzamiento de su primer EP. Durante estos últimos años no han dejado de dar conciertos ganándose el respeto del público, los medios y la crítica especializada.


Después de firmar con la multinacional Peermusic, fundada por Ralph S. Peer en 1928, es hora de lanzar su cuarto álbum titulado “DAKOTA”. La banda endurece el sonido que los ha acompañado desde su inicio, con un álbum que está más cerca del rock y del rock sureño que los dos anteriores. Los primeros tres álbumes, Nobody’s Gonna Bring me Down vol. I, Vol.II y All or Nothing marcaron una primera etapa de la notable actividad en la historia de Red Beard. Después de una intensa gira Nacional e Internacional durante 2015, 2016 y 2017, ahora es el momento de anunciar el cuarto álbum “DAKOTA”. Nuevo lanzamiento que confirma las primeras fechas de presentación y una extensa gira que los llevará por toda Europa y Estados Unidos.


[image error]Red Beard

Tour Red Beard


22 de Noviembre – Kafé Antzokia/ Bilbao, Bizkaia/ Spain

23 de Noviembre – Bourbon Festival/ Zaragoza/ Spain

30 de Noviembre – Wood Stock Guitares/ Ensisheim/ France

17 de Diciembre – Kulturfabrik Bar/ Fürth/ Germany

19 de Diciembre – Kulturfabrick Kufstein/ Kufstein/ Austria

21 de Diciembre – Buchholz Saloon / Altlandsberg/ Germany

22 de Diciembre – Wild At Heart / Berlín / Germany


2019


08 de Marzo – Sala Ambigú – Córdoba

09 de Marzo – Sala Ruta 66 – Dos Hermanas (Sevilla)

15 de Marzo – Sala Sound Stage – Madrid

16 de Marzo – Sala La Pista, Almazán, Soria


La entrada Red Beard presenta “Dakota” – Nuevo Single y Vídeo Clip “A Place To Settle Down” se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 18, 2018 12:42

Arte 2.0: la reinterpretación de la ciencia desde la propia tecnología

Los movimientos filosóficos, además, siempre han estado muy ligados a la producción de arte, apostando por mostrar en los trabajos cuáles eran las preocupaciones, sus cánones de belleza y también, por qué no, sus sueños.


Llegado al siglo XXI, donde la tecnología es imprescindible y, como no podía ser de otra manera, también ha acabado reflejándose en el arte, al igual que los avances científicos.


Y en la actualidad, se vive un momento de incertidumbre donde la realidad virtual y la realidad del día a día colapsan sin dar apenas tregua para la reflexión existencialista que se esconde al ver cómo la vida real choca con la vida virtual.


Sin embargo, en un momento en el que la automatización está más que generalizada, el arte digital debe centrarse de nuevo en la capacidad del artista, dejando de lado la creación a través de inteligencia artificial que deja a un lado el alma creativa.


De esto sabe el artista luso Mario Sousa, quien trabaja en un tipo de arte digital que tiene gran relación con la propia física cuántica.


La física cuántica estudia el comportamiento de las partículas subatómicas, como los electrones. Estudiándola he podido ver que, observándose, se comportan como partículas, pero también antes como ondas. Es la dualidad de la onda y partícula. Sin embargo, al fijarse en los electrones, lo que parecía determinante, pasa a ser probable. Y eso da paso a pensar en múltiples realidades. Ese es el punto de partida de mi obra, las realidades que se pueden crear a partir de un solo trabajo. Como la propia existencia del siglo XXI” comenta Sousa.


Y lo hace a través del trabajo digital de su obra, píxel a píxel, pero siempre apostando por utilizar los colores primarios.


La contradicción y, por tanto, la parte más científica o existencialista de sus series Receptors, Rainbow, Polarization, es precisamente la capacidad del espectador de intuir y visualizar los colores secundarios. Colores que, pese a todo, ni siquiera existen en la obra, donde la realidad física del cuadro – solo con los colores primarios – contrasta con la realidad física del observador, que sí ve lo secundarios e incluso los terciarios. Así, se abren paso dos realidades físicas diferentes en un mismo espacio.


Para conseguir estas realidades físicas paralelas, Sousa diseñó su propio programa de software basado en un lenguaje de programación de vanguardia: C++.


Su programa incorpora técnicas del dibujo tradicional, con las tramas de sombreado y sombreado cruzado, tradicionalmente utilizados para crear visualmente la definición de luz y sombra en los objetos. Así, huye del que se vino a llamar píxel art para dar una nueva identidad creativa y artística al propio píxel, donde no se mezclan siquiera los colores primarios sino que siguen un esquema individual. “He desarrollado un algoritmo de manipulación y creación de colores que permite posicionar, en cada píxel, el color primario exacto para crear los colores alrededor de los objetos sin perder su definición visual” comenta Sousa.


Al trabajar sobre lo digital y luego imprimir sus trabajos, usa solo los colores primarios por el sistema CMYK que utilizan las propias impresoras y que limitan la calidad de los colores secundarios sobre el original.


Conseguir la impresión perfecta es también una cuestión alejada del propio arte y más cerca de la precisión técnica, donde calibrar, conseguir los colores y los tamaños se convierten en otro de los retos de este artista. Así, apostando por la mejor calidad, es capaz de producir tamaños como el A2, A3, A4 e incluso el gran formato aunque para ello haya que volver a trabajar píxel a píxel su cromatismo para evitar que, al incrementarlo, se incluyeran automáticamente colores fuera de los primarios.


La entrada Arte 2.0: la reinterpretación de la ciencia desde la propia tecnología se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 18, 2018 09:36

‘Las aventuras de Blanca’, de Lucas Frost, viene cargado de fantasía

Lucas Frost acaba de publicar su primer libro bajo el título de Las aventuras de Blanca, compuesto por dos relatos que configuran un nuevo y asombroso mundo por descubrir.


La historia  presenta a Blanca, una niña huérfana de madre y maltratada por su padre que, cansada de vivir en tal situación, decidirá escapar una noche de su casa en busca de un futuro mejor. Sin embargo, accidentalmente resbalará y se precipitará hacia el fondo de una cascada. Pero este no es, ni mucho menos, el final, sino todo lo contrario. Cuando despierte, se encontrará con un misterioso hombre llamado Edward, el cual le dará a conocer un mundo paralelo que la invitará a vivir las más sorprendentes aventuras y a descubrir lo que jamás se habría cuestionado, ni siquiera sobre ella misma.


Uno de los lugares de este nuevo universo es el Jardín Secreto, donde se desarrollará la trama de ambos relatos. En el primero, Blanca tendrá que liberarlo de Alecto, un niño cuya tristeza y odio, provocados por los numerosos abusos sufridos a lo largo de su corta vida, han derivado en una personalidad maligna que ha conquistado el lugar y destruido todo cuanto había allí. Blanca, confiando ciegamente en una antigua profecía que determina que una joven muchacha podrá salvarlo de su propia maldad, partirá entonces con un corazón lleno de bondad hacia donde se encuentra Alecto y se adentrará en las profundidades de un mundo mágico y hasta entonces desconocido para ella con el objetivo de salvar el lado bueno del muchacho.


Así pues, este relato resulta una excelente introducción para conocer mejor el mundo en el que se desarrolla la segunda parte, «El viaje de la heredera», donde los lectores se encontrarán con una trama más elaborada y donde distintos y nuevos personajes tomarán la palabra.


Pero lejos de desvelar más de lo que es debido, cabe mencionar que las páginas de este libro están llenas de algo más que solo aventuras. Y es que Las aventuras de Blanca es una invitación al descubrimiento de los valores más puros y nobles que el ser humano pueda sentir. De la mano de tiernos personajes, entre los que se encuentra la propia protagonista, el lector podrá deleitarse ante una delicada narración que defiende la importancia de la amistad verdadera, así como del sacrificio, del valor, del autoconocimiento, de la reflexión y de enfrentar las dificultades que se presentan en la vida.


No obstante, este devenir no está carente de motivos. En palabras del propio autor, todo ha sido elaborado con un objetivo: «Antes de empezar la primera parte, hay una cita de un poema de A.E. Housman: “El cobarde que huye vive hoy para morir otro día”. Yo esta cita la interpreto como que huir de un problema no lo soluciona, únicamente lo pospone, y ese es un mensaje que quería que fuese importante en el libro».


Las aventuras de Blanca es, en definitiva, una historia de reencuentro con uno mismo y un camino hacia el descubrimiento de lo que hay más allá de los límites de cada uno.


La entrada ‘Las aventuras de Blanca’, de Lucas Frost, viene cargado de fantasía se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 18, 2018 06:35

Puentes de Otoño en el hotel The Oitavos de Cascáis

[image error]Para aquellos que buscan unas mini vacaciones desconectados del ritmo y el ruido de la ciudad The Oitavos, situado en la villa portuguesa de Cascáis, es el lugar perfecto para ello. La costa de Cascáis, está a 20 minutos del aeropuerto de Lisboa es una de las mejores opciones que se pueden encontrar para disfrutar durante el otoño. Una costa que se caracteriza por grandes dosis de sol y luz, excelente gastronomía y la opción de múltiples actividades al aire libre.


The Oitavos está ubicado entre las montañas y el mar, en un espacio mágico de paz y tranquilidad y en la lista de experiencias regulares que ofrece el hotel es posible elegir entre paseos a caballo y bicicleta, surfear en la cercana playa de Guincho, canchas de tenis, paddle y squash para los amantes de la raqueta y como no, para los mejores golfistas, el campo Oitavos Dunes que se encuentra en el puesto número 55 del top 100 de campos internacionales según Golf Magazine, considerada la biblia del golf.


Si además se añade su cercanía a la ciudad de Sintra, Patrimonio de la Humanidad, su cercanía a la villa de Cascáis, el histórico Casino de Estoril y los innumerables eventos que se celebran en la localidad el éxito de las vacaciones está asegurado.


Los paquetes que incluyen estancia con desayuno incluido y la promoción de habitación a una clase superior en función de la disponibilidad. Las ofertas también contemplan el acceso a la zona de balneoterapia-piscina con agua de mar climatizada y chorros, sauna, baño turco y jacuzzi y un vale de 25 € para cualquier tratamiento en el Spa. Cuando accedas al hotel dispondrás de una bebida de bienvenida en el Bar Ipsylon.


Paquetes:


El precio de los paquetes es de 162 € por noche en habitación doble y la disponibilidad es limitada siempre que las reservas sean directas a través del teléfono +351214829050 o por correo electrónico en la dirección, reservations@theoitavos.com


Las fechas incluidas en esta oferta son: Puente del Pilar: Del 11 al 14 de Octubre; Puente de Todos los Santos: Del 1 al 4 de Noviembre; Puente de La Almudena: Del 8 al 11 de Noviembre y Puente de la Constitución: del 6 al 9 de Diciembre


Eventos en CASCÁIS Septiembre-Octubre

Para todo aquellos que les gusten los eventos deportivos mas destacados Cascáis sera centro en los proximos días de dos eventos internacionles de enorme belleza. Del 26 al 30 de septiembre se celebra el RC44 CASCÁIS WORLD CHAMPIONSHIP, que desde su lanzamiento en 2007, es el tour del Campeonato RC44 de vela que se ha establecido como una serie clave para competir en el circuito internacional de regatas.


Del 2 al 7 octubre 2018 se desarrolla un evento imprescindible para los amantes del motor: el ESTORIL CLASSICS WEEK, único evento de coches clásicos en el mundo que combina Fórmula 1, Moto, Rally, prototipos y un showroom lleno de belleza, colores y elegancia durante una semana.


Sobre el Hotel The Oitavos: 

El hotel The Oitavos es un establecimiento de 5 estrellas Lujo en Portugal. Localizado a 20 minutos al Oeste de Lisboa y de su aeropuerto, está abierto a la costa Oeste Atlántica conocida como la Riviera portuguesa e inmerso en el Parque Natural de Sintra- Cascáis. Su diseño contemporáneo de líneas simples e interiores elegantes estan construidos para abrazar a la naturaleza y fundirse con ella. El mejor destino para viajeros de ocio y de negocios, un hotel ofrece numerosas experiencias gastronómicas, un spa excepcional e instalaciones para conferencias y congresos. Ubicado en la finca Quinta da Marinha, el excepcional complejo deportivo cuenta además con un destacado centro de tenis, wellnes y el mayor Centro Hípico de Portugal unido al campo de golf Oitavos Dunes, clasificado en el numero 58ª de entre los 100 mejores campos de Golf del mundo.


Vuelos disponibles desde distintos aeropuertos de España.El hotel ofrece los mejores paquetes vacacionales para los puentes de otoño destinados a los amantes de la tranquilidad, el deporte y la vida al aire libre


Para aquellos que buscan unas mini vacaciones desconectados del ritmo y el ruido de la ciudad The Oitavos, situado en la villa portuguesa de Cascáis, es el lugar perfecto para ello. La costa de Cascáis, está a 20 minutos del aeropuerto de Lisboa es una de las mejores opciones que se pueden encontrar para disfrutar durante el otoño. Una costa que se caracteriza por grandes dosis de sol y luz, excelente gastronomía y la opción de múltiples actividades al aire libre.


The Oitavos está ubicado entre las montañas y el mar, en un espacio mágico de paz y tranquilidad y en la lista de experiencias regulares que ofrece el hotel es posible elegir entre paseos a caballo y bicicleta, surfear en la cercana playa de Guincho, canchas de tenis, paddle y squash para los amantes de la raqueta y como no, para los mejores golfistas, el campo Oitavos Dunes que se encuentra en el puesto número 55 del top 100 de campos internacionales según Golf Magazine, considerada la biblia del golf.


Si además se añade su cercanía a la ciudad de Sintra, Patrimonio de la Humanidad, su cercanía a la villa de Cascáis, el histórico Casino de Estoril y los innumerables eventos que se celebran en la localidad el éxito de las vacaciones está asegurado.


Los paquetes que incluyen estancia con desayuno incluido y la promoción de habitación a una clase superior en función de la disponibilidad. Las ofertas también contemplan el acceso a la zona de balneoterapia-piscina con agua de mar climatizada y chorros, sauna, baño turco y jacuzzi y un vale de 25 € para cualquier tratamiento en el Spa. Cuando accedas al hotel dispondrás de una bebida de bienvenida en el Bar Ipsylon.


Paquetes:


El precio de los paquetes es de 162 € por noche en habitación doble y la disponibilidad es limitada siempre que las reservas sean directas a través del teléfono +351214829050 o por correo electrónico en la dirección, reservations@theoitavos.com


Las fechas incluidas en esta oferta son: Puente del Pilar: Del 11 al 14 de Octubre; Puente de Todos los Santos: Del 1 al 4 de Noviembre; Puente de La Almudena: Del 8 al 11 de Noviembre y Puente de la Constitución: del 6 al 9 de Diciembre


Eventos en CASCÁIS Septiembre-Octubre

Para todo aquellos que les gusten los eventos deportivos mas destacados Cascáis sera centro en los proximos días de dos eventos internacionles de enorme belleza. Del 26 al 30 de septiembre se celebra el RC44 CASCÁIS WORLD CHAMPIONSHIP, que desde su lanzamiento en 2007, es el tour del Campeonato RC44 de vela que se ha establecido como una serie clave para competir en el circuito internacional de regatas.


Del 2 al 7 octubre 2018 se desarrolla un evento imprescindible para los amantes del motor: el ESTORIL CLASSICS WEEK, único evento de coches clásicos en el mundo que combina Fórmula 1, Moto, Rally, prototipos y un showroom lleno de belleza, colores y elegancia durante una semana.


Sobre el Hotel The Oitavos: 

El hotel The Oitavos es un establecimiento de 5 estrellas Lujo en Portugal. Localizado a 20 minutos al Oeste de Lisboa y de su aeropuerto, está abierto a la costa Oeste Atlántica conocida como la Riviera portuguesa e inmerso en el Parque Natural de Sintra- Cascáis. Su diseño contemporáneo de líneas simples e interiores elegantes estan construidos para abrazar a la naturaleza y fundirse con ella. El mejor destino para viajeros de ocio y de negocios, un hotel ofrece numerosas experiencias gastronómicas, un spa excepcional e instalaciones para conferencias y congresos. Ubicado en la finca Quinta da Marinha, el excepcional complejo deportivo cuenta además con un destacado centro de tenis, wellnes y el mayor Centro Hípico de Portugal unido al campo de golf Oitavos Dunes, clasificado en el numero 58ª de entre los 100 mejores campos de Golf del mundo.


Vuelos disponibles desde distintos aeropuertos de España.


La entrada Puentes de Otoño en el hotel The Oitavos de Cascáis se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 18, 2018 06:30

“Los paneles japoneses están de moda en decoración de interiores”, mantienen en Decorestudio

Una alternativa idónea para decorar casi cualquier tipo de ventana en un sinfín de ambientes distintos, los paneles japoneses comienzan a consolidarse en España como uno de los elementos que están más de moda en decoración de interiores.


Aunque se cree que los paneles japoneses son originales de Japón (no en vano, su propia denominación así lo indica), lo cierto es que este fantástico recurso de decoración de interiores surgió en China, aunque después comenzó a usarse en el país nipón para la decoración de templos dedicados a la meditación.


“Los paneles japoneses transmiten una gran paz y calidez a cualquier estancia, y debido a que hay una verdadera infinidad de diseños distintos en multitud de colores encajan fácilmente con la armonía de cualquier línea decorativa que deseemos implementar en nuestra casa u oficina”, mantienen en Decorestudio, empresa ubicada en Madrid y especializada en decoración de interiores, cortinaje y complementos para el hogar desde hace más de 17 años.


Compuestos de varias cortinas superpuestas encajadas sobre rieles a diferentes niveles, los paneles japoneses son realmente una alternativa minimalista que, no obstante, destaca en cualquier espacio gracias a la originalidad que aporta una propuesta tan poco común en la mayoría de hogares de nuestro país.


“A lo largo de estos últimos meses hemos experimentado un sorprendente crecimiento de encargos en los que los paneles japoneses son los protagonistas, acompañados de diversos accesorios que complementan esta línea de diseño como cojines, colchas o edredones con motivos orientales”, afirman.


No obstante, y como suele ser habitual en muchas tendencias que llegan a Europa procedentes de oriente, que se coge de ellas siempre la parte que más interesa, con los paneles japoneses ha ocurrido más de lo mismo. Y es que al contrario que los paneles nipones, cuyos colores son más bien apagados y básicos mezclados con tonos en madera, en España los paneles japoneses que más éxito están teniendo son los que contienen colores vivos y alegres adornados con motivos y filigranas llamativas y vistosas.


“En Decorestudio disponemos de una gran variedad de paneles japoneses distintos, aunque los que más se están solicitando son los modelos que presentan adornos que destaquen, ya que ofrecen un perfecto contraste ideal para cualquier espacio que siempre sorprende a amigos y familiares. Una alternativa ideal para complementar la decoración del salón, las habitaciones o la oficina”, explican.


La entrada “Los paneles japoneses están de moda en decoración de interiores”, mantienen en Decorestudio se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 18, 2018 06:26

Cuenca rinde homenaje a Pedro Mercedes, el genio alfarero que transformó la artesanía en arte

[image error]Cuenca rinde homenaje a Pedro Mercedes, el genio alfarero que transformó la artesanía en arte

El último horno en el alfar donde Pedro Mercedes coció sus piezas durante más de 40 años, se realizó en las Navidades de 1987. Tras su muerte en 2008, su figura está más viva que nunca en su ciudad natal. Según su hijo, Tomás Mercedes, “La imagen de mi padre siempre ha estado unida a Cuenca. No ha habido artículo periodístico, radiofónico o televisivo en el que se hablase de Pedro Mercedes, sin que surgiese Cuenca. La familia está muy emocionada de cómo se ha involucrado el Ayuntamiento de Cuenca y otras instituciones, en lo que consideramos un merecido reconocimiento a la figura de mi padre”.


Ahora, es posible acercarse a la figura, obra y legado de Pedro Mercedes. Una obra que es arte, amor, sensibilidad y pasión; cualidades que adornaron al artista durante toda su vida. Sus piezas, fácilmente identificables, brillan con luz propia, con ese sello personal que ponía en cada una de ellas. Hasta el próximo 16 de diciembre, en la Casa Zavala en Cuenca, se puede disfrutar de la exposición “Moldeados en Tierra. Homenaje a Pedro Mercedes”, con entrada gratuita. Una exposición muy completa que recoge todas las facetas del genial alfarero; desde sus inicios en la técnica del raspado, creada por él mismo, hasta sus últimos grabados, con profusión de sus cacharros, platos, placas, etc. Gran parte de las piezas expuestas son inéditas.


En la exposición, también se encuentran obras de otros artistas ceramistas conquenses contemporáneos, como Adrián Navarro, Fernando Alcalde, Tomás Bux, Luis del Castillo, Daniel López, Fernando Moya, Antonio Herranz y Rubén Navarro, que han querido de este modo rendir homenaje a Pedro Mercedes.


Todos aquellos que visiten Cuenca para unirse a las actividades homenaje a Pedro Mercedes, podrán disfrutar de conciertos, visitas guiadas y talleres, como la recreación del taller del maestro alfarero, realizado por la Asociación de Belenistas. Además, hay otros proyectos en planificación como el curso “Cerámica: de la expresión tradicional a la modernidad”, que tendrá como eje central la obra de Pedro Mercedes, impartido por la UCLM y la presentación del libro “Pedro Mercedes y Cuenca, la grandeza del barro”, financiado por la JCCM.


El taller donde Pedro Mercedes dio a luz a su obra es un alfar datado de finales del siglo XV que conserva entre sus paredes obras del insigne artista, así como historia, tradición y cultura”, señala Tomás Mercedes, al tiempo que remarca “la necesidad urgente de su rehabilitación ya, dado su estado”, y concluye que “volver a dar vida a un lugar tan emblemático permitiría no solo posicionar a Cuenca en el epicentro de la alfarería, sino dejar un legado, que no podemos negar, a generaciones futuras”.


La entrada Cuenca rinde homenaje a Pedro Mercedes, el genio alfarero que transformó la artesanía en arte se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 18, 2018 06:21

September 17, 2018

Hokey Pops explica los beneficios del Chocolate Negro como ´Superalimento´

Los ´superalimentos´ son más ricos en nutrientes que los cocinados y procesados. A su vez, son ricos en enzimas y están repletos de vitaminas, antioxidantes y propiedades anti-inflamatorias. Uno de los superalimentos más populares es el chocolate negro, que posee interesantes beneficios para la salud. Desde Hokey Pops, la fusión mexicoitaliana de helados gourmet, lanzan su paletta de chocolate con un 73% de intensidad en el cacao, a la vez que explican sus propiedades


Gracias a sus calorías, el chocolate proporciona una gran cantidad de energía al organismo. Es antidepresivo. El chocolate negro es un buen aliado del placer, ya que contiene feniletilamina, una sustancia que segrega el cerebro de manera natural y que es la misma que en el enamoramiento.


Beneficia al corazón, ya que el chocolate negro promueve un flujo adecuado de sangre al poseer potentes antioxidantes, como las catequinas, epicatequinas y procianidinas. Asimismo, ayuda a disminuir la presión arterial y a mejorar la circulación sanguínea. El chocolate negro produce óxido nítrico, que es un gas que ayuda a relajar las arterias.


El chocolate negro es bueno para el esmalte de los dientes, ayudando a no contraer caries. Esto se debe a que el cacao contiene ´streptococcus mutans´, una bacteria determinante de la producción del ácido que provoca las caries y que viene contrastado por los antioxidantes del cacao, que limitan la producción del ácido.


Estimula el sistema nervioso central gracias a que posee teobromina, una sustancia con una acción muy semejante a la de la cafeína. Previene el envejecimiento prematuro de la piel, proporcionando una piel más suave y más resistente a los rayos UVA gracias a su alta concentración en antioxidantes.


Aumenta la sensación de saciedad, por lo que resulta ideal para aquellos que quieren controlar su peso. Siempre consumido con mesura.


Mejora la memoria. Algunos estudiosos relacionan la ingesta de chocolate negro con un menor riesgo de padecer pérdidas de memoria en personas mayores y con una mejora en el rendimiento cognitivo. El chocolate negro es un afrodisiaco natural e intensifica la líbido, especialmente de las mujeres.


Desde ya, Hokey Pops cuenta en su amplio surtido con su Paletta de Chocolate Intenso 73 %.


Acerca de Hokey Pops 

Hokey Pops es una marca española creada en 2017, que está dedicada a la elaboración de helado artesanal, sano y natural en formato paletta Gourmet.


Hokey Pops ha querido acercar sus #palettas a los diferentes clientes con sus gustos y necesidades particulares, desarrollando más de veinte sabores que incluyen helados de crema, de fruta, rellenas, palettas light, sin azúcar e incluso de proteínas para #StrongPeople; un surtido apto para veganos, celiacos, diabéticos e intolerantes a la lactosa. La preocupación por la alimentación y la salud supone el uso de ingredientes integrales, naturales, y libre de aceites de palma y aditivos.Las recetas esconden un largo proceso de I D y que cuentan con ingredientes muy seleccionados.

En su estrategia de expansión combinan tiendas propias con aperturas de puntos de venta a través de asociaciones estratégicas y un plan de franquicias Hokey Pops; así como la posibilidad de encargo y envío a domicilio y para eventos.


Tiendas en Plaza de Chamberí nº 3 Madrid y en c/ Turín nº 18 en Európolis, Las Rozas.


Tfno. 674 765 656


Seguir a Hokey Pops en:


Facebook: HokeyPops


Instagram: Hokey_pops


La entrada Hokey Pops explica los beneficios del Chocolate Negro como ´Superalimento´ se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 17, 2018 15:10

Seis pasos para tener unos pies perfectos por My Lucky Sox

A la vuelta de las vacaciones toca pasar por taller en todos los sentidos: Cara, cuerpo, cabello y os grandes olvidados: Los pies.


Tanto en verano como en invierno se suelen dejar los pies descuidados, poca protección solar, poca hidratación…y las consecuencias suelen ser pieles duras o pies con aspecto de poco hidratados. Es verdad que en verano, al llevar el pie menos protegido, este sufre más haciéndose más necesarias las pedicuras que es la manera más efectiva de llevar los pies arreglados. También existe la opción de ir al podólogo pero para el maquillaje de las uñas lo ideal es acudir a un centro de estética.


A medida que el verano va alejándose y las temperaturas bajando, progresivamente se va dejando atrás el calzado abierto y se vuelve a los calcetines y el calzado cerrado. Es decir que los pies están más protegidos pero se debe seguir cuidándolos.


Si no no se tiene demasiado tiempo o se quiere espaciar la visita al podólogo o esteticista los expertos de My Lucky sox, la tienda online de calcetines llenos de magia y colorido, ofrecen unos trucos muy útiles para tener los pies perfectos.


-Poner los pies en remojo al menos diez minutos y con agua tibia. Un barreño con agua tibia tirando a calentita para meter los pies en remojo. Si se puede añadir sal marina, mejor. El agua ablandará la piel y hará que sea mucho más fácil retirar después las pieles muertas.


-Quitar las durezas frotando con piedra pómez. Poner especial énfasis en las zonas que suelen requerirlo más y que son los talones y el lateral de los dedos gordos así como la parte más cercana a los dedos de la planta del pie que es la que más sufre. Si con la piedra pómez no es suficiente, se deberá entonces acudir a un experto para que la retire con una cuchilla. Es preferible que no se haga en casa si no se sabe perfectamente cómo hacerlo.


-Cortar las uñas de forma cuadrada. Las uñas deben ser cortadas en forma cuadrada para evitar que se encarnen y esto pueda producir una infección.


-Exfoliarse. Usar un gel o crema exfoliante para retirar las células muertas. Si no se hace con un guante de crin el efecto será más potente. Empezar por la planta de los pies y e ir subiendo por el tobillo y hasta la rodilla. Así se aprovechará para dar un masaje placentero y dejar la piel suave. Aclarar con agua tibia.


-Hidratar. Usar una crema específica para pies o cualquiera que contenga mucha grasa, sobre todo si no se tiene previsto salir de casa para que se absorba bien y haga mayor efecto en la piel.


-Súper hidratación nocturna con calcetines. La famosa crema Nivea de lata azul es perfecta para una hidratación extra nocturna. Ser generoso y aplicarse una buena dosis en los pies sin olvidar los dedos y a continuación ponerse unos calcetines de algodón y dormir toda la noche así. La crema hará su función impregnándose en la piel y haciendo que cuando amanezca se tengan los pies suaves y perfectos.


Si deseas ampliar información, no dudes en contactar con ellos.


AGENCIA MAD&COR


DISEÑO Y COMUNICACIÓN


Departamento Prensa y Comunicación


Tel.: +34 675 943 952


Departamento Diseño y Marketing


Tel.: +34 616 656 710


www.madandcor.com


La entrada Seis pasos para tener unos pies perfectos por My Lucky Sox se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 17, 2018 12:51

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.