Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 966
September 21, 2018
Svuco presenta “El Gran Mito de SanSaru” – 6 de octubre en Sala Booga Club (Granada)
La banda granadina Svuco presenta su primer larga duración titulado “El Gran Mito de SanSaru”, así culmina una trilogía dedicada al mito japonés, con 13 temas simbólicos, riffs de guitarras poderosas y pasajes atmosféricos con una visión musical atestado de matices e íntegramente ecléctico.
Les acompañan los malagueños Dirty Army cuyo sonido es una colisión frontal entre el rock, el stoner y lo alternativo. Entrada taquilla 5€. Después de dos EP´s, Mizaru (2015) y Kikazaru (2016) y un par de años girando, la banda entra en el estudio para atestiguar el estado actual del proyecto y grabar su primer larga duración.
“El Gran Mito de SanSaru” saldrá a la luz a partir del 21 de septiembre en grandes superficies y estará editado en CD y vinilo gracias a una exitosa campaña de crowdfunding realizada por la banda.
[image error]Svuco
La entrada Svuco presenta “El Gran Mito de SanSaru” – 6 de octubre en Sala Booga Club (Granada) se publicó primero en Martin Cid.
Cinco rincones para sacar las mejores fotografías de Barcelona según Sergio Jáuregui
El verano también es un viaje, aunque sea estacional. A su regreso, muchos se preguntan cómo afrontar la vuelta a la rutina y es entonces cuando el fotógrafo Sergio Jáuregui propone una idea: descubrir los rincones de la ciudad de Barcelona con la excusa de realizar un álbum de fotos. La capital sigue escribiendo capítulos e inspirando a los que se pierden por sus calles. Por eso, aunque él dispone de estudio propio para realizar sus proyectos, no duda en salir al exterior para buscar otras localizaciones y crear auténticos universos en cada fotografía. A continuación, desvela cinco escenarios que ya se han convertido en cita ineludible:
Sus playas: Se acaba el verano pero no todo lo que su costa ofrece. Extensas y con personalidad propia. Para Sergio Jáuregui, ahora comienza una de las mejores épocas para fotografiar, ya sea durante el amanecer o al atardecer. En sus imágenes, no duda en reflejar cualquier detalle del litoral barcelonés. Hasta nueve playas para elegir cuál de ellas será el hilo conductor de la sesión.
El parque de la Ciutadella: uno de los más visitados y fotografiados de Barcelona. Sergio destaca el ritmo y la vida que hay en su interior, en los que no faltan las actuaciones de músicos callejeros o malabaristas. Con una extensión de más de 17 hectáreas que se extienden sobre el barrio de Ciutat Vella, el parque es el más famoso y representa uno de los principales pulmones de la ciudad. Dentro, el tráfico o las prisas no tiene cabida y, por lo tanto, en las fotografías, tampoco.
La siguiente visita parece que lleve a un cuento. Se trata del Laberint d’Horta, un jardín-museo que fue propiedad del marqués de Llupià, de Poal y de Alfarràs, que encargó esta obra al italiano Domenico Bagutti y que se acabó de construir en 1808. Es el escenario ideal para fotografías en pareja porque el romanticismo está presente desde el primer instante.
Entre el mar y el cielo o, lo que es lo mismo, en el Tibidabo. Con la ciudad a los pies, Sergio reconoce que las fotografías tienen un luz especial desde allí. No solo es la cima más alta de la Sierra de Collserola, con 512 metros de altura. También es la Montaña Mágica, uno de los mejores miradores para contemplar la ciudad.
Y por último, las calles de El Born también se cuelan en la lista de rincones favoritos para fotografiar, sobre todo si se quiere conseguir una sesión auténtica y llena de personalidad, ingredientes que no faltan en el citado barrio. Arquitectura, gastronomía, arte y moda siempre van de la mano con la fotografía.
Desde el momento en que se acepta que conseguir la fotografía perfecta no siempre es cuestión de azar, la localización se convierte en un elemento fundamental. Por eso, fotógrafos como Sergio Jáuregui tienen su propia guía de su ciudad en la que marcan esos lugares en los que una imagen vale más que mil palabras.
Sobre Sergio Jauregui
Fotógrafo freelance en Barcelona, donde empezó su andadura en el mundo de la fotografía en noviembre de 2013. Después de trabajar para varias empresas, decidió montar un estudio fotográfico en el que desarrollar sus conocimientos profesionales adquiridos con anterioridad. Especializado en fotografía de moda, retratos, parejas, fotografía corporativa, eventos, bodegón, brandering, catálogos y fotografía de productos, Sergio dispone de un espacio propio y exclusivo en el que se puede realizar cualquier tipo de producción fotográfica.
La entrada Cinco rincones para sacar las mejores fotografías de Barcelona según Sergio Jáuregui se publicó primero en Martin Cid.
September 20, 2018
Artia impartirá la enseñanza artística con especialización en Danza, Música y Teatro ‘para todos’
La apertura está prevista para el próximo mes de octubre, Artia ya está recibiendo solicitudes de matriculación
La nueva escuela de artes escénicas, Artia International School of Performing Arts, abrirá sus puertas en las instalaciones del espacio cultural Box Cartuja y busca convertirse en un centro de educación artística de referencia en la región.
Se trata de un centro de formación en las artes escénicas, especializado en Música, Danza y Teatro, que ofrece un escenario educativo donde poder desarrollar la vertiente artística de todas las personas, fomentando siempre el crecimiento artístico, personal y profesional, de cada estudiante.
La dirección corre a cargo de Pedro Vázquez, reconocido director de orquesta, pianista y compositor y precursor de multitud de proyectos de educación músico-artística para niños y jóvenes en Andalucía. En palabras de Pedro Vázquez, “Artia es un espacio donde desarrollar habilidades con un sistema educativo único y en el que otorgamos un papel esencial al trabajo emocional y a la transmisión de valores y virtudes entre el alumnado”.
Flexibilidad, apertura, funcionalidad, participación, coordinación, fundamentación, son algunos de los principios metodológicos de su sistema educativo.
Cuenta con diferentes etapas. El acceso a estas vendrá determinado por las habilidades y madurez del alumno y no por la edad, trabajándose por niveles desde Kinder school a High school.
El alumno, en los primeros niveles, trabaja en todas las facetas de las artes escénicas donde el inglés está presente en cada etapa formativa y en Middle y High school los alumnos pueden decantarse por tres itinerarios: Música, Danza y Teatro.
Un sistema educativo innovador
Artia ofrece una metodología innovadora, basada en las capacidades y etapas madurativas de cada alumno, sin tener en cuenta su edad, como sucede habitualmente en el sistema tradicional.
El objetivo principal de la escuela es desarrollar la creatividad en proyectos educativos donde la innovación, la transversalidad y el arte contemporáneo son esenciales.
La experiencia en Artia
El nuevo centro de educación en artes escénicas posee una gran visión creativa e integral de la educación, de la mano de grandes profesionales en artes escénicas y especializados en cada uno de los itinerarios.
Unas instalaciones vanguardistas
Artia se encuentra situada dentro de Box Cartuja, un espacio referente en la ciudad, a la vanguardia audiovisual y tecnológica con una amplia programación de gran riqueza cultural. Sus instalaciones por tanto, están dotadas de todo lo necesario para la formación en artes escénicas.
Para más información y matrículas: www.artiaschool.com
La entrada Artia impartirá la enseñanza artística con especialización en Danza, Música y Teatro ‘para todos’ se publicó primero en Martin Cid.
Clínica Den explica 7 características de las carillas dentales
Ahora que se acerca el Día Mundial de la Sonrisa (5 de octubre), Clínica Den repasa qué hay que saber sobre las carillas dentales, uno de los tratamientos odontológicos que más ha evolucionado en los últimos años
Las carillas dentales, aunque pueden solucionar algunos problemas de funcionalidad, casi siempre suelen tener un fin estético. Son láminas, que pueden estar construidas de distintos materiales, que se colocan sobre la cara externa del diente para cubrir problemas estéticos, como roturas, cambios de coloración o malposiciones.
Ver bien la sonrisa de uno mismo es clave para estar a gusto con el físico. De ahí el incremento en la demanda de este tratamiento que mejora la estética de la sonrisa de forma duradera. Estas son las características principales de las carillas:
La evolución del material
Durante estas últimas décadas, el tratamiento de carillas dentales se ha ido sofisticando cada vez más. De ahí que existan distintos materiales para fabricarlas, como la porcelana y el compostie.
De porcelana
Las carillas de porcelana son láminas muy finas hechas de porcelana en laboratorio. Se diseñan de manera personalizada según las necesidades del paciente y después se colocan sobre cada diente. Suelen ser más caras que las carillas de composite, ya que sus resultados tienen mayor durabilidad y no se necesitan grandes esfuerzos en cuanto al mantenimiento.
De composite
Por otro lado, las carillas de composite se crean directamente sobre el diente. Se aplica un tipo de resina (similar a la empleada en empastes) a la que posteriormente se le va dando la forma deseada. Este material es más barato, pero requiere mucha destreza del profesional que lo aplica. Las carillas de composite suponen un poco más de mantenimiento (con más visitas al dentista).
Alternativa al blanqueamiento
En muchos casos, las carillas son una alternativa al blanqueamiento dental, un tratamiento estético cuya demanda también ha aumentado mucho en los últimos años. La diferencia reside en que los resultados de un blanqueamiento suelen ser de un año o más, cuando las carillas pueden durar de 8 a 10 años en el caso del composite y más en cerámica.
Coloración
Aun así, las carillas no siempre se mantendrán del mismo blanco impoluto. Como los dientes, los materiales de las carillas son porosos (el composite más que la porcelana), hecho que hace que su color se pueda volver un poco amarillento con los años. Hay que tener el mismo cuidado con alimentos como el café, el té negro, el vino tinto o la remolacha, ya que suelen teñir los dientes o carillas.
Solución al diastema y otras patologías
Las carillas dentales suelen ser una de las soluciones para el diastema, que es el nombre que recibe un espacio interdental grande entre dos piezas dentales. Este problema también puede corregirse con ortodoncia, pero el proceso será más largo. Las carillas también pueden solucionar otros inconvenientes estéticos y funcionales, como los cambios de coloración y las malposiciones leves.
Larga duración
Las carillas dentales suelen tener una duración media de entre los 10 o 15 años, siempre que se mantenga una buena higiene y salud gingival. Durante este periodo, se tendrá que ir visitando al dentista de forma regular, pero no más que cualquier otra persona que cuide de su salud dental.
Sobre Clínica DEN
Sonrisas sanas y bellas
Excelencia terapéutica, asistencia integral, tecnología de última generación y resultados a largo plazo.
Clínica DEN nació en 2007 en Barcelona de la mano de los doctores Alberto Canábez y Pablo Rial con la idea de ofrecer un nuevo concepto de la odontología, basado en la filosofía de los estadounidenses Dr. Ronald Roth, y la afamada bioestética del Dr. Robert L. Lee.
Esta filosofía consiste en un diagnóstico exhaustivo y planificación de cada caso, basado en aunar estética y funcionalidad, teniendo en cuenta la estética facial, la estética dental, la oclusión funcional, la salud articular y periodontal, y una estabilidad a largo plazo de los resultados.
En DEN apuestan por la excelencia terapéutica, asistencia integral basada en el trabajo multidisciplinar, la tecnología más avanzada y la calidad humana de todo el equipo.
Sus especialistas trabajan para que cada visita se convierta en una grata experiencia. El diseño de la clínica está especialmente creado para que los pacientes se relajen y disfruten. 400 metros cuadrados divididos en tres plantas que cuentan con 5 confortables salas de espera aisladas con conexión wifi y bebidas relajantes. El color blanco, presente en paredes, suelo y mobiliario contribuyen junto con la iluminación que cambia de color, los aromas (alejados a los de la típica clínica) y la música, para crear esta atmósfera. La zona infantil está diseñada para que los más pequeños jueguen entretenidos. Los boxes de tratamiento son luminosos y con TV.
DEN cuenta con una unidad especializada en clínica del bebé que ofrece odontología de máxima calidad para niños, pacientes especiales y bebés.
Desde la primera visita, DEN proporciona un servicio de diagnóstico integral y análisis supervisado por profesionales altamente cualificados.
Combina la opinión experta de un completo equipo de especialistas con las más avanzadas tecnologías de última generación, dentro de la clínica, como radiología 3D, ICat y diagnóstico funcional en relación céntrica.
La odontología funcional de éxito depende del estudio del verdadero significado de la anatomía natural de los dientes perfectos, la forma correcta de la oclusión dental, las articulaciones temporo-mandibulares y los tejidos periodontales.
El equipo de expertos de DEN trabaja con el objetivo de prevenir y tratar cualquier problema dental estético, tanto con ortodoncia como con restauraciones dentales de alta tecnología, brindando sonrisas naturales, confort funcional y la más alta estabilidad del resultado.
Tratamientos destacados: Estética Dental, Atm y oclusión (dolor articular), Ortodoncia Avanzada, Periodoncia, Cirugía ortognática, Prostodoncia: sistema Cad cam, Odontopediatría (servicio de quirófano), Clínica del bebé y pacientes especiales (anestesia general).
En Clínicas DEN también apuestan por la docencia e investigación convirtiéndose en centro de referencia en formación continuada.
Clínicas DEN Vía Augusta 28 – 30 08006, Barcelona T. 93.218.80.80
http://www.clinicasden.es/
https://www.facebook.com/DenClinicaDental
https://www.instagram.com/clinicas_den/
La entrada Clínica Den explica 7 características de las carillas dentales se publicó primero en Martin Cid.
Anbiotek aplica una novedosa técnica genética para determinar la calidad del agua
La empresa vasca Anbiotek, dedicada al seguimiento ambiental desde hace 30 años, trabaja con una innovadora técnica que aplicada al medio acuático permite saber el grado de calidad que posee el agua a través de un análisis de sus elementos vivos.
Anbiotek es una consultoría y empresa de diseño, investigación y desarrollo sobre medio ambiente, fundamentalmente en ecosistemas acuáticos. Su equipo trabaja, sobre todo, para la Administración y ha apostado por la innovación y el desarrollo de nuevas metodologías, adelantándose a los requerimientos europeos. Varios de estos métodos ya están siendo implantados con éxito en su campo de trabajo.
Con esta técnica denominada “metabarcoding”, que supone un método alternativo e innovador en su área, es posible analizar las secuencias de ADN del agua en un tiempo más corto y con unos resultados eficaces.
Desde hace décadas la identificación de especies en el medio acuático se hace con un laborioso y lento proceso, que consiste en analizar los especímenes uno a uno, razón por la que Anbiotek ha apostado por la aplicación de nuevas técnicas que ya se están desarrollando en Europa y que, con el tiempo, formarán parte de la legislación vigente en la materia aquí también.
“Con un poquito de agua, analizando las secuencias de ADN, vamos a poder describir todos los organismos vivos que están presentes, sin necesidad de lupa, ni técnico especializado, simplemente con un bioinformático y unas bases de datos hechas por taxónomos”, afirma Joana Hevia, técnico responsable de investigación, innovación y desarrollo de Anbiotek. A esto lo llaman “metasecuenciación” y gracias a ella se sabe la calidad de la masa de agua en tiempo record. “Con esta técnica se podrían analizar todas las muestras prácticamente a la vez obteniendo los resultados en muy poco tiempo comparado con los meses de espera que suponen las técnicas actuales”, apunta Joana.
En Anbiotek trabajan en esta línea para demostrar mediante la investigación que a medio-largo plazo estas técnicas podrían sustituir a las anteriores. Su aplicación supondría menos inversión económica, menos especialización en términos de identificación taxonómica y menos tiempo de ejecución además de más eficacia.
La empresa ha apostado por la aplicación de novedosas técnicas en el seguimiento ambiental de los ecosistemas acúaticos. Están inmersos en varios proyectos paralelos de investigación, como por ejemplo la utilización de imagen hiperespectral para la detección temprana de blooms algales, todo un problema en los sistemas acuáticos con gran importancia para la salud humana.
Autor: Servicios Periodísticos
La entrada Anbiotek aplica una novedosa técnica genética para determinar la calidad del agua se publicó primero en Martin Cid.
Una de Acción: El Rascacielos (2018)
Si la película está protagonizada por ‘La Roca’, Dwayne Johnson, ya sabemos qué esperamos: acción tipo años 80 al estilo La Jungla de Cristalñ. Bien, con todo lo que esto significa: hemos venido aquí a entretenernos, no a hablar de Kant. Y eso es precisamente lo que tenemos en El Rascacielos, una película de acción (sin más y nada menos, sin para nada menospreciar el género, todo lo contrario).
El Rascacielos es una estupenda película de acción al más puro estilo Dwayne Johnson (nos encantó Rampage, pero aquélla con ‘monito’ incluido: buen final, por cierto). Si te gustan las de acción, te va a encantar.
Rawson Marshall Thurber dirige y escribe este thriller que, si bien no sorprende, nos entretiene como todas las cintas de Johnson (desde que Bruce Willis no está tan activo nada es igual, no). Algún chiste (que se agradecen) y mucha, mucha acción.
Le damos tres merecidas estrellas (esta vez sí, que soy consciente que alguna vez nos pasamos dando estrellas no merecidas, pero en esta ocasión se las ha ganado).
Ah, se me olvidaba el argumento: un rascacielos en llamas y echan la culpa a quien no deben y… mucho peligro y acciones varias.
Lo dicho, muy entretenida.







El Rascacielos (Skyscraper)
Duración: 1 h 43 min
Género: Acción, Suspense, Drama
Estreno: 11 julio 2018
Argumento: Will Ford es un antiguo líder del Equipo de Rescate de Rehenes del FBI y veterano de los marines que ahora trabaja como asesor de seguridad de los rascacielos. En una misión en China, Ford se encontrará con que el edificio más alto y seguro del mundo de repente se incendia. Mientras encuentra a los responsables del incendio, tendrá que intentar salvar a su familia atrapada dentro del rascacielos.
Dirección: Rawson Thurber
Actores: Dwayne Johnson, Neve Campbell, Chin Han, Roland Møller, Noah Taylor, Byron Mann, Pablo Schreiber, McKenna Roberts, Noah Cottrell, Hannah Quinlivan, Adrian Holmes, Elfina Luk, Kevin Rankin, Gretal Montgomery, Jett Klyne, Kayden Magnuson, Byron Lawson, Jason William Day, Ryan Handley, Sean Kohnke, Shawn Stewart, Brian Ho, Nelson Wong, Colin Corrigan, Omari Newton, Venus Terzo, Paul McGillion, Matt O’Leary, Tzi Ma, Tina Tong, Carlo Yu, Dimitry Tsoy, Allen Keng, Sam Yunussov, Paul Wu, Glenn Chow, Robert Boyce, Aaron Au, Grace Wang, Marcus Sim, Rene Wang, Kathy Wu, Lawrence Chau, Evan Lai, Shamel Hashish, Matthew Wolf, Fabio Tassone, Leanne Suter, Rick Chambers, Lasaundra Gibson, Wendy Jacobson, Sarah K. Thurber, Malin Barr, Vivian Full, Hung Huynh, Beatrice Ilg, Peter Vo
La entrada Una de Acción: El Rascacielos (2018) se publicó primero en Martin Cid.
Audiciones para Hoy: Beethoven Sonata Claro de Luna
Se trata de la sonata número 14 en do sostenido que se titulo originariamente Quasi una Fantasia o Mondscheinsonate en alemán (mucho más próximo a su traducción).- Fue compuesta en 1801 y publicada en 1802 (curiosamente, junto con el primer movimiento de la Quinta Sinfonía, Para Elisa y nada menos que la Novena Sinfonía –esa la dejamos para más adelante, que es mucho-).
Estamos ante un genio del piano (por si no lo saben, Beethoven comenzó como intérprete y dicen que era algo prodigioso), que mas allá de las conocidas sinfonías, destacó por las sonatas en las que en algunos casos, tocó elementos de vanguardia (sí, aunque sea un clásico entre los clásicos según algunos).
Esperamos que disfruten de este Claro de Luna. Una verdadera maravilla (otra de ésas que nunca he podido tocar).
La entrada Audiciones para Hoy: Beethoven Sonata Claro de Luna se publicó primero en Martin Cid.
Ediciones Atlantis publica ‘El Diablo’ de la autora Eva Olarra Diez
Ediciones Atlantis presenta ‘El Diablo’, una novela sobre la trata de blancas, la prostitución y el tráfico de drogas, escrita “con un estilo increíblemente masculino” por la autora Eva Olarra Diez, quien afirma que ella es “el diablo, repleta de rabia” y también “la hermana que tiene miedo de perder su alma y dejarse llevar por el odio”
El estilo de Eva Olarra Diez denota una gran masculinidad y se aleja de convencionalismos a través de contenidos de lo más transgresores. Es una excepción dentro del género policíaco y negro al que se está acostumbrado, género por cierto, manejado en su gran mayoría por hombres, por lo que se puede decir que en ese aspecto, Eva Olarra le da una vuelta de tuerca. El lector se va a encontrar ante una novela muy documentada en el ámbito de la corrupción, donde se tratan temas controvertidos como la prostitución, los clubes nocturnos, el tráfico de drogas y de órganos, asesinatos etc. e incluso un insinuado caso de incesto no consumado. Todos ellos, temas de gran crudeza que afectan a la sociedad actual y hacen que esta historia no deje a nadie indiferente.
‘El Diablo‘ es la nueva apuesta editorial de género policíaco editada por Ediciones Atlantis. Una trepidante narración llena de extremos que cabalga entre España, Méjico y Colombia, con un desenlace totalmente inesperado.
Sinopsis de ‘El Diablo’
“Mi hermano mató al diablo, pero lo que no sabía es que al matar al diablo se convertiría en él”. Un largo camino entre luces y sombras. La historia trepidante de dos hermanos y la lucha de Eva por sobrevivir en un mundo de drogas, prostitución y delincuencia, a pesar de que la persona que más la quiere, su hermano apodado el Diablo, la arrastra a un infierno personal.
[image error]Eva Olarra Diez
Su autora, Eva Olarra Diez
Eva Olarra Diez nació en Madrid en 1976. “El Diablo” es su segunda novela. En 2014 publicó “La elegida. El nuevo mundo”.
Esto es lo que cuenta sobre la novela
Según Eva Olarra Diez, “una vez empiezas a leer ‘El Diablo’, no puedes parar y te das cuenta de que hasta tú mismo puedes amar y odiar con la misma intensidad”.
En una entrevista a Ediciones Atlantis, la autora llega a afirmar que en esta historia, ella es “el diablo repleta de rabia” y también es “la hermana, que tiene miedo de perder su alma y dejarse llevar por el odio”.
“En la vida hay momentos que los acontecimientos te sobrepasan y para no volverte loca, necesitas ocupar tu mente. Yo necesité crear personajes con una vida complicada que me permitiese alejarme de mis propios problemas”, asegura la autora al ser preguntada por el motivo por el que comenzó a escribir la novela.
Además, confiesa que la parte que más le ha costado escribir es el epílogo, porque “es personal” y se trata de “una despedida”.
Para finalizar, se pide a Eva Olarra que cuente algunos de los títulos más importantes que la han acompañado a lo largo de su vida, y que de alguna manera, han influido en su formación como escritora. Según recuerda, tiene varios “que no tienen nada en común” y que nunca se cansa de leer: “El guardián entre el centeno de J.D. Salinger; Orgullo y prejuicio de Jane Austen; La casa de los espíritus de Isabel Allende y Los pilares de la tierra de Ken Follett”.
La entrada Ediciones Atlantis publica ‘El Diablo’ de la autora Eva Olarra Diez se publicó primero en Martin Cid.
September 19, 2018
George RR Martin Nació un 20 de septiembre de 2018
El autor de Canción de Hierro y Fuego (para todos nosotros Juego de Tronos) nació tal día como hoy en 1948
George RR Martin es el mayor de tres hermanos y bueno, como todos sabéis, es el autor de Canción de Hierro y Fuego (que parece ser que aún no ha terminado) en la que se basa la popular serie de la HBO, Juego de Tronos (o Game of Thrones en inglés original). Sabemos que en cada entrevista le preguntan lo mismo pero… ¿Sera capaz de terminar el señor RR Martin las populares novelas? Parece que veremos el final de la serie antes que el señor RR Martin publique sus libros y esperamos ansiosos (aunque también han retrasado la serie debido a la postproducción).
Bueno, en todo caso le deseamos lo mejor al señor George RR Martin y esperamos el final de la saga.
Feliz cumpleaños.
La entrada George RR Martin Nació un 20 de septiembre de 2018 se publicó primero en Martin Cid.
La banda madrileña The Black Note presenta nuevo álbum: “I´m Here and I´m Ready”
The Black Note es música negra en estado puro y facturada en Madrid: Soul, Rhythm&Blues y Góspel, pasando por el funk, el reggae y Latin soul.
En The Black Note, el piano tiene un papel fundamental, de donde parten sus composiciones, a diferencia de las actuales bandas de soul, marcando un estilo original y propio, donde no hay una cantante negra, sino blanca. La voz poderosa de Blanca de la Plaza rompe moldes en todos los sentidos, y unida a Mónica Menéndez, en la composición, piano y coros, forman un tándem femenino sin igual, difícil de encontrar en el panorama musical actual.
Con el resto de la banda, músicos de alto nivel, consiguen el equipo perfecto, desarrollando un lenguaje propio que tras años de actuar en las salas más representativas de música negra de Madrid (Tempo Club, Moe Club, Clamores, El Intruso, y más recientemente, en la sala Galileo Galilei…), y en varios Festivales dentro y fuera de la capital, se forja con un potente y arrollador directo. Ellos son Eduardo Solas (batería), David Herrera (guitarra) y Andrés Belmonte (bajo).
En marzo de 2018 entran en los Estudios Audiomatic para grabar lo que será, sin duda, su mayor apuesta: El nuevo trabajo titulado “I´m Here and I´m Ready”.Con este disco, se han propuesto dar que hablar haciendo lo que mejor saben hacer: buena música y calidad instrumental, al estilo de los grandes grupos, aportando a este disco toda su capacidad compositiva, con una mayor cantidad de arreglos, tanto vocales (coros, coro góspel) como instrumentales (sección de vientos, congas, flauta, sintes…).
I´m Here and I´m Ready, el título del disco viene con mensaje: Llevan varios años actuando y trabajando sin descanso, como tantos otros artistas, y pretenden hacerse oír con una “canción protesta” (aunque bastante irónica y optimista) titulada “I´m Here and I´m Ready”, como un alegato a la defensa de la música y un toque de atención a la industria musical, que está más preocupada por la venta fácil que por ofrecer trabajos de calidad. Están aquí y están preparados… Y os lo van a demostrar!.
Fechas de Presentación:
28/09 (Viernes) Madrid – Showcase en Jazzymas / C/ Palma, 28
29/09 (Sábado) Madrid – Presentación en Sala Clamores / C/ Alburquerque,14
La entrada La banda madrileña The Black Note presenta nuevo álbum: “I´m Here and I´m Ready” se publicó primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
