Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 870
March 19, 2019
Madres sí hay más que una. El cuento que tenía que contarse, ‘Clara, mami y mamá’
“Clara va a empezar el curso en un nuevo colegio. Un inicio que no empieza bien ya que el primer día unas compañeras la llaman mentirosa, porque les ha dicho que tiene dos mamás. Clara se va llorando a la biblioteca donde conoce a Rafa, un niño que tiene dos padres, y cuyos compañeros tampoco se lo creen.”
Mucho se ha hablado del significado de la palabra familia, pero, ¿cuál es el verdadero concepto que se oculta detrás de este término tan común? En torno a esta pregunta, tan a priori fácil de contestar, gira Clara, mami y mamá, un cuento de Mª Carmen Fernández que publica editorial La Calle y que presenta a un hogar compuesto por una pequeña niña, un gato, un perro y dos madres.
A lo largo de estas páginas los niños, y los no tan niños, acompañarán a Clara en su nuevo colegio. Un comienzo que comenzará con un traspiés, el resto de estudiantes la llaman mentirosa cuando explica en clase que tiene dos mamás. Sin embargo, no es la única que ha sido tildada de embustera dentro de las aulas. A Rafa, compañero con dos papás, tampoco lo creen cuando habla sobre su familia.
Clara y Rafa, hartos de no tener una familia como el resto, urden un plan para poder tener, cada uno, una sola mamá y un solo papá. Sin embargo, ¿estarán dispuestos a prescindir de una de esas personas que tanto amor les profesan?
A través de este argumento, Mª Carmen Fernández propone que grandes y pequeños reflexionen sobre el verdadero significado de la familia. ¿Qué quiere decir esta palabra, se refiere a los miembros que componen un hogar, o es el sentimiento que se profesan entre ellos lo que en realidad importa?
Educando en valores
Los tiempos cambian y nadie es ajeno a esos cambios. La diversidad en las familias es un hecho y surgen preguntas que deben ser contestadas. Cuestiones que en ocasiones llegan desde voces infantiles, siempre tan curiosas y con ganas de comprender el mundo que los rodea.
A los padres toca contestar estas preguntas tan cotidianas pero que deben resolverse de igual modo. El cuento se presenta como una excelente herramienta para ayudar a que los niños comprendan algo tan simple como la diversidad de familias que existe en la actualidad. ¿Puede una niña tener dos mamás, y un niño tener dos papás?
Clara, mami y mamá es un ejemplo de cómo un cuento puede ayudar a transmitir un valor tan importante como es el de la empatía y el de la tolerancia. Porque si bien el colegio es fundamental en la educación de todo niño y niña, a los padres y a las madres les toca enseñar a sus hijos e hijas otras disciplinas.
Enseñanzas que servirán para preparar a nuevas generaciones a enfrentarse a una sociedad hetetorgénea en donde el entendimiento y la empatía son dos valores imprescindibles.
Ya disponible
Tras la presentación de Clara, mami y mamá el pasado 15 de marzo en Carmona, esta novedad de editorial La Calle ya está disponible en todo el territorio nacional. Plataformas como Amazon, y puntos de venta como Carrefour.
Ficha del libro:
Formato: 17×24
Género: cuento
Páginas: 68
Formato: Papel
Lanzamiento: Febrero 2019
PVP Papel: 9,49 €
ISBN Papel: 978-84-16164-68-4
Sobre editorial La Calle
Editorial La Calle es el primer sello andaluz cuyas publicaciones tienen un carácter LGTBI. Obras con las que se pretende dar voz a un colectivo tradicionalmente silenciado y normalizar la presencia de este sector en la sociedad, aprovechando el poder que tiene el libro a la hora de concienciar a la población.
Una misión que no solo se cumple apostando por un catálogo LGTBI, sino también buscando la calidad que consiga satisfacer las necesidades del lector. Al mismo tiempo, La Calle ofrece al público una oferta muy variopinta en donde pueden encontrarse poemarios ilustrados, como Sonetos del amor oscuro, que recopila varios de los versos más conocidos de Federico Lorca, o una biografía de Freddie Mercury, líder de Queen.
La entrada Madres sí hay más que una. El cuento que tenía que contarse, ‘Clara, mami y mamá’ se publicó primero en Martin Cid.
¿Por qué deben leer los niños desde edades tempranas? según Mapanda
El estudio de Hábitos de lectura y compra de libros en España en 2018 asegura que más del 75% de los padres leen a sus hijos menores de 6 años. Los niños que leen en la etapa preescolar tienen más probabilidad de éxito escolar. Contar cuentos hará a los niños familiarizarse con la lectura y verlo como algo divertido, además de ayudarles a conciliar el sueño. La lectura influye en la forma que los niños tienen de comunicarse con los demás y expresar sus emociones
La lectura es una actividad que solo trae beneficios, no solo para los niños sino también a los adultos. Sin embargo, es en los primeros años de vida cuando esta acción cobra una especial relevancia. ¿El motivo? Las múltiples habilidades que se adquieren como la creatividad o la comprensión, y que influirán positivamente en el desarrollo de los más pequeños. Acostumbrar a los niños a leer desde edades tempranas es esencial para que se familiaricen con la lectura, y que a la larga relacionen esta actividad con el placer y no con la obligación.
Mayor aptitud académica: concentración, comprensión lectora y memoria
Por naturaleza, los niños tienden a distraerse con facilidad. ¡Casi con cualquier cosa! Por eso, sumergirlo en la lectura desde los primeros años de vida mejorará su concentración. Una forma perfecta de que descubran la diversión a través de los colores y las formas, sobre todo en los primeros años de vida, y posteriormente a descubrir las emociones. Además, los pequeños trabajarán habilidades tan importantes como la comprensión lectora y la memoria. No es de extrañar, por tanto, que numerosos estudios afirmen que los niños que leen en la etapa preescolar obtengan un mejor rendimiento y éxito en la escuela.
Estrecha los vínculos paterno filiales
Según el estudio Hábitos de lectura y compra de libros en España en 2018, el 75,5% de los padres suelen leer cuentos a sus hijos menores de 6 años. Este porcentaje, aunque sigue siendo alto, ha disminuido con respecto al año anterior. Y es que, aunque los niños comiencen a leer en la escuela, este ejercicio debe ser reforzado en casa. En los primeros años, contarles cuentos en alto les hará familiarizarse con la lectura y verlo como algo divertido además de ayudarles a conciliar el sueño. Ya a partir de la etapa preescolar, es bueno que los padres lean y acompañen a los niños en la pasión por la lectura, ayudando a estrechar los vínculos paterno filiales. ¡No olvides dar ejemplo!
Fomenta su creatividad
Escoger los libros y cuentos adecuados según su edad es esencial para estimular la creatividad e imaginación de los niños. En el primer año de edad, los libros con diferentes texturas, música y sonidos de la naturaleza ayudará a despertar en ellos la curiosidad. En los primeros cuatro años, el color, las formas y los dibujos los atrae tanto que les ayudará a fomentar la creatividad. En este caso, se recomiendan textos cortos y con una estructura repetitiva. Ya a partir de los cuatro años, aunque seguirán predominando las ilustraciones, entrarán en juego los textos más extensos pero con una argumentación sencilla para facilitar la comprensión.
Acompañar los libros de dinámicas o juegos relacionados con la historia aumentará su motivación y capacidad de recuerdo. Los cuentos que promuevan valores ayudará a los niños a la empatía y al respeto hacia los demás. En este sentido, a Mapanda le encanta ver cómo los niños aprenden con el cuento Hipo a que las diferencias entre unos y otros hacen ser más especiales y únicos.
Habilidades comunicativas. Dominio de la lengua
La imaginación es un concepto que en Mapanda se lleva hasta en la ropa. Es por ello que la lectura no solo transportará a los niños a otros mundos y realidades sino que les servirán a tener una mayor dominio del lenguaje y a mejorar sus habilidades comunicativas. La lectura influye en la forma que los niños tienen de comunicarse con los demás y expresar sus emociones. Tener como referencia lo que ocurre en los cuentos, en ocasiones les ayudará en la comprensión de su entorno social y en la resolución de conflictos.
En Mapanda lo tienen claro, fomentan la lectura en los niños desde edades tempranas, ya que ello puede marcar una gran diferencia en su desarrollo. Los cuentos son un excelente medio para introducir la pasión por la lectura al público infantil y, es por ello, que las prendas cuentan con un código QR, para que el niño disfrute de la historia o aventuras que hay detrás del personaje que lleva estampado en su ropa. Invertir en libros y cuentos es invertir en beneficios para el desarrollo y futuro de los niños.
La entrada ¿Por qué deben leer los niños desde edades tempranas? según Mapanda se publicó primero en Martin Cid.
March 18, 2019
Aún Sé Lo Que Hicisteis El Último Verano (1998)

Continuación de Sé Lo Que Hicisteis El Último Verano, realizada sólo un año después de la primera
Aún Sé Lo Que Hicisteis El Último Verano repite protagonista con Jennifer Love Hewitt que está muy guapa, eso sí. Es lo que se puede decir de esta continuación. Ah, sale un desconocido Jack Black en un papel secundario.
Argumento
Un año después de lo que pasó en la primera película… en la segunda pasa casi que lo mismo, pero esta vez en las Bahamas.
Y a nuestro asesino parece que se le ha olvidado el bañador, porque no va muy vestido para la ocasión. Eso sí, el garfio ahí sigue.

La Película
Se resume rápido: estas cintas no cuestan mucho, tienen tirón entre los adolescentes, la distribuidora encantada porque hace su dinerillo, los actores tampoco optan al Oscar pero le ponen su empeño porque son desconocidos… y nada se sale de lo que se espera porque Aún Sé Lo Que Hicisteis El Último Verano no es precisamente una película de culto.
La primera nos pareció graciosa, pero esta segunda ya es un poco demasiado más de lo mismo hasta para los fans más fans de los slasher.

Nuestra Opinión
Pues siempre me ha parecido especialmente guapa esta chica (a mí y a otros cuantos, visto lo visto), pero hasta para mí esta es una secuela fallida, fallida, fallida.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: I Still Know What You Did Last Summer
Año: 1998
Duración: 96 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Danny Cannon
Guion: Trey Callaway (Personaje: Lois Duncan)
Música: John Frizzell
Fotografía: Vernon Layton
Productora: Columbia Pictures / Mandalay Entertainment
Género: Terror
Reparto: Jennifer Love Hewitt, Freddie Prinze Jr., Brandy Norwood, Mekhi Phifer, Muse Watson, Bill Cobbs, Matthew Settle, Jennifer Esposito, Jeffrey Combs, Jack Black
Sinopsis: Un año después de ser acosada por Ben Willis, la víctima mortal de un accidente en el que ella estuvo implicada junto a sus amigos, Julie ha dejado su ciudad natal para ir a la Universidad. Una extraña llamada le anuncia que es la ganadora de un fin de semana en una isla paradisiaca, lugar en el que la pesadilla vuelve a repetirse. (Filmaffinity)
La entrada Aún Sé Lo Que Hicisteis El Último Verano (1998) se publicó primero en Martin Cid.
Sé Lo Que Hicisteis El Último Verano (1997)

Esta película algo antigua nos trae a Jennifer Love Hewitt, Sarah Michelle Gellar y Ryan Phillippe. Un reparto para esta película que les hizo famosos
Sé Lo Que Hicisteis El Último Verano es un típico slasher que, sin embargo, no está tan mal a pesar de las críticas recibidas.
Por cierto, tiene una continuación: Aún Sé Lo Que Hicisteis El Último Verano
Argumento
Un grupo de chicos, tras la fiesta de coronación de la Reina del Baile, atropellan a un desconocido y lo tiran al lago (con los ojos aún abierto) para librarse del ‘marrón’. Ahora bien, el ‘marrón’ sigue ahí y aparece como un desconocido con la cara tapada y un con un garfio en la mano.
Ya sabemos todos lo que pasa a continuación si hemos visto un par de éstas.

La Película
No está del todo mal. Es cierto que la pusieron a parir, pero la cosa es la típica cinta que no pretende descubrir la penicilina ni la originalidad, pero tiene su irtmo, su cosa… La crítica se pregunta aún por el éxito de esta película para adolescentes y les voy a responder desde aquí: es una peli de adolescentes en el que el chico llevaba a la chica, la chica decía que estas pelis le dan mucho miedo y, si se tercia la cosa, pues se rompe el hielo más fácilmente. Misterio resuelto, mentes brillantes y críticas.
Sin descubrir nada, tiene su gracia dentro de los tópicos más tópicos, y es que las muertes se suceden unas otras, un poco violentas (tampoco se pasan mucho). Pero nos gusta el ambiente de pueblecito costero (a mí las que se ambientan en el mar me ganan el corazón).
Tenemos actores más o menos decentes, una era Buffy Cazavampiros y otra… pues se ha dedicado a exhibir escote toda su carrera, y hace ya algunos años que no sabemos demasiado de ella. No están mal, aunque si te dicen que tienes que asustarte y luego gritar cuando aparezca el tipo encapuchado… la cosa da para lo que da y creo que ni pensaron en Meryl Streep.

Nuestra Opinión
Es una de esas cintas para recordar otros tiempos, la inocencia de que nos gustara este tipo de pelis, muy en boga en aquellos días y hoy también. Pero la comentamos porque, junto con Scream, revitalizó un poco el género que andaba un poco alicaído en aquellos días.
Y claro, una cinta sobre psicópata persiguiendo jovenzuelos siempre tiene su gracia.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: I Know What You Did Last Summer
Año: 1997
Duración: 101 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Jim Gillespie
Guion: Kevin Williamson
Música: John Debney
Fotografía: Denis Crossan
Productora: Columbia Pictures / Mandalay Entertainment
Género: Terror
Reparto: Jennifer Love Hewitt, Sarah Michelle Gellar, Ryan Phillippe, Freddie Prinze Jr., Johnny Galecki, Bridgette Wilson, Anne Heche, Muse Watson, Patti D’Arbanville, Stuart Greer
Sinopsis: Una noche de verano, cuando volvían de una fiesta, dos jóvenes parejas en estado de embriaguez atropellan a un hombre en una carretera desierta. Confundidos y asustados, deciden tirar el cadáver al mar. Un año después, una de las chicas, Julie, recibe un mensaje en el que alguien dice saber qué pasó el verano anterior. A partir de ese momento, un hombre con gabán de marino y un garfio se dedica a matar a los adolescentes. (Filmaffinity)
La entrada Sé Lo Que Hicisteis El Último Verano (1997) se publicó primero en Martin Cid.
Paige Danielle Cumple 24 Años

YouTuber que se hizo famosa por sus vídeos de maquillaje y su… espectacular belleza
Paige Danielle y su canal Paigique fue (y es) todo un éxito. Ahora ya no va tanto de maquillaje y peinados porque la chica está… felizmente embarazada, como bien podemos ver en Instagram:
View this post on Instagram
Un Pequeño Helicóptero Volará en Próxima Misión Mars 2020 de la NASA
De acuerdo con la ley de 1958 que estableció la NASA, donde la primera “A” en la NASA representa la aeronáutica, la agencia está encargada de resolver los problemas de vuelo dentro de la atmósfera.
Pero la ley no dice la atmósfera de que planeta.
En ese espíritu, cuando se tomó la decisión de agregar un pequeño helicóptero a la misión del rover Mars 2020 al Planeta Rojo, los expertos del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en California buscaron ayuda en los mejores innovadores aeronáuticos de la agencia en este planeta.
“Nunca antes se había hecho volar un vehículo más pesado que el aire dentro de la delgada atmósfera de Marte, y estamos entusiasmados de que nuestros expertos en aeronáutica puedan ayudar con esta importante misión espacial”, dijo Susan Gorton, miembro del proyecto.
Este primer helicóptero de Marte servirá como un demostrador de tecnología que, si tiene éxito, permitirá a futuros científicos explorar de forma remota regiones de la superficie del planeta lejos del lugar de aterrizaje de su nave nodriza.
Los problemas a los que se enfrenta el equipo de diseño de Mars Helicopter fueron y son sobrecogedores. El vehículo debe volar en la delgada atmósfera de Marte, sobrevivir a noches brutalmente frías y operar esencialmente solo, ya que se encuentra a millones de kilómetros del piloto más cercano en la Tierra.
Sin embargo, a los ingenieros de JPL se les ocurrió un diseño que puede lidiar con esas preocupaciones, y más. En la superficie donde el rover de Mars 2020 está destinado a aterrizar, la presión atmosférica es equivalente a unos 100.000 pies sobre la superficie de la Tierra. Ningún helicóptero ha alcanzado ni siquiera la mitad de esa distancia sobre la Tierra.
Sin embargo, el Mars Helicopter podrá volar a una altura de hasta 15 pies sobre el Planeta Rojo gracias a sus dos juegos de palas de rotor, cada una de cuatro pies de largo, punta a punta, girando a 2.400 rotaciones por minuto, lo que equivale a aproximadamente 10 veces más rápido que un helicóptero de la Tierra.
La pequeñez del cuerpo principal del helicóptero también ayuda. Es solo del tamaño de una pelota de sóftbol y pesa poco menos de cuatro libras.
El plan en Marte es intentar hasta cinco vuelos, cada uno volando un poco más lejos y cada uno durando hasta 90 segundos. Un panel solar en la parte superior del vehículo recargará las baterías, que se utilizarán tanto para girar las cuchillas como para mantener el vehículo caliente, especialmente durante la noche.
Y mientras que solo el acto de volar el helicóptero en Marte es el objetivo principal, una pequeña cámara con una capacidad casi idéntica a la de un teléfono inteligente tomará imágenes de la superficie de abajo para transmitirlas a la Tierra.
Sin duda, todo un reto al que deberán enfrentarse los ingenieros y científicos de la NASA para asegurar el éxito de esta novedosa misión en el Planeta Rojo.
La entrada Un Pequeño Helicóptero Volará en Próxima Misión Mars 2020 de la NASA se publicó primero en Martin Cid.
Bart Simpson, estrella del League of Legends en el nuevo capítulo de la mítica serie de Matt Groening
Homer hace de entrenador del equipo de LoL de Bart en este episodio, que forma parte de la temporada 30 de la saga. Los productores contactaron con el equipo de Riot Games para garantizar que el retrato del día a día de un pro-gamer era realista y verosímil. ‘E My Sports’ se emitió el domingo en EEUU y se verá en España próximamente
De Andy Warhol a los Rolling Stones, del matrimonio Obama a Ferrán Adriá, de Miley Cirus a Bansky, de Stan Lee a Michael Jackson. Si hay un cameo que ratifica la relevancia de esto o aquello como icono en la cultura popular es la veterana creación de Matt Groening sobre la tan arquetípica como disfuncional familia de Springfield. En las ya 30 temporadas de Los Simpson, más de 700 personajes célebres han pasado por esta ficción y, temas tan heterogéneos como la actualidad musical, el auge de la gastronomía, conflictos diplomáticos o crisis políticas se han destripado con punzante ironía. El ecosistema gamer también ha protagonizado momentos míticos desde apariciones como las de Sonic o Mario y Luigi, guiños a Tetris, Angry Birds, Mortal Kombat o a la asistencia de los querubines de la familia amarilla a E3.
Sin embargo, en esta ocasión el protagonismo ha sido para el League of Legends. “GG”, “surrender”, “noobs” y otras muchas expresiones típicas del vocabulario de la Grieta del Invocador estarán en boca de Bart y sus amigos durante el capítulo. Además, se verá a Bart haciendo un backdoor para ganar un partido, emulando una de las jugadas más recordada por los amantes del LoL.
En ‘E My Sports’, el episodio que se emitió ayer en EEUU y que Fox emitirá próximamente en España, el MOBA se llama Conflict of Enemies, pero el parecido con LoL es evidente. En resumen, y sin spoilers, Bart comenzará a interesarse por este juego después de que le regalen un nuevo PC y, aunque al principio Marge y Homer no saben muy bien cómo reaccionar a su pasión, acabarán alentándolo para entrenarse como jugador profesional y llegar a los Campeonatos Mundiales, en Seúl, donde tendrá ocasión de lucirse como gamer.
Que los esports acabasen retratados en esta veterana serie de animación era cuestión de tiempo -el sector de los deportes electrónicos generó en 2018 unos beneficios superiores a los 900 millones de euros (según Newzoo) y Riot Games organiza competiciones mundiales como los Worlds, con audiencias de hasta 200 millones de seguidores-. Si hay una disciplina paradigmática en el sector es League of Legends, el juego creado en 2009 por Brandon Beck y Marc Merrill y que hoy aglutina a más de cien millones de jugadores activos cada mes.
De hecho, los productores de la serie contactaron con el equipo de Riot Games para que el retrato del día a día de un jugador profesional (pese a los tintes paródicos de la serie) fuese fidedigno.
Tal y como explicó Whalen Rozell, codirector de esports para Riot Games, en The Verge: “En absoluto es un episodio patrocinado o branded content. Fueron los productores de la serie quienes acudieron a nosotros para consultarnos. Trabajamos con ellos haciendo comprobaciones de guion y aportando respuestas a preguntas concretas pero la versión final solo la vimos ayer”.
La entrada Bart Simpson, estrella del League of Legends en el nuevo capítulo de la mítica serie de Matt Groening se publicó primero en Martin Cid.
Deborah Hung protagoniza el último número de la icónica revista Pasarela de Asfalto
La Jet-Setter Deborah Hung se convierte en la portada y en la imagen de la décima edición de la prestigiosa publicación Pasarela de Asfalto. Un amplio reportaje fotográfico, en ocasiones compartiendo protagonismo con su marido, el multimillonario chino Stephen Hung, acompaña su entrevista, repleta de datos, curiosidades y anécdotas que deleitarán a todos sus lectores.
Un reportaje único elaborado entre España y Francia, culmina en el Hotel Ritz de París: lujo en estado puro que enamorará a todos aquellos amantes del buen savoir-faire.
La publicación ha contado con la bella Deborah para celebrar su décimo número especial y con ello conmemorar la importancia de la artesanía asociada al lujo, valor principal y filosofía de la revista Pasarela de Asfalto.
Sobre Deborah Hung
Se trata de una exitosa empresaria que lideró una de las más exclusivas agencias de modelos del mundo, contando con estudios en Derecho y una sensibilidad excepcional por el mundo del arte, Deborah se ha convertido en una de las caras más conocidas de la moda. Casada con el magnate Stephen Hung, forman parte de la Jet-Set mundial y son un must en los actos más exclusivos que se celebran por todo el planeta.
Sobre Pasarela de Asfalto
Pasarela de Asfalto se trata de una selecta revista impresa, dedicada al sector de la moda, del lujo y del estilo de vida. Con puntos de venta en España y Bélgica, la publicación es liderada por el Sr. Francisco José Pavón Chisbert, quién fue considerado el Editor-Director de una revista más joven de Europa. Contando con el apoyo de la aristocracia, esta publicación es usada en diferentes universidades como material didáctico por la alta calidad de su contenido.
¿Dónde adquirir la publicación?
Con puntos físicos de distribución en España y Bélgica, la editorial realiza envíos por todo el mundo, sin embargo, para todos aquellos amantes de la lectura online, la publicación también cuenta con su versión digital de la que se podrá disfrutar accediendo a su quiosco on-line.
La entrada Deborah Hung protagoniza el último número de la icónica revista Pasarela de Asfalto se publicó primero en Martin Cid.
El sexo en la pareja tras la llegada de un bebé explicado por la psicóloga Sara Pérez-Tomé
Después del nacimiento de un hijo parece casi obligado convertir las relaciones sexuales en algo tabú, secundario, y prescindible por tiempo indefinido y, de hecho, a veces ocurre. “Es importante haberse preparado durante la espera del bebé para cuando llegara este momento y no limitarse a pensar que la única forma de demostrar amor a tu pareja es a través de un encuentro sexual” -explica la psicóloga y terapeuta de pareja Sara Pérez-Tomé de Gabinete Sophya.
Sara Pérez-Tomé es psicóloga y orientadora familiar con una vasta experiencia en su consulta de terapia de pareja, además de su experiencia personal ya que es madre de 9 hijos. “Hay muchas formas de decir te quiero a tu pareja, sin tener como único objetivo el placer sexual, ya que hay otros muchos placeres afectivos más allá del sexo y que también te vinculan afectiva y emocionalmente al otro”, – explica.
Después de la llegada de un bebé todo cambia, sobre todo para la mujer que es quién ha gestado y parido y, por lo tanto, es la que sufre en mayor grado los cambios, especialmente los hormonales. Pero los hombres también ‘sufren’ muchos cambios, para empezar, muchos se ven desplazados por ese nuevo miembro de la familia que requiere el 100% de la atención de la madre, de todos. “Para volver a reencontrarnos sin miedos ni temores -sostiene la experta- es la mujer la que tiene que escuchar a su cuerpo hablar y si no está recibiendo sensaciones extrañas, sino sensaciones de normalidad corporal tanto internas como externas (entre 30 y 40 días)”. “Es la propia mujer la que empieza a sentirse plena y segura de sí misma para poder mantener relaciones sexuales” – agrega.
Fuera de este margen habitual de tiempo de normalización, la llamada cuarentena, “no se deben nunca descartar acercamientos afectivos mutuos donde las manifestaciones de apoyo y cariño son cruciales para darse estabilidad el uno al otro” – explica.
¿Qué sucede si no vuelven las ganas?
Lo primero que hay que hacer es plantearse si es o no demasiado tiempo ya que no tienen por qué ser estrictamente los cuarenta días. “Hay mujeres que sienten necesidad antes y otras más tarde. También influye muchísimo si hay o no lactancia de por medio ya que ésta inhibe el deseo sexual, aunque esto no es matemáticas, no le pasa ni a todas las mujeres ni siempre. Pero si esto no fuera así y física o psicológicamente no sigue esta natural evolución, se debe consultar al especialista adecuado, e incluso plantearse acudir a recibir terapia sexual. Porque todo tiene solución, cogido a tiempo y de la manera adecuada y poniendo cariño y buen humor” -explica la terapeuta.
Si el cuerpo habla de normalidad, toca volver a la normalidad afectivo-sexual
En este período de tiempo es cuando más pueden desarrollarse problemas conyugales derivados en su mayoría del aislamiento de la madre con el nuevo bebé. El cansancio físico por falta de sueño, los celos hacia el nuevo miembro de la familia por parte del padre (o de la madre), la falta de tiempo de trato en comúno la pérdida de hábitos de comunicación de pareja antes adquiridos, son causas de distanciamiento muchísimo más comunes de lo que la gente se piensa. “Lo veo constantemente en mi consulta y me gustaría decirles a todas esas parejas que me leen que es algo normal, entendido como habitual, que suele ser pasajero y, sobre todo y más importante, que suele tener remedio, generalmente el tiempo y hablar, hablar mucho” -explica Pérez-Tomé.
Nace un bebé, pero también nace una madre y nace un padre
El proceso tiene dos realidades: la que vive la madre y la que vive el padre. Dos seres humanos que se convierten en algo que antes no eran y que deben asumir. “Como lo viva cada uno, cómo lo gestionen, les va a condicionar para siempre y ambas realidades son importantes y hay que tenerlas en cuenta” – agrega la psicóloga.
La terapeuta recuerda que no hay que perder de vista que “antes de ser padres, fuisteis pareja, y antes de ser pareja fuisteis hombre y mujer, dos identidades diferentes que por el hecho en sí de tener un hijo no se pueden dejar de lado, sino cuidar mucho más que antes”.
Hombres y mujeres deben ser felices en sí mismos, las parejas son dos personas felices que se aman y así serán dos padres felices amando a su hijo y por este motivo no deben descuidar su amor conyugal con independencia del nacimiento de un nuevo hijo.
Hay un hecho insoslayable -recuerda la experta- y es que “después del nacimiento de un hijo ya nada vuelve a ser como antes, pero eso no significa que vaya a ser una etapa peor; si sabéis amaros todo puede ser diferente y evolucionado y, además, mucho mejor porque es un amor más maduro. Lo mejor para crecer en el amor conyugal es estar abierto al cambio, gracias a la buena comunicación matrimonial” -concluye.
Sobre Sara Pérez-Tome
Sara Pérez-Tomé es la responsable de
Sophya
, gabinete psicológico experto en orientación familiar y de pareja.
Filosofía, psicología y Ciencias de la Educación por la UCM, especializada en orientación escolar, familiar y profesional, 2008 Curso de gestión y resolución de conflictos (Universidad de Navarra), 2009 Curso de mediación familiar (Universidad de Navarra), 2014 Curso postgrado para Asesores y Orientadores familiares. (Universidad de Navarra) y Diplomada en Relaciones Públicas.
La entrada El sexo en la pareja tras la llegada de un bebé explicado por la psicóloga Sara Pérez-Tomé se publicó primero en Martin Cid.
Ideas baratas para hacer que la casa luzca bien en primavera, que propone tiendas.com
Ahora que llega la primavera, la gente parece que se comienza a preocupar más del cuidado del jardín, de la piscina y de la casa en general. Y es que, la primavera la sangre altera, aunque en Canarias disfrutan siempre de la primavera eterna, lo cierto es que, en el resto de la península, se nota el cambio de estación, y con esos cambios de temperatura, las visitas de amigos a casa, alrededor de las barbacoas proliferan
Los encuentros de fin de semana en las casa de los amigos se multiplican, para disfrutar de una velada tranquila o no, con barbacoa incluido, hacen que las casas sean más expuestas a las miradas de amigos y conocidos, y muchas casas no estén preparadas para ello, por eso, desde tiendas.com proponen que con unas pequeñas correcciones rápidas y baratas, se pueden hacer más atractivas las casas de forma visual.
Pintar
Un lavado de imagen pintando la casa, sobre todo, en las estancias más visitadas, como salón, cocina y baños, hará que la casa sea más acogedora, una recomendación usar colores que no cansen, el blanco nunca falla.
Plantas
Una casa sin plantas, es como un policía sin pistola; y si se opta por plantas aromáticas, el olor de la primavera entrará en la casa. Pero esta medida no es apta para los alérgicos al polen. Camuflar las plantas en las estanterías, llenar esquinas vacías, colgarlas del techo, vestir las plantas con bonitas macetas, añadir flores cortadas en floreros, etc. son algunas ideas que propone María José Capdepón CCO de tiendas.com.
Ventanas
No hace falta gastar mucho dinero en ello, basta con poner unas persianas de bambú, unas cortinas de la marca Ikea en barras de tensión ajustables que encajan perfectamente dentro del marco, incluso papeles decorativos adherentes… Le dará un toque diferente a la casa.
Libros y objetos de colección
Los libros también dan un toque a la decoración de las casas, intentar apilar algunos libros horizontalmente en estanterías de pared para dar un aire intelectual a la casa es una idea interesante. Si se es coleccionista de objetos, hacer que se vean, llenar las estanterías con ellos, también es otra opción.
Cestas y cestos de mimbre
Los cestos se reinventan y recuperan su lugar en casa, el revivial más ‘ fashion’ para decorar toda la casa. Desde el salón hasta el baño o el dormitorio, son un recurso versátil para guardar decorando de forma barata.
Cojines decorativos
La gama de colores define el estilo. Los cojines decorativos crean una imagen más acogedora de la casa, y si además de decorar se les da otro uso, pues mejor que mejor, como los cuadrantes de 60 x60 que son ideales para la lectura.
Alfombras de pelo
Confieren a la vivienda un toque de personlaidad extra. Pero si hay personas alérgicas a los ácaros, este punto no es una buena idea.
Iluminar la casa: Pon lámparas, luces, farolillos, velas, candelabros
Poner lámparas, luces, farolillos, velas, candelabros.. Pero a menos que se vaya a realizar una cirugía en la casa, no usar una iluminación excesiva.
Ganchos
Son ideales como complementos de decorativos para exhibir bolsos, collares, pañuelos y dar una apariencia hogareña. Excelente si el espacio de almacenamiento del que se dispone es escaso.
”Moodboard”
Son los tableros llenos de imágenes, textos, gamas de color y texturas, con los que se pueden tener las ideas más claras y avanzar con la decoración de la casa, dejarse guiar por la intuición y las sensaciones, así como, visualizar los cambios que se quieren realizar antes de llevarlos a cabo, son una ayuda extra a la hora de realizar esos pequeños pero importantes cambios en la casa.
La entrada Ideas baratas para hacer que la casa luzca bien en primavera, que propone tiendas.com se publicó primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
