Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 732

June 9, 2020

Aumenta la compraventa de relojes de lujo con motivo de la crisis del Covid-19, por Pawn Shop

La incipiente recesión mundial trae consigo un mayor volumen de compraventa de artículos premium, como son los relojes de lujo. Pawn Shop, casa de empeños líder en España, desvela las claves de este fenómeno

La pandemia del Covid-19 habiendo paralizado la economía de la inmensa mayoría de países del mundo, amenaza con una crisis de magnitud muy superior a la originada hace una década. Los expertos vaticinan una recesión que podría durar varios años, con consecuencias impredecibles.


Crisis económica y artículos de lujo

Ante una crisis de esta índole, se dispara la oferta y la demanda de artículos de lujo, como son los relojes. La compraventa de relojes en Madrid, a tenor de la opinión de las empresas del sector, está alcanzando cotas impensables hace apenas seis meses. Y es que un reloj de lujo, es mucho más que un accesorio u ornamento, estos relojes son auténticas joyas, algunas de ellas con precios superiores a lo que cuesta una casa.


Empresas como Pawn Shop, la casa de los empeños de Madrid, conoce bien el impacto que puede tener una crisis económica en el mercado de relojes de lujo de segunda mano: «en cuento vemos la cresta de la ola de una recesión económica, comienza a dispararse la compraventa de relojes de lujo a nivel nacional. Cuando nuestros clientes precisan de soluciones rápidas para paliar un problema puntual de liquidez, no se lo piensan dos veces y acuden a nosotros. En cuestión de minutos tasamos su reloj y pueden disponer de una nada desdeñable suma de dinero, en función de la pieza, en función de las materias empleadas en su fabricación: oro, platino, diamantes, o en función de la historia personal de la joya, dado que no es lo mismo un reloj Richard Mille si lo ha usado una persona anónima, o si lo ha usado un deportista de fama mundial», afirma Álvaro Martín, propietario de Pawn Shop junto a su socio Ignacio Oberlander, dos jóvenes empresarios madrileños con una amplia trayectoria en el mundo del lujo y del Real Estate Premium.


Ahorro e inversión

Los relojes de lujo tienen un incuestionable atractivo como valor refugio, un activo que pese a la volatilidad del mercado, conserva su valor e incluso puede llegar a incrementarlo. Commodities como el oro, la plata y el platino son los valores refugio tradicionales, sin embargo, los relojes de lujo, poseen el valor añadido de ser piezas limitadas, de coleccionista. Verdaderas joyas que, cuando el miedo se apodera de las economías, permiten poner a buen recaudo el dinero, y para los propietarios que se desprenden de ellos, suponen un fácil recurso para obtener liquidez de manera inmediata.


Compra venta de relojes de lujo en Madrid

En Pawn Shop ponen a disposición de sus clientes un amplio muestrario de relojes de lujo de segunda mano, de marcas de prestigio como: Rolex, Patek Philippe, Audemars Piguet, Richard Mille, etc. Además de relojes, esta empresa tiene un importante volumen de transacciones mensuales de diamantes, plumas estilográficas, joyas de oro y hasta bolsos de lujo.


«Nuestra empresa se basa en la confianza de las personas que acuden a nosotros cuando necesitan comprar, vender o empeñar artículos de lujo. Nuestra amplia trayectoria y experiencia a lo largo de estos años nos ha permitido posicionarnos en el mercado y poder ayudar cada vez a más personas, ofreciéndoles las mejores condiciones, facilidades de pago y lo más importante: la seriedad y tranquilidad de una empresa cercana, con vocación de proporcionar desde su sede en Paseo de la Habana, 62, de Madrid, el mejor servicio»,concluyen desde Pawn Shop.


La entrada Aumenta la compraventa de relojes de lujo con motivo de la crisis del Covid-19, por Pawn Shop se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 09, 2020 06:55

Starzplay, ahora en Rakuten TV

STARZPLAY ofrecerá una programación premium que incluye la serie The Great, escrita por el nominado al Premio Óscar® Tony McNamara

Rakuten TV ha anunciado hoy el lanzamiento de un nuevo servicio SVOD (VOD por suscripción) en la plataforma, STARZPLAY, el servicio de suscripción premium internacional perteneciente al grupo STARZ, que ofrece acceso a series originales, un amplio catálogo de películas y demás contenido aclamado por la crítica. La asociación entre ambas partes consolida el crecimiento de Rakuten TV en Europa después del reciente lanzamiento de diferentes canales temáticos, que permite a los usuarios encontrar una amplia gama de contenido en un solo clic. A partir de ahora, STARZPLAY estará disponible en millones de hogares europeos gracias a la aplicación preinstalada de la plataforma en las Smart TVs y del botón Rakuten TV en el mando a distancia de los principales fabricantes de televisores, lo que permite a los usuarios un acceso directo a la plataforma.


Los usuarios de Rakuten TV en España, Reino Unido, Italia, Francia y Alemania tendrán desde ya la oportunidad de disfrutar de este nuevo servicio de suscripción premium, que además ofrecerá un periodo de prueba gratuita. Después, la suscripción estará disponible por solo 4,99€ al mes. El servicio se podrá utilizar dentro de la aplicación Rakuten TV a través de las Smart TVs, web y dispositivos móviles.



STARZPLAY proporcionará a los usuarios de Rakuten TV acceso a una línea exclusiva de programación premium de películas y series de televisión, entre las que se encuentra la nueva serie The Great, escrita por el nominado al Premio Óscar® Tony McNamara (La Favorita) y protagonizada por Elle Fanning


(Maléfica, Frankenstein de Mary Shelley) y Nicholas Holt (X-Men, Tolkien), que se estrenará el 18 de junio en el servicio de streaming. La serie es un drama satírico y cómico que pretende ser una de las sorpresas de la temporada y que narra el ascenso al poder de Catalina la Grande, la mujer con el reinado más largo de la historia de Rusia.


Otros de los títulos destacados que llegarán a la plataforma son; la serie de crímenes de Jerry Bruckheimer, Hightown (ya disponible); la esperada serie de Starz Original protagonizada por Mary J. Blige, Power Book II: GhostCastle Rock, la serie de terror psicológico de Stephen King y J.J. Abrams protagonizada por Lizzy Caplan y Tim Robbins; la galardonada serie Ramy y por último, The Act, con la ganadora de un Premio Óscar® Patricia Arquette y Joey King.


Teresa López, Directora de Contenido en Rakuten TV Europa, declara: “STARZPLAY nos permitirá enriquecer nuestra propuesta actual proporcionando una oferta más variada y extensa dentro de la plataforma. Estamos entusiasmados con este nuevo lanzamiento y muy comprometidos en continuar reforzando nuestra oferta de contenido a fin de proporcionar contenido de máxima calidad y una experiencia completa a nuestros usuarios en un solo clic.”


«Esta asociación multiterritorial crea una oportunidad apasionante para ampliar nuestro alcance en el mercado e introducir el amplio catálogo de series y películas de STARZPLAY a nuevas audiencias», asegura Superna Kalle, Vicepresidenta Ejecutiva de Redes Digitales Internacionales de Starz. «Esperamos profundizar nuestra relación con los televidentes europeos a través de Rakuten TV, que comparte nuestro compromiso de proporcionar al público contenido premium combinado con una experiencia fácil de usar».


La entrada Starzplay, ahora en Rakuten TV se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 09, 2020 04:55

You Should Have Left (2020). Trailer. Película Thriller

You Should Have Left (2020)You Should Have Left (2020)

You Should Have Left nos llega en breve (ya bajo demanda, lo de las salas de proyección ha pasado a mejor vida) y por lo que hemos visto, tiene lo típico que podemos encontrar en una de terror psicológico protagonizada por Kevin Bacon (que parece un poco encasilla hace muchos años): puertas que se cierran, misterio, ritmo de suspense. Vamos, que nada nuevo bajo el sol salvo que tenemos a David Koepp.


No es la primera peli que Koepp y Bacon hacen juntos y es que el director y guionista gusta de los tipos que venden, y Kevin Bacon da el papel perfectamente en una obra que se parece a otras como La Ventana Secreta, esta vez protagonizada por otro de sus actores fetiches, Johnny Depp.


Pues nada, esperamos que os guste el trailer y que la veamos con gusto y que nos dé algún susto que otro.


Fecha de Estreno

19 de junio del 2020 (Estados Unidos, por ahí ya ni idea).


Trailer




Galería de Imágenes


[image error]
Ver Galería

11 imágenes




Ficha Técnica

Título original: You Should Have Left

Año: 2020

Duración: 93 min.

País: Estados Unidos

Dirección: David Koepp

Guion: David Koepp (Libro: Daniel Kehlmann )

Música: Geoff Zanelli

Fotografía: Angus Hudson

Productora: Blumhouse Productions

Género: Thriller


Actores: Kevin Bacon, Amanda Seyfried, Geoff Bell, Colin Blumenau, Avery Tiiu Essex


La entrada You Should Have Left (2020). Trailer. Película Thriller se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 09, 2020 01:51

Becky (2020). Película Thriller. Crítica, Reseña

Becky (2020)Becky (2020)

Becy es una cinta de género que se esfuerza por escapar de las convenciones pero que termina rindiéndose a ellas. La timidez se adueña de ella en todo momento y no pasa de ser otro proyecto más en el que todos los del equipo se esfuerzan por hacer bien los deberes.


Y poco más.


Argumento

Becky es una adolescente que acaba de perder a su madre y se tiene que enfrentar con la pérdida y que su padre se ha echado una novia nueva. Ah, sí, y que unos criminales escapados de la cárcel, supremacistas blancos además, se acaban de escapar de la cárcel y vienen a amargarle el fin de semana.


Casi nada.


Becky (2020)Becky (2020)
La Pelícla. Crítica

Como soy una persona algo torpe, me costó descubrir eso de que ‘una obra de género’ venía a significar una ‘peli que ya hemos visto mil veces’. Bien, las pelis ‘de género’ tienen sus cosas guays y sus cosas no tan guays. Está bien eso de sentirse en el terreno de lo familiar y lo conocido, es un poco como las galletas de la abuela, que molan y tienen  el sabor a lo de toda la vida… pero tampoco es un restaurante de lujo ni nos descubre nada nuevo.


A Becky le pasa lo mismo, eso sí, la abuela intenta darle un cierto toque de limón a la receta para que nos guste y nos insiste bastante en ello, en este caso son escenas con toque medio intimista y cierta elaboración fotográfica, además de darle un  toque al personaje de la adolescente protagonista con eso de los recuerdos de su madre postrada en la cama del hospital y enferma.


Sí, se agradece que la abuela lo intente pero las galletas siguen sabiendo parecidas y los su`premacistas blancos son unos macarras vestidos a la manera tópica, se comportan como esperamos y la peli es la galleta de género de toda la vida de la que no puede salir (y en el fondo ni quiere).


Becky (2020)Becky (2020)

Y es que una peli de antisociales transgrediendo la aromonía familiar es siempre eso, y suele ser en un lugar apartado y (casualmente) también suele tener a una adolescente medio protagonista por medio (hemos visto unas cuantas).


Nada que objetar en lo técnica, y la gente se esfuerza porque esta galleta salga sabrosa y con sabor a navidad y eso… pero es un poco la misma galleta macarrilla que la abuela nos da, este vez con cuidado cariño, pero que se queda en eso.


Trailer




Galería de Imágenes


Becky (2020)
Ver Galería

9 imágenes




Ficha Técnica

Título original: Becky

Año: 2020

Duración: 100 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Jonathan Milott, Cary Murnion

Guion: Nick Morris, Lane Skye, Ruckus Skye

Música: Nima Fakhrara

Fotografía: Greta Zozula

Productora: Yale Productions / BoulderLight Pictures / BondIt Media Capital / Buffalo 8 Productions / SSS Entertainment / SSS Film Capital / United Talent Agency

Género: Acción. Thriller


Actores: Kevin James, Lulu Wilson, Joel McHale, Amanda Brugel, Robert Maillet, Ryan McDonald, Gage Graham-Arbuthnot, Mike Dara, Chandra Michaels, James McDougall, Isaiah Rockcliffe, Markus Radan, Charles Boyland, Andrew Siwik, Chelsea Barnes


La entrada Becky (2020). Película Thriller. Crítica, Reseña se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 09, 2020 00:23

June 8, 2020

Natalie Portman. Cumpleaños Famosos Nacidos Hoy, 9 de Junio

Natalie PortmanNatalie Portman. De Georges Biard, CC BY-SA 3.0, Enlace

Natalie Portman debutó hace mucho, muchos años haciendo de niña en El Profesional, esa peli de Luc Besson que llevó a la fama a tanta gente. Era apenas una niña y estaba perfecta en el papel de niña que crecía y en edad difícil en unas circunstancias poco halagüeñas. Gustó tanto que pronto se convirtió en una habitual de Hollywood y llegó a ser la Reina Amidala en las nuevas películas producidas por George Lucas sobre Star Wars.


Más tarde, y en un papel más dramático y difícil, se llevó el Oscar a Mejor Actriz Principal por Black Swan (El Cisne Negro). Era el año 2010 e interpretaba el papel de Nina Sayers. Otra peli que la hizo mega-reconocida fue el papel de “secuestrada” (muy entre comillas) en la famosa V de Vendetta, que tanto ha inspirado en esta nueva modernidad en la que nos encontramos.


Bueno, pues felicitar a Natalie Portman por todos su éxitos y desearle mucha suerte en el futuro. Apenas tiene 39 años y seguro que le quedan muchas buenas interpretaciones por regalarnos.


Aquí la tenemos en una entrevista con Jimmy Fallon.






La entrada Natalie Portman. Cumpleaños Famosos Nacidos Hoy, 9 de Junio se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 08, 2020 15:26

Carta Blanca (2011). Película Comedia. Crítica, Reseña

Carta Blanca (2011)Carta Blanca (2011)

Carta Blanca es una comedia para cuarentones en la que los Farrely parecen ya haber olvidado su sarcasmo y su ‘mala baba’, llevándonos al terreno de la comedia facilota con un guion que se escribe tan rápido como se olvida.


Argumento

Un grupo de amigos están hartos de sus mujeres, del matrimonio, los hijos, de que no hagan más que mirar a otras mujeres, las hipotecas y los coches unifamiliares. Viendo la situación, algunas de ellas deciden darles ‘carta blanca’ para que ellos hagan… lo que les de la gana.


La Película. Crítica

Un poco la típica comedia en la que Owen Wilson se ha encasillado (por ahora) definitivamente: ligera, interpretando a un personaje medio acabado y con cierto toque gamberro. Luego tenemos a los Farrelly, que se han ido poco a poco adaptando a Hollywood hasta que han llegado el punto que no distingue una de sus pelis de cualquier otra comedia “al uso”, salvo que son muy (muy) ligeramente algo ‘gamberrotas’.


Por lo demás: más de lo mismo en una de estas comedias ligeras en tiempos en los que no se puede bromear sobre casi nada sin ofender a alguien. Ya no sabemos si es (o no) culpa de los Farrely, pero las comedias que no parecían tan rompedoras antes y que nos habíamos acostumbrado a ver hasta con cierta desidia ahora nos empiezan a parecer verdaderos panfletos antisistema visto lo visto: chistes manidos en películas encorsetadas con cero creatividad que parecen hechas (como les sucede a los propios personajes de esta peli) para pagar la hipoteca a irse a casa.


La ‘carta blanca’ que nos propone esta comedia es muy light, carece de frescura y se queda en una obra muy poco original.


Más de lo mismo en un Hollywood que parece ya un dinosaurio que piensa más en no arriesgar con la fórmula de siempre y en una jubilación mirando al mar, la vejez y recordando viejos tiempos pasados que, como la canción, no volverán.


Aquí tenéis la página oficial de la película, que tampoco es que sea tampoco demasiado… espectacular.


Trailer




Ficha Técnica

Título original: Hall Pass

Año: 2011

Duración: 105 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Peter Farrelly, Bobby Farrelly

Guion: Peter Farrelly, Bobby Farrelly, Kevin Barnett

Música: Tom Wolfe

Fotografía: Matthew F. Leonetti

Productora: New Line Cinema

Género: Comedia


Actores: Owen Wilson, Jason Sudeikis, Jenna Fischer, Christina Applegate, Stephen Merchant, Richard Jenkins, Alyssa Milano, Nicky Whelan, Larry Joe Campbell, J.B. Smoove, Bruce Thomas, Tyler Hoechlin, Derek Waters, Alexandra Daddario, Rob Moran, Lauren Bowles


 


La entrada Carta Blanca (2011). Película Comedia. Crítica, Reseña se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 08, 2020 05:58

El Museo ICO abre sus puertas el 9 de junio con la exposición Sáenz de Oíza. Artes y Oficios

? El Museo ICO reabre sus puertas el próximo 9 de junio. Lo hará cumpliendo la normativa vigente y respetando todas las recomendaciones de seguridad para que la experiencia sea lo más segura y satisfactoria posible para los usuarios. El museo, cuya entrada es gratuita, estará abierto en su horario habitual: de martes a sábado desde las 11:00 hasta las 20:00h y los domingos y festivos a partir de las 10:00 hasta las 14:00h.


El Museo ICO quiere transmitir la satisfacción de poder volver a abrir sus puertas para que las personas se reencuentren con la arquitectura, con el arte, a través de un vídeo promocional de su reapertura https://youtu.be/UnUFLXyYSoc.


Para este reencuentro seguro con el público, se reducirá el aforo a un tercio de su capacidad, permitiendo así el mantenimiento de la distancia de seguridad. El personal del museo informará a todos los visitantes de los protocolos que han de cumplir para disfrutar del recorrido e indicarán cómo se deben hacer las visitas, según el aforo e disponible en el momento de su llegada.


A la entrada del museo, se comprobará que el visitante lleva puesta su mascarilla y que no porta maleta, bolsa de viaje ni bultos que superen los 35x35cm ni paraguas, salvo que sean plegables, ya que el servicio de guardarropa se mantendrá cerrado. Además, para facilitar la desinfección, el gel hidroalcohólico estará disponible en la recepción y en los aseos que solo podrán ser usados por una persona por vez.


La reapertura tendrá lugar con la exposición Sáenz de Oíza. Artes y Oficios, prolongada hasta el próximo 23 de agosto, y que, hasta el cierre del museo, había alcanzado las 11.000 visitas, además de una repercusión muy positiva entre el público y el entorno de la arquitecturaLa muestra recorre la obra del arquitecto navarro, recoge planos, bocetos, dibujos del artista, además de esculturas y objetos del autor y de una serie de renombrados artistas con los que compartió amistad y experiencias.


Las actividades educativas y visitas guiadas, si bien está en marcha su planificación, irán retomándose con posterioridad, a medida que el buen desarrollo de la desescalada permita garantizar que la programación es segura para los públicos y los profesionales que la llevan a cabo.


Hasta entonces, el museo pone a disposición del público infantil y juvenil todos los materiales de ocio y aprendizaje que prepara y sigue compartiendo en redes durante el confinamiento a través de su página web: https://www.fundacionico.es/arte/culturaencasa


En vista de los cambios que se van a producir en los hábitos de visita de los espacios culturales, el Museo ICO ha querido conocer las preferencias de su público y ha lanzado una encuesta https://forms.gle/jTHLB6tPtGcjrUVZ7. De esta forma, tratará de adaptarse a las nuevas necesidades mientras dure el período preventivo con el que se va dejando atrás la pandemia.


La entrada El Museo ICO abre sus puertas el 9 de junio con la exposición Sáenz de Oíza. Artes y Oficios se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 08, 2020 05:23

June 7, 2020

El New Age para la relajación

Este género musical posiblemente no sea el más conocido e incluso nunca hayas escuchado de él, sin embargo, el sonido y la característica de esta música logran hacer que esta sea esencial para el entendimiento en distintos espacios. Si te gustaría conocer más sobre el New Age para la relajación, te recomendamos que continúes leyendo esto, ya que te puede llegar a interesar.


¿Qué es el New Age?

El New Age es un estilo musical que nace en Estados Unidos y el continente europeo. Se puede decir que el New Age busca crear un ambiente pacífico, por lo que el género intenta influir directamente en el comportamiento de quien lo escuche, de hecho, este tipo de música era señalada por ser muy utilizada en la cultura hippie.


Este tipo de música es usada normalmente en situaciones en las que se necesita concentración o relajación. Es un género muy utilizado por los artistas para poder encontrar una inspiración, aunque puede ser usada en la yoga, meditación y lectura, por lo que más que ser eficiente para el entretenimiento de las personas, puede ser de gran ayuda para eliminar el estrés.


El New Age se pueden utilizar distintos tipos de instrumentos, siempre y cuando sean eléctricos y acústicos, por lo que en este género encontrarás guitarras tanto eléctricas como acústicas. Asimismo baterías, flautas, pianos, violines y arpas, claro, pueden ser utilizados otro tipo de instrumentos.


Historia del New Age

Este estilo musical empieza a hacerse popular en 1960 gracias a la cultura hippie. En ella se evidencia un deseo de una vida espiritual y así buscar expandir el conocimiento de las personas, incentivándolas no solo en la religión, sino que también en los estudios.


Cuando este género empezó a ser grabado se usaban instrumentos tradicionales, aunque aun así tenía los sonidos característicos. De hecho, en este estilo musical se utiliza el enlace New Age, por lo que en los discos cada canción está unida con otra.


Durante el año 1968 y 1973 empezó a crecer mucho más el género, cada vez se daban a conocer muchos más interpretes como Holger Czukay y Tangerine Dream, ambos de origen alemán.


Aunque el estilo musical buscaba una ampliación de los conocimientos educativos y religiosos, este estilo de música y movimiento en general no fue aceptado por algunas personas en aquel tiempo, especialmente personas cristianas y católicas, debido a que consideraban que este movimiento era pagano e impartía información errónea, aunque con el paso del tiempo esta fue mucho más aceptada.


De hecho, como ya te contamos es utilizada actualmente para la relajación, por lo que es muy buena para la meditación y el yoga, ya que ayuda a crear un ambiente pacífico, lo que da sin lugar a dudas un punto de entendimiento contigo mismo.


Si aún no has escuchado el estilo musical New Age, te recomendamos que lo escuches, pues seguramente te gustará, incluso, te invitamos a que lo escuches durante tus estudios, meditación o yoga, ya que es un buen método para encontrar un ambiente mucho más tranquilo.






La entrada El New Age para la relajación se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 07, 2020 15:04

Kanye West. Cumpleaños Famosos Nacidos Hoy, 8 de junio

Kanye WestKanye West. De David Shankbone – Trabajo propio, CC BY 3.0, Enlace

Kanye West es uno de los artistas más reconocidos del panorama musical, con nada menos que 21 premios Grammy a sus espaldas. Además, es uno de los productores más reconocidos.


Entre todos sus álbumes vamos a destacar: The College Dropout (2004), Graduation (2007), My Beautiful Twisted Fantasy (2010) o Yeezus (2013).


Reconocido y aclamado por todos.


Por supuesto, tiene una cuenta en Instagram, en la que podemos encontrar imágenes tan interesantes como ésta.














View this post on Instagram



















No more parties in LA ??. #kanyewest


A post shared by Kanye West (@kanyew.est) on Apr 9, 2020 at 4:44pm PDT





Muchas felicidades a Kanye West


Video: Kanye West – Closed On Sunday




La entrada Kanye West. Cumpleaños Famosos Nacidos Hoy, 8 de junio se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 07, 2020 15:01

El Blues, una música clásica

Probablemente habrás escuchado de este género musical alguna vez, ya que este puede que sea uno de los estilos musicales más importantes e influyentes de la música clásica en el mundo. Si te interesa conocer más acerca del Blues te invitamos a seguir leyendo.


¿Qué es el Blues?

El Blues es un género musical clásico que busca expresar tristeza y melancolía, es por esto que notarás que este género no cuenta historias, sino que narra sentimientos del intérprete.


En sus inicios este género no fue aceptado por la población americana, ya que estos consideraban que esta música era muy oscura, creyendo que esta podría incentivar a la población a cometer actos delictivos o violentos. Sin embargo, actualmente este género es uno de los más importantes de la cultura afroamericana y de toda la población de estados unidos en general.


Este género también es muy utilizado en la industria del cine, por lo que es posible que si hayas visto películas como The Blues Brothers y Sounders hayas escuchado sobre esta música.


El Blues tiene una gran importancia en el crecimiento y éxito de otros géneros musicales, debido a su estructura, melodía y su famosa y característica escala blues, logro influenciar a algunos géneros como el Jazz, Rock and Roll e incluso la música Pop.


Historia del Blues

A pesar de que se desconoce el punto de partida del Blues en el mundo, se estima que este tuvo su origen en Estados Unidos durante los años 1870 y 1900, esto mientras aún había tiempos de esclavitud, ya que este estilo musical es originario de afroamericanos, se cree que esto es gracias a la cultura de los africanos provenientes del occidente del continente.


Luego de la segunda guerra mundial, las comunidades afroamericanas empezaron a trasladarse a las ciudades del norte de Estados Unidos, y junto a ellos su cultura y música, sin embargo, este género empezó a evolucionar gracias a la utilización de otros instrumentos. En este caso instrumentos eléctricos, de este modo Chicago, Detroid y Kansas empezaban a conocer el Blues Eléctrico.


Durante 1960 y 1970 el Blues no solo comenzaba a influenciar otros géneros como el Rock and Roll y el Soul, sino que también empezaba a conocerse en otros lugares del mundo, entre ellos el continente europeo, gracias a su gran aceptación en el Reino Unido.


Desde ese entonces hasta ahora el Blues tuvo distintas trasformaciones, pero a pesar de todo sigue siendo un gran exponente de la música clásica. Así siendo reconocido en más lugares del mundo y a su vez a los intérpretes de este género con distintos premios por su música.


Algunas de sus variaciones o estilos más resaltantes son el Soul Blues, el Texas Blues, el West Coast Blues y el Blues Británico.


Como puedes ver, el Blues tuvo una historia muy importante y una gran repercusión en las sociedades y en los demás géneros, influenciando a algunos como el Rock and Roll, Jazz, y Soul, así como viajando a distintas localidades hasta ser conocido alrededor de todo el mundo, sin lugar a dudas el Blues es un gran exponente de la música clásica.


 






La entrada El Blues, una música clásica se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 07, 2020 13:18

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.