Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 735
June 3, 2020
Sexo y Amores de Verano
Si no dispones de una pareja en el verano y del mismo modo, necesitas compañía para viajar y conocer distintos lugares, te invito a que te des la oportunidad de conseguir un amor de verano.
El amor de verano, no solo logrará satisfacer tus necesidades sexuales, sino que también te dispondrá a grandes desafíos y lecciones de vida que no podras olvidar nunca.

Mantener una vida sexual sana
El sexo trae consigo experiencias inolvidables que a la larga te ayudarán a conocerte y a quererte como persona. Refiere una gran cantidad de deseos y satisfacciones comprimidas que se desatan y complementan en cierto punto. Sin embargo, para que su práctica traiga buenos resultados, debes protegerte y realizarlo sanamente.
No siempre nos sentimos dispuestos a tener dichas prácticas porque nos sentimos ajetreados y asfixiados del día a día. Puesto que hay que coincidir en un corto período de nuestro calendario para tomarnos un respiro.
No necesariamente esto perjudicará tu vida sexual, sin embargo, a veces debemos lanzaros a grandes retos y disfrutar de estos grandes placeres sin preocupaciones y al mayor tiempo posible.
Beneficios de mantener una vida sexual sana
Es completamente necesario en tu vida ya que te ayudará a subir la autoestima, te permitirá conocer tus puntos más vulnerables y regulará significativamente el estrés.
No obstante, su práctica debe realizarse bajo el cuidado necesario para prevenir enfermedades y un posible embarazo no deseado. Por esto es indispensable conocer los distintos métodos anticonceptivos y no dejarse llevar por una noche llena de pasiones.

El momento perfecto para disfrutar; es el verano
Las vacaciones de verano son el momento perfecto para disfrutar y satisfacer los deseos, pues ya podemos ser libres de frustraciones. Es por esto que ansiamos conocer cosas nuevas, explorar y vivir al máximo.
Ya tienes la oportunidad de sentirte vivo otra vez, concederte un tiempo para ti mismo y avivar experiencias inolvidables. Y para eso, qué mejor forma de lograrlo si no es con un amor de verano.
Cómo disfrutar con un amor de verano
Un amor de verano es una persona que te permite tener nuevas experiencias sin necesidad de tener una relación seria. Con esa persona puedes vivir ciertas experiencias y compartir ciertos deseos que siempre has querido realizar, pero no lo has hecho porque no has tenido tiempo.
Esta experiencia trae consigo grandes recuerdos y la oportunidad de viajar y disfrutar de tus vacaciones al máximo y para esto, simplemente debes distanciarte de la rutina y enfocar todos tus sentidos en compartir con alguien nuevo.
Beneficios de tener un amor de verano
Es favorable porque te das la oportunidad de conocer una parte de ti que nunca has descubierto, teniendo la oportunidad de ser tu mismo con una nueva persona y a su vez, abriéndote a vivir fugazmente grandes recorridos en un corto período de tiempo, siendo así bastante efectivo para superar a alguien o animarte a desarrollar una nueva relación.
La entrada Sexo y Amores de Verano se publicó primero en Martin Cid.
The High Note (2020). Película Dakota Johnson. Crítica

The High Note es una comedia ligera en plan El Diablo Viste de Prada y repite casi los mismos argumentos pero cambiando un poco la piel de los protagonistas y sus profesiones. Si en aquella ocasión era la moda, ahora es la música.
Eso sí, bastante menos humor y mala leche, más aburrida y más lineal.
Sí, el cine que hacen unn poco ahora.
Argumento
Grace Davis es una gran estrella de la música soul (aquí meteré la pata) y está ya un poco cansada de todo. Tiene como ayudante a Maggie, una chica que quiere ser productora pero a la que no le dan la oportunidad. Pero claro, la vida siempre es justa y le dará lo que merece, no sin sacrificios y piedras en el camino.
La Película. Crítica
Pues vimos el trailer hace algún tiempo y nos acordamos de ella porque le han cambiado el título varias veces (antes se iba a llamar La Asistente, The Assistant, o eso parecía). Pusimos el avance y parecía una comedia sobre una jefa medio loca y desmadrada. Pues no, del trailer a la realidad había un abismo (vale, cada cual vende el producto como quiere), pero no nos da una idea de lo que es la película en realidad.

Y para eso estamos aquí.
De comedia, más bien poco. Es un retrato más bien light de la industria musical. La mujer famosa no es insoportable para nada y el único que tiene un poco (sólo un poco) de gracia es el productor interpretado por Ice Cube. Dakota Johnson está… guapa como siempre y en un papel un poco anodino en esta película que nos ha aburrido un poco: es todo como ir a una heladería: sí, la cosa funciona pero todo es de plástico e irreal, y esa misma impresión tenemos con esta cinta, que nos deja un poco con sabor a ñoña.
Seremos unos descreídos, pero la cosa pedía más y la

historia daba más de sí. Son los tiempos que corren y nos tenemos que conformar, pero es una cosa que no llega, que no tiene demasiada tensión y a la que parece que le falte sangre en todo momento. Son gente buena consiguiendo sus sueños, sencillos, más o menos guapos y las “jugarretas” de lka vida son un poco… en fin, que no es una peli de Bergman.
Parecía que tenía más ritmillo en el trailer.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: The High Note
Año: 2020
Duración: 113 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Nisha Ganatra
Guion: Flora Greeson
Música: Amie Doherty
Fotografía: Jason McCormick
Productora: Working Title Films / Perfec World Pictures Co. Distribuida por Focus Features
Género: Comedia. Musical. Romance
Actores: Dakota Johnson, Tracee Ellis Ross, Ice Cube, Bill Pullman, Kelvin Harrison Jr., Zoe Chao, June Diane Raphael, Stephen Graham, Deniz Akdeniz, Ben Lewis, Sandra Rosko, Sonal Shah, Bianca Lopez, Rupak Ginn, Cailan Robinson, Erin Flannery, Jeffery Self, Kalina Vanska, Daisha Graf, David A. Garcia, Molly Malin, Diplo, Julia Dennis, Gregory Schwabe
La entrada The High Note (2020). Película Dakota Johnson. Crítica se publicó primero en Martin Cid.
El helado, Postre Favorito de Grandes y Pequeños, por Helado Shop
Con el inicio de junio y el verano a la vuelta de la esquina, la temperatura en casi toda la península ibérica comienza a alcanzar cotas propias de la época estival, lo que dispara la demanda del helado artesanal.
Pocas personas pueden resistirse en verano a una buena tarrina de helado. De ahí que el consumo de helado, por razones obvias, se concentre en los meses de más calor, registrándose un consumo de 78.133 toneladas en los meses de verano (un 59% del total). Sin embargo, durante el resto del año se sigue consumiendo abundantemente este preciado postre.
El helado es un postre de gran consumo y aceptación en España, tanto es así que se consumen al año en este país más de 133.000 toneladas de helado. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destaca que el consumo de helado per cápita en España ronda los 3 litros por persona y año (2,92 litros para ser exactos).
El consumo de helado se distribuye uniformemente por todo el país, si bien es cierto que destacan por un consumo más intensivo las comunidades de Andalucía, Islas Baleares, Castilla-La Mancha, Murcia y la comunidad valenciana. Quedando a la cola del consumo: La Rioja, Cantabria y Castilla y León.
Helado Shop, empresa líder en la comercialización de todo tipo de productos y maquinaria para la fabricación de helados artesanales, destaca que: «cuando se dice que el helado es un postre que gusta a grandes y pequeños, no se hace un uso casual de esta expresión, sino que encuentra todo su sentido en que las franjas de edad que más helado consume en nuestro país, se encuentra entre los 60-75 años y en los menores de 20 años. El helado es un postre tradicional, con profundas raíces en la cultura mediterránea y con una historia que se remonta miles de años atrás, a pasajes históricos en la Persia del 400 a.C. donde se servían unos pudin de frutas fríos que serían los ancestros del helado moderno, o al siglo XVI, al parisino Café Procope, del siciliano Francesco Procopio, al que se le atribuye la paternidad del helado tal y como lo conocemos en la actualidad. El verano es sinónimo de calor, de viajes y estancias en la costa, y como no podía ser de otra forma, de poder deleitarse de un buen helado, servido en todas sus formas: en tarrina, en copa, en cucurucho, cualquier soporte es bueno como marco incomparable del este dulce alimento».
Las empresas del sector confían que este verano, a medida que se vaya avanzando en la desescalada, se permitan los desplazamientos inter-provinciales y se reactive el turismo, los consumidores vuelvan a escoger al helado, como su opción preferida de postre artesanal, ya sea en casa o en cualquier restaurante, terraza, chiringuito o heladería.
La entrada El helado, Postre Favorito de Grandes y Pequeños, por Helado Shop se publicó primero en Martin Cid.
June 2, 2020
Rafael Nadal. Cumpleaños Famosos Hoy,. 3 de Mayo
Como ya hiciéramos con Djokovic hace apenas unos días, hoy queremos felicitar al más perseverante de estos tres grandes tenistas que se han encaprichado en coincidir en el tiempo para beneficio de todos. Esta fiera ha ganado 19 trofeos de Gran Slam y 12 (toma ya) torneos de Roland Garros. Evidentemente, es el mejor tenista de la historia en esta superficie.
Además, es un tipo simpático que cae bien a todo el mundo y no se mete en demasiados asuntos turbios, siendo siempre bastante cercano, lo que le ha granjeado la admiración y el respeto de público y compañeros en la pista.
Y es que a pesar de su rivalidad, Federer, Djokovic y Nadal se llevan bien y organizan eventos entre ellos.
Pues nada, sólo nos queda felicitarle al bueno de Rafa Nadal por su más que exitosa trayectoria y nada, ya saben ese grito tan de la tierra que re-populariza ahora en las pistas (que yo sepa y que recuerde, la primera fue Arancha Sánchez Vicario).
Así que… ¡Vamos!
Os dejamos con este vídeo de Nadal… ya saben: luchándolo absolutamente todo.
Sean buenos.
La entrada Rafael Nadal. Cumpleaños Famosos Hoy,. 3 de Mayo se publicó primero en Martin Cid.
Las Furias (2019). Película Terror. Crítica
Las Furias (The Furies) es una de esas típicas películas de alguien que quiere hacer una película, se mira la Wikipedia, mira lo que cuesta reconstruir el Titanic, se urga los bolsillos vacíos y se dice: tengo imaginación, hagamos una de terror.
Argumento
Una chica secuestrada se ve envuelta en un juego de caza humana. Al final, la víctima se convierte en verdugo.
La Película. Crítica
Es una obra interesante… para ser un slasher puro y duro. Se nota que no tienen un dólar en la cartera y la cosa juega muchas veces a llamar la atención afanándose en lado más gore de la existencia y dejando atrás otras concepciones existencialistas de la existencia. Es de esas pelis de chica corriendo delante del malo con máscara de hockey al más puro estilo Viernes 13… pero con más intención (y eso que la primera de las de Jason Vorghees no estaba tan mal.
Ésta tiene la gracia de ir a lo que va sin detenerse en otras cuestiones. Logra tener tensión en algunos momentos y las referencias al género son constantes.
Y ojo, tiene a veces cuando se lo propone hasta buenos tiros de cámara aprovechando sin ambages los profundos ojazos de la protagonista.
Si habéis venido a aprender inglés o lo que sea, insistimos en que James Ivory no figura en la ficha técnica.
Pretende entretenernos a base de golpes de efecto bastante sangrientos (pero insistimos, sin tener presupuesto). Se han ido al bosque con un guion y el montaje hace el resto (y es bueno, por cierto).
No es una maravilla, pero se dejará ver para los amantes del género, que parece que hay muchos por ahí escondidos. Son como los de Brietney Spears, que parece que no hay pero luego salimos como chinches.
Nuestra Calificación
Tres estrellas para esta obra de género que no se sale un ápice de las normas. No se toma en serio y a veces resulta hasta divertida si tienes estómago.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: The Furies
Año: 2019
Duración: 82 min.
País: Australia
Dirección: Tony D’Aquino
Guion: Tony D’Aquino
Música: Kirsten Lampl, Kenneth Lampl
Fotografía: Garry Richards
Productora: Head Gear Films / Kreo Films FZ / Metrol Technology / Odin’s Eye Entertainment / The Film Distillery
Género: Terror. Thriller
Actores: Airlie Dodds, Linda Ngo, Taylor Ferguson, Ebony Vagulans, Danielle Horvat, Tom O’Sullivan, Jessica Baker, Kaitlyn Boyé, Harriet Davies, Steve Morris, Ben Toyer, Leon Stripp, Dean Gould
La entrada Las Furias (2019). Película Terror. Crítica se publicó primero en Martin Cid.
Jessy Howe presenta Magic Waters
Jessy Howe presenta el Ep titulado «Magic Waters», bajo la producción y colaboración de Javier Vargas (Vargas Blues Band). Colaboración que surge recientemente, siendo el guitarrista el productor y coautor de los cinco temas incluídos en el EP “Magic Waters», del cual ya se editó el tema “Cry for loving” en el mes de abril. El día 5 de Junio saldrá a través de todas las plataformas de streaming el nuevo single titulado «Bloody Rock&Roll», segundo avance del EP “Magic Water”. El viernes 19 de Junio sale a la venta el nuevo Ep al completo presentando un tercer single y videoclip titulado «Shake Ur Money Maker». El nuevo trabajo discográfico será editado por Rock Estatal Records.
[image error]Jessy Howe nació en Suiza y creció en el suroeste de Inglaterra. Como cantante y compositora, actúa, colabora y graba en Suiza, Alemania y en muchas ciudades europeas (Art on Ice, Popkomm Berlin, Montreux Jazz Festival, We Classic Rock 2 KKL).
El aclamado rapero suizo Bligg, presentó a Jessy Howe en su single «I’d Kill For You” y la contrató como cantante invitada para unirse a él y su banda en dos de sus giras. Junto con la banda «The Raveners», Jessy lanzó dos álbumes y realizó giras por Suiza y Alemania. 5 sencillos que incluyen «You Gotta Swing» y «Boy You Wanna» están sonando actualmente en la radio de su país. El nuevo Ep de Jessy Howe «Magic Waters», donde el guitarrista Javier Vargas se encarga de la producción y comparte autoría, consta de cinco canciones y un remix y estará a la venta a partir del 19 de junio.
La entrada Jessy Howe presenta Magic Waters se publicó primero en Martin Cid.
El mercado del ebook crece un 50% en el confinamiento
Desde hace poco más de 10 años, los libros electrónicos han revolucionado la industria y mejorado la experiencia de miles de lectores, ya que en un sólo dispositivo pueden almacenar cientos de historias diferentes. Aunque ya se sabe que el libro de los gustos está en blanco, nunca mejor dicho, y por tanto, muchos de estos amantes de la literatura prefieren la lectura tradicional, ya que, para ellos, sentir el tacto de las hojas de sus libros es algo incomparable.
[image error]En cualquier caso, la venta de estos dispositivos se ha ido incrementando año tras año, y estos meses, debido al estado de alarma y a la incapacidad de poder salir de casa, muchos lectores han tenido más tiempo libre para poder dedicárselo a la lectura y han decidido invertir en un libro electrónico.
Según el estudio realizado por Libranda, la venta de ebooks se ha disparado un 50% respecto al año anterior. Además, el estudio también refleja que en las últimas semanas, ha habido una subida del 30% en el tiempo que los lectores pasan en plataformas de suscripción de libros digitales. En general, en 2019 la venta de libros en formato digital en lengua española ha crecido por décimo año consecutivo, un 12,5% a nivel mundial y un 12% en España.
Si algo bueno ha salido del confinamiento, es que muchas empresas han dejado a un lado sus intereses económicos para ponerse a disposición de lo que los ciudadanos necesitaban, para hacer de los días de encierro una situación algo menos dura. Por eso, algunas de las grandes corporaciones del sector literario, ha puesto una serie de libros gratuitos al alcance de todos.
Pese a este incremento de las ventas de libros en formato digital, editoriales como Desclée de Brouwer siguen publicando y vendiendo sus libros de manera tradicional, abarcando desde la compra de biblias en letra grande hasta libros sobre mindfulness.
La entrada El mercado del ebook crece un 50% en el confinamiento se publicó primero en Martin Cid.
June 1, 2020
Escapadas de verano y salud
No es de extrañar que siempre posponemos lo mejor para el verano, como esos hobbies que nunca nos da tiempo de realizar, o tal vez una salida a un lugar completamente desconocido el cual siempre hemos querido visitar.
El punto es que queremos aprovechar cada momento de las vacaciones en lo que más nos gusta y al mismo tiempo relajarnos, lo cual beneficia nuestra salud.
[image error]
Importancia del bienestar en las vacaciones
Es necesario tomarnos un tiempo y desconectarnos del mundo exterior para adquirir nuevas fuerzas y reincorporarnos. En el verano podemos realizar distintas actividades recreativas que nos ayuden a desplegar grandes metas al momento en el que nos reincorporemos, a su vez, obtendremos nuevas experiencias e ideas para ejercer y realizar nuevas cosas a futuro.
Todo lo anterior se debe a que por fin no estamos consumidos bajo un estrés diario, por lo cual, somos capaces de pensar grandes proyectos e inspirarnos fácilmente, ya que podemos sentirnos bien consigo mismos y darnos la oportunidad de asumir grandes retos.
Escaparse y viajar
Una de las primeras cosas que pensamos al momento en el que llegan las vacaciones es en viajar. Deseamos aventurarnos en un mundo desconocido donde forjemos nuestra propia historia. Queremos visitar esos lugares que siempre hemos escuchado o simplemente, aquellos que nunca pudimos visitar por falta de tiempo.
Pues, al fin tendremos la oportunidad de conocer nuevos sitios, tal vez un nuevo club, un spa o simplemente un parque temático del cual hemos tenido mucha curiosidad y no conocemos, para así conmemorar distintos placeres y gustos que no habíamos tenido la oportunidad de saciar.
[image error]
Beneficios de conocer nuevos lugares en verano
Al viajar expandimos nuestros horizontes y nos sentimos capaces de lograr grandes cosas. Sin embargo, no necesariamente hay que viajar muy lejos para vivir esta experiencia, puesto que solo hace falta vislumbrar algo desconocido.
De esta forma, conocemos nuevos lugares y nos llenamos de conocimiento e ideas, siendo mucho más satisfactorio si hemos esperado hasta las vacaciones de verano para conocerlos. Asimismo, es fundamental que de vez en cuando nos escapemos de nuestra rutina, puesto que eso trae muchos beneficios para nuestra salud y tranquilidad a nuestra vida.
Del mismo modo, podremos serenar nuestro espíritu, salir de nuestra zona de confort y conocer nuevas personas que nos ayudarán a desplegar nuestra imaginación y compartirán su experiencia.
Cómo salir y relajarse mejora nuestra salud
Salir por mera distracción nos ayuda a tranquilizarnos y a ver la vida desde una perspectiva totalmente distinta. Del mismo modo, aligera el estrés y promueve alegría en nuestra vida.
Por esto mismo, en nuestra rutina podemos hacer distintas actividades que nos ayuden a potenciar nuestro cuerpo, o simplemente, elegir rutas que requieran de un poco de esfuerzo, así como escalar colinas y visitar parques temáticos donde el deporte sea un reto. Todo esto sin olvidar que es en pro a nuestra salud y bienestar.
No olvidemos que escaparnos sanamente nos traerá muchos beneficios, no obstante, no debemos desorientarnos ni dejar de tomar las prevenciones necesarias en nuestro viaje, puesto que siempre hay que estar alerta y alejarnos de los accidentes y enfermedades.
La entrada Escapadas de verano y salud se publicó primero en Martin Cid.
La flacidez, uno de los síntomas estéticos más temido por las mujeres
Ahora que se acerca la temporada de baño, son muchas las personas que se preocupan especialmente de su cuerpo. Adelgazar, conseguir un bronceado perfecto y tener la piel tersa y sin imperfecciones son algunas de las metas más perseguidas al llegar el fin de la primavera. En especial para las mujeres, uno de los síntomas estéticos más temidos es la flacidez.
La flacidez es la pérdida de colágeno en la piel, dejándola sin apenas volumen y elasticidad. El resultado es una caída por falta de consistencia y una apariencia envejecida. Es importante establecer unas rutinas de bienestar que ayuden a evitar la aparición de la flacidez y a combatirla una vez que hace acto de presencia en tu cuerpo.
A continuación, se muestran algunos tips con los que esta puede evitarse:
Con vitamina C: los cítricos como la naranja, el limón o el pomelo (que también es diurético), además del brócoli, el pimiento verde, las bayas rojas y las acelgas.
Con omega 3: los pescados azules (salmón y sardinas), el aguacate, las nueces, los canónigos, el pepino y algunos mariscos como almejas y camarones.
Nunca olvidar las proteínas que aportan colágeno: el huevo, el pollo, el pavo y las carnes rojas.
Ayudas diuréticas: vegetales de hoja verde (espinacas, lechuga, etc.) y tomar infusiones de jengibre con limón, diente de león o cúrcuma para evitar la retención de líquidos.
También las legumbres son importantes: contribuyen en la firmeza y también aportan fibra y minerales.
Si estos trucos no han proporcionado el resultado adecuado, siempre queda la opción de acudir a un especialista. La clínica estética en Málaga del Doctor Escamilla cuenta con los mejores expertos en lipoescultura en Málaga, una técnica que ayudará a mejorar el aspecto en menos tiempo y de manera más profesional.
La entrada La flacidez, uno de los síntomas estéticos más temido por las mujeres se publicó primero en Martin Cid.
The Vast of Night (2019). Película. Crítica, Reseña
The Vast of Night nos llega desde Amazon siendo la ambientación lo más sobresaliente de la cinta: cuidadísima y realista, además de una historia que va a gustar a los fans de las pelis con cierto estilo “retro”.
Argumento
Durante los años 50, dos chicos descubren una emisora de radio que tendrá extrañas consecuencias. Ya saben, Nuevo Mexico, Estados Unidos y el Area 51… la cosa de sucesos extraños y sospechas de vida…
La Película. Crítica
Muy cuidada, muy bien la ambientación (tirando a claro sobresaliente) y un profundo gusto por buscar lo cinematográfico en todo momento: grandes planos secuencias, mucha escena con drones (antes eran steadys, pero las cosas evolucionan) y una fotografía muy adecuada hacen de esta cinta algo bastante interesante para ver y disfrutar, sobre todo la vista.
[image error]The Vast of Night (2019)
The Vasto f the Night es, sobre todo, un ejercicio de melancolía y un homenaje a los American Graffiti y esas series que empezaban con un ojo que nos advertían eso de que lo que íbamos a ver era todo fruto de la imaginación (es que había unas cuantas). Eran los tiempos de la radio y la televisión, en los que una grabadora era toda una novedad. Peinados distintos, gafas de pasta (ahora se han vuelto a poner de moda, vivir para ver): la estética es el punto a favor de la película.
Y sin embargo, y a pesar de pintar más que aparente la cosa, no tiene un gran presupuesto y se nota en los decorados (bastante escasos). Se compensa como se puede, y logra un resultado visual muy atractivo, un conjunto muy vintage que igual os gusta.
[image error]The Vast of Night (2019)
Luego está el tema de la historia y su desarrollo… bueno, pues no es su punto fuerte. Se desarrolla lentamente, con una trama regularcilla. Se desarrolla toda a base de conversaciones y apenas tiene acción (cuestiones del presupuesto), pero las dificultades se solucionan con imaginación y originalidad, sobre todo a nivel estético.
Ésta os tiene que conquistar por la vista, por el argumento igual no.
Pero nos ha gustado.
Nuestra Calificación
Tres estrellas para esta obra original que se convierte en todo un ejercicio estético y un claro homenaje a La Zona Muerta y otros tantos shows de televisión de la época.
Trailer
Galería de Imágenes

Ver Galería
14 imágenes
Ficha Técnica
Título original: The Vast of Night
Año: 2019
Duración: 91 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Andrew Patterson
Guion: James Montague, Craig W. Sanger
Música: Erick Alexander, Jared Bulmer
Fotografía: Miguel Littin
Productora: GED Cinema
Género: Ciencia ficción. Intriga
Actores: Sierra McCormick, Mollie Milligan, Jake Horowitz, Richard Jackson, Gail Cronauer, Gary Teague, Mallorie Rodak, Bruce Davis, Brett Brock, Nicolette Doke, Brandon Stewart, Jessica Peterson, Pam Dougherty, Laura Griffin, Antoinette Anders, Rob Bullock, Shelley Kaehr
Resumen Crítica
La entrada The Vast of Night (2019). Película. Crítica, Reseña se publicó primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
