Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 693
September 21, 2020
Piratas de Silicon Valley (1999). Película. Crítica, Reseña
Piratas de Silicon Valley (Pirates of Silicon Valley) es un biopic sobre la fundación de las dos empresas que comenzaron con los sistemas operativos Mac Os y Windows, Apple y Microsoft y sus fundadores, Bill Gates, Paul Allen, Steve Jobs y Steve Wozniak entre otros.
Una cinta con el interés histórico de (quien viva en Marte y quien no la conozca) conocer lo que sucedió de manera más o menos coherente.
[image error]Piratas de Silicon Valley (1999)
Argumento
En los ochenta nadie sabía lo que era un ordenador personal, y varios chicos jóvenes y universitarios fundan dos empresas que resultarán punteras y que se convertirán en las más poderosas del mundo en los años siguientes.
Crítica
[image error]“Normalucha” como peli, pero cuenta lo que hay que contar y está entretenida porque, si no tienes ni idea de cómo sucedió esto, pues puedes tomarte con Piratas de Silicon Valley un punto de partida para conocer un pedazo de la historia moderna que, nos guste o no, ha cambiado la manera de relacionarse de las personas para siempre.
Fueron tiempos antes de internet (luego la cosa se desmadró del todo), cuando teníamos todos un ordenador en casa y andábamos con discos de tres y medio, de cinco y un cuarto, cuando apenas conocíamos el ratón… tiempos que ahora nos parecen un poco atrasados pero que fueron el comienzo de todo y que, de no ser por estos tipos, igual las cosas hubiesen sido distintas y ahora no tendríais el aparatito que ahora sostenéis mientras leéis esto.
La peli tiene la gracia de ser bastante fiel a la historia oficial y trazar los personajes fielmente y de manera muy amena. No es más que una película para televisión, y ya de hace veinte años, pero sin embargo tiene la vigencia de la historia que cuenta, tan atractiva como la de cualquier inventor, más por lo que han hecho que por las cualidades artísticas de la cinta.
En todo caso, como biopic no está nada mal y nos lleva a una terrible reflexión, y es que esta producción un tanto pobre se nos hace hoy casi una obra maestra si la comparamos con algunos biopics modernos que no sabemos de qué anuncio de pollo frito han sacado su guion.
Nuestra Opinión
(3)
Apetecible sólo por la historia… pero menuda historia.
Trailer
Ficha Técnica y Reseña
In Other Words (2020). Comedia Romántica. Crítica, Reseña
In Other Words es una comedia pura y dura sobre el amor, los sentimientos… y las apps de citas (es la segunda que nos tragamos en pocos días del mismo tipo y con la misma temática tras Amor Garantizado).
Argumento
Un inventor de apps para móvil conoce a través de su aplicación a una chica encantadora que, sin embargo, no habla inglés, por lo que viaja a California para demostrar que su app sí funciona.
[image error]In Other Words (2020)
Crítica
Típica, tópica, menida, sentimental, tonta… todo lo que esperamos de una comedia romántica. Eso sí, esta vez agradecemos que es más comedia que romántica aunque la cosa no se libra de las brutales y agarrotadoras reglas de tal vez el género más sometido a las normas y casi sin ninguna posibilidad de escapar de ellas.
No sabemos que es, pero vista una, vistas todas. Ésta tiene más gracia que el resto, algunas concesiones a cierta comedia ligeramente “gamberra” (muy ligeramente), pero en el fondo es como una canción: será el licor, serán las luces de la habitación, pero estas pelis siempre son iguales y tienes que tener el piloto automático en modo “amor” para que te hagan gracia, sobre todo con chistes tan malos.
Es una peli que comienza sobre apps de citas. Bien: pues a la peli le sucede como a estas apps: semejante acumulación de perfiles todos fotocopias de los anteriores no pueden llegar a buen puerto. Tanto estas apps (o sus usuarios) parten de preceptos sistémicos similares que no lelvarán a buen puerto en el 95% de las ocasiones. Bien, partimos del hecho de que hay que mentir y parecerse a todos y parecer normal como en la peli: si te sales de lo establecido, no hay cita o no hay inversión para hacer la peli, así que la propia aquiescencia con el modelo establecido hace que la cinta o la cita nazca fracasada y que sólo un milagro la pueda llevar a buen puerto.
Con esta peli no pasa: empieza como las citas: pues no se parece mucho a la foto, luego le empezamos a ver defectos a las primeras de cambio y según empieza a hablar… deseamos estar en otro sitio con algún buen thriller.
Nuestra Opinión
(1.5)
Que otra cinta más, que otra cita más para una colección de desencuentros sentimentales y cinematográficos.
Trailer
Ficha Técnica y Reseña
Estreno Serie Netflix: Buenos Días, Verônica (2020). 1 de Octubre. Trailer
Argumento de Buenos Días, Verônica. Veronica Torres es una secretaria en una comisaria de Sao Paulo que, tras contemplar un terrible suicidio, decide investigar por su cuenta el caso, lo que le llevará a sorprendentes hallazgos.
Pues un thriller a la brasileña que tiene bastante buena pinta y buena factura. Como vemos, no todo en el país carioca es fútbol.
La serie consta de 8 episodios y está dirigida por Rog de Souza, José Henrique Fonseca y Izabel Jaguaribe.
Que la disfrutéis.
Dónde Verla
En su página oficial en Netflix.
Fecha de Estreno
1 de octubre del 2020.
Trailer
Póster de la Serie
[image error]Buenos Días, Veronica (2020)
Small Axe (2020). Serie en Amazon Prime. Trailer
Small Axe nos llegará en breve aunque poco sabemos sobre su argumento, salvo que está ambientada en Londres y nos cuenta experiencia de la vida real. Sabemos también que el primer capítulo, llamado Mangrove, nos lleva a un grupo de activistas por la igualdad racial en unas manifestaciones en Londres en 1970.
[image error]Small Axe (2020). Amazon Prime Series
Los cinco capítulos están dirigidos por Steve McQueen, conocido director de 12 Años de Esclavitud, que le valió unos cuantos galardones, entre ellos nada menos que el Oscar de la Academia.
Esperamos esta miniserie con anhelo.
Mientras, a quedarnos con las ganas con el trailer.
Fecha de Estreno
Noviembre del 2020 en Amazon Prime.
Trailer
Análisis Final (1992). Película, Thriller Psicológico. Crítica, Reseña
Análisis Final es una pequeña joya de ésas que poco se nos van quedando en la memoria y que, de vez en cuando, gusta rememorar. Un guion clásico, con más que evidentes referencias a Hitchcock, en un thriller psicológico en el que… hay que saber quién es Freud (parece que hoy en día ni osan poner semejante referencia en un guion de Hollywood). Aparte de los excelentes actores, cuenta con una muy buena dirección por parte de Phil Joanou.
Argumento
Dos hermanas con problemillas, una psicológicos y otra… de toda clase y condición, juegan a darle ‘vidilla’ a un buen doctor (psiquiatra de éxito, cómo no). La cosa se va complicando cuando una de ellas, maldita casualidad, asesina a su marido (una especie de gangster griego) con una pesa. Y la hemos armado, claro.
[image error] Análisis Final (1992)
La Película
Este thriller tiene de todo: suspense psicológico, tensión sexual (resuelta o no), un guion más que decente y esas cosas extrañas que hacían en los noventa: referencias al cine clásico que, hoy, parece que nadie ha visto.
Sin hacer spoilers (que después de que se haya estrenado hace ya más de 25 años tendría su guasa, la trama está muy bien construida y juega con todos los elementos clásicos del suspense. Va desde los juicios, el psicoanálisis y una trama erótica en la que estaba Kim Basinger, todo un icono en aquellos momentos.
Luego tenemos a la genial Uma Thurman, que está guapísima en aquellos papeles de chica algo ingenua pero ‘picarona’ en el fondo, con esa mirada medio de no me entero, medio ‘aquí hay tomate’. Todo sin salirse del excelente guion, claro.
[image error] Análisis Final (1992)
Lo de Richard Gere… pues en su papel. Tipo con éxito, listo, guapo… que o te da envidia o te da envidia. Pero da el papel. Muy bien.
Sin comentarios sobre el guion, que nos mantiene en vilo en todo momento, al igual que la dirección, excelente.
Nuestra Opinión
(4)
Un pequeño clásico que no deben perderse o volver a recordar.
Cuatro estrellas a la espera de los Reyes de Oriente, que esperamos que os traigan el mejor de los móviles.
Trailer
Ficha Técnica y Reseña
September 20, 2020
Nuevo video de Justin Bieber: Holly. Con Chance the Rapper
Justin Bieber sigue dando guerra años después de haber saltado como la mayor superestrella juvenil, no sabemos si de todos los tiempos o no, pero sí que es todo un fenómeno musical y mediático. Sus fans han crecido ya y el chico no levanta las mismas pasiones que antes (dicen algunos, aunque el vídeo tiene 21 millones de reproducciones, casi nada). Vuelve ahora con un nuevo video titulado Holly, que está dirigido por Colin Tiley.
Que lo disfrutéis.
Justin Bieber – Holy ft. Chance The Rapper
The Place of No Words (2020). Película. Trailer
[image error]
The Place of No Words se plantea un poco como un viaje de descubrimiento de un niño que acaba de perder a su madre. Junto con su padre entrará en un mundo de fantasía que le hará (veremos si lo consigue) superar el luto. Tiene buena pinta, una de esas pelis que pretende llegar al corazón a través de la inocencia juvenil y hacernos retomar un poco tiempos menos cínicos.
Trailer
Póster de la Película
[image error]
Debt Collectors (2020). Película Acción. Crítica, Reseña
Debt Collectors es una película como las de antes de vídeo-club: dos chicos buscando peleas, mafiosos, malos y chistes por medio. Hacía tiempo que no veíamos este estilo ochentero “chorra” que ahora recuperamos en esta peli sin historia que, por otra parte, nos ha gustado.
[image error]Debt Collectors (2020)
Argumento
French y Sue son amigos y socios y tienen un negocio en Las Vegas, por lo que se verán envueltos en una trama dem mafiosos, pistolas y mucha acción…
Crítica
Un poco lo que esperamos, un poco lo de siempre, contado con gracia y excentricidad (por ahí he leído que es mala, pues a mí me encanta). Dos personajes, dos clichés andantes recién salido de una parodia de Bruce Willis, en una peli que (lo reconoce) no va a ningún sitio más que a divertirnos con una “americanada” de video-club que, sinceramente, echábamos de menos.
[image error]Debt Collectors (2020)
Ni tiene historia ni lo pretende: algunos diálogos más o menos simpáticos, mucha parodia, mucha situación tópica, mucha chica guapa pero una aquiescencia con el género bastante de agradecer debido a tanto reinvento del género que ha terminado por estropearlo un poco: Debt Collectors es una peli de acción pura y dura sin demasiado presupuesto que no tiene cien millones para gastarse en publicidad (parece que ahora todo el dinero se va en eso, cada vez menos en la propia producción).
Tiene la gracia de los personajes y su aceptación de las normas del cliché, nada más (ojo, que nos parece suficiente), la alegría de no tomarse en serio y de no importarle. Una especie de producto vintage que, parece intentar resistirse al paso del tiempo y de las mdoas, con un personaje “pasado” y su alter-ego más moderno. Transiciones ochenteras, giros de guion estúpidos… todo lo que tenían aquellas estúpidas pelis que tanto nos gustaron.
Ésta intenta retomar su gusto y, nos habrá pillado con el día bueno, lo consigue.
Por cierto, que es una secuela.
[image error]Debt Collectors (2020)
Nuestra Opinión
(3)
Decente, divertida, sin demasiados miramientos. Uno chico musculado pegando tortazos, otro en plan viejecillo pasado de rosca que le da gracia a la cosa.
Simpática, entretenida.
Trailer
Ficha Técnica y Reseña
September 19, 2020
Alex Rider (2020). Nueva Serie en Amazon Prime
Alex Rider nos presenta un James Bond adolescente, sin la espectacularidad acostumbrada de una una peli de Bond ni su flema inglesa. Una serie muy para adolescentes de ésas que tratan de agradarles a toda costa (se pasan la serie dando argumentos y pruebas sobre por qué los adolescentes son mejores que los torpes adultos).
[image error]Alex Rider (2020). Nueva Serie en Amazon Prime
Dentro de su ingenuidad, sus constantes clichés… no está mal pero tampoco es algo que nos apasione o nos llene de ritmo. Para ser una serie de acción, le falta movimiento y le sobra supuesto drama de personajes (son adolescentes, tampoco busquemos a Bergman). Nos choca los tonos gris de la fotografía (muy londinense, eso sí) y el tono también en tonos apagados de los personajes, siempre como tomándose en serio un guion tan tópico que no da para tomárselo en serio.
Una serie que va a agradar más a los adolescentes que a los adultos, que seguramente echen de menos algo con menos supuestas pretensiones dramáticas de una trama típica que hemos visto mil veces parodiada, de mejores maneras y con mucho más “quijotesco” sentido del humor.
Y es que no nos olvidemos que James Bond tenía mucho de parodia, por mucho que ahora pretendan convertirlas en cine de arte y ensayo.
Son tiempos serios y grises, y Alex Rider se convierte en una serie demasiado seria para su contenido y demasiado gris para ser un entretenimiento puro y duro.
Nos ha dejado fríos, muy fríos.
Trailer
Horizonte Final (1997). Terror. Ciencia Ficción. Espacio. Crítica, Reseña
Horizonte Final es una muy buena cinta de terror espacial que nos lleva a los confines a través de un agujero negro artificial y una nave que ha venido desde otra dimensión.
Muy buena cinta que, sin embargo, ha envejecido con eso de los efectos especiales (vaya como han mejorado).
[image error]
Argumento
Una nave va al rescate de otra. A bordo de la de rescate va el doctor Weir, diseñador de la primera nave en cuyo interior se diseño un agujero negro que llevó a la nave a otra dimensión, rompiendo las fronteras del espacio-tiempo.
Crítica
Muy buena cinta aunque ha pasado el tiempo y la ciencia ficción, y sobre todo los ordenadores, han hecho que los decorados hoy en día nos parezcan de cartón-piedra. En su día tuvo buenos efectos, pero hoy, vista ya veinte años después, se nos hacen casi ridículos.
Pero hablando exclusivamente de cine, la cinta está muy bien llevada y cuenta con una muy buena idea que desarrolla casi con brillantez hasta llegado el final, que se deja caer en un efectismo un tanto gore y estúpido. Está bien llevado mientras nos dejamos atrapar por el misterio, pero nos decepciona cuando el misterio se revela. Tal vez esperábamos algo más abstracto, más científico o menos, simplemente, “chorra”. Pero ahí queda y fue su (más que mejorable) solución.
[image error]
Los actores están bien e incluimos a Sam Neil que no tiene muy buena fama en eso de salvar películas con sus actuaciones. Tenemos a un Lawrence Fishburne mucho menos voluminoso y a otros actores que ya no reconocemos.
La cinta merece la pena hoy más como entretenimiento un poco vintage. Hay mejores cintas y tampoco es la mejor cinta de ciencia-ficción de la historia, pero se sigue dejando ver y nos hace pasar un buen rato más que entretenido.
Para recordar otros tiempos en los que nos dejábamos asombrar por unos efectos ya hoy pasados de moda.
[image error]
Nuestra Opinión
(3)
La dejamos en un tres estrellas. Sigue estando bien y con un buen planteamiento, bien manejado el ritmo, pero queda estropeada en su estridente resolución, que nos deja con sabor a fácil y estúpida.
Muy bien llevada hasta el final (qué pena).
Trailer
Ficha Técnica y Reseña
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
