Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 692
September 22, 2020
Cadaver (2020). Película Netflix. Trailer. Estreno Octubre. Novedades
Cadaver nos llega este octubre con un argumento post-apocalíptico y una reunión en un teatro en la cual la gente empieza a desaparecer.
Por lo que parece estamos ante una cinta de «horror post-apolíptico retro» con toques de vodevil (y luego dicen que no innovan). En fin, lo que hay que ver.
Esperamos que disfrutéis del trailer.
Fecha de Estreno
22 de octubre en Netflix.
Dónde Verla
En su página oficial en Netflix.
Trailer
Póster de la Película
El Nombre de la Rosa (1986). Película. Misterio. Intriga. Crítica, Reseña
El Nombre de la Rosa es una fenomenal adaptación de la más importante obra de Umberto Eco. Una obra de misterio ambientada en una época de supersticiones (siglo XIV) y con la Inquisición de por medio.
Dijo Orson Welles que había que intentar hacer adaptaciones de obras menores literarias (si no, quedabas medio en ridículo con las comparaciones con la literatura). En esta ocasión, el director y todo el equipo, salen más que bien parados, ciñéndose a la parte detectivesca de la obra literaria.
Argumento
Fray Guillermo de Baskerville (Sean Connery) y su discípulo Adso de Melk (Christian Slater) llegan a una abadía en la que recientemente ha muerto uno de los monjes, con la esperanza del abad de que Fray Guillermo pueda resolver los crímenes.
Nuestro docto amigo es un hombre que se aleja de las supersticiones y tratan de buscar una explicación lógica para todo, lo que choca con las firmes convicciones de algunos de los monjes.
Si hemos leído a Aristóteles o sabemos que no es un futbolista, mejor que mejor.
[image error] El Nombre de la Rosa (1986)
La Película
Para empezar: es una más que fenomenal adaptación literaria, como he visto pocas. Los amantes de la novela seguro que no se sintieron decepcionados cuando la vieron (bueno, sí que lo hicieron, ahora lo explicamos). Ahora bien, la novela de Eco tiene muchas más cosas y la trama histórica sobre los franciscanos, la herejía y demás apenas sale mencionada. En su época, se echaron pestes sobre ello.
Nuestra humilde opinión: esto es una película, no un documental, y la película tiene un buen ritmo y logra acercarnos a la trama principal de la novela (la detectivesca) de manera efectiva. No se puede tratar de resumir todo un libro de 700 páginas en dos horas, porque cometeríamos un grave error y, siempre, hay que resumir y… esto es una adaptación.
Los actores. Sean Connery estaba en su mejor momento y no había mejor actor para el papel de fraile franciscano. Tenemos a algunos actores que luego se harían famosos, como Ron Pelman, y a un ganador del Oscar como F. Murray Abraham (lo ganó por Amadeus). Así que fenomenal.
[image error] El Nombre de la Rosa (1986)
La trama. Lo que vamos a decir, que no sorprenda a nadie: El Nombre de la Rosa cambió el curso de la edición moderna en un tiempo en el que para nada estaban de moda las novelas históricas. Eco plantea una trama en plan Sherlock Holmes y Watson (para más información sobre su pasión por el personaje le podéis echar un ojo a Apocalípticos e Integrados) y le sale genial, y a Jean-Jacques Annaud le sale también genial.
Nuestra Opinión
(4)
Si no la han visto ni han leído el libro, les envidio, porque tienen toda una obra de culto por descubrir.
Le damos cuatro estrellas a esta fenomenal película.
Y ya de paso añadimos: Umberto Eco mereció el premio Nobel sólo por esta obra que cambió la literatura
Trailer
Ficha Técnica y Reseña
[image error] El Nombre de la Rosa (1986)
Animación. Los Croods: Una Nueva Era (2020). Película Trailer. Dreamworks
Los Croods: Una Nueva Era (The Croods: A New Age) nos lleva a un entorno en plan Picapiedra igualmente, pero más moderno y avanzado, donde nuestros simpáticos amigos conocerán a nuevos protagonistas. Eso sí, la naturaleza les llama y el mundo “real” sigue ahí lleno de peligros listos a los que enfrentarse.
Nos llega por Acción de Gracias y tiene la misma pinta de animación superlativa a la que la Dreamworks nos tiene ya acostumbrados.
[image error]Los Croods: Una Nueva Era (2020)
Fecha de Estreno
25 de noviembre del 2020.
Trailer
Póster de la Película
[image error]Los Croods: Una Nueva Era (2020)
Nueva Serie: Black Narcissus (2020). En FX. Con Gemma Arterton
Black Narcissus se nos presenta como una variación de El Nombre de la Rosa, aunque esta vez en el Himalaya y con protagonista femenina. Ya saben qué esperar de la FX (la cadena de American Horror Story): misterio, terror y un poco bastante de transgresión tirando a lo sangriento. Una serie de misterio que tiene bastante buena pinta, al menos en lo que a fotografía se refiere.
Del argumento, poco podemos decir y tendremos que esperar a finales de noviembre para descubrirlo.
Mientras, a quedarnos con el trailer.
Que lo disfrutéis.
Fecha de Estreno
23 de noviembre en FX y al día siguiente en FX on hulu.
Trailer
Póster de la Serie
[image error]Black Narcissus (2020-)
All Roads to Pearla (2020). Película Drama. Trailer
All Roads to Pearla (Todos los caminos a Pearla) se nos plantea como una mezcla de thriller e historia de amor muy en plan Corazón Salvaje (la de David Lynch) en la América Profunda en la que una pareja de infortunados guapos americanos tratan de siobrevivir. Esta vez tenemos el tema del wrestling (lucha libre) por medio y bueno… se estrena en nada (en Estados Unidos, en el resto del mundo habrá que esperar o simplemente quedarse con las ganas).
Por cierto, tenía otro título, Sleeping in Plastic. No sabemos cuál nos gusta más.
Que lo disfrutéis.
Fecha de Estreno
25 de septiembre del 2020.
Trailer
Póster de la Película
[image error]All Roads to Pearla (2019)
Black Water: Abyss (2020). Película Suspense. Crítica, Reseña
[image error] Black Water: Abyss (2020)
Black Water: Abyss es una peli de australiana de chicos perdidos en una cueva con cocodrilo “malo” que tiene hambre. Poco más y nada nuevo. No esperemos maravillas ni originalidades, que la cosa no es para pensar mucho.
Argumento
Dos chicos guapos se van con sus parejas (guapas) a hacer espeleología a una cueva descubierta por un amiguete en una zona llena de cocodrilos. Ante la incredulidad de todos, incluidos los espectadores, nos encontramos con un cocodrilo muy grande y hambriento.
Crítica
Pues lo que todos podemos esperar e imaginar. Bien cuidado, con buen ritmo pero sin una gota de originalidad: es de principio a fin una peli típica que no arriesga un ápice y elige las situaciones trilladas que han funcionado en este “tipo” de películas par ofrecernos una peli totalmente “tipo”, al uso, sin sorpresas en la que apenas sale el tiburón (perdón, el cocodrilo, que me lio).
Las escenas están bien, la tensión está bien y la peli está bien dirigida y bien montada, con efectos de sonido sólidos y… todo bien, salvo que le falta alma: un producto sin ambición en el que todos hacen un trabajo par aprobar y nada ni nadie se sale de lo que se espera.
Podéis perder el tiempo en cosas mejores. Os aseguro que ésta en concreto ya la habéis visto.
Nuestra Opinión
Nada que reseñar. Bien en todo lo técnico, le faltan medios y un puñado de mucha imaginación para lidiar con esta trama nacida ya tópica y realizada de una manera efectiva y tópica.
De todas maneras, tampoco engaña a nadie: nos dicen que es una peli con cocodrilo y, sí, es una peli con cocodrilo.
Trailer
Ficha Técnica y Reseña
September 21, 2020
Barbie & Kendra Save the Tiger King (2020). Película Comedia. Crítica, Reseña
¿Es Barbie & Kendra Save the Tiger King tan mala como parece? Pues sí, lo es, pero se sabe tan mala y con nada que hacer entre los gafa-pastas que se toma a sí misma a broma y les sale una broma más o menos decente con hasta toques retro interesantes.
Crítica
Vamos a ver, Barbie & Kendra Save the Tiger King no se ha estrenado en cines y es probable que no muchos miembros del equipo se la hayan visto de la vergüenza que, a priori, les podría dar. El caso es que… tiene su guasa dentro de que es ajena a cualquier crítica ni seria ni nada. No vale para nada, es cierto, pero he visto cada cosa en el Pompidou que… en fin, que con una peli de Barbie… sin pies ni cabeza pero con toquecillos y bromas al cine de los cincuenta, emulando su fotografía… con alguna gracia incluso inteligente.
Respondiendo a esa pregunta que nadie me ha hecho aún: sí, me lo veo todo y me lo tomo como un trabajo, pero ver cosas como éstas, que en cierta manera se toman a broma y no es que estén bien (que no lo están)… pero te relaja un poco de tanta estupidez dicha como si fuera seria y tanto político que no le llega a la suela del zapato a la buena de Barbie.
Os podéis relajar y no pensar en nada: sí, son todo chistes de mal gusto, machistas, idiotas, se meten con todo lo que pueden y no se toman en serio nada.
Nuestra Opinión
(1)
Le voy a poner una estrella y media porque la gracia del coronavirus me ha hecho reir.
Sí, he perdido hora y media de mi vida que nunca volverá y otros diez minutos en poner esto, pero me voy a la cama con una sonrisa.
Os prometo que tiene alguna broma que es hasta inteligente.
Trailer (¡sí, tiene!)
Ficha Técnica y Reseña
El Avión del Dinero (2020). Película Ladrones. Crítica, Reseña
El Avión del Dinero (Money Plane) es un ejemplo de los que nos hacen valorar otras películas como Ocena’s Eleven, sobre atracos y demás: no es tan fácil hacer una película decente de ladrones y con ritmo. Parece fácil, pero si no se saben hacer y coges un guion ridículo, aunque no tengas malos actores, te pueden salir cosas como ésta: El Avión del Dinero.
[image error]
Argumento
Tras un atraco fallido, un ladrón profesional recibe el encargo de robar en un avión en el que se realizan apuestas sin límite con los jugadores más profesionales y los tipos más “forrados” y peligrosos del planeta (qué miedo).
Crítica
Quizá os acordéis de Denise Richards, una chica muy guapa, rubia espectacular, sigue siendo rubia, sigue siendo espectacular y sigue sin hacer buenas películas. Está Kelsey Grammer, que protagonizó Frasier, una sitcom de éxito que luego lo ha intentado en películas variopintas sin éxito… y luego al “prota”, Adam Copeland, al que igual recordáis en Haven y si os gusta sobremanera la acción, siempre sale en pelis blandiendo un arma.
[image error]
Estos actores, si los cogen Tarantino con un guion que en principio no hay por dónde cogerlo… vale. Pero es que Tarantino parecía ocupado y seguimos con un guion que no hay por dónde cogerlo, unas situaciones estúpidas, falta de presupuesto, una fotografía de peli para adultos (sí, en las que sale gente desnuda) y unos diálogos… también dignos de esas pelis tan entretenidas y de argumento tan variado.
La cosa va de una partida de póquer pero tampoco es Maverick, que nos parecerá otra maravilla al lado de esto. Se podría tomar “a coña” a sí misma, pero parece que la originalidad no les da ni para eso, y parece que, encima, han intentado hacer una película.
Situaciones absurdas, argumento totalmente desastroso… no hay personajes.
Ésta os la podéis ahorrar, os lo prometo.
[image error]
Nuestra Opinión
(1)
Una estrella porque parece que saben hacer un plano-contraplano sin que se les caiga la cámara.
Poco más.
Al menos dura poco.
Trailer
Ficha Técnica y Reseña
Blood Quantum (2019): Película Zombis. Crítica, Reseña
Blood Quantum es, resumida: zombis en una reserva india en una producción canadiense. Sí, todo junto y en una producción tirando a “cutre” que se nos antoja rara y entretenida (a la vez) y cuando ya nos parecía rara, va y se vuelve más rara aún con un salto temporal y varía bastante lo que nos esperamos de una peli de zombis.
[image error]
Argumento
En una reserva canadiense india… se desencadena una epidemia zombi.
Crítica
No está mal dentro de un extraño estilo que no se acomoda a lo que es un peli (típica) de zombis, que sí lo es. Es totalmente irregular, pero resulta atractiva por lo extraño de sus diálogos y sus planteamientos, esta vez con personajes e incluso con dilemas y una reflexión social puesta ahí como si no quiere la cosa.
Nos sorprende el cambio a mitad de la película cuando ya nos habíamos dicho: ah, que esto va de matar zombis con una motosierra… pues no (bueno, también): Blood Quantum tiene algo que decir casi de puntillas y al oído que no esperábamos. Va evolucionando y se deja lo de matar zombis un poco de lado (sin dejar de matar, eso que no falte) para hacernos reflexionar sobre otras cosas e incluso nos deja caer cierta dosis de profundidad (que nadie se espere a Schopenhauer reencarnado, que va a ser que no).
[image error]
Nuestra Opinión
(3)
Una valorable y extraña película que, sin embargo, parte con demasiados hándicaps para convertirse en algo mejor.
En todo caso, lo intenta y eso es algo loable.
Trailer
Ficha Técnica y Reseña
Jaque al Asesino (1992). Película. Thriller. Crítica, Reseña
Jaque al Asesino (Knight Moves) está dirigida por Carl Schenkel y protagonizada por Christopher Lambert. Un thriller ochentero al uso: entretenida película de asesinatos
Introducción
Si pensamos en una película ochentera, con crímenes, de ésas que estaban bien sin más y que las podemos volver a ver sin problemas, al menos en mi lista está Jaque al Asesino, un filme un poco al uso que juega con lo típico: asesinatos, chicas guapas y psicópata.
No es la mejor película de la historia, pero pasaremos un buen rato.
[image error] Jaque al Asesino (1992)
Argumento
Un campeón mundial de ajedrez es sospechoso de asesinato, así que no le queda otra que colaborar con la policía para dar con el malvado criminal (un psicópata de esos perturbados y al que le pegaban de pequeño).
La Película
Sin ser gran cosa, tenemos un thriller clásico que puede que no nos sorprenda mucho, puede que no sea original y puede que el actor no haya ganado tres Oscar… pero estamos ante una de esas películas que podemos recordar con cariño porque son de ésas que vimos cuando no habíamos visto tantas, que alquilábamos en el videoclub con toda nuestra ilusión (lo único decente que veíamos en toda la semana)… con todos los tópicos ochenteros, con esa ropa con hombreras… yo le tengo cariño.
[image error] Jaque al Asesino (1992)
La cosa va de ajedrez, así que si os gusta… mejor mirad otra película que si entendéis un poquitín os darán ganas de decirle cuarenta cosas al guionista, que parece que no sabe lo que es un peón.
Lo del asesino psicópata está bien… pero no es Hannibal Lecter y no tiene tanta gracia. No nos produce admiración ni ganas de tener su aguda inteligencia.
Nuestra Opinión
(3)
Thriller pasable, entretenido y con psicópata que deja pistas y esas cosas.
Un poco al uso, pero para pasar el rato está bien.
P.S: Sí, vamos a seguir viendo thrillers antiguos que nos gustan.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Knight Moves
Año: 1992
Duración: 110 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Carl Schenkel
Guion: Brad Mirman
Música: Anne Dudley
Fotografía: Dietrich Lohmann
Productora: Coproducción Alemania-USA-Canada; Cinevox Filmproduktion GmbH / Cineplex Odeon Films / Ink Slinger Productions / Knight Moves Productions / Lamb Bear Entertainment
Género: Intriga. Thriller
Reparto: Christopher Lambert, Diane Lane, Tom Skerritt, Daniel Baldwin, Ferdinand Mayne, Charles Bailey-Gates, Katharine Isabelle
Sinopsis:
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
