Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 686
October 3, 2020
Un Bombo en Camino (2019). Crítica Película
Un Bombo en Camino (A Bump Along the Way) es una comedia de ésas que no causarán un cambio en tu manera de entender la vida, pero que resulta agradable y efímera en su sencillez liviana y sincera.
Argumento
Una mujer de cuarenta años con una vida desordenada se queda embarazada de nuevo. Ya tiene una hija y su vida es un completo desastre, y ahora tendrá que lidiar con la nueva situación y convertirse en una persona más responsable.
[image error]Un Bombo en Camino (2019)
Crítica: una peli simple, amable y muy cercana
Un Bombo en Camino tiene algunas virtudes y defectos, pero en ninguna de las dos categorías podemos meter la artificiosidad: la peli es sincera, cercana y hasta casi casera. Hecha con cuatro dólares y medio, con actores desconocidos y con el único y muy sano interés de contar algo cotidiano y hacerlo más o menos divertido (sin pasarse en esto último).
Empieza bien mientras la prota es un desmadre, aunque como a los diez minutos ya está embarazada y empieza la moralina, que se hace a veces un poco “insoportable”. No está mal porque no usa aspavientos de ningún tipo y tanto la protagonista como el guion se nos hacen simpáticos, agradables… la peli es un poco como una zapatilla de andar por casa: se ve cómodamente pero tampoco es para ir presumiendo por ahí de haberla visto. Es sencilla (muy sencilla) de factura y no pretende otra cosa que contar lo que todos ya nos esperamos de la historia de manera muy limpia, clara y ciñéndose a lo que hay.
Es graciosa pero contenida y a veces se deja llevar un poco por la moralina de estos tiempos que corren.
No hay desmadre salvo un poco al principio (y muy poco), así que los que busquen una comedia desmadrada… habrá que seguir buscando.
[image error]Un Bombo en Camino (2019)
Nuestra Opinión
(3)
Hay buena fe en todo lo que intenta, que lo consigue. No tiene grandes aspiraciones y las que tiene las logra: contarnos una historia llana de manera diercta y sin engaños de ningún tipo.
No sorprende, no epata, no nos llama a nada ni lo pretende.
Trailer
Nota: El trailer es bastante engañoso, ya os lo digo, es más bonita y tierna que lo que parece que vamos a encontrarnos.
Ficha Técnica y Reseña
Death of Me (2020). Crítica. Película Terror. Reseña
Death of Me es una buena película de terror a la que merece la pena darle una oportunidad. Es exótica y tiene una idea bastante original, llevándonos a un mundo de creencias distinto de una manera comercial a la vez que algo atrevida (algo).
Nos va a ir ganando poco a poco.
Argumento
Una pareja de americanos se despierta un tanto rescasa en un viaje a Tailandia. Cuando pretenden regresar, descubren que han perdido los pasajes y la documentación y descubren también un vídeo… en el que se le ve a él matándola a ella ante la atónita mirada de ella, que parece que sigue viva… o no.
[image error]Death of Me (2020)
Crítica: exotismo con una muy buena atmósfera y ambientación
Bien sobre todo de atmósfera y no es una mala idea para empezar. Empieza fuerte y no se anda por las ramas: aquí no hay personajes ni nos interesan (vale, son sinceros: esto es el género y a eso hemos venido, nos gusta). Nos gusta la fotografía, que nos produce una sensación de humedad muy próxima a lo que quieren contar. Refleja bastante bien la confusión y, sin ser arte y ensayo, llama la atención por su forma visual que, sin ser elegante, sirve a sus propósitos.
Por cierto, de este director ya hemos comentado una hace relativamente poco, El Convento.
La peli empieza tirando a mal pero nos va a ganar con el rimo y con la superchería y la religión locales… el rollo ese del animismo y eso. Se deja ver y hasta se nos muestra incómoda y nos interesa y se va volviendo más y más malsana y distinta a medida que evoluciona y se distancia de una típica producción de Hollywood.
Destaca más por la cuidada ambientación y la atmósfera que por el guion, que es un poco “lo de siempre” con idea original que promete bastante más y desearíamos más aún pero se nos queda un poco tímida en el desarrollo.
Se maneja bien en el suspense y los actores… bueno, hacen lo que pueden en esta historia de creencias autóctonas y de religiones de esas… paganas.
Nos pega un par de sustos que merecen la pena y la idea de mezclar realidad y ensoñación les funciona esta vez.
[image error]Death of Me (2020)
Nuestra Opinión
(3)
Merece la pena por sumergirse en un mundo lejano y muy bien recreado, con una idea original que se va desarrollando, si bien algo torpe, de manera más o menos eficiente y entretenida.
Le vamos a dar tres estrellas, que nos ha gustado.
Trailer
Ficha Técnica y Reseña
2067 (2020). Crítica Película Ciencia-Ficción. Reseña
2067 es una peli australiana de ciencia-ficción con una más que esmerada presencia visual, buenos efectos y una ambición en los decorados digna de reseña. No se puede eludir las referencias a Blade Runner, pero la cinta (sin llegar a la originalidad, también es verdad) se deja ver bastante bien.
Eso sí, apoyándose en todos los cachés que puede.
Argumento
Ethan es un joven perdido en un futuro cercano en el que se carece de oxígeno y han tenido que recurrir al oxígeno artificial. Una extraña transmisión desde el futuro le sobresalta: quien quiera que sea le reclama a él y sólo a él para arreglar las cosas y salvar la humanidad, todo esto con la falta de certeza sobre su regreso.
La Película. Crítica
Lo mejor es la primera parte, la más estilo Blade Runner: sorprende no por su originalidad, pero sí tiene una factura muy atractiva y unos efectos que no nos esperábamos en una producción australiana, pero la cosa se deja ver muy bien y nos impacta bastante. Luego lo del mundo… el guion con ese personaje aparentemente atormentado con los clichés puestos ahí por el departamento de marketing porque “funcionan seguro”… pues no terminan de convencernos, llevándonos a un personaje de fácil construcción y nos vamos a la trama.
Pues la peli nos aguanta esta primera parte y luego, cuando les toca manejar la historia en sí y dejar de epatarnos con tanta tecnología… se les viene un poco abajo por esa misma falta de guion y un prota un poco insulso que tampoco termina de convencer, en una especie de Vida de Pi futurista.
Pero lo mismo que el guion no nos convence, sí su apartado técnico, que cuenta con (casi) alarde de efectos de sonido y un montaje muy efectivo que dota a la peli de un buen ritmo.
Nuestra Opinión
(3.5)
Es una buena peli sobre todo en los aspectos técnicos y llega hasta casi ser sorprendente. No es original y se centra más en epatarnos con un mundo efectista y se quiebra un poco al contarnos una historia de viajes en el tiempo y en una intriga un tanto cogida por los pelos para justificar el apartado visual, que sí es digno de una cinta de ciencia ficción como ésta.
Yo creo que a pesar de sus carencias, merece la pena verla por su calidad visual.
Eso sí, sin ser Hollywood.
Trailer
Ficha Técnica y Reseña
Serie Cobra Kai Temporada 3. Estreno Netflix. Enero 2021
Cobra Kai vuelve con su tercera temporada y nada, que si se habla de grandes éxitos de la cadena, éste es sin duda su gran éxito entre los grandes éxitos: una de las más vistas y sin duda la más sorprendente. Una inyección de nostalgia pura para los ochenteros que en secreto adorábamos Karate Kid y queríamos (todos) ser como él.
[image error]Cobra Kai Temporada 3. Estreno Netflix
Pues aquí tenemos la continuación en forma de serie de televisión de la mano de Netflix que tendrá los defectos que queramos, pero a día de hoy es también la número uno de las productoras (y la Academia que diga lo que quiera).
Por cierto, que ya nos dicen en el trailer que la temporada cuatro viene de camino, así que los fans están de enhorabuena.
Fecha de Estreno
8 de enero del 2021.
Dónde Verla
En su Página Oficial en Netflix.
Trailer
Póster de la Serie
[image error]Cobra Kai Temporada 3. Estreno Netflix
Ficha Técnica
Título original: Cobra Kai (TV Series)
Año: 2018
Duración: 30 min.
País: Estados Unidos Estados Unidos
Dirección: Josh Heald (Creador), Jon Hurwitz (Creador), Hayden Schlossberg (Creador), Jon Hurwitz, Josh Heald, Hayden Schlossberg, Jennifer Celotta, Steve Pink, Michael Grossman, Lin Oeding
Guion: Josh Heald, Jon Hurwitz, Hayden Schlossberg, Stacey Harman, Luan Thomas, Michael Jonathan Smith (Personajes: Robert Mark Kamen)
Música: Leo Birenberg, Zach Robinson
Fotografía: Cameron Duncan, Paul Varrieur, D. Gregor Hagey
Actores: William Zabka, Ralph Macchio, Courtney Henggeler, Xolo Maridueña, Tanner Buchanan, Mary Mouser, Jacob Bertrand, Gianni Decenzo
Productora: Distribuida por YouTube Red, Netflix. Sony Pictures Television, Overbrook Entertainment, Hurwitz & Schlossberg Productions
October 2, 2020
Spell (2020). Película Estreno Octubre. Trailer
Spell nos llega llena de referencias y con una historia muy bien ambientada con aires de thriller y mucho terror de ese del “nuevo cine de terror”. La verdad es que el trailer tiene una pinta de lo mejorcito, no sabemos si la película será igual de buena, así que esperaremos con ansias hasta finales de octubre, que se estrena en plataformas digitales.
El argumento va sobren un superviviente de un accidente de avioneta, que se encuentra con un mundo extraño y con curiosas creencias.
Una peli llena de vudú.
Fecha de Estreno
30 de octubre del 2020.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Spell
Año: 2020
País: Estados Unidos
Dirección: Mark Tonderai
Guion: Kurt Wimmer
Fotografía: Jacques Jouffret
Actores: Omari Hardwick, Loretta Devine, Andre Jacobs
Productora: Distribuida por Paramount Pictures. Paramount Pictures, LINK Entertainment, MC8 Entertainment
Crítica a Vampiros contra el Bronx (2020). Película Netflix. Juvenil
Vampiros contra el Bronx (Vampires vs. the Bronx) es una peli de aventuras juvenil con vampiros por medio… con mucho “cachondeo” (sutil) ochentero, con algo de vintage, mucho de peli de video-club y mucho de aquel Nueva York del que ya poco queda.
La peli también va un poco de eso: del paso del tiempo.
Argumento
Unos buenos chicos que viven en el Brox se descubren el por qué de cier5tas recientes desapariciones en el barrio, que no es otra que unos nuevos vecinos: los vampiros.
[image error]Vampiros contra el Bronx (2020)
La Película. Crítica
Lo sabíamos, lo intuíamos y ahora lo confirmamos: nos ha gustado (dentro de un orden, vale). Da lo que promete, menos comedia, más seria y más aventurera y se lo toma un poco demasiado en serio para ser, en el fondo, una comedia juvenil sin más. Pero la peli no parece ir exclusivamente dirigida al público más joven: seguro que toda una generación de frikis de video-club a lo Tarantino la disfruta como lo que es: un entretenimiento que podría haber dado para más “guasa”, que se queda un poco en homenaje, pero que tiene sus “toques” y que, en el fondo, nos agrada y nos deja un buen sabor de boca alegre y, si quieren, un poco agridulce-madurete por eso de que estas pelis ya nos las hacen.
Es un poco a lo Jóvenes Ocultos, sin la frescura, mucho más retro… nos gusta la fotografía gastada (retro otra vez) y en el fondo, toda la peli es una referencia tras otra a Anne Rice y las mil pelis de vampiros que todos hemos visto. Está ambientada en los tiempos actuales pero todo huele a hace ya treinta años (como pasa el tiempo), incluso los chicos siguen jugando al Street Fighter (¿se me notan mucho las noches de soledad?).
Es agradable, sin más, y vamos a pasarlo mejor los más mayores recordando los cassttes y contando historias de medio-abueletes que los jóvenes, que no estamos muy seguros que sepan quién eran un tal Murnau (el director de Nosferatu, versión alemana, la del 22, supongo que hay que tener demasiado tiempo libre para saber esto sin consultarlo).
Lleva un ritmo lento y el guion… pues no da para mucho ni tiene escenas dignas de recordar, pero a ésta la salvamos por la costalgia que nos trae, que no hay muchas pelis de éstas y aunque no nos guste demasiado la nostalgia, ésta nos ha hecho gracia más por la idea que por la factura (vale, no es para tanto).
[image error]Vampiros contra el Bronx (2020)
Nuestra Opinión
(2.5)
La salvamos solamente, sin demasiadas pasiones, porque la cinta no lo merece, pero nos hará pasar un buen rato a los ya un poco más mayores.
Igual demasiado retro para los jóvenes.
Dónde Verla
La podéis ver en la Página Oficial de Netflix.
Trailer
Galería de Imágenes

Ver Galería
6 imágenes
Ficha Técnica y Reseña
Michele del Campo: Almas Nómadas. Galería Ansorena. Exposiciones
La exposición reúne la obra que Michele ha pintado en los dos últimos años, dos años de viajes, y aunque no se reconocen las ciudades que le han servido de inspiración, San Francisco, Milán, Lima, Madrid, Valencia o Londres, no importa, ya que la búsqueda del artista está en las conexiones humanas. De esta forma la figura siempre es protagonista en sus composiciones. Personajes que, tanto en solitario como en grupo, aparecen ensimismados en el centro de una acción donde se intuye una narración completa. El parecido con la realidad, aunque existente, queda en segundo plano, ya que el interés del artista se centra en intentar captar una interpretación del alma de los protagonistas, no carente de cierto reflejo de la propia.
Este conjunto de pinturas y dibujos conforma Almas Nómadas, una exposición donde Michele del Campo se recrea con su característica pincelada y manejo de la luz, para mostrar el alma de los otros y, como no, la suya:
“El título de esta exposición viene un poco de la idea del viaje y del espíritu libre, pero abarca mucho más y se hace eco de esa carga emotiva que llevan mis personajes, que llega más allá de los límites del cuerpo y de la mente. Es al alma a la que aspiro plasmar, y a esas conexiones y relaciones que acercan o alejan a la gente que por alguna razón se cruzaron en el camino.”
Michele Del Campo crece en San Nicandro Garganico, una pequeña ciudad en el sur de Italia, cuando tenía 18 años se muda a Milán, donde comienza sus estudios de Bellas Artes, luego los continua primero en Reino Unido y después en España. En 2008 se traslada a Londres y en 2016 a Glasgow. Desde entonces han sido numerosos sus cambios de estudio por la geografía europea y americana, aunque sus pasos siempre, de una u otra manera, regresan a Madrid. Del Campo ha tenido exposiciones individuales en Italia, España, Reino Unido, Suiza, Perú y Estados Unidos. Son numerosos los premios en su haber, entre ellos el XXI Premio BMW de Pintura en 2006.
Nikki Glaser: Bangin. Estreno Netflix. Octubre. Trailer
Nikki Glaser es una comediante (de las de stand-up, que cuenta un poco su vida de pie ante un público, como si le saliese solo así como después de varios meses sin ensayar ni nada, todo eso). Además, la chica es podcaster (eso que te pones delante de un micro, toda natural y sueltas como lo primero que te viene a la mente y resulta como cien veces más gracioso que lo que piensan otros cien millones de personas) y además presentadora de televisión (vamos, que llegas allí, te cogen como si nada y estás ganando unos millones en tu primera semana).
Pues todo eso es Nikki Glaser y resenta en Netflix su show, en el que seguro que nos entretendrá con sus (muy sexuales por cierto) ocurrencias.
Así, natural como quien no quiere la cosa.
Lo podéis ver aquí.
https://www.netflix.com/title/81002876
Trailer
Las Brujas de Roald Dahl (2020), de Robert Zemeckis. Estreno Octubre. HBO Max

Hoy estamos que no sabemos por dónde cogerlo, y es que nos llega el último y esperadísimo estreno del director de Forrest Gump, esta vez con nada menos que la oscarizada Anne Hathaway en esta película de fantasía que nos promete todo un universo y una puerta abierta a la imaginación.
Y es que nos ha llegado la noticia directamente de la HBO Max para la edición americana de Martin Cid Magazine (ya, vivir para ver) y nada, que vaya cosas de las que se entera uno, así como quien no quiere la cosa, Robert Zemeckis estrena una nueva película.
Los viernes por aquí son para morirse.
Por cierto, hay una versión anterior (hace ya años, sí), con Angelica Houston. La cosa va de las aventuras de un niño con una pandilla de brujas. Ya saben, la cosa va de niños… para Halloween. Esas cosas.
Trailer
Fecha de Estreno
22 de octubre del 2020.

Ficha Técnica
Título original: The Witches
Año: 2020
País: Estados Unidos
Dirección: Robert Zemeckis
Guion: Robert Zemeckis, Jack Thorne, Allan Scott, Kenya Barris (Novela: Roald Dahl)
Música: Alan Silvestri
Fotografía: Don Burgess
Actores: Anne Hathaway, Octavia Spencer, Stanley Tucci, Chris Rock, Angus Wright, Philippe Spall, Simon Manyonda, Jon Prophet, Charles Edwards, Morgana Robinson, Anna Devlin, Eugenia Caruso, Jahzir Bruno, Codie-Lei Eastick, Eurydice El-Etr, Jonathan Livingstone, Miranda Sarfo Peprah, Abi Adeyemi, Me’sha Bryan, Joseph Zinyemba
Productora: Distribuida por HBO Max. Productor: Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón. Warner Bros., ImageMovers, Esperanto Filmoj, Double Dare You
October 1, 2020
Fishbowl. Película Estreno Octubre 2020. Trailer
Fishbowl nos llega con un aura misteriosa a película extraña y, por lo que vemos en el trailer, con más que buena pinta: un colegio católico con chicas no del todo adaptadas a las normas y una ambientación que promete hacer las delicias de los que gustan (gustamos) de algo distinto y fuera de la norma.
Esta peli promete, ya verán (luego siempre me equivoco, qué le vamos a hacer).
[image error]Fishbowl (2020)
Fecha de Estreno
27 de octubre del 2020.
Trailer
Póster de la Película
[image error]Fishbowl (2020)
Ficha Técnica
Directores: Alexa Kinigopoulos, Stephen Kinigopoulos
Guion: Piero S. Iberti, Stephen Kinigopoulos
Actores: Khali Addair, Ken Arnold, Mackenzie Astin
Duración: 1h 25min
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
