Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 685

October 5, 2020

Videos Musicales: Shawn Mendes – Wonder

Os traemos el último vídeo (y éxito seguro) de Shawn Mendes. Hoy toca un poco de música para amenizarnos la tarde y para actualizarnos un poco (que ya nos vale).


Shawn Peter Raul Mendes (Pickering, Ontario; 8 de agosto de 1998) es un cantante, compositor y modelo canadiense. Obtuvo seguidores en 2013, cuando comenzó a publicar covers de canciones en la aplicación para compartir videos de Vine.1? Al año siguiente, llamó la atención del gerente artístico Andrew Gertler y del jefe de A&R de Island Records, Ziggy Chareton, lo que lo llevó a firmar un acuerdo con dicho sello discográfico. Desde entonces, lanzó tres álbumes de estudio, encabezó tres giras mundiales y recibió varios premios. En 2015, publicó su primer álbum Handwritten, que tuvo éxito en Estados Unidos al entrar en la número 1 del Billboard 200, al igual que su sencillo «Stitches» que ingresó a las diez principales posiciones del Billboard Hot 100 en Estados Unidos y Canadá, y la número uno en la lista de sencillos de Reino Unido.


(De la Wikipedia)


Shawn Mendes – Wonder
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 05, 2020 09:28

Free Guy. Película Estreno 2020. Ryan Reynolds. Trailer

Free Guy es una comedia con pinta de divertida y desenfadada que nos viene de parte de los creadores de DeadPool (que estaba bastante “guay”). Nos llega sin demasiadas pretensiones y con la única y sana intención de divertirnos, así que no tendremos más remedio que rendirnos y darle una oportunidad.


La cosa va de un chico que se da cuenta que está viviendo un videojuego de esos de ciudades infinitas. No es que esperemos gran cosa del guion, pero parece simpática.


Que la disfrutéis.


Free Guy (2020)Free Guy (2020)
Fecha de Estreno

11 de diciembre del 2021.


Trailer




Póster de la Película
Free Guy (2020)Free Guy (2020)
Ficha Técnica

Título original: Free Guy

Año: 2020

País: Estados Unidos

Dirección: Shawn Levy

Guion: Matt Lieberman

Fotografía: George Richmond

Actores: Ryan Reynolds, Taika Waititi, Jodie Comer, Joe Keery, Lil Rel Howery, Utkarsh Ambudkar, Jamaal Burcher, Bob Gilliam

Productora: Berlanti Productions, 20th Century Studios. Distribuida por 20th Century Studios

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 05, 2020 09:04

The Doorman (2020). Película Thriller. Crítica, Reseña

The Doorman es un thriller con menos acción de la que promete y más suspense y secuestros y tensión (no siempre bien) sostenida que nos hará pasar un rato agradable pero sin tirar cohetes. Muy tópica, muy pocas sorpresas y poca acción en una cinta que nos ha decepcionado un poco.


Argumento

Una militar condecorada  vuelve a Nueva York y se encuentra con unos ladrones en el lujoso edificio en el que trabaja como botones.


The Doorman (2020)


Crítica: más thriller y suspense que película de acción

A veces, el trailer nos engaña un poco, y es que The Doorman es más una peli de suspense, de actores y de montaje que una peli de disparos y acción. La intriga está más o menos bien llevada dentro de que el guion da para lo que da: los ladrones son ladrones y la historia del pasado da para poco: los detalles están poco cuidados y algunos detalles para los que sabemos quién fue Goya (sale uno de los caprichos en la peli)… pues bueno, que como el Renoir que sale en el Titanic cuando se hunde.


Está bien, pero nos decepciona un poco como thriller, moviéndose siempre en el terreno de lo conocido y de una peli muy convencional que no intenta nada salvo “salir del paso” (últimamente nos repetimos, lo sé). Nos plantea una buena historia con la protagonista, pero no la exprime y se queda siempre en la superficie (sin esperar que esto fuera Bergman, vale).


(A este respecto tendríamos bastante que decir por eso de que publicamos subastas de arte a diario, pero con una pincelada nos llega. Simplemente lo dejamos en «descuidado»).


En el fondo, no es más que otra peli de ladrones con una chica que quiere evitar el atraco, una peli en plan Panic Room pero sin Fincher dirigiendo: más o menos bien llevada, más o menos entretenida, pero siempre sin salir de la medianía a la que aspira desde el principio.


No nos descubre nada, no nos dice nada ni lo pretende: las situaciones de siempre, los eprsonajes de siempre, la moral de siempre y no es tampoco Bruce Willis soltando chistes evitando la catástrofe, aquí la cosa es bastante menos entretenida y se nos queda en una historia con una historia que contar que no lleva ni llega a ningún sitio.


La venden con Jean Reno, que está bien con su inglés con acento (él ha triunfado en Estados Unidos de una manera u otra con estas películas a raíz de El Profesional, nada que objetar). Está en su papel, sin alarde alguno y sin que le vayan a dar el Oscar por esta interpretación “del montón”.


Nuestra Opinión
















(2)



Una peli más, gotas de acción para empapar un suspense que finalmente llega en forma de obras de arte europeas pero cuya acción deja que desear.


No pasa de la medianía ni lo pretende en ningún momento.


Trailer

Sí, es ésta peli pero el trailer ya os avisamos que engaña un poco, poquito.






Ficha Técnica y Reseña
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 05, 2020 08:03

La Dulce Espía Navarra, de José Luis Vélaz

 


La Dulce Espía Navarra; nueva novela de José Luis VÉLAZ.La Dulce Espía Navarra; nueva novela de José Luis VÉLAZ.

Una atractiva ficción dentro de un contexto histórico extraordinario. Unos sanfermines, en 1940, donde en Pamplona ondean los símbolos del Tercer Reich emplazado en Biarritz. Agentes trabajando para el MI6 a través del consulado británico de la capital donostiarra. Una fiesta en el gran hotel Frontón de Vitoria y un desenlace en el entonces llamado Parque de las Tres Naciones de Bilbao. Y, entre todo ello, un peligroso juego de seducción.


Además, el libro añade el cuento satírico EL GRAN DEBATE ELECTORAL, Un divertido relato que hace al lector pasar un agradable rato con una continua sonrisa —quizá carcajada— en los labios.


Sinopsis

Tras los sanfermines de 1940, en los que en las animadas calles de Pamplona se mezclaban los atuendos de los mozos con los de los militares del Tercer Reich que habían acudido a la fiesta desde su emplazamiento en Biarritz y en el coso taurino como en el Ayuntamiento pendían los símbolos nazis, desaparece un colaborador del MI6 como poco antes había ocurrido con un subsecretario del Estado de tendencia anglófila. En ambas desapariciones existe algo en común: una bella joven de la que solo se tienen unas fotografías pero de la que se desconoce todo. Mientras tanto, en la capital donostiarra, Julián Echániz dentro de la red de los antiguos militantes del Deuxième Bureau, ahora colaborando para el MI6 a través del consulado británico de San Sebastián, recibe el encargo de introducirse en una fiesta que se va a celebrar en el Gran Hotel Frontón de Vitoria donde se tiene información de la probable asistencia de la enigmática joven. En esta ocasión, en principio, en lugar de una misión puramente ejecutora se trata de intentar entrar en la mente de la mujer seduciéndola, teniendo en cuenta que, precisamente, la seducción es también la mejor arma de ella. Una excitante historia, narrada de manera atractiva, tan amena como perspicaz, que sumerge al lector, desde las primeras líneas, en un bello, intrigante y peligroso juego de seducción, cuyo laberinto verá su solución en el parque de las Tres Naciones de Bilbao.


Además, se añade el cuento satírico*: El Gran Debate Electoral

Una sátira burlesca, loca y descabellada, sobre los debates y las promesas electorales, las formaciones políticas, los votantes y la contienda que abren las elecciones electorales democráticas entre las opciones políticas para lograr el poder. Un divertido relato que hace al lector pasar un agradable rato con una continua sonrisa —quizá carcajada— en los labios.


* En la Grecia antigua, tras una trilogía trágica, para alivio y diversión del público, se representaba una obra, con personajes de la leyenda heroica y un coro de sátiros, que se denominaba drama satírico.


Acerca del autor

Doctor en Derecho, especializado en asuntos mercantiles, ha dedicado su vida profesional a la abogacía de los negocios y en puestos de responsabilidad, dentro de consejos de administración de determinadas compañías; socio fundador de un bufete especializado en tareas corporativas y administrador judicial concursal de muchas empresas en tiempos de crisis. Ha publicado varios libros de doctrina jurídica mercantil, como Las Redes Comerciales (1999, Aranzadi-Thomson Reuters), El Resultado en las Sociedades de Capital (2002, Bosch), El Concurso de Acreedores y la Insolvencia (2009, Bosch), así como decenas de artículos de doctrina científica jurídica.


En 2017, publica por vez primera una obra de ficción: El caso Lezurrieta;




La Dulce Espía Navarra

NotadePrensaLaDulceEspiaNavarra



 Una atractiva ficción dentro de un contexto histórico extraordinario. Unos sanfermines, en 1940, donde en Pamplona ondean los símbolos del Tercer Reich emplazado en Biarritz. Agentes trabajando para el MI6 a través del consulado británico de la capital donostiarra. Una fiesta en el gran hotel Frontón de Vitoria y un desenlace en el entonces llamado Parque de las Tres Naciones de Bilbao. Y, entre todo ello, un peligroso juego de seducción.




URL:
https://www.casadellibro.com/ebook-la...




Autor:
José Luis Vélaz




Nombre:
La Dulce Espía Navarra



Url:
https://www.casadellibro.com/ebook-la...



Autor:
Person, Notas de Prensa



ISBN:
978-84-122579-1-5



Fecha de publicación:
2020-10-06 10:16



Formato:
https://schema.org/EBook

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 05, 2020 06:05

October 4, 2020

Jesse Eisenberg. Actor Nacido Hoy, 5 de Octubre

El actor Jesse Eisenberg es conocido por su papel en La Red Social, por interpretar a Mark Zuckerberg, en la (temprana) biografía filmada por David Fincher. LKuego ha hecho bastantes comedias como Zombieland (realmente divertida). Tiene otras de mérito y entretenidas, como Ahora Me Ves (Now You See Me) y algunas otras en otro plan como Batmand contra Superman (o al revés, que entre tanto famoso).


Pues nada, que felicidades para él y que cumpla muchos más.


Y nada, os dejamos con un divertido vídeo de SNL nada más estrenarse la película, el actor y el original, juntos por fin. Que lo disfrutéis.


Video: Jesse Eisenberg Monologue – Saturday Night Live
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 04, 2020 15:13

Amsterdam Vice (2019). Serie. Crítica, Impresiones

Amsterdam Vice (Baantjer: Het Begin) es una serie holandesa de policías en Amsterdam, donde las cosas parece que ya no van de tulipanes y hay gente muy mala ahí fuera.


Argumento

Dos policías muy distintos se ven envueltos en un caso sobre la familia real holandesa.


[image error]Amsterdam Vice (2019)
La Serie: mucho tópico, serie ochentera

Ochentera a tope, casi nostálgica, se separa de su inspiradora Miami Vice en la suciedad de los bajos fondos en los Países Bajos. Sin embargo: todos los tópcos ochenteros están presentes y podemos ver en sus fotogramas retazos de Canción Triste de Hill Stret y tantas otras series tipo Starsky y Hutch. La pareja es de lo más tópico que te puedes echar a la cara: poli de traje y poli medio alcoholizado y sucio. Sin novedad, todo nostalgia con una serie que si se llega a estrenar hace veinte años, hubiera sido un éxito, pero hoy en día… los tiempos han cambiado.


Se puede disfrutar si te dejas la mente en casa. No hay nada original bajo un guion que huele a poco dinero y a producción “sin riesgo”, imitación en todo momento del modelo televisivo americano al que no llega ni de broma salvo en la construcción estereotipada y tosca de algunas (no de todas).


La serie pretende reflejar un poco la diferencia entre un mundo y otro… no funciona para nada.


Esto no es True Detective (la primera temporada de ésa sí que estaba bien) ni se parece a El Tercer Día (otra de la HBO que recomendamos), ésta es un refrito tirando a malo con drogadictos, prostitutas y gente de mal vivir que parecen sacados de un cómic malo inspirado en algún guion de alguien que no ha visto a uno más que en el cine y lo imita de manera amarga y torpe.


Nuestra Opinión
















(1.5)



Hay cosas mejores que ver. Lo dejamos ahí.


Trailer




Ficha Técnica y Reseña
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 04, 2020 09:59

Un Mundo Feliz (2020). Series. Crítica, Impresiones

Un Mundo Feliz (Brave New World) está, evidentemente, basado en la novela de Huxley que, junto con 1984, es la novela distópica más importante del S. XX y, para nuestra desgracia, toda una premonición de los tiempos que corremos.


[image error]Un Mundo Feliz (Brave New World) – 2020
La Serie: mucha ambientación, poca historia

Toma la novela de Huxley y la actualiza (evidentemente) y nos da una ambientación realmente envidiable y una serie que destaca por su atrayente y trabajadísima construcción visual y su excelente fotografía. La serie se parece a la novela, en tanto que importa más la cuestión distópica que los personajes: tiene el soma y por lo que hemos visto y podido intuir, va a ser fiel más al espíritu de la obra que a la trama de la famosísima novela.


Sólo por ver el mundo que se han marcado y sus primeras imágenes, merece ya la pena. Es una especie de capítulo continuado de Black Mirror, más mostrando New London y la distopia que tomándose a los personajes en serio (la obra literaria es también un poco así). Es un buen intento que se nos queda un poco corta a nivel argumental para justificar una serie completa, y se va perdiendo (mucho) el interés a medida que evoluciona.


La aparatosidad del mundo nuevo se queda un poco en el episodio piloto (que es genial visualmente), pero luego se diluye en un argumento un poco telenovelesco que no termina de convencernos.


Nuestra Opinión

Una serie muy recomendable si no se conoce la novela (hay que ser un poco joven para eso, pero hay de todo) y una serie aparatosa, elegante que se agota un poco en el comienzo. Luego todo un poco folletinesco, pero merece la pena por ver la fotografía y la construcción visual de New London.


Trailer




Ficha Técnica y Reseña
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 04, 2020 09:39

Jingle Jangle: Una Mágica Navidad (2020). Estreno Netflix. Trailer

Jingle Jangle: Una Mágica Navidad (Jingle Jangle: A Christmas Journey) nos llega con ese sabor a turrón navideño que a los mayores ya no nos gusta tanto y que encanta a los más jóvenes: ésta es una película de ésas para verles disfrutar y quedarnos un poco callados y dejar las pelis de arte y ensayo para otro momento, porque este cuento de Navidad parece lleno de fantasía autómatas, música y mucha imaginación.


[image error]Jingle Jangle: Una Mágica Navidad (2020)

Netflix nos trae a un cambiado Forest Whitaker haciendo una peli menos seria de lo que acostumbra (últimamente acostumbra cada vez menos, por cierto) y nada, a esperar hasta noviembre por esta producción de Netflix que seguro que disfrutan los más jóvenes.


Fecha de Estreno

13 de noviembre en Netflix.


Dónde Verla

En su Página Oficial en Netflix.


Trailer




[image error]Jingle Jangle: Una Mágica Navidad (2020)
Ficha Técnica

Director: David E. Talbert

Guion: David E. Talbert

Actores: Forest Whitaker, Keegan-Michael Key, Anika

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 04, 2020 07:55

Monster Hunter (2021). Película Estreno 2021. Trailer

Monster Hunter nos llegará en el 2021 protagonizada por Milla Jovovich (suficientemente conocida por todos por Resident Evil y sus no sé cuántas secuelas) y está dirigida por un tal Paul W.S. Anderson quien, por si no lo conocen (no les culpamos) es el director de varias de esas cintas de la saga y otras secuelas tipo Aliens vs Predator o una joya del séptimo arte llamada Los Tres Mosqueteros, toda una oda al video-clip convertida en peli para pasárselo muy bien o para echarse a llorar.


[image error]Monster Hunter (2021)

Pues con estos antecedentes nos llega Monster Hunter, que promete de todo menos filosofía trascendental. Ya saben, está basada en el videojuego de Capcon y sí, ya tenemos fecha de estreno (si la Peste Negra de turno lo permite, claro):


Fecha de Estreno

23 de abril del 2021


Trailer Teaser de Monster Hunter (2021)




Póster de la Película
[image error]Monster Hunter (2021)
Ficha Técnica

Título original: Monster Hunter

Año: 2021

País: Estados Unidos

Dirección: Paul W.S. Anderson

Guion: Paul W.S. Anderson (Videojuego: Kaname Fujioka, Capcom)

Música: Paul Haslinger

Fotografía: Glen MacPherson

Actores: Milla Jovovich, Tip Harris, Ron Perlman, Tony Jaa, Meagan Good, Josh Helman, Diego Boneta, Jannik Schümann, Schelaine Bennett, Nic Rasenti, Jin Auyeung, Nanda Costa, Aaron Beelner, Hirona Yamazaki, Adrian Munoz Nordqvist

Productora: Coproducción Estados Unidos-Japón-Alemania-China; Capcom, Impact Pictures, Constantin Film, Tencent Pictures, Toho

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 04, 2020 07:19

October 3, 2020

Crítica a Lazos Malditos (2020). Película Terror Netflix

Lazos Malditos (Il legame) pasa por ser una versión rural de El Exorcista (más bien lo intenta) en una albóndiga mal hecha de efectos, un guion en plan “a ver de dónde pillo” y unos decorados pobre… paupérrimos.


Argumento

Una pareja y la hija de ella van a ver a la madre (de él) para que de el visto bueno a la relación, con la mala suerte que ella (la niña) se pilla una maldición con una antigua novie (de él) y la cosa se pone fea.


[image error]Lazos Malditos (2020)
Crítica: terror rural con toques de todo lo que puede pillar

El argumento está claro: vamos a intentar hacer una peli de terror de bajo presupuesto, que nos salga medianamente bien, compensar gastos y que nos contraten para otra producción porque somos profesionales y sacamos “la cosa” adelante sea como sea el guion. Vale, aquí todos tenemos que comer y lo entendemos, y Lazos Malditos nos da algunos sustos… el problema es que todos hemos visto El Exorcista (es un poco famosa, sí) y la niña se parece como que un poco y además está poseída (nos faltan los curas, eso sí).


Luego no hay dinero y se soluciona en plan “patatas a lo pobre”, un poco como se puede y la cosa sale en plan La Casa de Bernarda Alba con niña poseída y madre cabreada porque no entiende las costumbres de la abuela.


La peli se resume en a ver qué nos cuentan porque cada vez nos ineresa menos y de pronto: uh, qué susto. Pues sí, nos ha dado un par de sustos por la terrible falta de concentración que provoca y si eso pretendían, trabajo realizado, pero para mí que eso no era.


La historia es como os la he contado: tópica, típica y sin sorpresas y los actores dan para lo que dan y algún efecto que otro tiene (sobre todo de sonido, visualmente no vale nada).


Vamos, que es un bocata para llevarte a la boca cuando no hay otra cosa que ver, pero  me parece que últimamente la oferta es demasiado suculenta para caigamos en estas versiones fast-food mal cocinadas y con alguna sorpresa en su interior no muy agrdable.


Nuestra Opinión
















(1.5)



Hay cosas mejores que ver en Netflix, mucho mejores, y ésta no es de lo mejor ni de la medianía. Sentimos hacer malas críticas, pero tampoco es plan de hacerle perder el tiempo a nadie.


Con ésta os vais a aburrir.


Trailer




Ficha Técnica y Reseña
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 03, 2020 21:42

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.