Sara R. Gallardo's Blog, page 6

July 17, 2013

Taller de traducción de poesía (alemán --> español)

Os traigo una buena noticia.

A finales de este mes y principios de agosto impartiré un taller de traducción de poesía en la librería berlinesa La Rayuela (Südstern 2, Kreuzberg). Como ellos anuncian en la página web, este taller propone un acercamiento teórico y sobre todo práctico a la traducción de poesía del ALEMÁN al ESPAÑOL. 
El taller está dirigido a toda la comunidad hispana afincada en Berlín que tenga interés en la poesía y que, sin tener necesariamente experiencia en tr...
1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 17, 2013 03:31

June 27, 2013

Entrada al centro de la noche

Léona Snow(...)
y el cuerpo busca porque se busca se lanza porque se
niega y es en el salto donde por fin se asume en vertical
se asume en punto de fuga:

es lo precisamente otro desde fuera de sí mismo

y cae y se termina de parir en la caída

Y es entonces cuando uno debe asumir el oficio

cuando es debido hacerse límite y cercar el origen y

gritar alacranes y apuntalar las casas que nos quedan

dejar de pulirnos a modo de espejo

comprender que somos sed porque somos pozo

y entender que la forma más perfec...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 27, 2013 07:02

May 13, 2013

¿Queda algo más?

la glándula segregahormonas fluorescentes
hay tiempo suficientepara limpiarla
riega tu nombrecuando pronunciassu sexo
lo hincha lo contrae
muerdes la lenguasabe tan dulce
sólo es amorcuando rebosa luz
José Ignacio Montoto  Tras la luz (La Garúa, 2013)


¿Queda algo más
tras la luz?

¿Queda algo más
salvo la luz?

Una cafetería de Venecia en abril. 

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 13, 2013 12:19

April 25, 2013

El Heimweh de Kaléko



Abril. Berlin. Día del libro. Consigo por fin Tres maneras de estar sola de Mascha Kaléko y leo. Leo a Kaléko en Berlín, en primavera, en el centro de su dolor de hogar, es decir, de su nostalgia.

Y son tres. Son tres las partes en las que este libro está estructurado, es decir, son tres las formas de su dolor: la racionalidad (sátira, ironía, visión/versión social), la morriña y el amor, es decir, los amores. Y mientras leo el libro pienso que querría escribir largamente sobre ella.

Por e...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 25, 2013 01:25

April 22, 2013

Lengua nómada

Suena nada.

Suena un motor (una fuga).

Suena un sobre deslizándose, suena otro sobre, suena hueco.

Suena Natalia.


¿Quién va a salvar este mundo?
¿Quién salva las palabras si todo el mundo arde?


Natalia Litvinova suena a mundo. Suena a mundo partido, a mundo refundado.
Suena a las entrañas del bosque.

Suena a una canción rusa. Suena a París. Suena a Buenos Aires.
Suena a palabra.

Natalia es todos los versos que le faltan a la nieve.
Los versos de Natalia son las cartas que no llegan.


Dara Scully. Siempre...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 22, 2013 11:45

April 14, 2013

hoy también he entrado

hoy también he entrado en el bosque

todo -mi cuerpo, mi ropa, mi pelo- se llenaba de ramas y de espinas
y al otro lado de la valla

botellas vacías.

tu voz.

ceniza



***

 Aquí, un bosque. Mil gracias.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 14, 2013 14:26

March 22, 2013

Ponferrada en el silencio



Odio el silencio. Hablo mucho del silencio para romperlo. Odio profundamente el silencio y, aunque vivo a miles de kilómetros de distancia, me duele como si estuviera ahí el silencio de muchos de mis amigos y conocidos de Ponferrada. De mi ciudad.
He leído últimamente algunas cosas muy interesantes sobre el "caso Ponferrada" (se quedará ese nombre para toda la vida, como una marca). Desde el blog de la periodista Elena Lozano hasta este análisis (muy acertado) de la realidad de la capital...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 22, 2013 15:13

March 10, 2013

Mascha Kaléko y los libros que crecen en la estantería




Hace poco salió en España la primera traducción (si no me equivoco) de la poeta judía-alemana Mascha Kaléko (1907, Galizia, Imperio Austrohúngaro -hoy Polonia-, 1975, Zürich, Suiza): Tres maneras de estar sola, una selección de toda su obra por Inmaculada Moreno.
Pregunté en La Rayuela (una de las pocas librerías de literatura española en Berlín y con la que también estoy extrañamente conectada) por el libro y me dijeron que podía empezar con una antología de poesía infantil, que contenía algu...
1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 10, 2013 07:00

March 6, 2013

Pido a la vida no engendrar vida

Exilio
Esta manía de saberme ángel,sin edad, sin muerte en que vivirme, sin piedad por mi nombre ni por mis huesos que lloran vagando.
¿Y quién no tiene un amor?¿Y quién no goza entre amapolas?¿Y quién no posee un fuego, una muerte,un miedo, algo horrible, aunque fuere con plumas, aunque fuere con sonrisas?
Siniestro delirio amar a una sombra. La sombra no muere. Y mi amorsólo abraza a lo que fluyecomo lava del infierno:una logia callada,fantasmas en dulce erección,sacerdotes de espuma,y sobre todo áng...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 06, 2013 00:53

March 4, 2013

Jóvenes poetas en España. ¿Generación?


Infancia: La infancia es cercana y en ella se origina lo que son o lo que les queda por ser (Clark, Medel, Gallardo). La nostalgia ha quedado atrás —es una característica de los nacidos en los sesenta y setenta—. Estos jóvenes han abandonado también, y finalmente, las formas tradicionales, aunque seguimos encontrando por ahí versos medidos. Cruel e imaginativa, como corresponde a toda infancia, un niño pájaro vuela en mil pedazos (Cristian Alcaraz).
Ana Franco Ortuño

La Universidad Autónoma de...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 04, 2013 12:06