Sara R. Gallardo's Blog, page 17

December 3, 2011

"Jóvenes, poetas y digitales", un artículo para Mamajuana Magazine

Tags: generación Google, exhibicionismo, yo virtual, literatura online, nuevos creadores

En los últimos años se ha ido formando en Internet un entramado de blogs, bitácoras y páginas personales en torno a la literatura, cuya existencia ha forzado la reflexión sobre la difusión, la creación y, por supuesto, la edición. Este nuevo panorama tiene en la poesía su punto más interesante y controvertido. Además de replantear y actualizar viejos dilemas (¿qué es la poesía?), abre otro campo casi inexp...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 03, 2011 01:21

November 30, 2011

Peces americanos

Un poema de Adriana Bañares Camacho:

Pongamos que la ironía es posmoderna.
La muerte
             romántica.
El miedo al vacío
              barroco.
Tu historia hasta el altar, sirena
              canónica.
Y la amnesia te pregunto, sirena
               antes de que pasen los segundos
dime dónde se encaja la amnesia
               dónde se encaja la memoria.

dónde se encajan engranadas las cadenas
dónde se pierden las palabras que llegan
al vacío de una mente que no recuerda.

De A la memoria de los...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 30, 2011 09:23

November 27, 2011

Espacio hueco dentro de un cuerpo cualquiera




1: ¿Qué estás sintiendo?
2: No pienso todo el tiempo en todo lo que siento.
1: Pero sientes todo el tiempo.



Eso es.
Estoy llena de nada.
Full of shit.
Llena de nada
o de nada.


1: ¿Me cuentas algo?
2: ...
1: ¿Qué tienes pensado hacer el año que viene?
2: No tengo ni la más jodida idea.



Llena de nada.
Oquedad.
Espacio.
Cavidad
en un cuerpo cualquiera.

1: Hay algo en ti que me gusta.
2: ...
1: Hay algo en ti que me gusta mucho y me gusta también el resto de las cosas.


Eso es:
Nada.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 27, 2011 14:16

November 21, 2011

Insoportable levedad

No le dejaré a un hombre llevarse mis poemas manuscritos.
No le dejaré a un hombre desordenar mis poemas y extenderlos por el mundo.
No le dejaré a un hombre.
No me llevaré sus poemas o cualquier líquido con el que escriba sus poemas y
no los colgaré en la pared como un trofeo.
        No dejaré a un hombre visitarme más de una vez.
            No dejaré a un hombre arrancar flores o caricias proteínicas.
No le dejaré pasar.
No le dejaré pasar más que una vez.
Y esa vez, no será nada.
Proverbio alemán....
1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 21, 2011 13:00

November 18, 2011

Di a zuL un viernes 13







Fotos de Ana Santos Payán
Por fin: mi pequeño retoño hecho de vísceras, cartoncillo bigris de1350 gr. y papel cyclus de 100 gr. El hijo número 13 de la familia Troquel. Viernes. Echar de menos. Moder la piel alrededor de la herida. Epidermia.


Sara R. Gallardo, EpidermiaPrólogo: José Luis PiqueroIlustración: Diego de HaroISBN: 978-84-15048-07-7PVP: 14 €
Datos técnicos:Primera edición, 800 ejemplares, 666 numerados19,5 x 16 cm98 paginasPapel Cyclus de 100 gr. para el interior, y Cartoncillo...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 18, 2011 10:22

November 17, 2011

Lilith, un poema para Creative Writing



Lady Lilith, de Rossetti. 

Lilit

Yo también fui hecha con polvo.

Polvo: aborto de olas sueltas
piélago membrana faro aceite.

Soy sinónimo de noche torsión.

Yo era tu igual y abandoné a pie el paraíso.
Me enamoré de las gaviotas nómadas
y de los forasteros
y de una imagen de mí que no reflejaba dios
ni tus ojos.

Ves mi carne hecha polvo,
engendro marchito.
La ves igual que antes la querías.

Quizá no sabías leer mi piel:
en ella, el génesis.

Yo también fui hecha como tú,
Adán, hijo directo de dios.
Yo elegí el e...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 17, 2011 11:33

November 14, 2011

Hace luna

Bilis negra después de Durero. Miguel Rual
Debí haberte ofrecido más en todos los sentidos, pero me enamoré de las gaviotas, que volaban a otros nidos.Carlos Chaouen
Ahí afuera está helando, como no lo ha hecho nunca. Y yo aquí dentro estoy tosiendo, tan desnuda. Realmente enferma y desnuda. Y, así, me propongo escribir un poema para la clase de creative writing. Mitos. No sé todavía si hacerlo sobre Lilith, Caín. Marilyn Monroe.
El amor, tal vez. 
Como todo lo que predica el lenguaje universal d...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 14, 2011 13:27

November 12, 2011

Melancholia



M. se sorprende de mi buen humor, porque siempre hablo de la tristeza. M.R. me dice que le gustan mucho mis últimas entradas, pero que son muy tristes. Últimamente hablo mucho de tristeza, no de por qué estoy triste, sino de por qué soy triste. ¿Qué tipo de persona es, si no, aquella que se matricula en Melancholie der Medien: Bild und Trauerarbeit en una universidad extranjera? ¿Qué tipo de persona busca razones académicas al motivo y el origen de la tristeza?
Un reloj de sol en mitad de un j...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 12, 2011 12:03

November 8, 2011

alles wird gut


Robert Glasper en España.
Apuntes rápidos:La distancia garantizada por la visión preserva "el aura" de un objeto, su posición en el mundo, mientras que el deseo de "traer las cosas más cerca" destruye las relaciones de cada otro, borrando por completo el orden material y representando (sin sentido) las nociones de la distancia y el espacio. Así que incluso si estamos en desacuerdo con los argumentos de Walter Benjamin y Paul Virilio acerca de las nuevas tecnologías y cuestionamos su...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 08, 2011 15:06

November 4, 2011

Abortos

no son luciérnagasson salidas de emergencia
Jorge Segarra

Este otoño de curvas que crecen del tronco, este otoño de sueños retrasados, este otoño de neologismos: irrecuperación, introevolución, destrojo, otoño de sintaxis enemiga

otoño:
           incendios lejos.

Digo: me pongo a escribir, como si ese acto contuviera todo lo que puedo llegar a ser. Digo: me pongo a escribir, como si todavía fuera un ser profundo y significativo.

Este otoño de incendios internos que no me importa dejar ardiendo en ...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 04, 2011 11:17