Elvira Lindo's Blog, page 37

September 11, 2015

¿A Senegal?

  

A mí me gustaría que Lluis Llach explicara por qué si en estas elecciones que algunos han decidido que sean plebiscitarias no sale el sí a la independencia de Cataluña él se marcharía a Senegal. ¿Por qué? ¿Qué quiere decir con esa frase, que irse a Senegal sería algo así como un acto de desesperación, como afirmar me tiro por un puente si en unas elecciones no sale lo que yo quiero? ¿Y cómo se puede tomar esto un tipo senegalés? Leo, mientras escribo este artículo, que las encuestas cantan una mayoría absoluta para Junts pel si, y anuncian los posibles ganadores que tras ese resultado el gobierno de Cataluña hará una declaración unilateral de independencia. Y luego qué. Pues ni usted ni yo podemos predecir qué ocurrirá luego, porque entre lo temerario y lo sensato la clase política, a lo largo de la historia, ha tenido una tendencia enfermiza a optar por lo primero.EL ARTICULO SIGUE AQUI ->> 

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 11, 2015 17:21

September 8, 2015

Primer Polvo

  Imagina que te echas un novio. Un novio de treinta y siete. Talludito. Imagina que te invita a su casa, que entras en su cocina y que te encuentras ante unos muebles como los de su abuela. Efectivamente, son los de su abuela. Entonces piensas que las cocinas de las abuelas, con esos mueblazos de madera y esas puertas de cristales tallados tienen su encanto, siempre que sigan siendo de una abuela. EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->> 

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 08, 2015 16:36

September 4, 2015

“De verdad, ¿somos peores ahora?”


Los hay que se preparan las lecturas de agosto, como si fuera una de aquellas carpetas de Vacaciones Santillana, y las hay, como quien esto escribe, que prefieren leer a la deriva, a donde el azar te lleve. En uno de mis paseos temerarios por el Madrid sofocante de últimos de julio compré una novela gráfica, Los últimos días de Stefan Zweig, que narra los últimos días del escritor austriaco y su joven esposa Lotte en la ciudad brasileña de Petrópolis. No descubro nada si cuento el final, el suicidio de Zweig y su mujer; la imagen de la desgraciada pareja en la cama, abrazados y entregados a un sueño eterno se reproduce, para mi gusto con demasiada frecuencia, cada vez que se habla de aquellos días. EL ARTICULO SIGUE AQUI >> 

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 04, 2015 16:53

August 31, 2015

Enrique y Aurelio


Iba escribir los apellidos de estas dos figuras, pero no veo la necesidad. Al fin y al cabo, aquí hemos venido a celebrar su amistad, una camaradería que ahora, para nuestra satisfacción, se ha hecho pública a través de unas grabaciones que muestran lo que da de sí cierta complicidad masculina. EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ >>

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 31, 2015 16:55

August 25, 2015

La Más Bella


Tengo en mis manos un álbum familiar. La vida en fotos de una de las mujeres más bellas del siglo XX. Una historia que comienza en Estocolmo, con la imagen de un bebé en 1915, y termina con el primer plano de una anciana de 67 años en Londres. Es Ingrid Bergman: desde que la fotografiara su padre en el próspero estudio que tenía en Suecia, donde posaba con fantasiosos disfraces; pasando por su estreno como actriz en Suecia; gozando de la condición de estrella en Hollywood y más tarde, viviendo su destierro italiano por haber desafiado la moral de la industria, al unirse, estando casada, a Roberto Rossellini. EL ARTICULO SIGUE AQUI >> 

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 25, 2015 16:53

August 17, 2015

La Chispa


Mi experiencia por delante: no consumí una botella entera de la chispa de la vida hasta mi edad adulta, porque mi padre, que era muy económico, pedía dos coca- colas para los cuatro y ahí entraba en juego la mesura de mi hermana, que colocaba los cuatro vasos en fila y dividía las dos botellas con una exactitud que no he vuelto a ver en mi vida cosa igual. EL ARTICULO SIGUE AQUI ->>

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 17, 2015 16:57

August 10, 2015

“POR EL AMOR AL ARTE”

Mi añorado amigo Paquito Valladares se plantó un día en el escenario antes de una función y dijo, “por favor, apague el móvil, que si en mitad de la obra le suena va a pasar mucha vergüenza y no hay necesidad de que se lleve usted un mal rato”. Así era, capaz de enfrentar con ironía lo que para actores y músicos se ha convertido en una pesadilla. Recuerdo que también decía, mientras se desmaquillaba una noche invernal: hay gente que viene al teatro a toser. EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->> 

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 10, 2015 16:59

August 3, 2015

El Idiota


A un hombre se le aprecia la inteligencia cuando es capaz de tratar de igual a igual a una mujer, cuando no siente que su libertad esté siendo cercenada porque una mujer en el trabajo o en un encuentro público se exprese con más inteligencia que él; un hombre denota seguridad en sí mismo cuando no se achanta ante la ironía femenina y se ríe, se ríe de su posible condescendencia o de su posible ridículo; un hombre no es más hombre por hacer bromas machistas, aunque algunos lloriqueen amargamente porque ya no tienen tanto público como antes … EL ARTICULO SIGUE AQUI >>

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 03, 2015 17:00

July 29, 2015

Capital de la Franquicia


A pesar de que estos dos días se hace recuento de los nombres ilustres que compartieron charla y café en sus mesas, lo realmente bueno de #ElComercial era que no pertenecía a los escritores, ni a los dibujantes, ni a los guionistas, ni a los jugadores de ajedrez, ni a los cómicos, ni a los cronistas que con tanta frecuencia poblaron sus salas, la de arriba y la de abajo. Lo atractivo era el público heterogéneo, que no se sentía intimidado por el peso de la cultura; su salón abrigaba tertulias de abuelas en invierno, que tomaban café con churros y limonada en verano, y que asombraban con su viva presencia a los extranjeros que suelen señalar, como una de nuestras peculiaridades, la gran actividad social de los viejos, más aún de las viejas, amantes de las cafeterías. EL ARTICULO SIGUE AQUI >> 

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 29, 2015 01:07

July 21, 2015

Música para Sordos


Parece que en uno de esos misteriosos estudios que suelen atribuirse a unos investigadores de una universidad remota del medio oeste americano se demostró un día maldito que cualquier establecimiento triplicaba su éxito si en él se hacía sonar una música que arañara los tímpanos de la clientela. Dicho estudio, que pudiera ser un estudio fantasma pero que obedecen como si fuera la Biblia no pocos empresarios, marca desde hace años el espacio público, y no hay manera de entrar a un café o a una tienda sin salir con ganas de vomitar. EL ARTICULO SIGUE AQUÍ ->> 

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 21, 2015 15:14

Elvira Lindo's Blog

Elvira Lindo
Elvira Lindo isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Elvira Lindo's blog with rss.