Zoé Valdés's Blog, page 3183
December 13, 2010
Celebridades que cantaron la Navidad: Ella Fitzgerald.
15 Santa Claus Got Stuck In My Chimn
Filed under: Arte, Cultura, Música Tagged: Ella Fitzgerald, Navidad








El espíritu disperso por París.
Sobre el poemario Estadios del Espíritu Disperso, de Raúl Dopico, en Zoé en el metro.
Filed under: Arte, Cultura, Literatura Tagged: Paris, Raúl Dopico, Zoé Valdés








Wrinkle-Obama. Geandy Pavón.
Campaña por la liberación de Oscar Elías Biscet. Entrevistas con Winnie Biscet.
Entrevista de Juan Carlos Chávez, en El Nuevo Herald.
Blog Libertad Biscet. Pulsar en la imagen:
Winnie Biscet con Patricia Arbulú:
Canal 51:
Para firmar la petición pulse encima del poster:
Para leer todo lo que se ha publicado en este blog sobre Oscar Elías Biscet ir al Buscador a la derechar, insertar el nombre de Oscar Elías Biscet, y le saldrán todos los posts dedicados a él.
Un post de Tania Quintero en el Blog Desde La Habana. Pulsar sobre el poster para entrar:
Filed under: Política Tagged: Oscar Elías Biscet, Winnie Biscet








December 12, 2010
La opción de Biscet. Por Tania Quintero.
La opción de Biscet
Oscar Elías Biscet es un mulato de piel clara, esbelto y bien parecido. Es médico, especialista en ginecología. Suficiente para conquistar a cualquier cubana, española, canadiense o danesa.
No abundan en Cuba los dirigentes con ese biotipo. Ni con ese carácter. De hablar suave, siempre tiene una sonrisa a flor de labios. Las provocaciones no lo inmutan y a los insultos responde con argumentos.
Biscet pudo hacer lo que hoy hacen algunos profesionales cubanos: tienen un matrimonio "normal" con una compatriota y, "por fuera", relaciones sexuales con extranjeras. Además de dólares y cierta "buena vida", pueden "pescar" a alguna "yuma" (turista), casarse y salir legalmente del país. Y regresar cuando quieran, cargados de regalos para la esposa e hijos que en isla dejaron.
También pudo simular -como hacen muchos- y mantener la oratoria revolucionaria. Hacerse de un carné del partido e integrar brigadas de médicos internacionalistas. Aún es joven (nació en La Habana el 20 de julio de 1961) y tiempo de sobra hubiera tenido, si así se lo hubiera propuesto, para aspirar a un cargo de dirección dentro del Ministerio de Salud Pública.
Pero Oscar Elías Biscet se decidió por el camino de la disidencia. No por el labrado décadas atrás por otros, sino por uno nuevo, distinto, acorde a su maestro y guía espiritual, Mahatma Gandhi, peregrino de la no violencia.
Una revolución sin armas. El grano de sal a la desobediencia civil. La emancipación de los intocables. Huelgas, ayunos, movimientos de masas. Todo pacífico. Como en la India hizo Gandhi desde 1915 hasta el 30 de enero de 1948, cuando una bala segó su vida.
Se puede estar o no de acuerdo con las ideas y propósitos de Biscet. Se pueden compartir o no sus métodos de lucha. Se pueden aprobar o no sus declaraciones y acciones. Pero debo reconocer que después de los cuatro integrantes del Grupo de Trabajo de la Disidencia Interna (Martha Beatriz Roque Cabello, Félix Bonne Carcassés, Vladimiro Roca Antúnez y René Gomez Manzano), la Fundación Lawton de Derechos Humanos, creada y presidida por el doctor Oscar Elías Biscet González ha sido lo más sonado dentro de la oposición cubana en los últimos tiempos.
En la larga temporada que a Biscet le aguarda en los "ashram" (lugares de retiro) criollos, ojalá pueda mantener el "bramasharva" (ascetismo) y la "satvagraba" (abrazo de la verdad). Para que como Ghandi, el "mahatma" (gran alma) se mantenga. Porque ésa ha sido su opción. Y no la de la vida dulce y fácil.
Tania Quintero
Nota.- Este trabajo lo redacté en marzo de 2000, cuando desde La Habana escribía como periodista independiente en la agencia Cuba Press. Han transcurrido diez años y lejos de perder actualidad, la recobra.Sobre todo después de saber que Biscet, condenado a 25 años de privación de libertad en abril de 2003, sería el único de los presos políticos del Grupo de los 75 a quien dejarían en la cárcel. De confirmarse esta noticia, dada a conocer por su hija Winnie, residente en Miami, la opinión pública nacional e internacional debe movilizarse. Porque detrás puede estar una maniobra del Departamento de Seguridad del Estado, que sabe bien que si en Cuba hay un opositor con prestigio, carisma y agallas, ése es Oscar Elías Biscet. Con un curriculum profesional y disidente que por un día quisieran tener ciertos lidercillos que hoy acaparan titulares, fama, premios y dinero. Y pretenden pasarle por encima a Biscet y a opositores igualmente valiosos, como Antúnez y Martha Beatriz, entre otros. Se sugiere leer también los siguientes trabajos: Oscar Elías, nuestro vecino de Lawton, Una revolución pacífica comienza y Herencias.Amabilidad de Tania Quintero.
Filed under: Política Tagged: Cuba, La Habana, Oscar Elías Biscet, Tania Quintero








Celebridades que cantaron la Navidad: Doris Day.
Filed under: Arte, Cine, Cultura, Danza, Música Tagged: Christmas, Doris Day, Feliz Navidad, Holidays, Santa Claus








Les Petits Papiers. Jane Birkin, Jacques Dutronc, Serge Gainsbourg.
A pepitogrillo:
La versión de Régine:
Filed under: Arte, Cine, Cultura, Música Tagged: Jacques Dutronc, Jane birkin, Régine, Serge Gainsbourg








Desde un comentario. Por Isis Wirth.
Nuestro gran Roberto García York.
Una obra del pintor cubano Roberto García York, de la colección de pintura cubana de Rogelio Martínez y Eva Weingort.
Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cultura Tagged: Roberto García York








Vergüenzas cubanas. Por Pilar Rahola.
Visto en Punt de Vista Cuba.
Muy bueno el artículo de Pilar Rahola, excelente.
Es necesario que estos presos: Ricardo González Alfonso y Julio César Gálvez, y los demás, por supuesto, consigan más protagonismo internacional. Se acercan tiempos duros, y estos hombres no pueden quedar marginados, porque le estaremos dando el gusto a la dictadura castrista. Hoy trataré de analizar lo que yo pienso que podría sucedernos, y estos presos que fueron y son periodistas deben empezar a ser premiados, reconocidos, pero primero que todo, necesitan recibir sus pasaportes, y necesitan, como necesitamos todos, que el mundo desvíe la atención hacia los verdaderos presos políticos, hacia los que de verdad han luchado por la libertad de Cuba, los que arriesgaron sus vidas en las cárceles.
Agradezco profundamente a Pilar Rahola, y este video con la entrevista.
Tenemos que renovar la lucha por Oscar Elías Biscet, aunque yo nunca he dejado de pensar que ese es el prisionero que más jode a los Castro y jamás he dejado de apoyarlo, por eso han decidido no liberarlo.
Y totalmente de acuerdo, ellos no tienen que estar pidiendo perdón de nada, ni siquiera sentirse culpables de nada. Ellos son merecedores de dignidad, porque ellos lucharon por la libertad y por la dignidad de Cuba, y del mundo.
Filed under: Política Tagged: Cuba, Julio César Gálvez, Pilar Rahola, Ricardo González Alfonso








Zoé Valdés's Blog
- Zoé Valdés's profile
- 102 followers
