Zoé Valdés's Blog, page 3134
March 3, 2011
¿Por qué Cuba saca ahora a los chivatientes infiltrados en la disidencia? Por Olance Nogueras.
El fiscal de la Corte Penal Internacional actuará contra Gaddafi y su entorno por crímenes contra la humanidad.
En El País.
Los que leen este blog y leyeron La Ficción Fidel, y han seguido mis entrevistas desde hace 15 años saben que llevo años pidiendo lo mismo para los Castro, pero esto se debe hacer antes de que la cosa empeore. No se puede continuar aceptando que el mundo alabe a los dictadores, y se burle de sus víctimas, para los Castro también es la hora de llevarlos a la CPI. Evitaríamos otro derramamiento de sangre mayor del que ya se ha producido.
Filed under: Política Tagged: Cuba, Fidel Castro, Libya, Muammar al-Gaddafi, North Africa, Raúl Castro








Conga cubana.

Esto es lo que trajo el barco, p'a esto sí hay fuerza y movilización, y no puedo negar que a mí también me encantan las congas cubanas.
Gracias a Ena.
Filed under: Música Tagged: Conga cubana, Cuba








March 2, 2011
Paremos los montajes, hablemos con la verdad. Por Aldo Rosado-Tuero.
La cubana Nivaria Tejera "abre puertas herrumbrosas" del régimen castrista en 'Espero la noche para soñarte, revolución'.
February 28, 2011
Un chivatón sale del closet y… ¿dónde se meterá luego? Por Iliana Curra.
En La Curra de Cuba.
Filed under: Política Tagged: Carlos Serpa Maceira, Castrismo, Cuba, Iliana Curra








¿Los cubanos no pagan impuestos? Por Arnaldo Ramos Lauzurique.
¿LOS CUBANOS NO PAGAN IMPUESTOS?
Por: Arnaldo Ramos Lauzurique.
En la sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular del 15 de diciembre, la ministra de Finanzas y Precios, Lina Pedraza Rodríguez, dijo: "Prácticamente ninguno de nosotros ha pagado impuestos".
Cuando los voceros del régimen hacen ese tipo de declaración se refieren a la Ley No. 1213 del 7 de julio de 1967, que supuestamente eximía de impuestos al salario de los trabajadores y que en realidad únicamente establecía dejar de registrarlos contablemente.
Hay que recordar que esa fue la época de implantación de las tesis seudo económicas de Ernesto Guevara, cuando se eliminó la contabilidad por partida doble y los controles se limitaron al registro de los hechos físicos, quitándose los registros financieros, pero los trabajadores continuaron devengando el mismo salario, que anterior a esa ley se denominaba salario neto.
Eso ha continuado así hasta el momento, por lo cual están implícitos esos impuestos en el salario actual, que incluye aquel denominado "cuatro por ciento para la industrialización", que hoy mueve a risa.
Pero por si fuera poco, durante todos estos años, la población ha tenido la pesada carga de un impuesto indirecto, el denominado impuesto de circulación y ventas, que grava todas las mercancías y servicios que oferta el Estado, salvo la exigua cuota normada, y que en 2010 totalizó 13 462 millones de pesos, alrededor del 31% de todos los ingresos de la población. Todo ello sin contar los impuestos que pagan los trabajadores privados y los propietarios de vehículos.
La señora Lina Pedraza reconoció que el impuesto de circulación se aplica sin estar recogido en la Ley Tributaria vigente (Ley 73 de agosto de 1994). Esta ilegalidad la justifica graciosamente expresando: "…por la capacidad recaudatoria que tiene".
Hay otros gravámenes no considerados como impuestos que pesan sobre la población, casi obligatoriamente, como el día de haber para las MTT (Milicias de Tropas Territoriales), nombrado pomposamente "Día de la Patria" y otras contribuciones a organizaciones de masas, entre las que se encuentran los Sindicatos y los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), que nada le aportan en contrapartida.
Y para colmo, la Ministra agregó: "Hoy está vigente el impuesto sobre los salarios, no lo hemos aplicado, pero estamos a favor de mantenerlo…"
Si a esto se agregan las onerosas contribuciones a que están sometidos los trabajadores por cuenta propia, que en los próximos años, deberán constituir según se pretende, una parte considerable de los que laboran, y la amenaza de cobrarles impuestos a los desvinculados del trabajo; entonces se puede llegar a la conclusión que la población cubana está ahogada de impuestos.
Es preferible creer que Lina Pedraza no sabe lo que está diciendo, para no calificarla de mentirosa.
La Habana, febrero 25 de 2011.
Arnaldo Ramos Lauzurique.
Gracias a Martha Beatriz Roque.
Filed under: Economía, Política Tagged: Arnaldo Ramos Lauzurique, Castrismo, Cuba, Martha Beatriz Roque








Información de Pedro Argüelles Morán.
Información de Pedro Argüelles Morán:
En huelga de hambre recluso en la prisión provincial de Canaleta, en Ciego de Ávila.
El reo René Valle Ibarra, conocido por "El Bimbo" de 43 años de edad y con domicilio en calle Cero No.20355 entre Cuarta y Lindero, Luyanó Moderno, en el capitalino municipio de San Miguel del Padrón, se declaró en huelga de hambre, desde el 22 de febrero último, reclamando su derecho a progresar según el Reglamento de Establecimientos Penitenciario del Ministerio del Interior en el régimen carcelario y está pasado -según lo establecido- para hacer mínima severidad y ser traspasado para un campamento de trabajo y gozar de permisos de salida. Pero la jefatura del Penal alega que no puede ser mínima severidad, porque le faltan más de 5 años para la libertad condicional; a lo que Valle Ibarra plantea que él posee un listado de varios reclusos en las mismas condiciones a la suya y que están en campamentos de trabajo y que por qué para unos sí y para él no. Tal vez sea porque René Valle Ibarra es negro y pobre.
Pedro Argüelles Morán
Grupo de los 75
Prisión de Canaleta, Ciego de Ávila.
Gracias a Martha Beatriz Roque.
Filed under: Política Tagged: Castrismo, Cuba, Martha Beatriz Roque, Pedro Argüelles Morán, René Valle Ibarra








Información del Dr. Oscar Elías Biscet.
Información del Dr. Oscar Elías Biscet:
El día 23 de febrero me dieron un acto de hostigamiento, a la hora que yo fui a ver el noticiero me hicieron un acto político.
Es que el espíritu de Zapata se ha diseminado por el país, eso es una gran realidad porque aquí mismo en la prisión muchos se han levantado siguiendo el ejemplo de Orlando Zapata Tamayo, protestando por las malas condiciones que existen en la cárcel y reclamando los requisitos mínimos para la atención al recluso. Reclamando que están algunos presos injustamente, que tienen las sanciones muy elevadas, que no se corresponden con el delito y dentro de este número de personas se encuentran 8 en el hospital, en huelga de hambre; y 4 en un calabozo grande que le llaman "área incrementada".
De los nombres que he podido averiguar se encuentra: Julio Mesa Fariñas, cubano americano, desde enero 4 de 2011, reclamando los derechos y que le bajen los años porque cree que es injusta esa medida. También se encuentra Reynol Vicente Sánchez, desde el 1ro. de febrero de 2011 y pertenece a la UNCL. Luis Enrique Labrador Díaz que pertenece a Mensaje de la Verdad, no sé la fecha desde cuando está plantado, pero ya lleva varios días, igual que Avelino Rodríguez Escalona que pertenece al mismo grupo opositor y Lamberto Hernández Planas que pertenece a la CONIC.
Todos estos son opositores que están reclamando los derechos humanos y que se acaben los abusos y las torturas aquí en la cárcel y que se cumplan los requisitos mínimos de atención al recluso.
Los demás nombres no los conozco, pero cuando los tenga en mi poder se los daría.
Dr. Oscar Elías Biscet
Preso de conciencia del Grupo de los 75
Combinado del Este.
Gracias a Martha Beatriz Roque.
Filed under: Política Tagged: Oscar Elías Biscet








Falleció la más grande actriz francesa, Annie Girardot.
Aquí la tenemos en uno de sus mejores roles, y en el filme más popular, Mourir d'Aimer (1970), de André Cayatte:
[image error]
Rocco y sus hermanos (1960), de Luchino Visconti:

Con Edith Piaf:

Filed under: Arte, Cine, Cultura Tagged: André Cayatte, Annie Girardot, Edith Piaf, Luchino Visconti








Zoé Valdés's Blog
- Zoé Valdés's profile
- 102 followers
