Zoé Valdés's Blog, page 2944
October 14, 2011
Falleció Laura Pollán, líder de las Damas de Blanco, Premio Sajarov. ¡LA MATARON!
Gran tristeza, impotencia, rabia, y un profundo odio y desprecio es lo que siento por esa dictadura y sus defensores, y ¡todavía hay quienes hablan de perdón, de diálogo con esos criminales!
Todo mi cariño y respeto hacia su hija y su marido. Toda mi solidaridad con las Damas de Blanco, sus compañeras de lucha y de amor a la libertad.
Conservo hermosas cartas de Laura Pollán, su sencillez y su ansia de libertad se nota en cada una de sus frases, hoy siento un profundo dolor, agudo, insoportable… Debemos exigir ante las naciones del mundo, antes las organizaciones internacionales, que se investiguen a fondo las causas del fallecimiento de Laura Pollán, y reclamar bien alto que cesen de una vez los asesinatos políticos en Cuba.
Mañana debo tomar un tren muy temprano, esta noche no podré dormir, supongo que al igual que todos ustedes… ¡Qué dolor! Y aunque digan que los médicos se portaron bien y todo lo demás que quieran declarar, ¡LA MATARON LOS CASTRISTAS! TANTOS AÑOS DE SUFRIMIENTO Y ANGUSTIA, TANTOS GOLPES, TORTURAS, MÍTINES DE REPUDIO, ACABARON CON SU VIDA. Recuerdo que una vez me dijo por teléfono: "¡Nos tendrán que matar!" Pues la mataron. Su muerte no quedará impune.
Que en paz descanse, Poncito estará recibiéndola, ella que tanto cuidó por él.
Zoé Valdés.

PARA LAURA POLLÁN
—
[image error]
—
ESTE POST QUEDARÁ ENCABEZANDO EL BLOG, DEBAJO LAS ACTUALIZACIONES CORRESPONDIENTES SEGUIRÁN SU CURSO NORMAL.
Filed under: Política Tagged: Cuba, Ladies in White, Laura Pollán







Laura Pollán, líder de las Damas de Blanco, Premio Sajarov, acaba de sufrir un paro cardíaco. Por Martha Beatriz Roque.
Recemos por la salud y pronta recuperación de esta gran mujer, mi solidaridad con su hija y su esposo. Óyelo sin Ñao.
Filed under: Política Tagged: Castrismo, Cuba, Laura Pollán, Martha Beatriz Roque








35 años como escritora, 6 años como autora de blog.
Hace hoy, 15 de octubre, 35 años que publiqué mi primer poema en la publicación La Avispa, del Preuniversitario José Martí, porque aunque desde los once años llevaba y llevo todavía un Diario personal, solamente publiqué por primera vez a los 17 años en letra impresa, era un poema de amor, como no podía ser de otra manera.
Por otro lado, también se cumplen hoy seis años que soy autora de este blog (primero fueron dos blogs, aquí y aquí), que lleva mi nombre de autora-escritora-cineasta-artista. Lo abrí un 15 de octubre, a las 14 y 49 de la tarde. Lo hice por embullo de mi hija, que cuando aquello administraba varios blogs de su autoría. Aprendí rápido y desde entonces lo manejo sola; desde luego, con la colaboración de otros autores que escriben además para otros blogs y a quienes estoy muy agradecida, pero la administración la produzco yo en solitario.
Como acabo de decirle a un lector hace un rato, prefiero evocar los momentos a precisar las fechas, pero a veces es necesario caer en el ennui de la rigueur, y por eso lo hago hoy. Sobre todo para agradecer a mis lectores y a los lectores y colaboradores de este blog esta hermosa complicidad literaria y humana que dura desde hace ya tantos años, y espero que continúe por muchos más.
Muchas gracias a todos.
Zoé Valdés.
Filed under: Blog, Cultura, Literatura Tagged: Zoé Valdés








'La escritora Zoé Valdés se congratula de decisión del tribunal'. Título del cable de la AFP.
Francia-Cuba-disidencia-juicio
La escritora Zoé Valdés se congratula de decisión de tribunal
PARIS, 14 Oct 2011 (AFP) – La escritora Zoé Valdés se congratula de la decisión del tribunal de París que el jueves le ordenó sólo "pagar un euro simbólico", en vez de los 150.000 euros que le reclamaron la exiliada cubana Ileana de la Guardia y el periodista argentino Jorge Massetti, indicó el viernes su abogado, Christophe Bigot.
Esa decisión es "elocuente", dijo Bigot a la AFP, subrayando que el tribunal penal, aunque condenó el jueves a Valdés por difamación por "tres términos" que usó la escritora en un blog contra De la Guardia, descartó "la mayoría" de los reclamos presentados por Masetti.
"El tribunal descartó la difamación por la mayoría de términos" y "sólo retuvo el carácter difamatorio de tres palabras que concernían a Ileana de la Guardia, y de una sola palabra, para Jorge Masetti", recalcó el abogado.
La escritora debe retirar los términos de "terrorista", "guerrillero", "chivato", que usó Valdés en un blog para atacar a la hija del coronel Antonio de la Guardia, fusilado en Cuba en 1989, pero sólo debe retirar un término en relación a Masetti, según decisión del tribunal penal de París, confirmó el abogado.
Bigot indicó que Zoe Valdes "reflexiona sobre la oportunidad de apelar esos juicios".
Filed under: Blog, Cultura, Política, Prensa Tagged: Agence France-Presse, Cuba, Paris, Zoé Valdés [image error]






Una imagen vale más que mil palabras. Por Luis Guardia.

Por Luis Guardia
Dos fotografías tomadas a la salida de una prisión, a la izquierda un hombre tras cumplir 13 años de cárcel, a la derecha otro que cumplió sólo 7.
La diferencia estriba en el lugar donde estaban recluídos, Estados Unidos el primero y Cuba el segundo. Con qué moral, puede ahora el régimen castrista referirse a las condiciones carcelarias de sus cinco espías, con qué moral puede La Habana acusar de tratos crueles y degradantes a su vecino del norte.
No hay peor ciego que el que no quiere ver. Ariel Sigler Amaya entró a prisión con poco más de 200 libras, era deportista, boxeador y tras siete años en las mazmorras del régimen apenas superaba las 100 libras de peso corporal. Ariel quedó parapléjico a consecuencia, entre otras patologías, de una neuropatía carencial asociada a problemas nutricionales.
Ariel Sigler Amaya, es sólo uno de los miles de hombres y mujeres que han dejado sus mejores días en las cárceles castristas por defender el derecho más preciado de los seres humanos: La Libertad.
Hoy la prensa se hace eco de la negativa de La Habana sobre un supuesto canje de prisioneros, la respuesta desde un comienzo era conocida: no existirán canjes. Los regímenes totalitarios necesitan héroes, necesitan una epopeya ficticia para poder justificar sus descalabros.
¿Qué banderas pudiera esgrimir el régimen castrista si se liberaran al resto de sus cinco espias, o si se permitiera que mañana regresara el recién liberado a la Isla?. Como siempre, la imagen que se intenta dar es la de un David que enfrenta a un poderoso adversario, Goliat.
Pero, ¿dónde está la batalla?, son simplemente mitos propagandísticos, que sólo persiguen entretener a un pueblo y a la opinión pública internacional, al impedirle divisar la realidad, la inoperancia de un caduco sistema que tras más de cinco décadas continúa reprimiendo a quienes exigen su fin.
Por eso miremos nuevamente las dos fotografías, porque una imagen vale más que mil palabras.

(Amabilidad de LUIS GUARDIA)
Filed under: Cine, Cultura, Política Tagged: Ariel Sigler Amaya, Cuba, La Habana, Luis Guardia, René González, United States








Miriam Gómez participa en un documental sobre Fortunio Bonanova. Testimonio sobre un secundario de lujo.
Información en dBalears.
en Citizen Kane:
—
[image error]
Filed under: Arte, Cine, Cultura, Literatura Tagged: Fortunio Bonanova, Mallorca, Miriam Gómez de Cabrera Infante [image error]





"En España creen que han llegado a Hollywood ahora, y no es así". Miriam Gómez en Mallorca.

Foto tomada de Última Hora
Filed under: Arte, Cine, Cultura Tagged: Hollywood, Mallorca, Miriam Gómez de Cabrera Infante [image error]






Fumar mata.
Esta vez la marca y la publicidad han dado en el clavo, nunca mejor expresado a través de una imagen. Los cigarrillos son alemanes. Video tomado hoy en un café cercano a mi casa:
—

Filed under: Política, Sociedad Tagged: Ché Guevara








El poder que surgió de la rebeldía. Por Fietta Jarque.
Me alegra enormemente que encabece la lista el artista chino Ai WeiWei, a muchos de estos artistas y estos lugares los he frecuentado y frecuento. Pongo el artículo de El País, en español, para que los jóvenes cubanos puedan leerlo, los que tienen acceso a internet, claro.
Por cierto, en menos de dos años he publicado dos novelas, he co-fundado una galería de arte en el corazón de París, he co-fundado una revista de arte de la que soy jefa de redacción, he organizado exposiciones de artistas cubanos, y j'en passe… Ni El Nuevo Herald, ni Diario de Cuba, ni Cuba Encuentro han dedicado una sola línea en relación a eso, no sea ya por mí, por respeto a los artistas y a Gustavo Valdés y a Ricardo Vega. Este trabajo ha sido logrado con nuestro esfuerzo personal, que conste. Sin embargo, por suerte, seguimos…
Pero eso, que sigamos, no vale y es lo molesta, ya sabemos lo que vale, todo lo contrario: el descrédito, ¿por qué será? Eso es lo que trajo el barco.
Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cultura Tagged: Cuba, Zoé Valdés







Izquierda latinoamericana y revolución árabe. Por Sami Nair.
Pese a las malas compañías su artículo tiene varios aciertos, como lo siguiente: "Es por culpa de los Gadafi, Mubarak, Ben Ali, El Asad y Saleh que el integrismo religioso ha aumentado en todo el mundo árabe. Son estos regímenes los que literalmente han vuelto locos de rabia a los pueblos árabes." Es por la misma razón que en Cuba los cubanos se han dado a la religión como única arma de defensa, y cada día proliferan más las sectas y el oscurantismo de todo tipo y del peor, como es el oscurantismo populista y marxista leninista castrofascista.
Este artículo seguramente fue escrito antes de que la comisión encabezada por Cuba y Venezuela, del ALBA, visitara Siria en apoyo al dictador.
Filed under: Política, Religión, Sociedad Tagged: Cuba, izquierda latinoamericana, revolución árabe, Sami Nair, Venezuela







Zoé Valdés's Blog
- Zoé Valdés's profile
- 102 followers
