Zoé Valdés's Blog, page 2876

January 2, 2012

Diplomacia y derechos humanos en Cuba. De la Primavera Negra a la liberación de los presos políticos. Varios autores. Compilador Gabriel C. Salvia.

Cliquee en la imagen


 


"Acabo de terminar cinco años de servicio diplomático en la Embajada de Suecia en La Habana. Ha sido un gran privilegio haber tenido la oportunidad de conocer a fondo las difíciles condiciones de vida y el arduo trabajo de la oposición cubana. Durante mis 18 años en distintas funciones diplomáticas en América Latina no he conocido violaciones contra la libertad de expresión tan vilmente elaboradas como en el caso de Cuba. Por ejemplo, la violación de derecho a internet, del derecho de organizarse y reunirse. Nunca se me borrarán de la mente las fuertes impresiones que he sentido por los contactos humanos con los disidentes cubanos.


Mis viajes al interior del país me han confirmado la situación deplorable de los derechos en Cuba, viéndolo desde el punto de vista de los familiares de los presos políticos y los miembros activos de la sociedad civil. La persecusión por las autoridades ha sido muchas veces aún más intensa y cruel en el interior del país. Un aspecto muy especial en el caso de Cuba es cómo las autoridades instigan a los funcionarios del estado a organizar lo que se llama 'actos de repudio' contra manifestantes de la oposición. Es una forma de persecusión muy denigrante tanto para las víctimas como para los propios actores estatales.


Veo al premio no como algo personal para mí sino como un premio más bien institucional a la Embajada, a Suecia y a la Unión Europea. Seguiremos nuestra presencia en Cuba para apoyar los derechos de los cubanos propiciando una apertura en el país y hacia el mundo exterior."


Ingemar Cederberg. (Texto de contraportada).


El libro está dedicado a la memoria de Laura Pollán, Gloria Amaya, y Orlando Zapata Tamayo. Es un libro que les recomiendo por su honestidad y precisión. Agradezco al diplomático anónimo su envío, su texto, excelente, al igual que los de los demás. Gracias.



Filed under: Política, Sociedad Tagged: CADAL, Castrismo, Cuba, DDHH, Gabriel C. Salvia, Ingemar Cederberg
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 02, 2012 05:22

Le retour à la raison. Man Ray. (1923)

[image error]


El extraño sobrevivía alquilando unos Cocotaxis y andaba para arriba y para abajo con una caja de clavos en la mano. Yo estaba parada frente al muro de su casa, un muro pintado a brochazos de gruesa pintura anaranjada, una nube de aves de colores estridentes revoloteaba encima del vasto patio. Preguntó si comeríamos. No, respondí, a menos que me permita usted entrar. Y me brindó un clavo, como si se tratara de un exquisito manjar. Se lo llevó a la boca y lo chupó, exclamó: "¡Delicioso!"


No, yo no quería entrar, y no tenía hambre. Dije aquello por gusto. Además olía por todas partes a mierda fresca y a vómito. La peste de Aquella Isla.


Regresé al pequeño apartamento de mi madre. Ella se hallaba enferma, acostada en el colchón hundido. Un hombre tocó insistentemente a la puerta, vendía biblias, como en otros tiempos. Aquí no hay dinero ni para comer, como lo va a haber para biblias, le espeté en pleno rostro.


Tiré la puerta.


Desperté con los muslos empapados en sangre.


Ceci n'est pas un rêve, mais un cauchemar… pourri.


Zoé Valdés.



Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cine, Cultura Tagged: Man Ray
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 02, 2012 04:31

Richard Nixon y una relación gay.

La Loca del Blog. Lo clásico: machandango con odio a los homosexuales igual a maricandanga tapiñada. Dejen que se descubra la letra de Chacumbele I, porque ya la de Chacumbele II ya es vox populi. Bueno, entonces ya Estados Unidos tuvo un presidente gay, qué alante están siempre los americanos: Richard Nixon. Aunque, claro, enclosetado.


ABC.



Filed under: Política Tagged: Estados Unidos, Richard Nixon, United States, White House
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 02, 2012 03:41

January 1, 2012

Marcha Radetzky – Concierto Año Nuevo 2012. Johann Strauss. Director Mariss Jansons.

Como cada año: 1 de Enero de 2012. Mariss Jansons dirige a la Orquesta Filarmónica de Viena en la interpretación de la Marcha Radetzky, de Johann Strauss.

Imágenes grabadas en Barcelona (España) a través de TVE1.





Filed under: Arte, Cultura, Música Tagged: Filarmónica de Viena, Johann Strauss, Marcha Radetzky, Mariss Jansons
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 01, 2012 16:24

Fiesta de fin de año del 31 de diciembre del 2011 en París.

En la casa de los amigos Tania y Samir Assaf, a quienes agradezco su generosidad:















Una fiesta de fin de año entre gente trabajadora, que se gana el pan día a día. Al final, en lugar de tirar un cubo de agua sucia por la ventana, al llegar a mi casa, lancé champán y Chanel número 5 por el balcón (gotas y chorrito que tampoco soy boba), de los que me compro con mi trabajo, en democracia y libertad, y no el agua sucia que le tengo que mendigar a una dictadura.



Filed under: Sociedad Tagged: Paris, Samir Assaf, Tania Assaf, Zoé Valdés
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 01, 2012 11:52

Zoé Valdés's Blog

Zoé Valdés
Zoé Valdés isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Zoé Valdés's blog with rss.