Fernando A. Iglesias's Blog, page 14
October 24, 2014
Mañana sábado 25 estaré desde las 11 horas en S...

Mañana sábado 25 estaré
desde las 11 horas
en Santa Fe y Callao,
acompañando al equipo de Cultura Porteña
en su campaña de afiliaciones.
Los espero.
Published on October 24, 2014 12:22
October 21, 2014
Mis comentarios de hoy sobre las declaraciones de Echegar...

Mis comentarios de hoy sobre las declaraciones de Echegaray sobre Cristina y Lázaro Báez están en http://www.perfil.com/politica/Para-opositores-la-puesta-en-escena-de-Echegaray-tiene-un-tinte-mafioso-20141020-0045.html …
Published on October 21, 2014 04:00
October 14, 2014
6º SIMPOSIO ALTIERO SPINELLI

Martes, miércoles y jueves, las mejores discusiones y conferencias sobre la actualidad de la integración regional en el mundo: la situación en Mercosur y la Unión Europea, el rol de las ciudades en la integración regional y global, y el proyecto de crear una Corte Penal Latinoamericana contra el Crimen Transnacional Organizado.
Con Jordi Borja, Ignacio Torreblanca, Alfonso Prat Gay, Gabriela Michetti, Sergio Abrevaya, Martín Lousteau, Fernanda Gil Lozano, Patricia Bullrich, Fabio Porta y los embajadores de Chile y de la Unión Europea.
CASA DE LA CULTURA Avenida de Mayo 575ENTRADA LIBRE



Published on October 14, 2014 07:24
October 10, 2014
6º SIMPOSIO ALTIERO SPINELLI
6º SIMPOSIO ALTIERO SPINELLILa integración regional en un mundo globalizado
CASA de la CULTURA (Avenida de Mayo 575)desde las 17hs.
14 de octubre- Una corte penal latinoamericana contra el crimen transnacional organizado
15 de octubre- Situación de la integración regional en Europa y Latinoamérica
16 de octubre- El rol de las ciudades en le integración regional y global
Difundilo!Vení y participá de la discusión!
Te esperamos...
CASA de la CULTURA (Avenida de Mayo 575)desde las 17hs.
14 de octubre- Una corte penal latinoamericana contra el crimen transnacional organizado
15 de octubre- Situación de la integración regional en Europa y Latinoamérica
16 de octubre- El rol de las ciudades en le integración regional y global
Difundilo!Vení y participá de la discusión!
Te esperamos...




Published on October 10, 2014 20:23
October 5, 2014
EL COMPLOT

Mi artículo de hoy, El complot, ya está en la edición digital de Diario Los Andes de Mendoza
http://www.losandes.com.ar/article/el...
Published on October 05, 2014 09:01
September 23, 2014
CORTE PENAL LATINOAMERICANA CONTRA EL CRIMEN TRANSNACIONAL ORGANIZADO

En el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños reitero la propuesta de Democracia Global: una Corte Penal Latinoamericana contra el Crimen Transnacional Organizado
https://www.facebook.com/democraciagl...
CORTE PENAL LATINOAMERICANA CONTRA EL CRIMEN TRANSNACIONAL ORGANIZADO
Al triste récord de ser la región socialmente más desigual del mundo, Latinoamérica ha agregado el de ser la región con mayores niveles de violencia criminal del planeta. La incontrolable situación en el norte de México, el crecimiento de las maras centroamericanas la cooptación de vastos sectores de la política y del estado y el auge de la violencia criminal, el tráfico de armas, drogas y personas forzadas a la esclavitud laboral y sexual en el resto de los países configuran un problema regional de enormes repercusiones negativas en la vida de los ciudadanos latinoamericanos.
Lenta, pero inexorablemente, la proliferación de grupos dedicados al crimen transnacionalmente organizado se está constituyendo en el principal problema social de la región, en una amenaza para la democracia y en el principal freno a su desarrollo económico. Lamentablemente, los únicos que parecen haber comprendido el carácter global del mundo en que vivimos y logrado estructurar sus organizaciones con una lógica que supera las fronteras nacionales son los delincuentes. Redes de protección internacionales que esconden en otros países a prófugos de la Justicia, sistemas de colaboración entre organizaciones criminales que operan globalmente, intercambio mundializado de información, drogas y armas, mafias interconectadas en la región y en el mundo son sólo algunas de las estrategias que reducen a la impotencia a los sistemas nacionales de persecución del crimen organizado.
La violencia criminal y sus consecuencias sociales se han convertido hoy, lamentablemente, en parte central de la agenda política de nuestros países, y las desigualdades en términos de seguridad, en el principal factor de discriminación social en la región. Frente a la proliferación de organizaciones criminales estructuradas regionalmente y con poderosas conexiones con sus similares de otras regiones -como la mafia siciliana, la ndrangheta calabresa y las mafias rusa y china- los mecanismos nacionales de seguridad se demuestran cada vez más insuficientes y subordinados a poderes políticos impotentes, cuando no corruptos y cómplices. En vez de constituir una ventaja en términos de eficiencia, la cercanía de los tribunales, fiscalías y fuerzas de seguridad nacionales respecto de los lugares en que se consuman los delitos los deja a merced de la corrupción y de las amenazas del crimen organizado y limita su esfera de actuación a la persecución de la criminalidad menor, sin posibilidad ninguna de impulsar el desguace de las organizaciones criminales mediante el encarcelamiento de sus dirigentes y la confiscación de sus bienes.
Los problemas regionales requieren soluciones regionales. Las resoluciones regionales requieren instituciones regionales para no quedar a merced de los desequilibrios de poder entre las naciones y las consecuentes arbitrariedades internacionales, ni de la inoperancia y oposición de los poderes estatales localizados. Una CORTE PENAL LATINOAMERICANA CONTRA EL CRIMEN TRASNACIONAL ORGANIZADO efectiva en la persecución de aquellos delitos que se organizan y ejecutan transnacionalmente no significa, de ninguna manera, una limitación a las soberanías nacionales ni a los poderes de los gobiernos latinoamericanos. Por el contrario, su éxito reforzaría los poderes de gobiernos hoy erosionados por redes criminales sobre las que están perdiendo progresivamente el control, y mejoraría la capacidad de autonomía y autodeterminación de Latinoamérica y de sus ciudadanos, demostrando que los latinoamericanos somos capaces de ocuparnos de los problemas de nuestra región. Es precisamente por el espacio abierto por la actual ineficiencia de los gobiernos latinoamericanos para lidiar con la cuestión, especialmente en lo referido al tráfico de drogas y la criminalidad relacionada, por donde se cuela la intervención de agencias extra-regionales. Por lo tanto, la constitución de una CORTE PENAL LATINOAMERICANA CONTRA EL CRIMEN TRASNACIONAL ORGANIZADO reforzaría la capacidad de la región para manejar por sí misma sus problemas y establecería un límite fundado a las injerencias extra-regionales en esta y otras importantes cuestiones. Por otra parte, y como ha demostrado el proceso de creación y de adhesión a la Corte Penal Internacional, a la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Transnacional Organizada y a los protocolos de Palermo, casi todas las constituciones latinoamericanas reconocen ya el derecho público internacional como parte de su corpus de derechos y obligaciones. La creación de la CORTE PENAL LATINOAMERICANA CONTRA EL CRIMEN TRASNACIONAL ORGANIZADO debería ubicarse en ese contexto jurídico y aplicar los mismos principios ya usados en el ámbito internacional y mundial a la resolución del principal problema que enfrenta hoy Latinoamérica.
Por todos estos motivos, cada día más evidentes, se hace urgentemente necesaria una estrategia regional para enfrentar un delito que se organiza regionalmente; una estrategia que, además, siente las bases de una dinámica favorable a la integración regional tan necesaria para afrontar los demás desafíos que enfrentan los países de Latinoamérica. Una CORTE PENAL LATINOAMERICANA CONTRA EL CRIMEN TRASNACIONAL ORGANIZADO (COPLA) multilateral, pluralista y efectiva puede constituirse en el elemento decisivo que evite a los países de la región un futuro de subdesarrollo y criminalidad. Convocamos pues a todas las organizaciones democráticas, a todos los gobiernos y a todos los ciudadanos de Latinoamérica a participar activamente de su constitución.
Published on September 23, 2014 07:19
September 21, 2014
Las lecciones del profesor Kicillof

Las lecciones del profesor Kicillof, mi artículo de hoy para Los Andes y La Voz del Interior ya está en http://www.losandes.com.ar/article/las-lecciones-del-profesor-kicillof-811383 …
Published on September 21, 2014 14:47
September 20, 2014
Democracy in a Globalizing World

“Democracy in a Globalizing World” fue el título elegido por la cadena canadiense TVO para un especial de una hora sobre el Manifiesto por la Democracia Global que redacté, con una pequeña ayuda de mis amigos, y que muchos de los más importantes pensadores de la Argentina y del mundo (como Zygmunt Bauman, Ulrich Beck, David Held, Roberto Esposito, Beatriz Sarlo, Juan José Sebreli, Fernando Savater, Santiago Kovadloff, Vandana Shiva, y muchos otros) firmaron hace un par de años. Pueden hallar el documento original en http://globaldemocracymanifesto.wordpress.com/espanol/
Democracy in a Globalizing World fue parte de un programa de televisión llamado The Agenda, dirigido por el periodista Steve Paikin, y tuvo como participantes del debate a los académicos Fahim Qadir, William Coleman y Janet Conway, y a mi colega y amiga Saskia Sassen, a quien agradezco por representar allí la voz del Manifiesto y por enviarnos el enlace, que pongo ahora a disposición de ustedes.
https://www.youtube.com/watch?v=blWMdpAWC60
Esta es la primera vez que nuestro documento es motivo de debate en un medio de comunicación masivo, pero esperamos que no sea el último, y que cada uno de ustedes pueda aportar a su difusión y discusión.
Como de costumbre, Democracia Global – Buenos Aires sigue abierta a todas las iniciativas que se propongan con el fin de ampliar el crucial debate sobre la democracia en un mundo en trance de globalización acelerada.
Cordiales saludos
Fernando A. Iglesias World Federalist Movement council chairmanDirector de la Campaña por una Corte Penal LatinoamericanaDirettore della Cattedra Altiero Spinelli (CUIA) Miembro fundador de DEMOCRACIA GLOBAL
Published on September 20, 2014 07:39
September 19, 2014
Día de la Democracia Internacional
Mi declaración sobre del Día de la Democracia Internacional está en
http://us2.campaign-archive1.com/?u=8758bcde31bc78a5c32ceee50&id=9586a60e7b&e
(en inglés).
http://us2.campaign-archive1.com/?u=8758bcde31bc78a5c32ceee50&id=9586a60e7b&e
(en inglés).

Published on September 19, 2014 13:32
August 25, 2014
Parque Lezama
Gran velada de teatro con Parque Lezama, versión moderna del Quijote con el gran Juan José Campanella en el guión y la dirección, y los enormes Beto Brandoni y Eduardo Blanco en las tablas.
Felicitaciones a los actores del elenco y a escenógrafos, vestuaristas e iluminadores. Impecables, todos. Y gracias especiales a Campanella y al Beto Brandoni por firmar su aval ciudadano para Cultura Porteña en los camarines.
Felicitaciones a los actores del elenco y a escenógrafos, vestuaristas e iluminadores. Impecables, todos. Y gracias especiales a Campanella y al Beto Brandoni por firmar su aval ciudadano para Cultura Porteña en los camarines.




Published on August 25, 2014 07:58
Fernando A. Iglesias's Blog
- Fernando A. Iglesias's profile
- 9 followers
Fernando A. Iglesias isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
