Miguel Rep's Blog, page 231

April 5, 2011

MURAL EN CASA DE AMERICA CATALUNYA


Miguel Repiso, Rep, dibujante: "He aceptado caricaturizar las 100 voces del centenario de Casa Amèrica Catalunya porque estoy loco y por empatía con el intercambio cultural"

El dibujante argentino Miguel Repiso, Rep, ya lleva cinco días caricaturizando a los protagonistas de la exposición de Casa Amèrica Catalunya "100 voces, un centenario". La muestra, una selección de las intervenciones en la entidad más destacadas de los últimos años, se inaugurará este lunes 4 de abril tras el acto institucional del centenario. Las réplicas de Cristina Fernández de Kirchner, Antonio Skármeta, Juan Villoro, Cristina Peri Rossi, Juan Gelman o Pasqual Maragall, por citar a algunos, ya han empezado a apoderarse de las dependencias de Casa Amèrica Catalunya. "Seguramente he aceptado la invitación y el reto de caricaturizar estas 100 voces en sólo 7 días porque estoy loco. Pero, además, porque hay una gran empatía con el trabajo de Casa Amèrica Catalunya y con el intercambio cultural que provoca", dice Rep.

En el transcurso de estos días centrales del centenario de Casa Amèrica Catalunya, Rep dibujará a todos los protagonistas de la exposición. El martes 5 de abril, entre las 11 y las dos del mediodía y las 4 y las 7 de la tarde, todo el mundo que quiera podrá ir a la sede de la entidad (calle Còrsega, 299. Barcelona) para ver en directo como Rep materializa sus caricaturas.

"Una caricatura es todo lo contrario a una fotografía. La foto imita la realidad. La caricatura transforma todo en línea, estiliza los rasgos psicológicos y en el mejor de los casos también acierta en la fisonomía. Una caricatura de autor es la que te está dando una opinión sobre la persona caricaturizada. Es la que está componiendo no sólo una nariz larga, una espalda encorvada o unos ojos claros, si no la que percibe algo que está más allá de lo físico. Algo que en la mayoría de las caricaturas se sitúa en la mirada del personaje dibujado", dice.

Y añade: "Seguramente, acepto la invitación y el reto de caricaturizar estas 100 voces, en tan sólo siete días, porque estoy loco. Pero además porque hay una gran empatía con el trabajo que realiza Casa Amèrica Catalunya, con el intercambio cultural que provoca, con este viaje lleno de idas y de vueltas, lleno de cultura, experiencias, y voces de la comunidad iberoamericana, muchas de las cuales, además de caerme simpáticas, resulta que pasaron por acá".

Miguel Repiso (San Isidro, Buenos Aires, 1961) publica diariamente en el rotativo argentino Página/12 y en España sus dibujos se han publicado en "La Vanguardia" y "El País", entre otros medios. Autor de exposiciones y murales en países llatinaomericans, europeos y asiáticos, es autor de 28 libros y recientemente ha publicado su versión dibujada de Don Quijote de la Mancha. En 2007, Rep fue declarado "Personalidad Destacada de la Cultura en Buenos Aires".

Miguel Repiso, Rep, dibuixant: "He acceptat caricaturitzar les 100 veus del centenari de Casa Amèrica Catalunya perquè estic boig i per empatia amb l'intercanvi cultural"

El dibuixant argentí Miguel Repiso, Rep, ja porta cinc dies caricaturitzant els protagonistes de l'exposició de Casa Amèrica Catalunya "100 veus per un centenari". La mostra, una selecció de les intervencions més destacades registrades als darrers anys a l'entitat, s'inaugura el pròxim dilluns 4 d'abril, tot just després del acte institucional del centenari. Les rèpliques de Cristina Fernández de Kirchner, Antonio Skármeta, Juan Villoro, Cristina Peri Rossi, Juan Gelman o Pasqual Maragall, per citar-ne alguns, ja han començat a apoderar-se de les dependències de Casa Amèrica Catalunya. "De ben segur he acceptat la invitació i el repte de caricaturitzar aquestes 100 veus en només 7 dies perquè estic boig. Però, a més, perquè hi ha una gran empatia amb el treball de Casa Amèrica Catalunya i l'intercanvi cultural que provoca", diu Rep.

En el transcurs d'aquests dies centrals del centenari de Casa Amèrica Catalunya, Rep dibuixarà a tots els protagonistes de l'exposició. El dimarts 5 d'abril, entre les 11 i les dues del migdia i les 4 i les 7 de la tarda, tothom que vulgui podrà anar a la seu de l'entitat (carrer Còrsega, 299. Barcelona) per veure en directe com Rep materialitza les seves caricatures.

"Una caricatura és tot el contrari a una fotografia. La foto imita la realitat. La caricatura transforma tot en línia, estilitza els trets psicològics i en el millor dels casos també encerta en la fisonomia. Una caricatura d'autor és la que et dona una opinió sobre la persona caricaturitzada. És la que compon, no només un nas llarg, una esquena encorbada o uns ulls clars, si no la que percep alguna cosa que està més enllà del físic. Alguna cosa que en la majoria de les caricatures se situa en la mirada del personatge dibuixat", explica Rep

I afegeix: "Segurament, accepto la invitació i el repte de caricaturitzar aquestes 100 veus en només set dies perquè estic boig. Però, a més, perquè hi ha una gran empatia amb el treball que realitza Casa Amèrica Catalunya, amb l'intercanvi cultural que provoca, amb aquest viatge ple d'anades i tornades, ple de cultura, experiències, i veus de la comunitat iberoamericana, moltes de les quals, a més de caure simpàtiques, resulta que van passar per aquí".

Miguel Repiso (San Isidro, Buenos Aires, 1961) publica diàriament al rotatiu argentí Página/12 i a Espanya els seus dibuixos s'han publicat a "La Vanguardia" i "El País", entre altres mitjans. Autor d'exposicions i murals a països llatinaomericans, europeus i asiàtics, és autor de 28 llibres i recentment ha publicat la seva versió dibuixada de El Quixot de la Manxa. Al 2007, Rep va ser declarat "Personalitat Destacada de la Cultura a Buenos Aires".
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 05, 2011 04:53

March 25, 2011

LOS PRÓXIMOS HOLOGRAMA Y ANCHOA: VERBITSKY Y SABORIDO

El Holograma y la Anchoa del miércoles 30 de marzo: HORACIO VERBITSKY.
El Holograma y la Anchoa del miércoles 6 de abril: PEDRO SABORIDO.
Por la AM750, de 23 a 1.00 hs.

Que lo disfruten.
Me estoy yendo a hacer un mural enorme en la Casa de América de Catalunya, en Barcelona.
Les iré contando.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 25, 2011 12:07

March 24, 2011

March 22, 2011

HOY MIÉRCOLES 23 DE MARZO EN EL HOLOGRAMA Y LA ANCHOA: LITERATURA

Hoy estaré con Federico Jeanmarie y Luis Chitarroni, capos en el mundo literario, con nuestras músicas, preguntas, misterios y zafadurías.
De 23 a 1.00 hs., como siempre, por AM750 (www.radioam750.com.ar).
En EL HOLOGRAMA Y LA ANCHOA.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 22, 2011 20:58

March 17, 2011

JAPÓN

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 17, 2011 08:01

March 14, 2011

ESTE MIÉRCOLES, EN EL HOLOGRAMA Y LA ANCHOA

El gran actor Patricio Contreras
conversará con Rep.
En El Holograma y la Anchoa, de 23 a 1,
el miércoles 16 de marzo, por AM 750
(http://www.radioam750.com.ar/)

La vida es sueño
y los sueños, historietas son.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 14, 2011 11:11

March 11, 2011

PARA ESCUCHAR A STEIMBERG Y SASTURAIN...

cliquear:
http://radioam750.com.ar/noticia-664-AM750.html

son sòlo 6 minutos de una charla de 1 hora 40, pero es algo.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 11, 2011 07:58

LOS QUE QUIERAN ESCUCHAR LA CHARLA CON STEIMBERG Y SASTURAIN...

...entren en la www.radioam750.com.ar
hoy mismo, que está allí colgada,
no por mucho tiempo.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 11, 2011 07:35

March 10, 2011

PANTALLA PINAMAR: ¡QUE VIVA EL CINE!


La séptima edición de Pantalla Pinamar se desarrolla con un buen porcentaje de películas europeas, argentinas, y el trámite exótico de este año son 4 films de la India.
Ya se sabe: el marco es el ideal, fin de semana largo en 2 salas largas, sin películas demasiado largas. Y Pinamar con este tiempo de idus de marzo invita al relajamiento. Las colas para sacar entradas ( hay público que ve hasta 4 películas por día) es tranquila, los actores, productores, guionistas y periodistas pasean mezclados con los sedientos de historias. Se puede ver a la delegación de España con su estrella internacional comiendo al lado de una pareja veterana que acaba de ver la película donde todos aquellos están implicados, en un restaurante de la Bunge, y sin histerias. Cruzan levitando Fanego, Rissi, Carlos Morelli, Mazure, sin apuros. Todos conviven aquí y el contrato de cruce de sonrisas es "a ver qué me contás este año" o "gracias por el buen momento".
Hemos visto, no todas, ya que somos humanos y hay amigos con quienes celebrar, pero sí una buena cantidad de películas que en el Bafici sería tortuoso ver. Desde la inaugural Juntos para Siempre, de Solarz, pasando bruscamente a Balada Triste de Trompeta, del español Alex de la Iglesia, que es el plato fuerte del festival, siguiendo con la durísima Route Irish de Ken Loach, y aquí voy a tratar de parar con los adjetivos, que tantas bromas despierta en Pantalla Pinamar por su abundancia. Otra: Aballay, de Spiner. Otra: Caño Dorado, de Pinto. Más: Rehén de ilusiones, de Subiela; Bon Apetit del español Pinillos; Cerro Bayo, de Galardi; la oda al equipo del Barca de Messi, Johan, Primero, del holandés Kramer; la hispana Planes para mañana de Macías, y los homenajes a nuestras La película del Rey, de Sorín y Tiempo de Revancha, de Aristarain, las dos con aniversarios redondos.
Pantalla Pinamar continúa hasta este domingo 13, y es un gran gran programa para escaparse este fin de semana y entregarse a una de las pocas magias que estos tiempos de extremo hiperrealismo permite colar, con entradas tan baratas que ni vale la pena colarse en el cine.

Miguel Rep
(Publicado en la revista Veintitres del 10-3-11)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 10, 2011 22:36

Miguel Rep's Blog

Miguel Rep
Miguel Rep isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Miguel Rep's blog with rss.