Miguel Rep's Blog, page 229
May 13, 2011
TRILLITO
Published on May 13, 2011 14:20
ESPECTÁCULO DE CASERO
Alfredo Casero va a estar con su espectáculo "Estese Confuso" en el Teatro Del Viejo Mercado (Lavalle 3177). Viernes 13 y sábado 14, 23:30hs.Vamus?
Published on May 13, 2011 14:16
May 10, 2011
ALFREDO CASERO EN EL HOLOGRAMA Y LA ANCHOA
El miércoles 11 de mayo, a las 23 hs. charlaré con el actorazo Alfredo Casero.
Palabras, joda, chachachás y músicas, todo todo todo
en El Holograma y la Anchoa
por la AM 750 (www.radioam750.com.ar)
Palabras, joda, chachachás y músicas, todo todo todo
en El Holograma y la Anchoa
por la AM 750 (www.radioam750.com.ar)
Published on May 10, 2011 07:33
para escuchar algo de carlos trillo en el holograma y la anchoa
Published on May 10, 2011 03:34
TEXTO SOBRE CARLOS EN TELAM
Miguel Rep: "Trillo hizo de este oficio dignidad, laburo y prestigio"El dibujante Miguel Rep destacó hoy que el guionista Carlos Trillo, fallecido anoche en Londres, "hizo de este oficio (el de historietista) dignidad, laburo y prestigio".
"Es una figura muy, muy importante -escribe a Télam, vía mail, en letras mayúsculas- Sin duda es el segundo gran guionista de este país, porque Oesterheld (autor de El Eternauta) estuvo antes. Fueron dos producciones bien distintas, pero ambos hicieron de este oficio dignidad, laburo y prestigio".Trillo "tiene una importancia internacional sobre todo en Europa, expresada en los múltiples premios que recibió -escribe Rep-. Hizo de todo: guiones para paladar negro, muchas historias populares y trabajó con los mejores dibujantes argentinos".¿Qué le significó a él la figura de Trillo? "Hoy lo siento mi amigo, a quien no veré más. Hace 14 días estuvo en el cumpleaños sorpresa que me armaron, hoy su cuerpo está esperando en Londres.No sé, es devastador todo esto para quienes lo queremos".Télam-¿Algo más que desees agregar, lo que elegís recordar? Rep- Me gusta mucho su período de historietas de autor, con los Breccia, Mandrafina y Altuna. Luego, su producción es inabarcable. Debe ser el guionista más versátil del mundo.Es una pérdida inmensa para el género, porque estaba en plena etapa de trabajo, con toda la potencia. ¿qué van a hacer sus dibujantes ahora?
"Es una figura muy, muy importante -escribe a Télam, vía mail, en letras mayúsculas- Sin duda es el segundo gran guionista de este país, porque Oesterheld (autor de El Eternauta) estuvo antes. Fueron dos producciones bien distintas, pero ambos hicieron de este oficio dignidad, laburo y prestigio".Trillo "tiene una importancia internacional sobre todo en Europa, expresada en los múltiples premios que recibió -escribe Rep-. Hizo de todo: guiones para paladar negro, muchas historias populares y trabajó con los mejores dibujantes argentinos".¿Qué le significó a él la figura de Trillo? "Hoy lo siento mi amigo, a quien no veré más. Hace 14 días estuvo en el cumpleaños sorpresa que me armaron, hoy su cuerpo está esperando en Londres.No sé, es devastador todo esto para quienes lo queremos".Télam-¿Algo más que desees agregar, lo que elegís recordar? Rep- Me gusta mucho su período de historietas de autor, con los Breccia, Mandrafina y Altuna. Luego, su producción es inabarcable. Debe ser el guionista más versátil del mundo.Es una pérdida inmensa para el género, porque estaba en plena etapa de trabajo, con toda la potencia. ¿qué van a hacer sus dibujantes ahora?
Published on May 10, 2011 03:26
TIRA SOBRE CARLOS
Published on May 10, 2011 03:20
TEXTO SOBRE CARLOS EN PÁGINA/12
Mi Trillo
Por Miguel Rep
Si me lo hubiera encontrado ayer a Carlos Trillo, y comentado sobre el fallecimiento de Carlos Trillo, hubiera reaccionado así:
–Uy, ¿en serio?
(...)
–Qué cagada, ¿no?
Y luego de un silencio más breve aún, levantando sutilmente las cejas:
–Y bué..., tsch, qué va a hacer...
Eso, que los amigos de Carlos sabemos sería una escena posible, nos alivia en esta terrible transición, nos aleja la tentación de manifestarnos con dolores pomposos y solemnidad. Carlos era así, naturalizaba mucho del disloque que ocurre en esta disparatada vida. Vida que ha culminado, para nuestra extrañeza, en plena vitalidad, proyectos y creaciones. Lo hemos visto siempre feliz, y eso nos alcanza. Y nos deja muchas historias, narraciones muy diversas, cuarenta años de hermosas historietas, con personajes que, como él, nunca se tomaron demasiado en serio este lado del mostrador. Fue hermosa tu vida, bigotón, gallego, y gracias por lo que de Carlos Trillo voy a llevar siempre en mí.
//
Por Miguel Rep
Si me lo hubiera encontrado ayer a Carlos Trillo, y comentado sobre el fallecimiento de Carlos Trillo, hubiera reaccionado así:
–Uy, ¿en serio?
(...)
–Qué cagada, ¿no?
Y luego de un silencio más breve aún, levantando sutilmente las cejas:
–Y bué..., tsch, qué va a hacer...
Eso, que los amigos de Carlos sabemos sería una escena posible, nos alivia en esta terrible transición, nos aleja la tentación de manifestarnos con dolores pomposos y solemnidad. Carlos era así, naturalizaba mucho del disloque que ocurre en esta disparatada vida. Vida que ha culminado, para nuestra extrañeza, en plena vitalidad, proyectos y creaciones. Lo hemos visto siempre feliz, y eso nos alcanza. Y nos deja muchas historias, narraciones muy diversas, cuarenta años de hermosas historietas, con personajes que, como él, nunca se tomaron demasiado en serio este lado del mostrador. Fue hermosa tu vida, bigotón, gallego, y gracias por lo que de Carlos Trillo voy a llevar siempre en mí.
//
Published on May 10, 2011 03:18
TEXTO SOBRE CARLOS PUBLICADO EN TIEMPO ARGENTINO
¡Qué hermosa gente fuiste!
Publicado el 10 de Mayo de 2011
Por Miguel Rep Dibujante y humorista gráfico
A Carlos lo conocí en la editorial Record, a mediados de los años setenta, donde él proveía de guiones y de dos secciones que escribían con Saccomanno. La diferencia de edad era enorme, él tendría 32 años y yo 14 o 15, y sin embargo me dio bola. Al tiempo me encargué de esas secciones, y me fui haciendo amigo. Carlos pasaba sus días en agencias de publicidad, era un cotizado creativo, y yo lo visitaba ahí, la pasaba bomba, era un tipo muy afable, nada creído, y trabajaba con los mejores dibujantes. Luego, ya emparejamos y fuimos muy buenos amigos, con proyectos, con encargos, con viajes juntos. Él me hizo el prólogo a mi primer libro, en el '85 y estuvo en muchos buenos momentos míos, y creo que fue recíproco.Está claro que estamos hablando de un genio en lo suyo,¿no? Lo vi por última vez en un cumpleaños sorpresa que me armaron los míos, hace 15 días. Y no hace tres meses le hice un largo reportaje radial, 1 hora 40, un miércoles, en mi programa en la AM 750.Como ocurre con las buenas y verdaderas amistades, cada vez que nos cruzábamos, en cualquier situación, nos sonreía la cara y el alma. Ahora falta una cara, pero la puta si sobra su alma, que trataré de llevar en préstamo (tiene que repartirse entre muchos afectos) encima mío, como un globo sin atar. ¡Qué hermosa gente fuiste, Carlos!
Publicado el 10 de Mayo de 2011
Por Miguel Rep Dibujante y humorista gráfico
A Carlos lo conocí en la editorial Record, a mediados de los años setenta, donde él proveía de guiones y de dos secciones que escribían con Saccomanno. La diferencia de edad era enorme, él tendría 32 años y yo 14 o 15, y sin embargo me dio bola. Al tiempo me encargué de esas secciones, y me fui haciendo amigo. Carlos pasaba sus días en agencias de publicidad, era un cotizado creativo, y yo lo visitaba ahí, la pasaba bomba, era un tipo muy afable, nada creído, y trabajaba con los mejores dibujantes. Luego, ya emparejamos y fuimos muy buenos amigos, con proyectos, con encargos, con viajes juntos. Él me hizo el prólogo a mi primer libro, en el '85 y estuvo en muchos buenos momentos míos, y creo que fue recíproco.Está claro que estamos hablando de un genio en lo suyo,¿no? Lo vi por última vez en un cumpleaños sorpresa que me armaron los míos, hace 15 días. Y no hace tres meses le hice un largo reportaje radial, 1 hora 40, un miércoles, en mi programa en la AM 750.Como ocurre con las buenas y verdaderas amistades, cada vez que nos cruzábamos, en cualquier situación, nos sonreía la cara y el alma. Ahora falta una cara, pero la puta si sobra su alma, que trataré de llevar en préstamo (tiene que repartirse entre muchos afectos) encima mío, como un globo sin atar. ¡Qué hermosa gente fuiste, Carlos!
Published on May 10, 2011 03:16
May 9, 2011
EL DIARIO LA NACION ME USA Y CENSURA MI NOMBRE
El guionista de historietas Carlos Trillo, autor de tiras como El loco Chávez y Clara de Noche, murió este fin de semana en Londres tras sufrir una descompensación.
Trillo tenía 68 años y se encontraba en la capital inglesa en el marco de un viaje junto a su esposa, la escritora Ema Wolf, según confirmaron allegados a la familia.
"No lo puedo creer. Estamos desvastados, sus amigos. Carlos querido...", escribió uno de sus colegas en Internet apenas conoció la noticia.
(sigue la nota en La Nación)
(USAN UN PÁRRAFO DE MIS PALABRAS SOBRE CARLOS EN ESTE BLOG, Y ME NIEGAN. QUÉ LINDO EL DIARIO LA NACIÓN, CHE)
Trillo tenía 68 años y se encontraba en la capital inglesa en el marco de un viaje junto a su esposa, la escritora Ema Wolf, según confirmaron allegados a la familia.
"No lo puedo creer. Estamos desvastados, sus amigos. Carlos querido...", escribió uno de sus colegas en Internet apenas conoció la noticia.
(sigue la nota en La Nación)
(USAN UN PÁRRAFO DE MIS PALABRAS SOBRE CARLOS EN ESTE BLOG, Y ME NIEGAN. QUÉ LINDO EL DIARIO LA NACIÓN, CHE)
Published on May 09, 2011 16:37
May 8, 2011
CARLOS TRILLO, SNIF
La noticia llegó hace una hora, desde Londres. No lo puedo creer. Estamos desvastados, sus amigos.
Carlos querido...
Carlos querido...
Published on May 08, 2011 19:38
Miguel Rep's Blog
- Miguel Rep's profile
- 12 followers
Miguel Rep isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.

