Ricardo Zamorano's Blog, page 2

February 4, 2022

La calma

 ¿Quién no la desea?

El silencio era absoluto. Ni siquiera las moscas que disfrutaban del delicioso banquete lo rompían con el monótono zumbido de sus alas: no se despegaban de aquel manjar, no había motivo alguno para hacerlo. Ese ser que como tantos otros lanzaba su extraña pata alargada y las aplastaba no suponía ningún peligro: llevaba horas sin moverse.

La piel pálida estaba impregnada de una sustancia dulce y pegajosa, tan irresistible, tan sabrosa, que les era imposible despegar sus diminutas trompas; solo se permitían dejar de succionar para frotar las patitas delanteras contra sus ojos, igual que haría un gato para limpiarse la cabeza.

Un sol abrasador producía en aquel cuerpo un hedor cada vez más intenso y, por tanto, más atractivo para los insectos. Podían haber permanecido ahí eternamente, en medio del claro de un bosque desprovisto de árboles cercanos que se enfrentaran al astro rey con toda la fuerza de su sombra. Habrían podido convertir a aquel ser ahora inofensivo en un bufé libre el resto de sus breves vidas, compartirlo con las hormigas que se adentraban en los diferentes orificios e incluso con las avispas que arrancaban enormes pedazos de carne.

Pero entonces, al fin, el silencio fue roto. El deslumbrante zapato de un inspector de homicidios irrumpió en el claro con alarmante estruendo y las moscas llenaron el aire de monótonos zumbidos, alzándose como una oscura nube en un día de tormenta.

La imagen del bosque pertenece a @wirestock y fue descargada de la web Freepik.
Podéis acceder al enlace de atribución en el pie de esta página.

*Este microrrelato fue escrito para la convocatoria de la web Dentro del Monolito en la que se animaba a escribir una historia criminal con un máximo de 200 palabras.

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 04, 2022 08:44

December 30, 2021

Rese��a de 'Noct��polis', de David Luna

En Noct��polis David Luna nos ofrece una historia con varias capas de profundidad, algo que ya es habitual en sus obras. Lo que a primera vista (o lectura) parece simple, envuelto por ese estilo sencillo, r��pido de leer, tan caracter��stico del autor, esconde, en realidad, una profunda complejidad. La cantidad de elementos y detalles que se encuentran a lo largo de la narraci��n la dotan de matices que provocan en el lector la sensaci��n de encontrarse ante una historia muy cuidada, tan mimada y bien esculpida como un art��culo de orfebrer��a. David Luna es un artesano de la literatura, y los jueces de los concursos a los que se presenta no lo pasan por alto. Esta peque��a novela, sin ir m��s lejos, fue Menci��n del Jurado del Premio Internacional UPC de Ciencia Ficci��n 2020. El buen hacer de David Luna no pasa desapercibido y es digno de admirar.

Noct��polis nos presenta una amena mezcla de g��neros, desde la ciencia ficci��n cyberpunk m��s salvaje, pasando por un thriller psicol��gico lleno de suspense, hasta la novela negra, eje central de la trama. Por si fuera poco, tambi��n nos entretiene con escenas de acci��n narradas con todo lujo de detalles en las que el protagonista, un supuesto luchador nato, deja sin sentido a m��s de un contrincante.

Pero lo m��s notable, como ya dije antes, es la profundidad. Ese an��lisis psicol��gico del protagonista, cuya historia desconcertante seguimos desde dentro con una primera persona y un tiempo verbal en presente que no nos adelanta nada, que nos mantiene informados de lo que ocurre al mismo tiempo que el personaje, sin saber en ning��n momento m��s que ��l. Una elecci��n desde el punto de vista estructural y narrativo totalmente acertada, teniendo en cuenta el estado en el que se halla el propio personaje, pues desconoce qui��n es, no recuerda apenas nada de su pasado y, para colmo, solo es capaz de estar despierto por las noches; antes de que amanezca, siempre cae inconsciente, y permanece dormido hasta la siguiente puesta de sol. Esos simbolismos y met��foras que se esconden tras los templos de la ciudad y m��s concretamente en los personajes de los ��ngeles, tan bellamente descritos. Y tambi��n en la misma ciudad de Noct��polis, la ciudad dentro de la ciudad, un mundo totalmente diferente a solo un paso de tu propia casa, pero a miles de distancia en cuanto a ��tica y moralidad. En definitiva, una novela peque��a en su exterior, pero que al abrirla te hace adentrarte en un interior enorme, semejante a un igl��.

No temas en abrir sus tapas y caer, caer y caer en lo profundo de las letras de David Luna.




 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 30, 2021 12:09

Reseña de 'Noctópolis', de David Luna

En Noctópolis David Luna nos ofrece una historia con varias capas de profundidad, algo que ya es habitual en sus obras. Lo que a primera vista (o lectura) parece simple, envuelto por ese estilo sencillo, rápido de leer, tan característico del autor, esconde, en realidad, una profunda complejidad. La cantidad de elementos y detalles que se encuentran a lo largo de la narración la dotan de matices que provocan en el lector la sensación de encontrarse ante una historia muy cuidada, tan mimada y bien esculpida como un artículo de orfebrería. David Luna es un artesano de la literatura, y los jueces de los concursos a los que se presenta no lo pasan por alto. Esta pequeña novela, sin ir más lejos, fue Mención del Jurado del Premio Internacional UPC de Ciencia Ficción 2020. El buen hacer de David Luna no pasa desapercibido y es digno de admirar.

Noctópolis nos presenta una amena mezcla de géneros, desde la ciencia ficción cyberpunk más salvaje, pasando por un thriller psicológico lleno de suspense, hasta la novela negra, eje central de la trama. Por si fuera poco, también nos entretiene con escenas de acción narradas con todo lujo de detalles en las que el protagonista, un supuesto luchador nato, deja sin sentido a más de un contrincante.

Pero lo más notable, como ya dije antes, es la profundidad. Ese análisis psicológico del protagonista, cuya historia desconcertante seguimos desde dentro con una primera persona y un tiempo verbal en presente que no nos adelanta nada, que nos mantiene informados de lo que ocurre al mismo tiempo que el personaje, sin saber en ningún momento más que él. Una elección desde el punto de vista estructural y narrativo totalmente acertada, teniendo en cuenta el estado en el que se halla el propio personaje, pues desconoce quién es, no recuerda apenas nada de su pasado y, para colmo, solo es capaz de estar despierto por las noches; antes de que amanezca, siempre cae inconsciente, y permanece dormido hasta la siguiente puesta de sol. Esos simbolismos y metáforas que se esconden tras los templos de la ciudad y más concretamente en los personajes de los Ángeles, tan bellamente descritos. Y también en la misma ciudad de Noctópolis, la ciudad dentro de la ciudad, un mundo totalmente diferente a solo un paso de tu propia casa, pero a miles de distancia en cuanto a ética y moralidad. En definitiva, una novela pequeña en su exterior, pero que al abrirla te hace adentrarte en un interior enorme, semejante a un iglú.

No temas en abrir sus tapas y caer, caer y caer en lo profundo de las letras de David Luna.




1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 30, 2021 12:09

December 4, 2021

Rese��a de 'Y una moto negra', de Enrique de la Cruz

Enrique de la Cruz nos introduce en el g��nero de la novela negra a partir de situaciones costumbristas. Nos presenta a unos personajes muy reales, con vidas y problemas cre��bles. Los vemos desenvolverse en sus rutinarias existencias, y el autor consigue, mediante un estilo pr��ctico y detallista y unos di��logos profundos pero al mismo tiempo muy naturales, hacernos part��cipes de ellas.

Pero entonces, como un gato en mitad de la carretera, aparece un elemento que rompe esa monoton��a, que irrumpe en la vida del protagonista y lo lleva a reflexionar sobre la amistad, sobre su pasado, sobre su identidad, sobre el bien y el mal, sobre la codicia. Y as�� comienza la ca��da de este en la negrura.

Enrique consigue mezclar con amena y sutil eficiencia, estos dos g��neros, y nos encontramos as�� ante una novela negra refrescante, lejos de la trama policial de investigaci��n (aunque tambi��n la hay, breve, y en mi opini��n muy divertida) y una historia en la que una persona buena, rodeada de malas influencias, comete un error que probablemente lamentar�� el resto de su vida. Y el final, tr��gico y desconsolador, as�� lo deja ver.



 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 04, 2021 04:56

Reseña de 'Y una moto negra', de Enrique de la Cruz

Enrique de la Cruz nos introduce en el género de la novela negra a partir de situaciones costumbristas. Nos presenta a unos personajes muy reales, con vidas y problemas creíbles. Los vemos desenvolverse en sus rutinarias existencias, y el autor consigue, mediante un estilo práctico y detallista y unos diálogos profundos pero al mismo tiempo muy naturales, hacernos partícipes de ellas.

Pero entonces, como un gato en mitad de la carretera, aparece un elemento que rompe esa monotonía, que irrumpe en la vida del protagonista y lo lleva a reflexionar sobre la amistad, sobre su pasado, sobre su identidad, sobre el bien y el mal, sobre la codicia. Y así comienza la caída de este en la negrura.

Enrique consigue mezclar con amena y sutil eficiencia, estos dos géneros, y nos encontramos así ante una novela negra refrescante, lejos de la trama policial de investigación (aunque también la hay, breve, y en mi opinión muy divertida) y una historia en la que una persona buena, rodeada de malas influencias, comete un error que probablemente lamentará el resto de su vida. Y el final, trágico y desconsolador, así lo deja ver.



 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 04, 2021 04:56

November 3, 2021

No le dejes entrar

 Nunca se sabe quién hay detrásDedicado a C.G. Demian, quien siempre me anima a aporrear el teclado.

Sé que no debí dejarlo entrar.

Era un desconocido y, además, su estado presentaba una imagen nada encantadora. La piel pálida como la luna que colgaba del cielo nocturno sobre su cabeza redonda y sin pelo, ojos inyectados en sangre y labios tan rojos como esta; pero lo achaqué al accidente, y mi piedad apartó al miedo igual que un profesor apartaría de la pizarra a un alumno para enseñarle a resolver un problema. Porque eso es lo que contó: que su vehículo había perdido un neumático y necesitaba ayuda.

Ahora, tumbado en el suelo, recuerdo lo que me hizo comprender mi error. Lo que logró que el miedo se colocara de nuevo por delante de la piedad. La sonrisa que se formó en sus labios al atravesar uno de sus pies el umbral. La sonrisa y la expresión de los ojos, la misma de un depredador consciente de que su presa no tiene salida, el brillo del hambre que sabe que será saciada.

Ahora, en el suelo, bajo el peso del cuerpo de mi invitado, entre los últimos suspiros de vida que se escapan por mi yugular al tiempo que se adentran en otro organismo, sé que no debí dejarlo entrar.




 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 03, 2021 05:00

May 25, 2020

'S��rdidos' (Nuevo libro)

��Hola!
Mi nuevo libro, titulado S��rdidos , ya est�� disponible en Amazon . Pod��is adquirirlo tanto en f��sico, como en ebook, y adem��s leerlo gratis con Kindle Unlimited
S��rdidos es una antolog��a de relatos de terror y suspense escrita junto a C. G. Demian, Jos�� Carlos Garc��a y Tania Huerta. Cada uno de nosotros hemos aportado tres relatos, as�� pues, encontrar��is un total de doce historias que esperamos que disfrut��is; si lo hac��is, es que algo oscuro, s��rdido se halla agazapado en vuestras mentes.
Adem��s, estos doce relatos est��n coronados por un excelente pr��logo que el escritor espa��ol Manuel Gris, fundador de P.A.E. (Plataforma de Adictos a la Escritura) y autor de los libros Eterno y Viejo (Apache Libros) entre otros, tuvo la amabilidad de escribir. Todo un honor para nosotros.
Las tres historias de mi autor��a que hallar��is entre las p��ginas de S��rdidos son: Hazlo , El gato negro y Scarlett . Tres relatos que, en un principio, fueron publicados en este blog. 
C. G. Demian, por su parte, ha incluido: Hotel Phebus , Vida y muerte y El conjuro de Clepsidra . Pod��is seguirlo en sus blogs: C. G. Demian blog y C. G. Demian Web; y en su cuenta de Twitter: @C.G. Demian.
Jos�� Carlos Garc��a ha aportado: El hogar del maligno , Fin de trayecto y El ��ltimo robo del carterista . Echad un vistazo a su blog: La Burbuja Literaria.
Y las historias de Tania Huerta son: La Belle Morte , Alfiler de bodas y A��os dorados . No os perd��is sus otros relatos en Pies fr��os en la Espalda.
Cada uno de nosotros formamos parte de La Celda Acolchada , un grupo de escritores de terror reunido hace a��os para hablar de lo que m��s nos gusta: literatura y, en especial, literatura enmarcada en ese g��nero que revela los sentimientos m��s viscerales del lector y, por supuesto, del propio escritor.
S��RDIDOS ��Si quieres finales felices, este no es tu libro��.

Ir a AmazonF��sicoEbook

Portadas de mis tres relatos:




 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 25, 2020 01:48

'Sórdidos' (Nuevo libro)

¡Hola!
Mi nuevo libro, titulado Sórdidos , ya está disponible en Amazon . Podéis adquirirlo tanto en físico, como en ebook, y además leerlo gratis con Kindle Unlimited
Sórdidos es una antología de relatos de terror y suspense escrita junto a C. G. Demian, José Carlos García y Tania Huerta. Cada uno de nosotros hemos aportado tres relatos, así pues, encontraréis un total de doce historias que esperamos que disfrutéis; si lo hacéis, es que algo oscuro, sórdido se halla agazapado en vuestras mentes.
Además, estos doce relatos están coronados por un excelente prólogo que el escritor español Manuel Gris, fundador de P.A.E. (Plataforma de Adictos a la Escritura) y autor de los libros Eterno y Viejo (Apache Libros) entre otros, tuvo la amabilidad de escribir. Todo un honor para nosotros.
Las tres historias de mi autoría que hallaréis entre las páginas de Sórdidos son: Hazlo , El gato negro y Scarlett . Tres relatos que, en un principio, fueron publicados en este blog. 
C. G. Demian, por su parte, ha incluido: Hotel Phebus , Vida y muerte y El conjuro de Clepsidra . Podéis seguirlo en sus blogs: C. G. Demian blog y C. G. Demian Web; y en su cuenta de Twitter: @C.G. Demian.
José Carlos García ha aportado: El hogar del maligno , Fin de trayecto y El último robo del carterista . Echad un vistazo a su blog: La Burbuja Literaria.
Y las historias de Tania Huerta son: La Belle Morte , Alfiler de bodas y Años dorados . No os perdáis sus otros relatos en Pies fríos en la Espalda.
Cada uno de nosotros formamos parte de La Celda Acolchada , un grupo de escritores de terror reunido hace años para hablar de lo que más nos gusta: literatura y, en especial, literatura enmarcada en ese género que revela los sentimientos más viscerales del lector y, por supuesto, del propio escritor.
SÓRDIDOS «Si quieres finales felices, este no es tu libro».

Ir a AmazonFísicoEbook

Portadas de mis tres relatos:




3 likes ·   •  4 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 25, 2020 01:48

May 18, 2020

��Nuevo libro!

��Hola!
Os escribo para anunciaros que muy pronto autopublicar�� mi segundo libro: una antolog��a de relatos escrita junto a algunos miembros de La Celda Acolchada: C. G. Demian, Jos�� Carlos Garc��a y Tania Huerta. Adem��s estar�� prologado por el escritor espa��ol Manuel Gris.
El t��tulo, la portada y la fecha los revelar�� m��s adelante; de momento, os presento la contraportada y la sinopsis.
��Un abrazo!

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 18, 2020 03:34

¡Nuevo libro!

¡Hola!
Os escribo para anunciaros que muy pronto autopublicaré mi segundo libro: una antología de relatos escrita junto a algunos miembros de La Celda Acolchada: C. G. Demian, José Carlos García y Tania Huerta. Además estará prologado por el escritor español Manuel Gris.
El título, la portada y la fecha los revelaré más adelante; de momento, os presento la contraportada y la sinopsis.
¡Un abrazo!

3 likes ·   •  6 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 18, 2020 03:34