Ariel Zorion's Blog, page 5

November 13, 2021

Descubriendo a… Alicia Rico Forte

[image error]

Alicia Rico Forte es una de esas personas especiales por muchos motivos muy diferentes. ¿Qué puedo decir para transmitiros un mínimo de su esencia? Pues que es muy valiente, que tiene una creatividad sin límites, que dibuja y pinta como los ángeles, que escribe súper bien y que es muy entusiasta. Pero, además, es muy simpática, divertida y sumamente generosa. Los beneficios de las ventas en papel de su primer libro, “Nadie dijo que fuera fácil” se han destinado a la Asociación Española Contra el Cáncer, ¿qué os parece? IMPRESIONANTE.

Hablando de su faceta profesional en su parte más artística, escribe y pinta pero, además, está haciendo sus primeros pinitos como editora y seguro que dará mucho qué hablar. Del segundo de sus libros, por cierto, hay un corto que os recomiendo ver. Bueno, va siendo hora de dejar que hable ella, ¿no os parece? Os dejo con Alicia. Disfrutad.

1. Has escrito dos libros, Nadie dijo que fuera fácil y Siempre que llovió, paró, hablando desde tu experiencia personal para poder ayudar a otros. Tú has aportado mucho con estos libros y seguro que te han preguntado muchas veces de dónde surgió la idea. Pero yo prefiero saber, ¿qué te han aportado estos libros a ti?

Más de lo que nunca pude imaginar. Cuando me detectaron un cáncer empecé a escribir un blog por internet en el que contaba todo lo que se me iba pasando por la cabeza. Para mí era la forma de afrontar lo que me estaba sucediendo y de sacar las fuerzas para seguir adelante. Yo pensaba que no me leía casi nadie, pero ocurría todo lo contrario. Fueron mis lectores los que me animaron a transformar mi blog en un libro y así surgió Nadie dijo que fuera fácil. Siempre que llovió, paró lo publiqué años después, contando cómo me enfrenté a la ansiedad y cómo se ven las cosas con el paso del tiempo.

Lo que más me ha sorprendido de estos dos libros es cómo al abrirme a los demás, muchos de mis lectores han acabado por abrirse ante mí. Ello me ha llevado a conocer a personas increíbles y a forjar intensas amistades.  

2. Ahora estás presentando tu increíble Álbum Ilustrado La transparencia de un instante por Murcia. Háblanos, en primer lugar, de las acuarelas. ¿Cuándo decidiste empezar a pintar? ¿Cuándo te diste cuenta que era algo que se te daba tan bien?

Siempre me ha gustado dibujar, pero fue hace unos años cuando me animé a ir a clases de pintura. A lo largo del tiempo he ido probando distintas técnicas, pero una de las que más me fascina es la acuarela. El motivo principal es lo rápido que seca y todo lo que puedes llegar a transmitir a través de las distintas capas. Es una técnica complicada, ya que en cuestión de segundos puedes estropearlo todo y no puedes hacer correcciones, pero su espontaneidad logra efectos imposibles de conseguir con otros tipos de pinturas.

¿Qué te aporta la pintura?

Mis tres mayores pasiones son leer, escribir y pintar. Leer la pongo en primer lugar porque es a la que más horas dedico, pero escribir y pintar están a la misma altura en mi pedestal. Pintar, al igual que escribir, me hace sentirme libre y en paz conmigo misma; es mi forma de expresar todo aquello que pide a gritos salir de mi interior (bien sean vivencias reales, como reflexiones o frutos de mi imaginación).

3. Cuéntanos, ¿Cómo están hechas esas ilustraciones?

Todas parten de la acuarela convencional, es decir, provienen de los pigmentos, el agua y mi soltura con el pincel. Sin embargo, hace un año aproximadamente descubrí el mundo de la acuarela digital y ello me ha venido muy bien a la hora de finalizar algunas de mis ilustraciones.  

4. ¿Qué pretendías al incluir las ilustraciones acompañadas por esos breves relatos o reflexiones? ¿Para qué te sirvieron a ti durante el confinamiento?

Pretendía mostrar a los demás todo lo que pasaba por mi cabeza. Estábamos viviendo una etapa confusa, llena de cambios, y ello me llevó a reflexionar sobre todo aquello que me rodeaba. Escribir y pintar fue mi forma de expresar y de poder hablar sin tapujos de temas tan dispares como el amor, las fases de la vida, el miedo y la diversidad.  

En la presentación que hice en mi pueblo natal, Yecla, Elena Verdú Cutillas y Vanessa Lorenzo Puche comentaban que tengo la capacidad de aprovechar los momentos difíciles para sacar lo mejor de mí misma. Tal vez tengan razón… Habrá que preguntarle a mis lectores, je, je. Lo que sí que tengo claro es que, como te decía en una pregunta anterior, la sensación de libertad que siento al escribir y al pintar es maravillosa.

5. Y, nuevamente, ¿qué te está aportando este libro?

Pues sensaciones increíbles. Las personas que lo están leyendo me hacen llegar sus palabras contándome que mi libro les está haciendo reflexionar. Es más de lo que pude imaginar cuando lo estaba creando.

6. ¿Te gustaría trabajar en un proyecto similar en el futuro? ¿Y hacer una exposición de tus pinturas?

Sí, pero no creo que sea a corto plazo. Ahora me apetece centrarme más en la escritura y adentrarme en el mundo de las novelas.

Respecto al tema de exponer mis pinturas es algo que me he planteado más de una vez, pero de momento me da bastante pereza. Me gusta más la idea de enviar mis obras a las casas de mis lectores en forma de libro, me parece muy especial saber que mis pinturas estarán en sus bibliotecas (rodeadas por los sueños de otros escritores).

7. Muchos seguro que no lo saben, pero estás trabajando en un libro muy diferente de lo que has hecho hasta ahora. ¿Qué puedes contarnos de él? ¿Por qué has elegido esa temática concreta?

Pues lo más curioso es que empecé este libro hace unos años, pero me quedé embarazada y lo tuve que dejar a un lado. Después surgió mi proyecto de La transparencia de un instante y lo volví a posponer. Creo que no era su momento, espero poder sacarlo a la venta pronto.

El libro es un thriller psicológico ambientado en un pequeño pueblo inglés. No tengo muy claro por qué escogí esta temática, creo que en realidad ella me escogió a mí. Me gusta desarrollar personajes dispares, con sus secretos y sus propios tormentos. Quiero que ellos evolucionen a lo largo de mi libro y vayan sorprendiendo a mis lectores. Espero conseguirlo, je, je.

8. ¿Cuándo sentiste por primera vez la necesidad de escribir?

Siempre me ha gustado escribir, desde que era pequeña. Empecé con mis diarios y un montón de libretas en las que iba escribiendo los cuentos que inventaba. Ahora estoy viendo como mi niña sigue mis pasos (contándome sus propios cuentos ahora que aún no sabe leer ni escribir) y muero de amor al escucharla.

9. ¿Qué significa para ti escribir?

Significa tener todas las posibilidades imaginables al alcance de mis dedos. Puedo crear lo que desee, dar vida a personajes y hacer que se encuentren en las situaciones más dispares. Es una sensación fantástica, no hay límites a tu imaginación.  

10. ¿Crees que tus libros son una parte de ti?

Por supuesto. Especialmente los tres que tengo publicados. En ellos me muestro en estado puro y me encanta lo descubro de mí misma al leerlos. 

11. ¿Hay algún género que te apetezca escribir y aún no te hayas lanzado? ¿Algún género que te de más respeto?

Claro, me quedan muchísimos géneros por explorar. Igual que no me cierro a nada como lectora, tampoco lo hago como escritora. Lo que de momento menos me veo es escribiendo erótica, no sé cómo me manejaría en ese terreno aunque nunca se sabe.

12. ¿Tienes alguna rutina para escribir? (horario, lugar, música o silencio… lo que sea). 

Las tenía pero se rompieron por completo con la maternidad. Ahora me cuesta mucho encontrar los momentos para escribir y, cuando los tengo, me pongo a soltar todo lo que llevo dentro en el primer sitio que pillo. Hay un viejo sillón que siempre me inspiró mucho, pero ahora a veces no me da tiempo a llegar a él, je, je.  

13. Leer, escribir, pintar… ¿Qué otras actividades te gusta hacer?

Me encanta pasear, ir a conciertos, quedar con mis amigos, nadar…

14. Tu libro o libros favoritos. ¿Qué es lo que te gusta de ellos?

Uno de mis libros favoritos es “Los renglones torcidos de Dios” de Torcuato Luca de Tena. Me parece una historia fascinante, de las que dejan huella. 

15. ¿Algún autor o autora favoritos?

Stephen King, sin duda. Todo el mundo lo destaca por su género: el terror, pero a mí lo que más me llama la atención de él es su gran capacidad a la hora de crear personajes. Es un genio en ese sentido. 

16. ¿Cómo imaginas que será tu vida en cinco años? ¿Cómo o dónde te imaginas en 5 años? En esta entrevista está permitido soñar, ¿eh? Así que responde sin miedo.

Daría cualquier cosa para tener más tiempo libre, cosa que espero conseguir conforme mi niña vaya creciendo y no dependa tanto de mí. Últimamente apenas tengo ratos para disfrutar de mis pasiones. Me gustaría tener más libros (leídos y escritos) y que los lectores sigan disfrutando de mis palabras, ese es mi mayor deseo.  

17. ¿Hay algún libro que te haya cambiado la vida?

No hay un libro en concreto porque todos y cada uno de los libros que he leído han cambiado un poco de mí. Van enriqueciéndome poco a poco, de una forma tan sutil que no me doy ni cuenta. Con ellos río, sueño, sufro y me alegro… ¿cómo no van a dejar huella en mi interior? 

Segunda parte: vamos con unas preguntas cortasLienzo o diseño digital: Lienzo. Lo digital me encanta pero no puede superar el placer de mancharme las manos.  Pintura al óleo o acuarelas: Acuarelas. Playa o montaña: Ambas, me siento incapaz de elegir. Turismo de naturaleza o cultural. Ambos.  Papel o digital: Los voy combinando, me gusta leer en papel de día y en digital antes de dormir.  Murcia o Yecla: ambos. En Murcia vivo pero Yecla es donde nací y adoro mi pueblo como buena yeclana que soy. Libro que más veces has leído (si hay alguno): Los renglones torcidos de Dios. Narrativa o poesía: Narrativa. Alfred Hitchcock o Agatha Christie: Hitchcock.Edgar Allan Poe o H.P. Lovecraft: De Poe hay historias que me encantan, como La máscara de la muerte roja, pero adoro el universo Lovecraft, No soy capaz de elegir.  Cine o series: últimamente series, me duran más (es como si me preguntas por las sagas o los libros autoconclusivos, je, je). Netflix o HBO: Netflix, pero porque fue con el que empecé. Instagram o Facebook: Instagram, me encanta su comunidad lectora.Invierno o verano: Verano. Primavera u otoño: Ambos, si es etapa de llevar manga corta yo soy feliz. Para tomar notas de ideas, cuaderno o dispositivo digital: Me creé en mi móvil un whatsapp conmigo misma en el que están mis mejores ideas, pero por la noche si se me ocurre algo lo suelo anotar en un papel. Si la vida fuera un color sería… azul. Y si la vida fuera una canción, ¿cuál sería? Me siento incapaz de elegir, me paso la vida escuchando música. Es como los libros, hay millones de canciones que forman parte de mí.  Para finalizar, un sueño, un proyecto, una ilusión… Me encantaría ser editora. Maquetar y crear portadas para otras personas. Lo estoy haciendo a pequeña escala, pero me parecería maravilloso adentrarme en ese mundo un poco más.  Enlaces de interésCanal de instantes lectores en Telegram, por si os apetece uniros.Vídeo en el que la autora habla de La transparencia de un instantehttps://youtu.be/00DUYGcYbGQ

Vídeo en el que Alicia habla de los libros anteriores. 

Y por supuesto, os dejo el enlace a su web: https://www.aliciaricoforte.es

GRACIAS POR LEER

SUSCRÍBETE PARA NO PERDERTE LAS NOVEDADES

Dirección de correo electrónico:

Suscribir

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 13, 2021 04:01

November 10, 2021

Entrevistas

[image error]Pexels.com" data-medium-file="https://arielzoriondotcom.files.wordp..." data-large-file="https://arielzoriondotcom.files.wordp..." src="https://arielzoriondotcom.files.wordp..." alt="" class="wp-image-3578" />Photo by Dmitry Demidov on Pexels.com

Hoy 10 de noviembre de 2021 han salido un par de entrevistas en medios digitales en relación al lanzamiento del último libro de la Trilogía Ocaso. Os invito a leerlas si os apetece.

Espero que las disfrutéis.

NORESTE MADRID

https://www.noroestemadrid.com/2021/11/ariel-zorion-autora-de-la-saga-ocaso-hay-muchas-formas-de-amar-mucho-que-explorar-mas-alla-del-amor-romantico/

TOP CULTURAL

https://topcultural.es/2021/11/10/entrevista-a-ariel-zorion-autora-de-la-saga-ocaso/

Os invito a conocer la trilogía aquí. Econtraréis la sinopsis de cada libro, así como información sobre los personajes, los lugares en los que se desarrollan las novelas y algunos temas que se tocan a lo largo de los libros.

GRACIAS POR LEER

SUSCRÍBETE PARA NO PERDERTE LAS NOVEDADES

Dirección de correo electrónico:

Suscribir

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 10, 2021 11:34

November 8, 2021

Unknowns

[image error]Pexels.com" data-medium-file="https://arielzoriondotcom.files.wordp..." data-large-file="https://arielzoriondotcom.files.wordp..." src="https://arielzoriondotcom.files.wordp..." alt="" class="wp-image-3526" />Photo by eyeball3000 on Pexels.com

As soon as I open my eyes, I realize that today everything is different. I can move them, I can look from one place to another. I can see, but there is nothing. An empty, aseptic room. The walls are nondescript, a white color worn by time. The ceiling is full of small cracks, as if it were tired of supporting an unwanted weight. 

I try to speak but it is impossible. I try to move. My right hand. Nothing. I try to turn my neck to widen my field of vision. Impossible. My body is paralyzed. Terror invades me from head to toe, I feel its shockwave filling every corner of my body with shrapnel. I am like a pressure cooker that needs to vent or it will explode. But there is no reaction at all, except for my tears that flow torrentially outside.

My body has become my cage.

I am unable to remember what brought me to this situation. Everything that morning had been just like any other day, except for that fierce argument with the guy who broke into the supermarket. I came out of the store with fire coming out of my mouth because that creep got so violent that I panicked. And then… I don’t even know if I made it to the car. 

All I remember is the gate of a van opening and something pulling me inside. 

THANKS FOR READING

SUBSCRIBE TO NOT MISS OUR NEWS

Dirección de correo electrónico:

Suscribir

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 08, 2021 10:39

November 7, 2021

Retomamos la sección Descubriendo a…

[image error]Pexels.com" data-medium-file="https://arielzoriondotcom.files.wordp..." data-large-file="https://arielzoriondotcom.files.wordp..." src="https://arielzoriondotcom.files.wordp..." alt="" class="wp-image-3563" />Photo by Donald Tong on Pexels.com

Hace ya mucho tiempo desde la última entrevista y va siendo hora de retomar y darle un poco de vida a esta sección que sé que nos va a aportar mucho. Al principio, pensé que Descubriendo a… era una buena idea para dar visibilidad a autores y autoras que, tal vez, por su condición de autopublicados, no tienen muchos espacios en los que darse a conocer. Sin embargo, he pensado que había que reciclar esa idea para tener la oportunidad de dar a conocer también a otras personas que contribuyen mucho a la riqueza cultural de nuestra sociedad actual y a los que parece que no se les da importancia.

Entonces, te preguntarás, ¿a quién van a entrevistar en esta sección? Muy sencillo, nuevamente a escritores pero también a lectores, bookstagrammers, ilustradores, traductores, agentes literarios o trabajadores del sector editorial, entre otros. Los lectores son los que hacen que un libro cobre vida y estoy segura de que tienen mucho qué decir. Además, los escritores que no tenemos el respaldo de una gran editorial detrás, sabemos de sobra lo importante que es su apoyo y su tiempo. Ya va siendo hora de agradecérselo.

Esta semana conoceremos a Alicia Rico Forte, una autora muy especial porque su trabajo es diferente a la mayoría de lo que encontraréis en el mercado. En la foto podéis ver su último trabajo publicado, un libro de un tamaño inusual con unas pinturas maravillosas. Seguro que no os decepciona.

GRACIAS POR LEER

SUSCRÍBETE PARA NO PERDERTE LAS NOVEDADES

Dirección de correo electrónico:

Suscribir

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 07, 2021 11:11

October 31, 2021

Súper oferta Halloween

No te puedes perder esta increíble oferta de Halloween. ¡Toda la trilogía Ocaso por menos de 3 €. Son muchas horas de lectura adictiva que ahora están a tu alcance. A lo largo de los tres libros disfrutarás del suspense y la intriga. En esta trilogía nos adentramos de manera profunda en la psicología humana, un ingrediente extra que siempre suma en un libro de este género. Y si todo esto te parece poco, algunos lectores han dicho que es una trilogía muy cinematográfica y que, mientras la leían, les parecía estar viendo un buen capítulo de CSI o de Mentes Criminales. ¿Qué más se puede pedir?

Y si prefieres leer el primer libro de la trilogía en inglés, la traducción está disponible para que disfrutes al mismo tiempo que aprendes y practicas el idioma, que nunca vale más.

Visita este enlace y comprueba lo que han dicho los lectores hasta ahora para que averigües por ti mismo lo que está al alcance de tu mano.

GRACIAS POR LEER

SUSCRÍBETE PARA NO PERDERTE LAS NOVEDADES

Dirección de correo electrónico:

Suscribir

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 31, 2021 10:18

October 28, 2021

La Hora Del Ocaso hoy a 0,99€

👻🎃 ¡ŞóŁØ ĦΔŞŦΔ Μ€ĐƗΔŇØĆĦ€!🎃👻

▄︻デL̷A̷ ̷H̷O̷R̷A̷ ̷D̷E̷L̷ ̷O̷C̷A̷S̷O̷══━一
¿Eres de lxs que disfruta enganchado a una trepidante lectura?
🅻🅰 🅷🅾🆁🅰 🅳🅴🅻 🅾🅲🅰🆂🅾 tiene los ingredientes que buscas para pasar un rato inolvidable, ya que no podrás parar de leerlo 😱.
~•~•~•~•~•~•~•
Un thriller que te hará vibrar
Una historia romántica que te enamorará
Personajes complejos con los que conectarás
El suspense hará que no quieras dejar de leer…

𝓢𝓲𝓷𝓸𝓹𝓼𝓲𝓼

Kisha tiene una carrera estelar en la Policía de Los Ángeles. Después de haberse convertido en la jefa de la brigada de homicidios en un tiempo récord, logra incluso ir un paso más allá. Ha conseguido el sueño de entrar en la UAC, a pesar de no formar ni siquiera parte de la estructura del FBI previamente.
Desde que se incorporara a la policía, destacó su instinto y su habilidad para leer la mente de los asesinos, cualidades que la condujeron hasta la cima. Y justo cuando lo consigue, descubre que no es lo que quiere. Ya no. Una terrible experiencia que ha tenido que pasar hace que se replantee su vida.
Tocando algunos hilos, consigue un anhelado traslado a Carmel-by-the-Sea, su pueblo natal, el cual abandonó hace casi veinte años. Allí se reencuentra con un Derek muy cambiado, un viejo amigo de la pandilla de cuando ambos eran adolescentes.
Todo parece ir sobre ruedas en su vida por primera vez, trabajando en una tranquila localidad alejada de la violencia de la gran ciudad. Hasta que una serie de violaciones y asesinatos empiezan a sucederse a la hora del ocaso.

A la venta en Amazon hoy a un precio único de 𝟎,𝟗𝟗€. Pincha AQUÍ

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 28, 2021 07:30

October 27, 2021

¿Quieres conocer mis sorpresas para Halloween?

Si la respuesta es sí, te recomiendo que permanezcáis atentos tanto a la web como a mi Instagram porque desde mañana jueves empezaré a publicar novedades día a día. Halloween es una época que tiene mucha magia. Puede que sea una fiesta que hemos adoptado, pero eso no significa que no podamos disfrutarla a tope, y más en estos tiempos que estamos necesitados de diversión y buenos humos. De los malos, ya hemos y estamos teniendo demasiados.

De momento, ya tenéis activo un sorteo en la cuenta de Instagram de @embajadoresdelibros de La Hora Del Ocaso en papel. Pasaos por su perfil y no perdáis la oportunidad de conseguir vuestra copia.

GRACIAS POR LEER

SUSCRÍBETE PARA NO PERDERTE LAS NOVEDADES

Dirección de correo electrónico:

Suscribir

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 27, 2021 11:08

October 26, 2021

Incógnitas

[image error]Pexels.com" data-medium-file="https://arielzoriondotcom.files.wordp..." data-large-file="https://arielzoriondotcom.files.wordp..." src="https://arielzoriondotcom.files.wordp..." alt="" class="wp-image-3526" />Photo by eyeball3000 on Pexels.com

Nada más abrir los ojos me doy cuenta de que hoy todo es diferente. Puedo moverlos, dirigir la mirada a un lugar y a otro. Puedo ver, pero no hay nada. Una sala vacía, aséptica. Las paredes son anodinas, de un color blanco desgastado por el tiempo. El techo está lleno de pequeñas grietas, como si estuviera cansado de soportar un peso que no desea. 

No recuerdo nada. Noto un sudor frío que me recorre la espalda. Intento hablar pero me es imposible. Trato de moverme. La mano derecha. Nada. Intento girar el cuello para ampliar mi campo de visión. Imposible. Mi cuerpo está paralizado. El terror me invade de la cabeza a los pies, siento su onda expansiva llenando de metralla cada rincón de mi cuerpo. Soy como una olla a presión que necesita desahogarse o explotará. Pero no hay reacción alguna, salvo la de mis lágrimas que salen de manera torrencial al exterior.

Mi cuerpo se ha convertido en mi jaula.

Soy incapaz de recordar que me ha traído a esta situación. Todo había sido aquella mañana como cualquier otro día, salvo aquella fuerte discusión con el tipo que se coló en el supermercado. Salí echando fuego por la boca porque aquel impresentable se puso tan violento que daba pánico. Y entonces… Ni siquiera sé si llegué hasta el coche. 

Sólo  recuerdo el portón de una furgoneta que se abría y que algo me arrastraba a su interior. 

GRACIAS POR LEER

SUSCRÍBETE PARA NO PERDERTE LAS NOVEDADES

Dirección de correo electrónico:

Suscribir

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 26, 2021 11:53

October 25, 2021

Adelanto

Mientras la Trilogía Ocaso sigue su curso, sacando los codos y va consiguiendo hacerse un hueco en ese voraz y agresivo mercado que es Amazon, os dejo el adelanto de la que será una de mis próximas novelas. El título (lo veréis en la imagen) creo que ya sugiere que es una novela de terror psicológico. Veremos si consigo el efecto deseado y tembláis de miedo. Os dejo el prólogo (en su versión más tierna todavía, porque puede decirse que aún está en pañales). Espero que os suscite como mínimo curiosidad.

Miras a un lado y te encuentras con la nada. El vacío lo llena todo, con un poder sobrenatural. Y el miedo. Mucho miedo. Porque no hay nada tan terrorífico como no saber qué esperar. La incertidumbre tiene dientes de acero que, una vez que te han mordido, sueltan un veneno que se expande sin control. 

Saber cómo había llegado allí era el primer misterio a resolver. Cómo salir de allí… Bueno, ese sí parecía un misterio irresoluble. En su situación actual no parecía factible. Podías tener mucha imaginación, pero había una certeza insalvable que impedía cualquier posibilidad de escapar. La única opción era que alguien le estuviera buscando, lo cual parecía improbable. 

Trataba de hacer memoria, encontrar el momento previo a ese infierno en el que se encontraba. Pero era un driblador profesional, porque era incapaz de agarrar ese recuerdo. Tal vez su cerebro simplemente no lo había almacenado. 

Aquella situación era terrorífica, dejado a su suerte, sin capacidad de reacción alguna salvo pestañear. Ese era todo el repertorio de gestos del que disponía. 

Y la angustia.

La angustia era lo peor.

Porque no parecía que fuera a tener fin.

TAL VEZ NAVIDAD SEA LA FECHA DEL LANZAMIENTO. PERO SÓLO TAL VEZ…

GRACIAS POR LEER

SUSCRÍBETE PARA NO PERDERTE LAS NOVEDADES

Dirección de correo electrónico:

Suscribir

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 25, 2021 11:37

October 18, 2021

Día de las Escritoras

Desde 2016, se celebra el Día de las Escritoras el primer lunes después de la festividad de Santa Teresa de Jesús. Esta bella iniciativa se debe a la Asociación Clásicas y Modernas, a la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y la Biblioteca Nacional de España con el objetivos de reivindicar el papel de las escritoras, su obra y su labor, la cual ha sido desplazada durante demasiado tiempo.

Éste 2021 ha sido el primero que la Biblioteca de Alovera decidía hacer un acto especial para conmemorar esta bella fecha. He tenido el privilegio de inaugurar la que seguro será una larga tradición y me han permitido contar mi experiencia como escritora desde que me lanzara a la aventura precisamente en el 2016. Para mí ha sido algo muy bonito. Es verdad que había muy poquita gente, personas maravillosas, eso sí, que me han hecho sentir que estaba en casa, en familia, que me escuchaban con atención, regalándome su tiempo cuando podían estar haciendo mil cosas más.

Pero si ya no era poco este regalo que me ha hecho esta Biblioteca, que no es una cualquiera porque es la más laureada de toda España, encima me han hecho entrega de un libro en el que se reúnen diez años de los relatos del Certamen Literario Internacional que celebran cada año. Además, he descubierto con gran emoción que mis libros son muy prestados en la Biblioteca, es decir, que están vivos porque muchos lectores los hacen suyos durante unos días y se sumergen en lo que se cuenta en sus páginas. Y ya el broche final ha sido conocer que un lector ha preguntado en varias ocasiones por el último libro de la Trilogía Ocaso. ¿Se puede ser más feliz? La felicidad reside en pequeños instantes, en palabras de cariño, en gestos reconfortantes en minutos compartidos, en sueños que de pronto se hacen realidad. No sé si habría sido más feliz ante una audiencia de cientos de personas. Lo que sí sé es que fue especial y lo guardaré para siempre en mi corazón.

GRACIAS POR LEER Y FELIZ DÍA PARA TODAS LAS ESCRITORAS Y LOS LECTORES Y LECTORAS QUE HACÉIS QUE NUESTRO SUEÑO SE HAGA REALIDAD

SUSCRÍBETE PARA NO PERDERTE LAS NOVEDADES

Dirección de correo electrónico:

Suscribir

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 18, 2021 11:27