Elizabeth Hay's Blog, page 3
June 5, 2018
"ME TIENES" By LIZ HAY (ADELANTO DE MI NUEVA NOVELA ROMÁNTICA).

Mis queridos lectores lo prometido es deuda. He venido anunciando por este medio y por mis cuentas en las redes sociales @lizhayauthor que les dejaría un adelanto de mi nueva novela. Para que conozcan más de cerca su trama y sus personajes. Hoy les dejo una pequeño fragmento que espero disfruten. En ella nos vamos a Ibiza " La isla del pecado" como algunos suelen llamarle, lo que algunos ignoran es la importancia que tiene en el nacimientos de la música electrónica, en este fragmento desvelaremos un poco más de algunos de los personajes principales de la trama, así como también descubriremos uno de los tantos escenarios donde se desarrollará la novela. Este libro es como un viaje a aquellos lugares icónicos en dónde sus personajes relucen dejando vislumbrar sus miedos, temores, sus alegrías, sus tristezas y sus sueños en un relato conmovedor. Es el periplo de Chiara, la protagonista principal de la historia. Sin más que agregar, aquí les dejo el pantallazo de "Me Tienes".
*********
Tomamos el Ferry Balèaria rumbo a la isla del pecado, así le llamaba David a Ibiza, uno de los lugares que presume de la mejor vida nocturna del mundo. Casi antes de llegar al puerto de San Antonio donde nos alojaríamos pude constatar porque fue declarada Patrimonio de la Humanidad, su riqueza cultura y natural es impresionante, las calas y las playas compiten en belleza, son apenas 40 kilómetros de extremo a extremo donde las aguas transparente s y los paisajes tranquilos de aires rural te invitan a sumergirte en una amnesia perenne. No deseas volver a la ciudad, quieres adentrarte más en las playas de arenas infinitas y parajes de dunas, no es de sorprender que los cartagineses y los romanos se hayan enamorado de este pequeño conclave en el Mar Mediterráneo, las pitiusas aún hoy, no dejan de maravillar… Ya dentro del Ferry comenzaba la fiesta, en la cubierta se hallaba una gran piscina con espacio suficiente al borde para bailar y disfrutar de la fiesta en barco al ritmo de la música amenizada por un Dj, solo pisar al cubierta las notas de «My Way de Calvin Harris» resonaban en el ambiente, el sol brillaba en lo alto y la brisa marina te transportaba dejándote una sensación de relajación y felicidad, no tardaron en llegar los tragos servidos de la mano de mi flamante acompañante, dos mojitos para mover el esqueleto, dijo David sonriéndome con sus pasos ondulantes, batiendo sus caderas mientras el sol brillaba en el cielo azul a pesar de la tramontana aún podía sentirse el calor, era mediados de septiembre donde aún quedan los pequeños coletazos del verano que ha llegado a su fin.
Giré el rostro para mirar el ambiente, el ferry estaba lleno de turistas de muchas nacionalidades con sus vestidos semi transparentes de verano cremas y blancos ondulantes al viento, aunque hubiésemos dejado atrás el verano en agosto; pero aún a las horas pico del día podías disfrutar del sol implacable que bronceaba nuestras níveas pieles y hacía brotar nuestros lunares ocultos en invierno, pero que en verano resurgían con fuerza, tenía unas cuantas pecas casi invisibles en el rostro en la mayor parte del año y tenía bastantes más lunares en la espalda que al ser tocados por el sol resurgían como pequeñas constelaciones en un noche estrellada. David estaba disfrutando de la fiesta, yo sonreía a verlo agitar su cabeza mientras en su mano sostenía el trago y bailaba al lado de dos turistas, puede que de los países del este, ya que sus ojos eran de un turquesa transparente y sus cabellos agitados al vientos eran de un rubio casi platino, las delgadísimas rubias semejaban elfinas en toda su proporción. David regio como siempre tenía su propio estilo “urban chic”, iba vestido para la ocasión, ésta vez llevaba una camisa manga corta blanca de estampado de palmeras con sus bermudas blancos y cinturón chocolates y las sandalias menorquinas a juego con su sombrero de paja y sus gafas de sol tipo aviador, yo llevaba un vestidito largo de flores con escote por encima del bañador, una pamela y unas sandalias planas; me acerqué para hablarle al oído mientras bailaba casi acabando mi trago de mojito elevando la voz para hacerme oír a través de la abrumadora música y ruido de la embarcación.
—David ¿Cómo no me has traído antes? Esto es de ensueño…
—Ya te lo había dicho.—Y yo que dudé en venir—sentencié lacónica.Chiara no dejaba de preguntarse cómo había pasado tanto tiempo y ella aún viviendo relativamente cerca en Girona, no había encontrado el tiempo para ir a aquella isla paradisíaca cubierta de pinos. Ibiza era un lugar idílico para hacer postales de ensueño, Chiara sacó la cámara fotográfica y comenzó a sacar una a una diferentes tomas desde diferentes ángulos, mientras el barco continuaba surcando las aguas. Chiara sonrío pensando que seguro este fin de semana iba a ser inolvidable. No solo por las fiestas temáticas y el gran evento en el que David tendría que pinchar música en una de las discotecas más famosas de la isla por más de dos horas, sino por lo que descubriría en sus callejuelas y museos, para acabar la tarde poniéndose morenos en una de sus populares playas, descansando sobre algunas tumbonas y rodeada de gente de todo tipo, queriendo pasársela bien entre los movimientos ondulantes de los cuerpos y la música que no paraba a ninguna hora del día en la isla.«El olor a sulfuro de dimetilo me traía los mejores recuerdos con mis colegas y amigos en la Costa Brava, hace tantos años atrás… El traicionero mar siempre lograba llevarme de vuelta a las casas de veraneo estivales, entre paseo de botes, los juegos de voleibol en la playa y nosotros estirados bajo el parasol y sobre las tumbonas al costado del chiringuito entre bromas y risas».Nos pasamos la tarde explorando el pueblo el yacimiento fenicio de Sa Caleta y la Necrópolis de Puig des Molins, que había sido lugar de paso de numerosas civilizaciones. Llegamos a nuestro lugar de cobijo con hermosas vistas, sin duda los contactos de David eran amplios y con muy buen gusto. Can Xuxú era un sitio más que bonito y decorado con estilo, el entorno era inmejorable, parecía que te encontraras en el mismísimo Bali, la comida era exquisita y el ambiente era tranquilo y divertido, las piscinas, las terrazas entre palmeras y tumbonas con cócteles y la música imparable, no en vano se hablaba que en este sitio se podían disfrutar de las mejores puesta de sol del mundo, con la mejor música de la mano de Ramon Guiral Broto en el famoso «Café del Mar» con sus atardeceres inolvidables al ritmo del chill out, lounge, ambient y el balearics beats ibicenco que había marcado todo un hito y el nacimiento de la música electrónica.
La puesta de sol dio paso a la noche. Chiara se arreglaba con esmero, se había puesto un vestido cruzado de satén blanco con flores rojas estampadas que le llegaba por encima de la rodilla con escote V muy sexy delantero y trasero. David se apareció por la puerta para quedar impresionado.
—Seguro que no quieres deshacerte Oliver «cara mia», porque te has vestido para matar a más de uno.
—David ¡No tenéis remedio!. No es lo que crees, solo no quiero quedarme atrás con tan chica mona y joven, al menos mucho más que yo, además me apetecía un mundo estrenar este vestido que me regaló Oli.
—Pues Alex ya está por llegar con el coche. Recuerda que solo serán dos horas en las que te dejaré sola «Cara mia», tengo que trabajar pero después seré solo tuyo, y luego ya veremos…
— ¡Cómo qué ya veremos!, ¿Qué pasa con Giorgio no que era amor eterno?
— ¡Cara mia! Giorgio no está, y que no coma mariscos no implica que no pueda mirar la carta.
CONTINUARÁ....
Si aún tienes más curiosidad por conocer de qué va la nueva novela, les dejo el enlace del Booktráiler 2, para que se adentren un poco más y descubran lo mucho más que queda por descubrir. Mis queridos lectores y seguidores me despido por ahora, aún estoy trabajando en la novela para pronto poder dejarles más noticias. Gracias por estar allí.
Published on June 05, 2018 09:29
May 31, 2018
UNDÉCIMA ENTREGA DE RESEÑAS QUE DEJAN HUELLAS ( LA SOCIEDAD LITERARIA Y EL PASTEL DE PIEL DE PATATA DE GUERSNEY).

Published on May 31, 2018 04:46
May 21, 2018
DÉCIMA ENTREGA DE RESEÑAS QUE DEJAN HUELLAS ( EN LA TOSCANA TE ESPERO)

FRESCA, DIVERTIDA Y EMOTIVA.RESEÑA de Liz Hay: EN LA TOSCANA TE ESPERO de Olivia Ardey es una de esas novelas en las que te entran unas ganas locas de viajar y más si te adentras en el hermoso paraje italiano con sus costumbres, tradiciones y sus romances casi de cine tan característicos de los oriundos de aquél hermosísimo país.
EN LA TOSCANA TE ESPERO, es una historia agridulce en la que surgen un sin fin emociones sobretodo en los personajes principales, que por primera vez no son el gran enganche del libro. El amor de Massimo y Martina es como un laberinto del cuál debes adentrarte, buscar y recorrer, algunas veces te lleverá a pequeños jardines de sueño de estilo francés en el que el romanticismo y los detalles te suben en una especie de nube imaginaria, pero casi siempre debido a sus carácteres volátiles, actitud derrotista e intromisión en cuanto a sus sentimientos se ven envueltos en una vorágine de malos entendidos y situaciones tensas, marcadas en ambas vertientes por un pasado sombrío; la falta de lazos afectivos, la locura de la inocencia juvenil y la inmadurez. Nuestra pareja de chocolate M&M se supone que debería tener todos los elementos para ser una pareja de cine, pero no lo son. Él piloto del ejército italiano, seductor y trabajador incansable, ella una joven locuaz e inteligente, con una herencia y las ganas de comerse el mundo, pero marcada por la carencia de los afectos y las decisiones pasadas que arrastra como un tatuaje indeleble en la piel.
LO MEJOR DE LA NOVELA Los personajes secundarios en los cuales sientes que te hubiese gustado mucho más desarrollo de sus tramas, sus eventos cómicos y sus personalidades arrolladoras. Mi personaje favorito es Vizenzo, es el típico chico italiano seductor con los pies en la tierra. Es romántico cuando tiene que serlo y es loco apasionado cuando requiere, también es dominante y orgulloso, pero sobretodo es TODO corazón . Sus capítulos y los entresijos en dónde se ve arrastrado es lo mejor de la novela, al igual que mi otro gran favorito el señor Etore, el padre moderno perfecto que desería cualquier hija en cualquier parte del mundo. ¡Xapo por el señor Etore! Otro elemento favorecedor es el resurgimiento de un amor maduro, en la que se ven plamadas situaciones de diario vivir en las que puedes o no verte reflejado. Ambos son personajes totalmente auténticos que te enamoraran a la primera de cambio. Felicidad, dicha locura, aventura VS tristeza , traumas, melancolía y pérdidas.
Es el resumen de esta novedosa historia que aunque no quieras se hará un hueco en tu memoria.
Si te encantan los parajes italianos y la locura del amor con todo lo que conlleva en diferentes situaciones, no puedes perderte esta novela que te sacará una que otra carcajada y te dejará un buen sabor de boca a pesar de sus entresijos y malos entendidos.
Published on May 21, 2018 04:12
May 8, 2018
NOVENA ENTREGA DE RESEÑAS QUE DEJAN HUELLAS (BIOGRAFIA DE MARIA ESTUARDO)

BIOGRAFÍA DE MARIA ESTUARDO By Stefan Zweig.
MINUCIOSO, APLASTANTE Y INSPIRADOR, son los adjetivos que resumen tu obra Stefan Sweif. La biografía de Merry Queen of Scotts te despierta un sin fin de emociones en los que su autor logra transportarnos sin mucho esfuerzo a la Escocia del siglo XVI para adentrarnos bajo la piel de esta extraordinaria reina.
Una mujer fuerte, una gran aventura, una huella indeleble en la historia de un país... Un destino marcado antes de nacer. La historia de Merry Queen of Scotts es una historia fascinante que te atrapa desde su nacimiento hasta su caótico y trágico descenlace. Todos sabemos cómo acabó en los albores de la Historia, pero muchos desconocemos cómo empezó todo... Su vida es una historia llena de hábiles tretas,envidias, mentiras, ambición desmedida, esperanza ciega, amor y desamor, en medio de la guerra y el caos por la lucha de una corona y por la gloria de cambiar el destino de un país.
Stefan Sweif es un excelente biógrafo, me encanta su forma de adentrarnos a la historia. Lo hace a manera de un contacuentos. Su estilo aclamado por la crítica es... Fresco, descarado y divertido, utiliza metáforas muy bien logradas para dar ése tino entre lo cómico y lo mordaz con apremiante descaro y desenfado... La Biografí de Maria Estuardo rs un libro denso que empieza muy ligero y rápido, pero que al final cuesta un poco seguir leyéndolo, pero quieres conocer más detalles del descenlace, así que sigues... Muy buen compendio de hechos inucitados descritos con una aplastante claridad basado en cartas y sucesos históricos. María Estuardo siempre ha sido objeto de críticas, de suposiciones entre el secretismo y el mudismo de la época, todo por consecuencia de una corona¡Hasta que punto, se está dispuesto a pagar el precio!
Su vida fue como un carrusel que gira y que gira entre luces y multitud de rostros algunos enmascarados otros prístinos, sus pequeños momentos de felicidad la llevaron a la gloria(la mostraron como una beldad fuerte, hábil estratega, llena de vitalidad con un ingenio, inteligencia y empatía única), su obstinación y su ceguera de amor por Botwell en medio de la lucha del prostentastismo contra el catalocismo la llevó a la muerte...¡Qué destino cruel y trágico! Este libro me ha mostrado la otra cara de la moneda, llevándome a ilustrar y ahondar con perceptible tino en la vida de ésta complicada mujer y reina ¡MERRY Queen of Scotts! ¡Que triste su destino, que parecía sellado desde el día de su nacimiento!
Puede que nunca sepamos a ciencia cierta toda la verdad que envuelve su vida, ya que la única persona que la conoce( la misma Merry) está enterrada por todos los siglos como una esfinge,cara a cara, frente a su archirival y verdugo, su prima Isabel I de Inglaterra, gracias al sarcasmo de su único y egoísta hijo que más tarde unificaría bajo su reinado ambas coronas. Pero... ¡Qué manera de morir Merry!¡Qué valor! ¡Qué coraje! ¡Qué entrega por salvaguardar tus ideales! A lo que se suponía sería tu destino, que como escocesa das fe y constancia de lo que por todos los siglos ha enaltecido a su tierra... ¡Ése morir por la libertad y el honor!
ENGLISH VERSION:

MINUCIFUL, CRUSHER AND INSPIRER, are the adjectives that summarize your work Stefan Sweif. The biography of Merry Queen of Scotts awakens you endless emotions in which the author manages to transport us without much effort to the sixteenth century Scotland to enter under the skin of this extraordinary queen.
A strong woman, a great adventure, an indelible mark in the history of a country ... A destiny marked before being born. The story of Merry Queen of Scotts is a fascinating story that captures you from birth to its chaotic and tragic ending. We all know how it ended at the dawn of history, but many do not know how it all began ... His life is a story full of skillful tricks, envy, lies, excessive ambition, blind hope, love and lack of love, in the midst of war and the chaos for the struggle of a crown and for the glory of changing the destiny of their country.
Stefan Sweif is an excellent biographer, I love his way of entering history. He does it in the manner of a storyteller. His critically acclaimed style is ... Cool, cheeky and funny, he uses metaphors very well achieved to give that tino between the comic and the scathing with compelling ease and carefreeness ... Maria Stuart's Biography is a dense book that begins very light and fast, but in the end it costs a bit to continue reading it, but you want to know more details of the descenlace so you continue ... Very good summary of facts described with an overwhelmingly clarity based on historical events and letters. Merry Stuart has always been the subject of criticism, of assumptions between the secrecy and the silence of the time, all because of a crown... that makes us ask: up to what point, is willing to pay the price!
Her life was like a carousel that rotates and rotates between lights and a multitude of faces some masked and other pristine, her small moments of happiness led her to glory (she was shown as a strong beauty, skillful strategist, full of vitality with a wit, intelligence and empathy only), but his obstinacy and his blindness of love for Botwell in the midst of the struggle of protestantism against catalocism led to death ... What a cruel and tragic destiny! This book has shown me the other side of the coin, leading me to illustrate and delve with perceptible tino in the life of this complicated woman and queen MERRY Queen of Scotts! How sad his destiny, which seemed sealed from the day of his birth!
We may never know for sure all the truth that surrounds his life, since the only person who knows her (Merry herself) is buried for centuries as a sphinx, face to face, in front of his arch-rival and executioner, his cousin Elizabeth I of England, thanks to the sarcasm of her only and selfish son who later would unify under his reign both crowns. But ... What a way to die, Merry! What brave, what courage, what surrender to safeguard your ideals! To what was supposed to be your destiny, that as a Scottish her give faith and constancy of what for all the centuries has exalted their land ... That way of die for freedom and honor!
Published on May 08, 2018 04:42
May 4, 2018
LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN EL PANORAMA LITERARIO.

LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN EL PANORAMA LITERARIO.
By Liz Hay.
Seguro que eres de la generación que tenía que conformarse en buscar la manera de ser parte del engranaje de la industria editorial para poder ingresar en ese círculo cerrado y prestigioso al que solo podían acceder unos pocos y privilegiados, y por mucho que tuvieses madera para escribir y sobrado talento y pasión te era casi imposible pertenecer o ser conocido dentro de la enorme industria y mucho menos pensabas que podrías llegar a los lectores; a los que en primera mano disfrutan y comparten lo que te apasiona: leer y escribir, crear, volar y soñar a parajes recónditos o destinos en cualquiera parte del mundo, desarrollar y crear auténticos personajes que nos provoquen empatía, hilaridad o aprensión, lo que sea que nos guste o nos motive, pues en la Era Digital y en el siglo XXI eso es cosa del pasado. En nuestro tiempos todo se reinventa, se mejora y se transforma. En la actualidad y con la aparición de plataformas en línea y creación de apps especializadas que puedes obtener de manera cómoda y fácil solo desde tu móvil al apretar el botón descargar de la tienda en línea te permite llegar a cientos y miles de personas alrededor del mundo, con los mismos gustos, valores, hábitos de consumo, aficiones tendencias u opiniones, eso es la enorme influencia que nos lega estas plataformas y una de las ventajas más aplastantes que nos permite hacerlo en tiempo real los 365 días del año. El estar conectado, el forma parte del engranaje digital es una tarea titánica, tanto si eres solo lector como si eres creador de contenidos, de ello ha surgido multitud de nuevas carreras y tendencias que te permiten promocionar, llegar y compartir contenido en tiempo real en cualquiera parte del mundo y si a ello le sumamos, la promoción, la publicidad y el contenido atractivo y vistoso que algunas de aquellas plataforma nos brindan es un ganar, ganar en el área que te desarrolles. Pero yo me dedicaré a dar pinceladas de lo que las redes han hecho en la industria literaria que mueve tantas masas.
POR MENDIONAR ALGUNAS REDES: La aparición de Facebook, Instagram, Pinterest, Twitter, Goodreads, Alíberate y otras plataformas que te conectan a cientos de personas en el mundo procura un tipo de bombo en el que las balotas de permiten conocer no solo el producto o libro, sino al autor en sí, lo que piensa, lo que hace y la forma cómo es posible que afronte sus historias desde la perspectiva personal, aunque las obras sean obras de ficción siempre tienen hechos relevantes y resales, ya que eso es lo que hace creíble e interesante una buena novela por ejemplo. Las plataformas en línea te permiten no solo conocer a tus competidores, por así decirlo, hablo de otros que se dediquen igual que tu a desarrollar un producto que sea atractivo, sino te otorgan además una serie de ventajas y desventajas que puedes utilizar en tu favor si decides arriesgar.
VENTAJAS DE LA PLATAFORMAS SOCIALES
· Las plataformas sociales te permiten estar al momento informado y conectado y además te permite te permite interactuar con más gente de tu entorno, sin importar religión, raza o país.· Te permiten interactuar directamente con los autores y seguidores, cosa que en el pasado era casi imposible; · Hoy en día la promoción y difusión es mucho más sencilla y asequible para todas las esferas, es mucho más económico y más global. DESVENTAJAS · El plagio· La aparición de trolls· La comunicación desleal.
Las redes han permitido lo impensado en el pasado y los grandes pesos pesados han tenido que aceptarlo y adherirse al panorama real. Y aquí utilizaríamos el famoso refrán de : «Si no puedes con el enemigo, úneteles” y es aquello exactamente lo que se han visto obligados a hacer, algunas las más famosas y conocidas editoriales y librerías han creado cuentas atractivas en la que no solo promocionan sus productos sino que dan a conocer detalles y participan activos en algunas de las tendencias, aficiones y celebraciones que llevamos a cabo todos los seres humanos como: fechas puntuales, celebraciones y aniversarios de vida y muerte de grandes escritores de todos los tiempos por citar alguno. Y ello solo ha conseguido acrecentar no solo la curiosidad sino la ansiedad por los lectores, fanáticos y seguidores de cientos de escritores a nivel mundial. Ahora es posible escribir comentarios y obtener respuestas y hasta hacer podscast, participar activamente con los escritores, hacerles preguntas y obtener respuestas directas al momento en algunos casos lo que ha hecho que surjan una serie de acérrimos seguidores de otros seguidores especiales encada red social existente, ha favorecido a la creación de vídeos tutoriales, libros audibles que llegan a más gente, vídeos de reseñas y las creación de bookstagrammer y booktubers que tanto ha enriquecido la industria y todo desde la comodidad de tu hogar o trabajo o desde la banca de un jardín no parque o simplemente en la cola del banco o del metro. Las personas para las que trabajamos, por la que escribimos y creamos historias se ven emocionados por el compartir y obtener de primera mano las novedades de tus obras favoritas y mucho más si esto te permite casi sumarte como el amigo virtual de aquella persona que sigues, eso es en lo que nos ha beneficiado las plataformas en línea en esta inmensa Industria; ha conseguido acercado al agente y cruzar información para poder compartirla, permitiéndote llegar a miles de personas en las que no soñaste jamás. Esto ha beneficiado y ha dado a conocer multitud de nuevos talentos emergentes que antes permanecían en las sombras y que ahora alcanzan a ver un tenue rayo de luz. Dedicarte y seguir tu verdadera pasión es lo que ansía cualquiera, pero que además te digan que lo que sale de tu tinta merece ser compartido no puede describirse de una manera fútil, pero te insta a ser parte de la enorme maquinaria y del panorama social antes vetado para los escritores casi desconocidos, ya que no había manera de acceder a esa cúpula privilegiada y acceder a esa enorme plataforma que te situaba en el panorama de una forma avasalladora. Pues desde hace alguno años acá hemos entrado en la vorágine de las redes y en el estar intercomunicados al minuto o segundo y aquello ha traído repercusiones en la manera como algunos sectores, industrias y hasta compañías punteras y especializadas llegan ahora a su consumidores o en el caso en particular de los libros a sus lectores. Estas herramientas te permiten tener una comunicación más directa con aquellos que siguen tu obra, te permite conocer que es lo que más les gusta y les disgusta, lo que te proporciona una especie de retroalimentación que te permitirá mejorar y volver más atractivo tu producto o servicio.
Escribir un libro no es tan sencillo como le parece, requiere de verdadero talento, curiosidad, capacidad de desdoblarse y mutar bajo las pieles de los personajes al menos lo que dure la transcripción del libro, requiere sobretodo del factor tiempo e imaginación, motivación y verdadera pasión por lo que se hace.En resumen la influencia de las redes sociales ha obligado a la industria a reinventarse y adherirse para estar a la vanguardia.
Published on May 04, 2018 04:35
April 27, 2018
OCTAVA ENTREGA DE RESEÑAS QUE DEJAN HUELLA( EL AROMA DEL TIEMPO)

GLAMOUR Y DECADENCIA, AMOR Y DESAMOR, Una historia conmovedora sin dudas mis queridos lectores como la vida misma.
Hoy en la octava entrega de RESEÑAS QUE DEJAN HUELLAS, les hablaré de esta obra "El Aroma del Tiempo" de la autora Núria Pradas.
Confieso que es mi primer libro de esta autora y que empecé a leerlo con mucho entusiasmo porque me fascinan los perfumes y descubrir una trama en la que no solo te transportas a su concepción, sino que participas de su desarrollo mientras paseas por la historia de dos de la ciudades más turísticas para descubrir su pasado tormentoso y los que las ha llevado hoy en día a ser lo que son, fue lo que me llevó sin duda a leer esta novela y si a esto le sumas el personaje vanguardista e icónico de Coco Chanel, ya me tenías totalmente convencida y aunque la verdad la historia dista mucho de lo que quizás imaginé... Ha merecido la pena leerla, ya que me he transportado en el tiempo y he descubierto un poco más del significado del asedio y las guerras mundiales que tanto han marcado a nuestra sociedad.
Sin más preámbulos mis percepciones de ésta obra.
RESEÑA de Liz Hay: EL AROMA DEL TIEMPO By Núria Pradas
Núria Pradas nos presenta una trama en dónde su desarrollo principal se basa tras la premisa de las dos guerras mundiales y las consecuencias del asedio y el dominio de dos ciudades; el Paris ocupado de la pre y pos guerra, y la Barcelona de la posguerra con sus limitaciones y su decadencia lúgubre mientras agoniza y desfallece tratando de volver a su período de esplendor. El Aroma del Tiempo nos refleja minuciosamente una sociedad de principio de siglo, entre el glamour de los coches, las joyas, los vestidos; en una lucha de clases bien definidas que no te permiten cruzar el rayano dejándote estancado en el sitial que te tocó vivir sin tener elección. La autora nos sumerge en el mundo de los olores y las fragancias, nos presenta la concepción del aroma de un perfume, su desarrollo, su creación y la importancia que marca el perfume como símbolo distintivo en una sociedad estampada por el miedo, los bandos políticos y los eventos transgresivos por lo que se ven arrastrados algunos de sus personajes mostrándonos un panorama esclarecedor entre la servidumbre y los señores, la escasez de materias primas vs el hambre, la demolición de una ciudad ante la supremacía de otra por el instaurado sistema de castas, mientras recorremos algunos cabarets y fiestas suntuosas entre tanto despilfarros y corrupción, por el supuesto bando ganador desde cualquiera de las dos ciudades principales donde transcurre la trama.
La novela es un abanico de eventos que te muestra que rápido pasa la vida y las pasiones mostrándonos de fondo el pasado y el presente de su personaje principal, Pablo Soto, y las vicisitudes por las que pasa para forjarse un destino que parece incierto, sombrío, errante pero que con su fuerza, su pasión y convicción, logra transformar su talento para vislumbrar períodos de luz que más tarde se convierte en su tabla de salvación. El libro es un amplio compendio de la cruda realidad de la vida con más bajas que altas, pero con ligeras chispas de brillo y sensatez, en la que Pablo se ve vapuleado y casi condenado desde su escasa niñez, arrastrando el bagaje y los errores del pasado de sus padres.A través de Ramiro descubrimos los sueños, la fe por explorar y conocer, el descubrimiento del amor sincero y través de su hijo Pablo, exploramos que tan cruel y caprichosa suele ser la vida a veces en la lucha perenne en la que el ser humano se ve arrastrado y solo sobrevive el más fuerte y el que tiene la visión y pasión por lo que hace y lucha incansable por conseguirlo hasta el final.El Aroma del Tiempo es una novela que te curte con los vaivenes de la vida, te presenta con una genialidad aplastante la cruda realidad llenas de reveses, envidias, avaricia, codicia, celos, pasiones prohibidas Vs La amistad, la solidaridad, la magia del primer amor y la lucha por forjarte un destino y el reconocimiento profesional en un mundo que se cae a pedazos en medio de las pérdidas y los corazones rotos en un drama potente y actual, con pinceladas de historia y conocimientos exacerbados de las fragancias y sus procesos. Núria Pradas nos adentra con sus personajes, entre la burguesía local y los sujetos reyes de la guerra haciéndonos despertar sensaciones contradictorias, frustración y coraje en un panorama asolador. Nos presenta de una manera cruda sus pensamientos y acciones, y la forma como se entreteje la red a la que solemos pertenecer sin darnos cuenta con detalles escrupulosos entre el cinismo, el descaro, la soberbia y el rencor que nos dejan traslucir personajes como: Eugeni, Violette, Claudine, Valèria Vs La esperanza, el amor, la fuerza, la libertad y la ruptura de cánones plasmadas en las figuras de Pablo, Ramiro, Anselm y Angèlica. He de reconocer que no fue la novela que esperaba, ya que en gran parte es una tragedia esquematizada recurrente, en la que el más rico prima y los sentimientos de desdén, engaño, codicia y valores de la sociedad en mantener las apariencias casi siempre salen ganando y los personajes buenos se enzarzan en una lucha perenne por alcanzar la deseada libertad. Es un libro sombrío y triste como la guerra. A pesar de que nos transporte a los prados de la Provenza en Grasse, la ciudad del perfume, pasando por Niza, París, para acabar en Ciudad de Barcelona que intenta levantar el vuelo y remendarse después de la Guerra Civil y sus consecuencias nefastas.La verdad me hubiese gustado más el desarrollo de la contraparte en las que los vestigios de luz de la obra, hubiesen sido más esclarecedores y detallados, ya que la novela transcurre en la multitud de eventos, citas, malentendidos y desarrollo de todo lo malo y las bajas pasiones en la que no se atisba un resarcimiento para el personaje principal entre tanta traición, devoción ciega y proceder inmerecido. Otro punto a resaltar negativo al menos desde mi punto de vista, son los constantes saltos atemporales bruscos e innecesarios, ya que a veces solía perderme entre fechas que parecían mal montadas y sucesos pocos explicados que no justificaban el proceder y el avanzar de los personajes. En resumen, El Aroma de Tiempo de Núria Pradas nos cuenta la historia de: Un hombre y un destino, en un sobrecogedor periplo dejando al lector ansiando un merecido final que su autora plasma solo como abreboca dejándonos la miel en la boca, para luego quitárnoslo de golpe con su forzado y rápido desenlace.
ENGLISH VERSION:
GLAMOR AND DECADENCE, LOVE AND SADNESS, A moving story without doubts my dear readers like life itself.Today in the eighth installment of REVIEWS THAT LEAVE FOOTPRINTS, I will talk about this work "The fragance of Time" by the author Núria Pradas.I confess that it is my first book by this author and that I began to read it with great enthusiasm because I am fascinated by perfumes and discover a plot in which not only do you transport yourself to its conception, but you participate in its development as you walk through the history of two from the most tourist cities to discover their stormy past and the ones that led them today to be what they are, was what led me without a doubt to read this novel and if to this you add the avant-garde and iconic character of Coco Chanel , you already had me totally convinced and although the truth is that the story is far from what I could have imagined ... It has been worth reading, since I have been transported in time and I have discovered a little more about the meaning of the siege and the world wars that have marked our society so much.Without further ado my perceptions of this work.
Liz Hay's REVIEW: THE FRAGANCE OF TIME By Núria Pradas
Núria Pradas presents a plot where its main development is based on the premise of the two world wars and the consequences of the siege and the domination of two cities; the occupied Paris of the pre and post war, and the Barcelona of the postwar period with its limitations and its lugubrious decadence as it dies and faints trying to return to its period of splendor. The Aroma of Time reflects us meticulously a society of the beginning of the century, between the glamor of cars, jewelry, dresses; in a struggle of well-defined classes that do not allow you to cross the border leaving you stuck in the seat you had to live without having a choice. The author immerses us in the world of scents and fragrances, she presents us with the conception of the scent of a perfume, its development, its creation and the importance that perfume marks as a distinctive symbol in a society stamped by fear, political parties and the transgressive events so that some of their characters are dragged showing an enlightening panorama between the servants and the lords, the shortage of raw materials vs hunger, the demolition of one city before the supremacy of another by the established caste system , while we tour some cabarets and sumptuous parties between so much waste and corruption, for the supposed winning side from any of the two main cities where the plot takes place.The novel is a range of events that shows you how fast life and passions go by showing us the past and present of your main character, Pablo Soto, and the vicissitudes he goes through to forge a destiny that seems uncertain, grim. , wandering but with his strength, passion and conviction, manages to transform his talent to glimpse periods of light that later becomes his lifeline. The book is a comprehensive compendium of the harsh reality of life with more casualties than high, but with slight sparks of brilliance and good sense, in which Pablo is beaten and almost condemned since his childhood, dragging the baggage and errors of the passed on from his parents.Through Ramiro we discover dreams, the faith to explore and to know, the discovery of sincere love and through his son Pablo, we explore how cruel and capricious is life sometimes in the perennial struggle in which the human being he is dragged away and only the strongest survives and the one who has the vision and passion for what he does and fights tirelessly to achieve it until the end.The Aroma of Time is a novel that curries you with the vagaries of life, presents you with an overwhelming genius the harsh reality full of setbacks, envy, greed, greed, jealousy, forbidden passions Vs Friendship, solidarity, magic first love and the struggle to forge a destiny and professional recognition in a world that falls apart in the midst of loss and broken hearts in a powerful and current drama, with touches of history and exacerbated knowledge of fragrances and their processes .
Núria Pradas takes us with her characters, between the local bourgeoisie and the subjects of the war kings, causing us to awaken contradictory sensations, frustration and courage in a devastating panorama. He presents us in a crude way his thoughts and actions, and the way in which the network we usually belong to is woven without realizing with scrupulous details the cynicism, the impudence, the arrogance and the rancor that let us see characters like: Eugeni , Violette, Claudine, ValèriaVs Hope, love, strength, freedom and the breaking of canons embodied in the figures of Pablo, Ramiro, Anselm and Angèlica. I must admit that it was not the novel I was expecting, since it is largely a recurring schematic tragedy, in which the richest cousin and the feelings of disdain, deception, greed and values of society in keeping up appearances almost always come out winning and the good characters are engaged in a perennial struggle to achieve the desired freedom. It is a gloomy and sad book like war. Although it takes us to the meadows of Provence in Grasse, the city of perfume, passing through Nice, Paris, to end up in Barcelona City trying to take flight and mend after the Civil War and its dire consequences.The truth I would have liked more the development of the counterpart in which the vestiges of light of the work, would have been more enlightening and detailed, since the novel takes place in the multitude of events, appointments, misunderstandings and development of everything bad and the low passions in which there is no compensation for the main character between so much betrayal, blind devotion and unmerited behavior. Another point to highlight negative at least from my point of view, are the constant abrupt and unnecessary timeless jumps, since sometimes I used to get lost between dates that seemed ill-assembled and few events explained that did not justify the proceeding and the progress of the characters. In short, The fragance of Time by Núria Pradas tells us the story of: A man and a destiny, in a breathtaking journey leaving the reader craving for a well-deserved end that the author expresses only as an appetizer, leaving the honey in his mouth, and then take it away at once with its forced and rapid outcome.
Published on April 27, 2018 12:04
April 18, 2018
SÉPTIMA ENTREGA DE RESEÑAS QUE DEJAN HUELLAS (EL SILENCIO DE LA CIUDAD BLANCA)

Este nuevo post en mi apartado de RESEÑAS QUE DEJAN HUELLAS... lo dedicaré a la novela que acabo de acabar de leer "El Silencio de la Ciudad Blanca" de Eva G. Saénz de Urturi que en la verdad me ha sorprendido gratamente y es la razón por la que en vez de dos entregas al mes, este mes les dejaré un bonus compartiéndoles mis impresiones de esta obra fabulosa que les confieso no es cliché ni marketing de grandes editoriales, es una novela en la que garantizo no te aburrirás y que creo que en la literatura contemporánea de hoy en día si disfrutas de éste género, si te apasiona la historia de detectives y asesinatos, si eres fans del suspense y de las historias bien estructuradas que te sorprendan y que no te dejen apartar el dedo del reglón... pues ésta es tu novela y aunque no la haya escrito yo la he disfrutado muchísimo. Tomar cada uno su decisión, pero aquí les dejo una recomendación que espero sea de su agrado.
RESEÑA DE EL SILENCIO DE LA CIUDAD BLANCA By EVA G. SAÉNZ.
EMOTIVA, BRILLANTE E INTRIGANTE:
El Silencio de la Ciudad Blanca es una novela en la que la autora nos regala una historia desgarradoramente cruda y totalmente verosímil pero real hasta en nuestros días. Eva Sáenz de Urturi hace un compendio exhaustivo e íntegro del desarrollo de la trama más trepidante y llena de altos y bajos que he leído en años en el género de la novela negra. Su novela es una joya oscura y reluciente como un topacio, que solo deja deslumbrar atisbos de brillantez si es tocada por la luz, en la que los personajes son caóticamente humanos en su decadencia y su gloria, dejándonos constatar que fácil se puede hacer cambiar tu percepción y tus acciones, y cruzar límites insospechados; justamente así como cuando llegas al match point ansiando ganar la jugada, algunas veces para bien, otras para mal. Pero, mientras las pelota no decida de qué punto caerá no se podrá decidir quién es el asesino. Todos son sospechosos, todos son inocentes hasta que la verdad salga a la luz. Esta novela me resultó totalmente atrapante, comienza lenta con muchos nombres y simbolismo que te hacen girar como peonza sin encontrar el rumbo sobretodo si no dominas las leyendas vascas, pero cuando llegas al paralelismo entre el pasado y el presente y la autora desengrana personajes que te llegan al alma, ya te tiene pillado y ahora no te queda más remedio que asumir el control de perfilador criminal abarcando multitud de pistas, entresijos ocultos, felicidad robada, amistades rotas, intriga y desconfianza como un Kraken... como el ser mitológico con tentáculos que te llevarán al desvelamiento de la realidad aunque en ello se te vaya la vida.
El Silencio de la Ciudad Blanca es una novela que no tiene nada que envidiarle a otra, tiene los puntos claves sutiles para no solo para engancharte sino obsesionarte, tiene los necesario para hacerte empatizar con algunos de sus personajes y maravillarte de su estructuración, consiguiendo que tú seas el agente de la ley, el investigador policial que emprendas su propia cacería de brujas en busca del asesino, no sin antes sospechar, avanzar y recular hasta replanteártelo todo. La historia que nos narra la autora amasa los elementos banales con la mitología vasca sumergiéndote en las leyendas y los mitos de la ciudad de Vitoria, sus costumbres y su Historia; nos descubre una sociedad vasca al detalles con todas sus características, sus tradiciones, su gastronomía y la forma como los pueblerinos se desarrollan al día al día; nos transporta al pasado y nos vuelve al presente en casi solo un tronar de dedos de la mano de su protagonista principal el inspector Unai Ayala "Kraken" que con ayuda de su compañera Estíbaliz tienen que desentrañar y resolver un serie de asesinatos vinculados con los mitos, leyendas urbanas y el paganismo que han azotado a la región causando el horror de los vitorianos por más de 20 años por los escabrosos y retorcidos que son y las características especiales que presenta concatenando los siglos y los monumentos y fiestas de la Ciudad. Todo empieza con un misterio que te sumerge de a poco en la piel del asesino. Los sucesos macabros, los lugares, la forma como aparecen las víctimas y lo más espeluznante la justificación o la razón por la que elige ser un asesino serial.
NUDO DE LA NOVELA:La trama empieza con un misterio por desvelar, una serie de crímenes en el que el perpetrador se vale de símbolos, de la historia y rituales para obtener salirse con la suya. Es un historia abrumadora y extremadamente cruda que nos sitúa en el siglo XXI lejos de convencionalismo en una sociedad resquebrajada en donde el racismo, el bulling y los cánones sociales establecidos nos dejan un panorama deprimente de la sociedad actual inmersa en la era digital. La novela de Eva Sáenz es una historia plagada de misticismo exacerbado en la que cruzas las líneas de la verdad y la alucinación, entre el mundo real y el mundo etéreo y onírico. La religión y el paganismo también vienen de la mano como en todos los tiempos, sumado a lo que lo caracteriza: el fanatismo supremo, sectas lúgubres, gente perdida buscando el norte, pero sobretodo buscando amor, buscando un sitial en el mundo. La autora toca tantísimos elementos, trasgresiones, introspecciones, alucinaciones, fe ciega, perversiones y el amor real por lo cual lo das todo; lo único que nos queda para no ser como animales y para poder reencontrar nuestro norte por medio de una brújula que nos llevará a nuestras raíces, nuestras afecciones y como dice el inspector Ayala, a lo intocable para nosotros. La primera entrega de la Trilogía de la Ciudad Blanca me ha fascinado y me hizo recordar a la mía, CLAROSCURO porque tiene similitudes. El final me encantó la forma de dejar un pequeño resquicio de que no todo está perdido por mucho que suframos... Soy de las que piensa que la palabra esperanza siempre debe primar, creo que me has convencido para leerme la Trilogía y has ganado una fan. ¿Quién dijo código Da Vinci Eva Sáenz de Urturi?, esto, tu libro si que es un novelón, que no solo debe mostrarse como la típica historia de detectives y asesinatos ¡Vaya manera de inducirnos y regalarnos este laberinto sicodélico de historia! Si tuviese más estrellas te las daría porqué te las mereces ¡Totalmente recomendada!
Published on April 18, 2018 06:30
April 14, 2018
SEXTA ENTREGA DE RESEÑAS QUE DEJAN HUELLA (BAJO UN CIELO ROJO SANGRE)

El libro en cuestión en esta quinta entrega de reseñas que dejan huella es "BAJO UN CIELO ROJO SANGRE". La novela de Kate Furnivall es una novela cruda con altas dosis de drama que se desarrolla entre los campos de concentración rusos y la sociedad burguesa en medio del conflicto de bolcheviques y los mencheviques. Es una historia entrañable de amistad, traición, miedo, persecución y todos los infortunios por el que suele pasar un ser humano inmerso en una guerra que parece perenne y en la que inequívocamente no se ve la salida, ni la luz al final del túnel. Entonces... tratas de atrapar lo mínimo, el pedacito de cielo que crees que existe para capturarlo procurándole resguardo que te permita mantener la esperanza en lo incierto, en medio del constante asedio a las ciudades y el miedo de ser descubierto, castigado y aniquilado por el sistema y las creencias de un grupo que anteponía y contradecía los mismos principios por los que fue creado; llegando a los niveles más bajo de destrucción sin compasión, en las que los habitantes se ven envueltos en una encrucijada en la que ya nada posee valor, en la que el ser humano se deshumaniza dando paso a una población autómata cegada e inmersa en su mayoría en el síndrome de Estocolmo.
La novela de Kate Furnivall, es absolutamente descriptiva en cuantos la situación, los trabajos forzados y las condiciones insalubres y paupérrimas en las que se veían sometidas las mujeres en donde un sistema y la sociedad en pleno hambrienta, castigaba a sus mismos compatriotas en la lucha encarnizada de los ideales comunistas para luchar por Stalin.
El desarrollo de la trama paradójicamente inicia en uno de los campos de trabajos forzados pero esta vez te inmersa en las barracas de los campamentos femeninos y todo lo que aquellas mujeres debieron hacer y soportar para sobrevivir con la esperanza de alguna vez poder escapar. He de decir que es una historia conmovedora y atrapante en el inicio, nos deja ver los matices de los personajes en su propio caos al ver salir a la luz la parte más oscura de cada ser humano, pasando por la lucha secreta y el descubrimiento de un amor bonito y acendrado en medio de tanta muerte e injusticias que hace que al final sea capaz… la redención de personajes sombríos que nos sorprenden y de personajes casi heroicos que nos decepcionan...
La autora sabe muy bien jugar con la técnica de la caja china para mantenernos creyendo una argumento casi 3/4 partes de la trama que resulta una falacia. ¡Bravo por la autora! el elemento sorpresa siempre es bien recibido. La trama de atrapa, tiene giros y sobresaltos inesperados pero en la recta final, va bajando mucho el nivel dejándonos un final pobre y poco creíble.
SUS PERSONAJES:
Lo mejor de trama: La forma como la autora desengrana el personaje de Fomenko: es el típico personaje que quieres odiar, pero no consigues saber porqué empatizas con él; como te hace vivir su realidad y cómo cambia a medida que avanza la trama tu percepción y tu visión de él. Es un personaje exquisitamente logrado… ¡BRAVO!
Las descripciones detalladas, físicas, de vestimentas, de los campos y barracones y lo transcurrido en los recuerdos del pasado, es lo mejor.
DESENTRAÑANDO LOS PERSONAJES DE LA NOVELA:
Lo peor de la trama: El personaje de Ana, débil, cobarde, pueril que no pisa tierra, sino que se mantiene en nubecitas. Ana es sin lugar a dudas el personaje por antonomasia estresante e irritante que deseas que su historia sea finiquitada rápidamente. Por otra parte, también encontramos el “supuesto” halo misterioso de los gitanos poco explicado y demasiado fantasioso.Siempre he dicho que se vas a meter un elemento circunstancial que marque la trama debes explicarlo a cabalidad, de manera que el lector entienda la importancia y el desarrollo en el mismo. Demasiado abierto, muy irreal tratándose de un drama con aspectos históricos; además la historia al llegar 18% es repetitiva, aburrida y los que transcurre en ése lapso es irrelevante, este es un aspecto que la autora se hubiese podido ahorrar, para nuestra suerte, la trama después de un 8% más de tedio da un revés y vuelve a atraparte casi hasta el decepcionante final.
En conclusión, esperaba mucho más del desarrollo de la historia con el alucinante inicio que nos regala la autora; pero si lo que buscas es una novela interesante, te gusta el género fantasía y lo que te nueve son los datos históricos a pesar de que la novela sea ficción, ésta es tu novela.
Published on April 14, 2018 11:10
April 9, 2018
QUINTA ENTREGA EN RESEÑAS QUE DEJAN HUELLAS (EL JINETE DE BRONCE)

¡Quién a oído alguna vez aquella frase de segundas partes nunca fueron buenas... !
Pues déjenme decirles que hay enormes excepciones. Ya les había dejado mis impresiones de la primera parte de esta trilogía de oro, si de verdad te gustó la primera entrega, no estás preparado para ésta segunda parte. Aquí les dejaré la quinta entrega de la sección reseñas que dejan huellas de la secuela de la trilogía El Jinete del Bronce.
TATIANA Y ALEXANDER By Paullina Simons.
¡Quién dice que un escritor no puede admirar a otros grandes!
TATIANA Y ALEXANDER:
Si existe un adjetivo que describa y resuma en una misma palabra ésta novela de Paulina Simmons seria el adjetivo «Brutal». Es una novela que te curte, que te permite adentrarte a una serie de eventos y desagracias por la que los protagonistas inevitablemente son arrastrados.
La guerra y sus consecuencias nefastas, nos permiten revivir los horrores por los que pasan los soldados, los partidarios y los enemigos, así como se ve afectada la contraparte: las familias y las mujeres que errantes esperan sentadas en una banca… a que regrese su ser querido, nos muestra el sufrimiento, el abandono y la desidia vs la tristeza, la congoja y el cariño; que surge de la mano de personajes entrañables, pero intrínsecamente ligados a los protagonistas.
La historia empieza con un anagrama «Orbeli», la frase que Shura le deja a su esposa para que le procure consuelo. La secuela del jinete de bronce, es aún más aplastante, detallada y trepidante que su pre cuela. El amor de Tania y Shura es una historia de amor indescriptible (de las mejores que he leído) entre dos personas que vierten sangre una sobre la otra, y se rescaten mutuamente una y otra vez, es un amor en el que no cabe ni siquiera la idea, ni es concebible, de que haya un fin.
A partir de Orbeli, la historia da algunos vuelcos; nos transporte a un nuevo continente “América, la tierra de la libertad” y nos deja ver el trasfondo de la inmigración inminente en épocas de guerras, las consecuencias, los problemas, los suplicios que pasan los que lo logran y los que no. La autora desarrolla la historia con una minuciosidad aplastante, que te crees que estas allí entre barracones y zanjas, el frío y la lluvia, el hambre y la muerte.
La historia se desdobla en dos partes como su título, a primera vista nos adentra al periplo de Tatiana en busca de la desesperación, la libertad y el consuelo. Y por otra banda, nos muestra a Alexander, en el encierro, las torturas y la guerra.
La historia se va desentrañando a medida que el libro avanza, y alcanza su punto álgido en la etapa final. Las partes que más me marcaron: El descubrimiento de Pasha, La resolución del acertijo Orbeli y la escena… en la que colisionan nuevamente los protagonistas en la celda de Hassenhausen. Si te gustan las emociones fuertes, los sobresaltos y las sorpresas, no puedes perderte éste increíble libro, con el final de vértigo que nos regala la autora.
Sencillamente... es una obra de arte, de la literatura romántica.
ENGLISH VERSION:
Whoever heard that second-part phrase was never good ...!
Well, let me tell you there are great exceptions. I had already left my impressions of the first part of this trilogy of gold, if you really liked the first installment, you are not prepared for this second part. Here is the fifth installment of the section reviews that leave footprints of the sequel to The Bronze Horseman trilogy.
TATIANA AND ALEXANDER By Paullina Simons.
Who says a writer can not admire other greats!
Review of TATIANA and ALEXANDER:
If there is an adjective that describes and summarizes in a single word this novel by Paulina Simmons, it would be the adjective "Brutal". Tatiana and Alexander, the second part of the trilogy of the Bronze Horseman, is a novel that hardens you, that allows you to enter a series of events and misfortunes for which the protagonists are inevitably dragged. The war and its disastrous consequences allow us to relive the horrors suffered by soldiers, supporters and enemies, and the counterparts who are affected in this maelstrom of events: families and women who wander in a bank waiting for the return of their loved ones , shows us the suffering of abandonment and apathy before sadness, anguish and affection; that comes from the hand of endearing characters, but intrinsically linked to the protagonists.
The story begins with an anagram "Orbeli", the phrase that Shura leaves to his wife to seek consolation. The Bronze Horseman sequel is even more crushing, detailed and exciting than its prequel. The love of Tania and Shura is a story of indescribable love (of the best I've read) between two people who shed their blood and rescue each other, it's a love that does not even fit the idea... nor is it conceivable let there be an end. Since the discovery of Orbeli, history takes some turns; transports us to a new continent, "America, the land of freedom" and we see the background of imminent immigration in times of war, the consequences, the problems, the suffering that happens to those who achieve it and those who do not. The author develops the story with an absolute meticulousness that you think you are between barracks and ditches, between the cold that freezes your bones and the rain, between hunger and death.
The story unfolds in two parts as its title, at first sight it enters Tatiana's journey in search of despair, freedom and comfort. And in the other band he shows us Alexander in his confinement, torture and in the imminent struggle to survive in the war.
The story unfolds as the book progresses and reaches its peak in the final stage. The parts that most marked me were: the discovery of Pasha, the resolution of the enigma of Orbeli and the scene in which the two main characters collide again in Hassenhausen's cell. If you like strong emotions, persecution, intrigue and surprises, you can not miss of this incredible book with the end of the vertigo that the author gives you.
Simply ... it is a work of art of romantic literature.
Published on April 09, 2018 04:17
QUINTA ENTREGA EN RESEÑAS QUE DEJAN HUELLAS

¡Quién a oído alguna vez aquella frase de segundas partes nunca fueron buenas... !
Pues déjenme decirles que hay enormes excepciones. Ya les había dejado mis impresiones de la primera parte de esta trilogía de oro, si de verdad te gustó la primera entrega, no estás preparado para ésta segunda parte. Aquí les dejaré la quinta entrega de la sección reseñas que dejan huellas de la secuela de la trilogía El Jinete del Bronce.
TATIANA Y ALEXANDER By Paullina Simons.
¡Quién dice que un escritor no puede admirar a otros grandes!
TATIANA Y ALEXANDER:
Si existe un adjetivo que describa y resuma en una misma palabra ésta novela de Paulina Simmons seria el adjetivo «Brutal». Es una novela que te curte, que te permite adentrarte a una serie de eventos y desagracias por la que los protagonistas inevitablemente son arrastrados.
La guerra y sus consecuencias nefastas, nos permiten revivir los horrores por los que pasan los soldados, los partidarios y los enemigos, así como se ve afectada la contraparte: las familias y las mujeres que errantes esperan sentadas en una banca… a que regrese su ser querido, nos muestra el sufrimiento, el abandono y la desidia vs la tristeza, la congoja y el cariño; que surge de la mano de personajes entrañables, pero intrínsecamente ligados a los protagonistas.
La historia empieza con un anagrama «Orbeli», la frase que Shura le deja a su esposa para que le procure consuelo. La secuela del jinete de bronce, es aún más aplastante, detallada y trepidante que su pre cuela. El amor de Tania y Shura es una historia de amor indescriptible (de las mejores que he leído) entre dos personas que vierten sangre una sobre la otra, y se rescaten mutuamente una y otra vez, es un amor en el que no cabe ni siquiera la idea, ni es concebible, de que haya un fin.
A partir de Orbeli, la historia da algunos vuelcos; nos transporte a un nuevo continente “América, la tierra de la libertad” y nos deja ver el trasfondo de la inmigración inminente en épocas de guerras, las consecuencias, los problemas, los suplicios que pasan los que lo logran y los que no. La autora desarrolla la historia con una minuciosidad aplastante, que te crees que estas allí entre barracones y zanjas, el frío y la lluvia, el hambre y la muerte.
La historia se desdobla en dos partes como su título, a primera vista nos adentra al periplo de Tatiana en busca de la desesperación, la libertad y el consuelo. Y por otra banda, nos muestra a Alexander, en el encierro, las torturas y la guerra.
La historia se va desentrañando a medida que el libro avanza, y alcanza su punto álgido en la etapa final. Las partes que más me marcaron: El descubrimiento de Pasha, La resolución del acertijo Orbeli y la escena… en la que colisionan nuevamente los protagonistas en la celda de Hassenhausen. Si te gustan las emociones fuertes, los sobresaltos y las sorpresas, no puedes perderte éste increíble libro, con el final de vértigo que nos regala la autora.
Sencillamente... es una obra de arte, de la literatura romántica.
ENGLISH VERSION:
Whoever heard that second-part phrase was never good ...!
Well, let me tell you there are great exceptions. I had already left my impressions of the first part of this trilogy of gold, if you really liked the first installment, you are not prepared for this second part. Here is the fifth installment of the section reviews that leave footprints of the sequel to The Bronze Horseman trilogy.
TATIANA AND ALEXANDER By Paullina Simons.
Who says a writer can not admire other greats!
Review of TATIANA and ALEXANDER:
If there is an adjective that describes and summarizes in a single word this novel by Paulina Simmons, it would be the adjective "Brutal". Tatiana and Alexander, the second part of the trilogy of the Bronze Horseman, is a novel that hardens you, that allows you to enter a series of events and misfortunes for which the protagonists are inevitably dragged. The war and its disastrous consequences allow us to relive the horrors suffered by soldiers, supporters and enemies, and the counterparts who are affected in this maelstrom of events: families and women who wander in a bank waiting for the return of their loved ones , shows us the suffering of abandonment and apathy before sadness, anguish and affection; that comes from the hand of endearing characters, but intrinsically linked to the protagonists.
The story begins with an anagram "Orbeli", the phrase that Shura leaves to his wife to seek consolation. The Bronze Horseman sequel is even more crushing, detailed and exciting than its prequel. The love of Tania and Shura is a story of indescribable love (of the best I've read) between two people who shed their blood and rescue each other, it's a love that does not even fit the idea... nor is it conceivable let there be an end. Since the discovery of Orbeli, history takes some turns; transports us to a new continent, "America, the land of freedom" and we see the background of imminent immigration in times of war, the consequences, the problems, the suffering that happens to those who achieve it and those who do not. The author develops the story with an absolute meticulousness that you think you are between barracks and ditches, between the cold that freezes your bones and the rain, between hunger and death.
The story unfolds in two parts as its title, at first sight it enters Tatiana's journey in search of despair, freedom and comfort. And in the other band he shows us Alexander in his confinement, torture and in the imminent struggle to survive in the war.
The story unfolds as the book progresses and reaches its peak in the final stage. The parts that most marked me were: the discovery of Pasha, the resolution of the enigma of Orbeli and the scene in which the two main characters collide again in Hassenhausen's cell. If you like strong emotions, persecution, intrigue and surprises, you can not miss of this incredible book with the end of the vertigo that the author gives you.
Simply ... it is a work of art of romantic literature.
Published on April 09, 2018 04:17