Carlos Galán Rubio's Blog, page 17
September 13, 2020
Comparativa Indexa Capital vs MyInvestor [2021]
¿Indexa o MyInvestor? Apostar por el rey o por el aspirante. Ahora mismo Indexa Capital es el rey de la gestión pasiva y la indexación en España en volumen de activos gestionados, pero como a todo monarca, le surge competencia. Entre las ofertas más disruptivas del mercado está la de MyInvestor.
En las próximas lÃneas verás un análisis compartivo de Indexa y MyInvestor, que son dos alternativas para invertir en fondos indexados en España, la fórmula que personalmente recomiendo para el 99% de los españoles a los que le preocupa su dinero pero que no tienen tiempo de gestionarlo como les gustarÃa.
Nota: En este artÃculo comparo especialmente el servicio de Carteras Gestionadas de Fondos de Inversión (indexados) de ambos robo-advisors. Al final también doy pinceladas de otros servicios de MyInvestor (cartera manual o cuenta remunerada) e Indexa Capital (Planes de Pensión)
[image error] ¿Por qué una comparativa entre Indexa Capital y MyInvestor?
Si ya te has acercado al mundo de los roboadvisor, la gestión pasiva y la inversión indexada, es fácil que pienses que se trata de plataformas diferentes para inversores diferentes. Algo de razón no te falta.
[image error] Indexa Capital es el principal roboadvisor de España. Su producto son las carteras de fondos indexados, que como ya comento en IndependÃzate de Papá Estado me parecen la opción a utilizar por la mayorÃa porque es una forma simple y automática de empezar a invertir cada mes.
[image error]MyInvestor, por su parte, es un neobanco lanzado por Andbank y Axa, entre otros, y también cuenta con carteras de fondos indexados. De hecho, es la última incorporación a su parrilla de productos, que va mucho más allá de los de un roboadvisor. En MyInvestor vas a poder contratar cualquier tipo de fondos e incluso crear tu propia cartera de fondos indexados, algo que con Indexa no se puede hacer.
En esta comparativa entre Indexa y MyInvestor dejaré esa parte (productos diferentes) para el final. Lo que voy a hacer es enfrentar los productos que puedes contratar con los dos, que creo que es lo más justo. Comparar peras con peras.
[image error] Ventajas y desventajas de Indexa Capital y MyInvestorPara comparar Indexa y MyInvestor, vamos a empezar por lo más simple, las ventajas y desventajas de las dos plataformas.
Como te acabo de decir, la gran diferencia entre Indexa y Myinvestor son las opciones que ofrece cada uno. En otras palabras, hasta dónde vas a poder llevar tu gestión si, además de indexarte, buscas otras cosas.

LÃder en España en capital gestionado y número de clientes
El alta es 100% online
Bajada recurrente de comisiones
Mayor número de carteras
Optimización fiscal en las retiradas
Servicio de rentas "Tu paga" para configurar un ingreso mensual a través de tu inversión
Plan Amigo: Los primeros 10.000 ⬠no tienen comisiones de gestión el primer año con este enlace
Menor número de fondos en carteras pequeñas (lo cual no es negativo necesariamente: ver más abajo)
Mayor inversión incial (3.000 â¬)
Sólo ofrece opción de inversión gestionada y no propia

Cuenta con el respaldo de Andbank y Axa
El alta es 100% online
Comisiones más bajas en ausencia de link de invitación Indexa
Inversión inicial mÃnima más baja: 1.000 â¬
Acceso a más productos de inversión (es un neobanco, no un robadvisor)
Puedes crear tu propia cartera de fondos indexado
Menor número de carteras de fondos indexados
No cuenta con programa amigo
No permite retiradas parciales
Más allá de las ventajas de Indexa o MyInvestor en áreas concretas, para elegir el mejor roboadvisor debes conocer sus principales caracterÃsticas y costes. La siguiente tabla resume lo más importante para cada opción en sus carteras de fondos indexados.
Comparativa de caracterÃsticas Indexa Capital vs MyInvestor IndexaMyInvestor

indexados y planes
de pensiones indexadosCarteras de fondos indexados
/ posibilidad de contratar
plan de pensiones manualmente Comisión de gestión0,45% (0% con invitación el primer año)0,15% Comisión media de los fondos0,07% (Clase Institucional Plus)0,15% Costes total máximo0,64%0,43% Coste total medio histórico real*0,48%Sin datos Número de carteras104 Aportaciones periódicasTransferencia periódica desde tu banco / MÃnimo 1 â¬
Domiciliación bancaria / MÃnimo 1 ⬠Compras de los fondosSe realizan a partir de 150 ⬠aportadosSe realizan a partir de 150 ⬠aportados Volumen gestionado+520 Millones de â¬Sin datos Año de inicio2015Junio 2020 Reajuste automático[image error][image error][image error][image error] Facilidad de apertura de cuenta[image error][image error][image error] CercanÃa al cliente y atención[image error][image error][image error] Mi Opinión9/109/10 El que yo utilizo[image error]Probando [image error] GarantÃas
ENLACE
ENLACE
(*) La comisión media histórica real es más baja que la âmáximaâ por el efecto de menor comisión en carteras de más volumen + el efecto del Programa Amigo (sin comisiones de gestión).
Por si no te queda claro, vamos a ver en detalle los datos más importantes de esta tabla que compara las carteras de fondos gestionadas de MyInvestor e Indexa Capital.
[image error] Tipo de contratoTanto la inversión en las Carteras Indexadas de MyInvestor como en las Carteras de Fondos de Indexa Capital se realiza a través de un Contrato de Gestión. ¿Y esto qué quiere decir? [image error]
Nada raro, es un contrato muy habitual con el que dejas al roboadvisor o al banco gestionar tus inversión (de ahà el nombre). AsÃ, el banco se encargará de invertir el dinero, hacer los cambios en las carteras, rebalancear y tomar todas las decisiones para tus ahorros sin que tú tengas que hacer nada. Es decir, no te tendrá que estar consultando cada cambio, como sà ocurre con otro tipo de contratos de invesión.
A efectos prácticos, es como cuando contratas a un asesor financiero o un gestor privado para que maneje tu dinero.
[image error] Costes de la inversiónLas comisiones son un factor clave en toda inversión. Al final, toda comisión que pagues hará que la rentabilidad de tu inversión sea menor. Esto no quiere decir que siempre debas buscar la opción más barata en términos de comisiones. Simplemente es una parte de la ecuación que no debes perder de vista.
Personalmente no me importa pagar comisiones altas, siempre que el retorno de la inversión lo justifique. ¿Está justificada con los roboadvisors? La diferencia en rendimiento debe ser alta para que asà sea. Recuerda que una de las ventajas de estos productos frente a las carteras de fondos tradicionales son unos costes más ajustados..
En el caso de los costes de inversión de Indexa frente a MyInvestor, vamos a ver quién sale ganando en función del tamaño de tu cartera. Y es que cuanto más dinero tengas invertido, menores van a ser las comisiones totales.
Coste de la inversión y comisiones de Indexa Capital Tamaño de la carteraCoste total Menos de 10.000 â¬0,64% 10.000 - 100.000 â¬0,62% 100.000 - 500.000 â¬0,50% 500.000 - 1 millón de â¬0,49% 1 millón - 5 millones â¬0,37% Más de 5 millones â¬0,27% Incluye la comisión de Indexa Capital, el coste de los fondos y la comisión de custodiaCoste de la inversión y comisiones de MyInvestor Tamaño de la carteraCoste Total No importa0,43%Por ahora las comisiones de MyInvestor son menores en términos globales, pero depende también del dinero que tengas para invertir.
Nota importante: Indexa es más barato si tienes un link de invitación el primer año y posteriormente invitas a un amigo cada año (no pagarás comisiones de gestión sobre 10.000⬠por 1 año y por cada amigo). Este truco es utilizado por muchos de los clientes de Indexa para no pagar comisiones de gestión (ahorro de 0,45% anual).
Muchos me preguntáis si Myinvestor tiene programa de amigo con invitación. De momento no lo tiene y la verdad es que tiene poco margen para «ajustar» sus costes.
[image error] Carteras de inversiónLa oferta de carteras de fondos indexados es mucho mayor con Indexa, que cuenta con 10 modelos diferentes frente a los 4 de MyInvestor.
Cada una de esas carteras está diseñada para un perfil de inversor diferente y asume un riesgo distinto. Más allá de la composición concreta (en un momento entraremos en ese punto), asà es como distribuyen los activos cada una entre renta variable (más riesgo) y renta fija (menos riesgo).
Distribución de las carteras de Indexa CarteraPorcentaje de Renta VariablePorcentaje de Renta Fija 114%86% 219%81% 329%71% 440%60% 546%54% 652%48% 761%39% 867%33% 975%25% 1079%21%Distribución de las carteras de MyInvestor CarteraPorcentaje de Renta VariablePorcentaje de Renta fija 1 (Clásica)13%87% 2 (Pop)39%61% 3 (Indie)60%40% 4 (Rock)78%22% 5 (Heavy metal)100%0%Al contar con un número mayor de carteras, Indexa puede adaptarse ligeramente mejor a las circunstancias de cada cliente y, en teorÃa, acompañarle mejor en cada etapa de su vida. Y es que se supone que, conforme cumplas años y tu horizonte de inversión se vaya reduciendo, también debe ir haciéndolo el riesgo que asume tu cartera.
Mi opinión personal es que más carteras es mejor para el cliente. Pero dentro de cada cartera: más fondos no tiene por qué ser mejor (ahora lo vemos).
[image error] Composición de las carteras de inversión (número de activos)Una cosa es la distribución de las carteras y otra diferente la asignación de activos. En concreto, el número de fondos que hay en cada una de las carteras.
Con MyInvestor la jugada es la misma para todos los inversores, tengas 1.000 o 500.000 euros invertidos. Las cinco carteras mantienen la misma distribución independientemente del dinero que inviertas. En este sentido, el número de fondos depende del perfil de riesgo de cartera, aunque todas cuentan por lo menos con 7 fondos distintos.
Actualización: en noviembre 2020 Myinvestor ha anunciado que lanza su 5ª cartera: la cartera Heavy Metal, 100% renta variable para los más agresivos. Me gusta esa opción para los muy jóvenes que empiecen con poco dinero y quieran ir a largo plazo.
Indexa trabaja de forma diferente. El número de activos de cada cartera está directamente relacionado con el tamaño de la inversión. Cuanto más dinero tienes invertido, más número de fondos. Si inviertes menos de 10.000 euros, todos tus ahorros estarán divididos en solo dos fondos.
Distribución por número de activos con Indexa Tamaño de la inversiónNúmero de activos Menos de 10.000 â¬2 Entre 10.000 y 100.000 â¬7 Más de 100.000 â¬9Nota importante: en este punto pienso que mucha gente confunde «mayor cantidad de fondos» con «mayor diversificación».
Esto no tiene por qué ser asÃ. Ten en cuenta que una cartera con únicamente 2 fondos (como la de Indexa Capital para menos de 10.000â¬) puede estar más diversificada que otra con 5 fondos. La diversificación está más en la composición del fondo que en el número de fondos.
Para nota: mi hipótesis (por comprobar) es que las carteras de Myinvestor (a partir de 1.000â¬) de poco capital (menos de 5.000â¬) se van a desajustar muy rápidamente por tener un número alto de fondos para un capital relativamente pequeño. Y esto podrÃa afectar a la rentabilidad ligeramente.
En este sentido, creo que Indexa hizo un cambio inteligente dejando únicamente 2 fondos para su cartera pequeña.
Asà que en este punto y a pesar de la aparente contradicción, creo que Indexa gana para carteras de menos de 10.000â¬
Activos en cada una de las carteras
El número de activos es importante, pero también cuáles son esos fondos y ETFS concretos para cada una de las opciones.
En el caso de Indexa Capital, estos son los fondos que usan para cada clase de activo:
Carteras de menos de 10.000 euros
Acciones Globales: Vanguard Global Stk Idx Eur -Ins PlusBonos Globales a largo plazo: Vanguard Global Bnd Idx Eur -Ins PlusCarteras entre 10.000 y 100.000 euros
Acciones Europa: Vanguard European Stk Idx Eur -Ins PlusAcciones Estados Unidos: Vanguard US 500 Stk Idx Eur -Ins PlusAcciones Japón: Vanguard Japan Stk Idx Eur -Ins PlusAcciones EconomÃas Emergentes: Vanguard Emrg Mk Stk Idx Eur -Ins PlusBonos Empresas Europeas: Vanguard Euro Inv Gr Bnd Idx Eur -Ins PlusBonos Gobiernos Europeos: Vanguard Eur Gv Bnd Idx -Ins PlusBonos Europeos ligados a la Inflación: Vanguard Euroz Inf Lk Bnd Idx Eur -Ins PlusCarteras de más de 100.000 euros
Acciones Europa: Vanguard European Stk Idx Eur -Ins PlusAcciones Estados Unidos: Vanguard US 500 Stk Idx Eur -Ins PlusAcciones Japón: Vanguard Japan Stk Idx Eur -Ins PlusAcciones EconomÃas Emergentes: Vanguard Emrg Mk Stk Idx Eur -Ins PlusAcciones PacÃfico sin Japón: Vanguard Pacific Ex-Japan Stk Idx Eur -Ins PlusBonos Empresas Europeas: Vanguard Euro Inv Gr Bnd Idx Eur -Ins PlusBonos PaÃses Emergentes Cubiertos a Euro: iShares EM Gov Bnd Idx -I2 Eur HdgBonos Gobiernos Europeos: Vanguard Eur Gv Bnd Idx -Ins PlusBonos Europeos ligados a la Inflación: Vanguard Euroz Inf Lk Bnd Idx Eur -Ins PlusCon MyInvestor el número de fondos solo cambia en función del tipo de inversión. Estos son los que usan para cada tipo de activo:
Acciones Europa: iShares Europe Equity Index Fund (LU)Acciones Estados Unidos: iShares US Index Fund (IE)Acciones Japón: iShares Japan Index Fund (IE)Acciones EconomÃas Emergentes: Shares Emerging Markets Index Fund (IE)Acciones PacÃfico sin Japón: iShares Pacific Index Fund (IE)Bonos Empresas Europeas: Vanguard Euro Inv Gr Bnd Idx Eur -InsBonos PaÃses Emergentes Cubiertos a Euro: iShares EM Gov Bnd Idx -I2 Eur HdgBonos Gobiernos Europeos: iShares Euro Government Bond Index Fund (LU)Bonos Europeos ligados a la Inflación: Vanguard Euroz Inf Lk Bnd Idx -Ins¿Y la distribución? Esta es su distribución para las carteras de fondos indexados de Indexa y MyInvestor.
En el caso de Indexa, el número de fondos que usa varÃa en función del capital invertido. Esta es la distribución y los activos para una cartera con un tamaño entre 10.000 y 100.000 euros.

Activo: Vanguard European Stk Idx Eur -Ins Plus3%4%7%9%10%13%15%16%21%22% Acciones Estados Unidos
Activo: Vanguard US 500 Stk Idx Eur -Ins Plus11%12%18%21%24%26%31%35%35%35% Acciones Japón
Activo: Vanguard Japan Stk Idx Eur -Ins Plus0%0%0%4%4%5%6%6%7%7% Acciones EconomÃas Emergentes
Activo: Vanguard Emrg Mk Stk Idx Eur -Ins Plus0%3%4%6%8%8%9%10%12%15% Bonos Empresas Europeas
Activo: Vanguard Euro Inv Gr Bnd Idx Eur -Ins Plus35%32%23%15%11%8%5%0%0%0% Bonos Gobiernos Europeos
Activo: Vanguard Eur Gv Bnd Idx -Ins Plus
35%31%28%24%21%16%11%8%0%0% Bonos Europeos ligados a la Inflación
Activo: Vanguard Euroz Inf Lk Bnd Idx Eur -Ins Plus16%18%20%21%22%23%23%25%25%21%
Con MyInvestor no hay diferencias. Asà es como se distribuyen los activos:

Activo: iShares Europe Equity Index Fund (LU)3%9%15%20% Acciones Estados Unidos
Activo: iShares US Index Fund (IE)8%21%30%35% Acciones Japón
Activo: iShares Japan Index Fund (IE)0%3%6%8% Acciones EconomÃas Emergentes
Activo: Shares Emerging Markets Index Fund (IE)2%4%6%12% Acciones PacÃfico sin Japón
Activo: iShares Pacific Index Fund (IE)0%2%3%3% Bonos Empresas Europeas
Activo: Vanguard Euro Inv Gr Bnd Idx Eur -Ins34%14%4%0% Bonos PaÃses Emergentes Cubiertos a Euro
Activo: iShares EM Gov Bnd Idx -I2 Eur Hdg3%3%3%2% Bonos Gobiernos Europeos
Activo: iShares Euro Government Bond Index Fund (LU)34%24%11%0% Bonos Europeos ligados a la Inflación
Activo: Vanguard Euroz Inf Lk Bnd Idx -Ins16%20%22%20%[image error] Inversión mÃnima
Tanto Indexa Capital como MyInvestor están enfocados en que cualquier inversor pueda empezar a construir su cartera y su independencia financiaera con poco dinero. En cualquier caso, el mÃnimo de 1.000 ⬠de MyInvestor sigue siendo más atractivo que los 3.000 ⬠que exige Indexa Capital.
Esta diferencia de mÃnimo a aportar hace que Indexa sea más interesante para el que lo tiene claro y tiene algo más de capital, mientras que MyInvestor (o Finizens) serÃan más adecuados para quien quiere probar o tiene menos capital.
[image error] La plataformaIndexa llega años trabajando en su plataforma, que es sencilla, fácil de usar y muy intuitiva para lo que tiene que ofrecer. MyInvestor todavÃa tiene margen de mejora en ese apartado. El motivo es, en parte, que al tratarse de un banco, su app necesita ofrecer cosas que Indexa no, como por ejemplo un supermercado de fondos y de planes de pensiones.
En cuanto al proceso de alta, los años de ventaja de Indexa también se notan con un perfilado de cliente muy bien diseñado y un proceso de alta sencillo y ágil que, además, te ayuda a entender tus motivaciones como inversor.
[image error] Mi conclusión sobre las carteras de fondos indexados de Indexa Capital y MyInvestorCentrándome solo en las carteras de fondos indexados, ambas están bien diseñadas y son una muy buena opción para quienes quieren empezar a invertir y quieren hacerlo con ayuda de profesionales de la gestión.
¿Cómo elegir entre Indexa y MyInvestor? Personalmente estoy más familiarizado con Indexa, pero ambas me parecen buenas alternativas.
Si tuviese que elegir entre una y otra guiado por los números + sensaciones, me parece que Indexa cuenta con algunas ventajas competitivas:






Si no dispones de los 3.000⬠de mÃnimo (para aportar al contado o traspasar desde otra entidad) o prefieres empezar en algo más pequeño, MyInvestor ofrece ventajas concretas para los ahorradores con menos dinero.


Hay vida más allá de los fondos indexados. Dependiendo de tu situación, puede ser interesante contratar un plan de pensiones.
Tanto Indexa como MyInvestor cuentan con oferta de planes de pensiones indexados. De hecho, los dos planes indexados que vas a poder contratar en MyInvestor son los de Indexa. Ahora vemos las diferencias de hacerlo en uno u otro sitio.
Al hacerlo con Indexa directamente, te asignan un perfil de riesgo. En concreto, cuentan con 10 perfiles de cartera diferentes con un perfil de riesgo que va del 1 al 10 y una composición acorde.
En realidad únicamente hay dos planes de pensiones:
Indexa Mas Rentabilidad Bonos PP (perfil conservador): el 100% está invertido en renta fija y las comisiones y gastos ascienden al 0,88%.Indexa Mas Rentabilidad Acciones PP (perfil decidido): un 96% está invertido en renta variable y las comisiones y gastos ascienden al 0,58%.Lo que hace el perfil de riesgo es ponderar más la renta variable o la fija.
Al igual que con la cartera de fondos, las comisiones de los planes de pensión de Indexa Capital son más reducidas que la media del mercado. Según explican desde Indexa, el coste total anual es del 0,72%.
¿Y los planes indexados de MyInvestor? Como te he dicho, son los de Indexa , pero con la diferencia de que deberás comprarlos tú mismo y sin «perfilado de riesgo». Es decir, en bruto.
Además de estos dos planes indexados, con MyInvestor podrás contratar muchos otros planes de distintas gestoras y bancos si prefieres no tener todos tus ahorros indexados.
En este caso, la ventaja es para Indexa Capital por contratar el producto puro (con perfilación de riesgo y cartera 1-10 según el cliente) pero debes tener un mÃnimo de 3.000â¬. De no ser asÃ, la opción de contratar el plan de pensiones Indexa (Más Rentabilidad Bonos o Acciones PP) a través de MyInvestor es la mejor opción.
[image error] Tu propia cartera indexada DIY en MyInvestorLa mayor diferencia entre Indexa y MyInvestor es que con el segundo podrás crear tu propia cartera de fondos indexados invirtiendo en los ETF que tú quieras tal y como te explico en este artÃculo: cómo montar tu propia cartera indexada en MyInvestor.
Ya sabes que como punto de partida creo que es mejor empezar con una cartera gestionada, pero si prefieres hacerlo por tu cuenta, MyInvestor te da esta opción, Indexa no. ¿Qué es lo que te vas a ahorrar montándotelo por tu cuenta? La comisión de gestión, que es de un 0,15% sobre el total invertido.
¿Merece entonces la pena hacerlo por tu cuenta? Pues ahà ya depende de lo que te moleste pagar esa comisión y, sobre todo, de lo que valores la automatización y simplicidad. Si estás dispuesto a invertir tiempo en crear tu cartera, hacer aportaciones y reajustarla manualmente, con MyInvestor vas a poder tener tu cartera gestionada e ir haciendo pruebas con tu propia cartera.
Sin embargo, como acabo de decirte, es cuestión de gustos e intereses. Un roboadvisor va a hacer una gran labor si no tienes interés real o prefieres dedicar tu tiempo a otras cosas.
[image error] Mi opinión: Indexa vs MyInvestorPara terminar, esta es mi opinión sobre las dos opciones. Si se trata de elegir entre Indexa o MyInvestor, lo más importante es que con cualquiera de las dos opciones que escojas estás acertando, sobre todo si lo comparamos con la alternativa tradicional de preguntar en el banco de toda la vida.
Cualquiera de sus carteras te asegurará comisiones limitadas y con los dos tendrás opciones de escoger un plan adecuado a tu perfil de inversión. A partir de ahÃ, esto es lo que pienso en concreto de cada uno de ellos
Mi opinión de IndexaInvierto con Indexa desde 2016 y tengo la suerte de conocer a parte del equipo gestor y directivo. Es un proyecto que me gusta desde sus inicios y que me transmite seguridad como inversor por diferentes motivos. El primero es que el propio equipo gestor invierte en las carteras indexadas y el segundo es que ellos mismos hacen lo que recomiendan a sus inversores, por ejemplo no alterando su plan de inversiones con las caÃdas del coronavirus.
A esto se suma un historial de innovación en el que han sumado productos como planes de pensiones, EPSV y ahora seguros de vida a precios muy competitivos a su oferta, asà como las bajadas de comisiones periódicas.
Como cliente me considero muy bien atendido en todo momento y me parece que su plataforma es sencilla, fácil de usar y que cumplen puntualmente con la información sobre la marcha de los planes.
Me parece la mejor opción si tienes más de 3.000 ⬠(ojo, también puedes traspasar algún fondo que tengas perdido en otra entidad).
Mi opinión de MyInvestorTanto el proyecto de MyInvestor como el propio servicio de carteras indexadas de MyInvestor tienen menos recorrido. Por un lado, aterricé en la plataforma de mano del fondo de inversión Baleo Patrimonio, tras la compra de la gestora Esfera Capital por parte de Andbank (principal accionista de MyInvestor).
No tuve problemas ni quejas durante el cambio y tampoco las estoy teniendo ahora que he empezado a ampliar mi relación con ellos. Creo que es una buena alternativa para tener algunas de de tus inversiones centralizadas en un solo sitio, ya que la plataforma también permite contratar muchos fondos de inversión de las principales gestoras nacionales e internacionales. En este sentido, si la comodidad es importante para ti, puede ser una buena solución.
A esto se suman las condiciones que ofrece MyInvestor y que para algunos inversores parece que son un problema más por el miedo a que cambien y que suban las comisiones. Mi opinión es que ahora mismo tiene unas condiciones muy buenas.
Por ahora creo que es la mejor opción si tienes entre 1.000 y 3.000⬠(cartera gestionada) y la mejor opción para montar tu propia cartera indexada (manual).
¿Ganará el neobanco lo suficiente con este modelo de negocio? La propuesta es agresiva y necesitará mucho volumen para ser rentable. De momento han prometido mantener las comisiones de gestión intactas hasta 2023. Y también están innovando con propuestas como un préstamo para contratar planes de pensiones a tipos de derribo.
Actualizo este artÃculo cuando algo cambia y si algún lector me cuenta algo interesante para mejorar el artÃculo.
Asà que cuéntame en los comentarios tu punto de vista, dudas o sugerencias
Un abrazo y gracias por leer,
Carlos
Comparativa Indexa Capital vs MyInvestor [2020]
¿Indexa o MyInvestor? Apostar por el rey o por el aspirante. Ahora mismo Indexa Capital es el rey de la gestión pasiva y la indexación en España en volumen de activos gestionados, pero como a todo monarca, le surge competencia. Entre las ofertas más disrruptivas del mercado está la de MyInvestor.
La entrada Comparativa Indexa Capital vs MyInvestor [2020] apareció primero en Carlos Galan.
August 14, 2020
Fondos indexados y Roboadvisors [Preguntas Frecuentes]
August 13, 2020
[Masterclass] ‘Cómo invertir sin ser un experto’
La entrada [Masterclass] ‘Cómo invertir sin ser un experto’ se publicó primero en Carlos Galán.