Manuel Alfonseca's Blog, page 20

June 2, 2021

Los límites de la tecnología

Crecimiento exponencial The same post in English

Los transhumanistas afirman que la tecnología está a punto de alcanzar la singularidad: un crecimiento exponencial hacia el infinito que nos permitirá alcanzar objetivos como la inmortalidad, la inteligencia artificial fuerte, la hibridación de máquinas y seres humanos, y muchas cosas más. Cometen así el mismo error que cometieron los miembros del club de Roma cuando en 1975 predijeron que la población del mundo crecería de modo exponencial y alcanz...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 02, 2021 23:35

May 27, 2021

Los límites de la biología

The same post in English

Los límites de la biología son prácticos, más bien que teóricos, aunque algunos problemas biológicos son tan difíciles, que parece poco probable que lleguen a resolverse algún día. Veamos unos pocos:

·         El origen de la vida. Uno de los principios fundamentales del método científico, tal como se aplica en las ciencias experimentales, establece que un experimento debe poder repetirse. Ningún descubrimiento es válido hasta que un equipo independiente lo confirma. Si u...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 27, 2021 00:05

May 20, 2021

Los límites de la física

The same post in English  

Hay dos clases de límites en la investigación científica:

1.      Límites teóricos o intrínsecos: cuando se dan estos límites, por muy grandes que sean los descubrimientos científicos que se realicen en el futuro, dichos límites no se podrán rebasar.

2.      Límites prácticos: se presentan cuando, en teoría, un problema puede tener solución, pero hay razones prácticas que hacen imposible descubrirla, al menos por el momento. En estos casos no podemos afirmar que el probl...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 20, 2021 00:05

May 13, 2021

Los límites de las matemáticas

[image error] Kurt Gödel The same post in English

A finales del siglo XIX, Friedrich Ludwig Gottlob Frege, profesor de la universidad de Viena, emprendió un programa ambicioso: formalizar la aritmética mediante unos pocos axiomas y unas pocas reglas de deducción, de modo que todo teorema verdadero pudiese deducirse de los axiomas mediante cierto número de aplicaciones de las reglas de deducción. El resultado fue un libro monumental, Grundgesetze der Arithmetike (1893-1903), que entre otras cosas formalizó la te...

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 13, 2021 00:05

May 6, 2021

Consciencia, auto-consciencia e inteligencia artificial

Ramón López de Mántaras The same post in English

En un artículo publicado en ConectaIndustria el 22/3/2021, se atribuyen estas palabras a Josu Bilbao, responsable del área TIC de IKERLAN:

En tres años, la inteligencia artificial permitirá un diálogo inteligente con las máquinas

Predicciones parecidas hemos visto muchas desde que hace más de 60 años se inventó el término Inteligencia Artificial (IA). En la mayor parte de los casos (por no decir todos) las predicciones han sido demasiado optimistas....

3 likes ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 06, 2021 00:05

April 28, 2021

Las reglas de oro de la ciencia-ficción y mi propia obra

Isaac Asimov The same post in English

Estas son, según Isaac Asimov, las dos reglas de oro de la buena literatura de ciencia-ficción:

1.      Cualquier afirmación científica (incluso una predicción) debe ser compatible con la ciencia actual. No sería, por tanto, buena ciencia-ficción una novela en la que se consiguiera la cuadratura del círculo con regla y compás, porque se ha demostrado matemáticamente que es imposible. O viajar por el espacio a velocidad mayor que la de la luz, sin hacer referen...

3 likes ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 28, 2021 23:45

April 22, 2021

Ciencia y Ciencia-Ficción: influencias mutuas en el siglo XX

H.G. Wells

AVISO para los que os habéis suscrito a las publicaciones de este blog por correo electrónico: Google ha anunciado el fin de "feedburner", su servicio de aviso, que era el que utilizaba este blog. A partir de ahora se utilizará otro servicio, el de "follow.it". Es posible que al principio recibáis dos avisos, uno de cada servicio. 

The same post in English

A caballo entre los siglos XIX y XX, el británico H. G. Wells abordó también la literatura de predicción científica, aunque sus predi...

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 22, 2021 00:05

April 15, 2021

Ciencia y Ciencia-Ficción: influencias mutuas hasta el siglo XIX

Ilustración del artículo del Sun The same post in English

En los primeros años del siglo XX se produjo una verdadera inundación de títulos que dio lugar al reconocimiento de un género literario que los norteamericanos llamaron science fiction, nombre que pasó incorrectamente al castellano como ciencia-ficción. Habría sido más correcto traducirlo como ficción científica, pero el otro término ya ha cuajado y es definitivo.

Pero las novelas de ciencia-ficción, entendidas como obras que utilizan la ...

2 likes ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 15, 2021 00:05

April 8, 2021

Redes neuronales artificiales

Perceptrón The same post in English

Una de las aplicaciones más antiguas de la inteligencia artificial se basa en la simulación de las células nerviosas de los animales (neuronas). Las redes neuronales están formadas por muchas componentes interconectadas, y son capaces de cierta actividad computacional, aunque las neuronas que componen estas redes suelen estar bastante simplificadas, en comparación con las que forman parte del sistema nervioso humano y de otros animales.

Este tipo de aplicaciones...

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 08, 2021 00:05

April 1, 2021

La cosmovisión de los grandes científicos del siglo XX


Este libro, publicado por Editorial Tecnos y dirigido por Juan Arana, resume algunos de los logros científicos, pero sobre todo intenta describir la forma de pensar, las ideas y convicciones éticas, religiosas, filosóficas y políticas de cierto número de los mejorescientíficos del siglo pasado. Esta es la lista de los 39 científicos seleccionados, por orden alfabético de apellidos:



Niels Bohr

Max Born

Noam Chomsky

Francis Crick

Theodosius Dobzhansky

Christien...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 01, 2021 00:05