Diego Agrimbau's Blog, page 13

September 23, 2011

Participación en el Festival de BD de Poitiers: Les Rencontres du 9e type

Mañana Sábado 24 de septiembre junto a Lucas Varela partimos para la ciudad cercana Poitiers con el objetivo de participar del Festival de BD: "Les Rencontres du 9e type". Una vez allí participaremos de la mesa redonda "La bande dessinée à géométrie variable : Un terrain de jeux littéraires et mathématiques" junto a los autores François Ayroles, Pascal Jousselin y June Misserey, donde presentaremos el trabajo que estamos realizando en la actualidad, "Diagnostics". Más información aquí.

 
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 23, 2011 11:21

September 16, 2011

Agenda


La agenda pegada en la pared, incluye un dibujito del malvado Álvaro Ortiz.

Ya hemos pasado más de la mitad de nuestra estadía en Angoulême, y ahora es cuando las actividades se ponen más intensas. Se acabó el verano y con él se fueron las horas de ocio y paseo. La agenda está nutrida. En las próximas semanas junto a Lucas Varela estaremos participando en las siguientes actividades:

12/9 y 15/9: Taller en el Instituto Universitario Tecnológico (IUT) de Angoulême para alumnos de la carrera de Comunicación Audiovisual. Adaptación al cómic del cuento La Noche Boca Arriba de Julio Cortázar.

24/9: Festival de BD de Poitiers: Les Rencontres du 9e type. Participación en la mesa redonda La bande dessinée à géométrie variable : Un terrain de jeux littéraires et mathématiques junto a François Ayroles, Pascal Jousselin y June Misserey. Más información.

29/9: Charla en el auditorio del Museo de la BD de Angouleme sobre nuestro proyecto. Coordina Jean-Pierre Mercier. Más información.

2/10 al 9/10: Participación de la tercera edición del encuentro Pierre Feuille Ciseaux, en Saline royale d'Arc et Senans. Más información.

11/10 al 14/10: Taller en l'École européenne supérieure de l'image (EESI) para alumnos de la carrera de historieta. Más información.

17/10 al 21/10: Taller en el Instituto Universitario Tecnológico (IUT) de Angoulême para alumnos de la carrera de comercialización. Tema: La Adicción al Consumo.
Ampliaremos.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 16, 2011 16:39

September 10, 2011

Agnosia en Fierro 59

Hoy dibuja: Lucas Varela

Luego de mucho tiempo, continuamos con nuestra serie de historietas formales inspiradas en enfermedades neurológicas. En esta ocasión, la agnosia.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 10, 2011 10:28

August 25, 2011

Cierra la revista Kiss Comix


Hoy dibuja: Agustín Alessio. Una página de "Conectadas"



La primera vez que cobré una historieta fue con una historia breve, de seis páginas en blanco y negro. El cheque, contra todos mis miedos, había llegado desde Barcelona en perfecto estado por UPS y solo tuve que ir al Banco Piano (como me había recomendado Trillo) para cobrarlo. Era mi primer trabajo verdaderamente profesional. Y era para la Kiss. Luego vinieron los libros y otras cosas de mayor trascendencia, pero aquel primer trabajo fue muy importante. Me corroboró que, luego de una década de autoedición, había efectivamente editores que pagaban por las historietas. Hasta ese momento, no estaba del todo seguro de su existencia. La plata estaba ahí, en mi mano. ¡Increible! ¡No tenía que pagar PARA publicar! ¡Me pagaban POR publicar! No era tanta plata, pero en el año 2003, en plena devaluación, mi parte me alcanzaba para pagarme un alquiler y medio mensual de mi casa. Nada mal. Fue el primer paso, para que dos años después, me animara a largar la publicidad como medio de vida.

La Kiss era la última sobreviviente de la época dorada de las revistas antológicas españolas. Han sido veinte años de trayectoria que marcaron a varias generaciones de lectores y dibujantes. Desde su inicio la Kiss Comix contó con las colaboraciones de importante autores argentinos como Ricardo "el loco" Barreiro, Francisco Solano López, Fernando Elizarán, Juan y Gabriel Bobillo, Ignacio Noé, Marcelo Sosa, a los que ya en la década del 2000 se sumaron Atilio Gambedotti, Agustín Alessio, Alejo Valdearena, Diego Greco, Julián Totino Tedesco, Fernando Baldó, Andrés Lozano y muchos otros. Yo trabajé desde el año 2003 hasta el 2009 con múltiples dibujantes y con múltiples pesudónimos. Junto a Alessio hicimos las series "Conectadas", "Las Desvirgadoras" y la inconclusa "Vampiras Blancas". Más tarde con Julián Totino Tedesco realizamos "Chicas Malas" y luego junto a Baldó "Don Dildo". Y creo que me olvido de alguna otra. Fueron muchas páginas, cientos, que siempre fueron pagadas religiosamente un mes después de la publicación. En su comunicado oficial, la editorial aclara que las causas han sido los cambios en la conducta de compra de los lectores, cada vez menos proclives a pasar por el quiosco, y la existencia de contenidos eróticos gratuitos en internet. Como sea, La Kiss ya no está entre nosotros. Es por eso que quiero agradecer a Emilio Bernardez, Sergi Puertas, Montserrat y a todos quienes fueran mis editores mientras fui un colaborador más. Algo se ha perdido. La Kiss era un espacio ideal para el fogueo de muchos nuevos autores. Varios grandes de hoy en día, dieron sus primeros pasos entre coños y pollas, en las páginas de la Kiss. Sin ir más lejos, Paco Roca, tal vez el dibujante más importante que ha dado España en los últimos años, autor de joyas como Arrugas y el Invierno del Dibujante, se puede encontrar en los números viejos. Dificilmente la Kiss Comix reciba homenajes y tributos oficiales. Sus hacedores tampoco los hubieran querido, supongo. Pero La Kiss ha hecho mucho bien por la historieta. Claro que si hay algo que ha demostrado La Fierro, es que hasta lo más impensado puede volver. Así que, quién dice, tal vez en quince años, tengamos a la Kiss de vuelta entre nosotros, con nuevos autores y nuevo bríos.

D.



 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 25, 2011 10:10

July 9, 2011

Residencia en Angouleme - 2011

La Maison des Auteurs, en Angouleme

Cuando estuve en el Festival de Angouleme del 2010 tuve la suerte de conocer las diferentes dependencias de "La Cité Internationale de la Bande Desinée et de la Image" (CIBDI), entre ellas a "La Maison des Auteurs", es decir, La Casa de los Autores. En ese momento me explicaron cómo funciona este sitio, y la forma de aplicarse para realizar una residencia artística. Básicamente hay que presentar un proyecto de trabajo (un álbum, una novela gráfica), de una forma similar a las presentaciones habituales que se hacen para las editoriales. La diferencia es que uno no gana un contrato de edición, sino la posibilidad de venir a Angouleme a vivir y trabajar, en un estudio bien equipado y una casa con todas las comodidades.

Con Lucas presentamos un proyecto llamado provisoriamente "Diagnósticos", que finalmente fue elegido por el jurado. Junto a nosotros hay otros catorce historietistas de todo el mundo trabajando cada cual en su proyecto. El tiempo no es problema: hay gente aquí que está hace años realizando su proyecto personal. Nosotros estaremos aquí hasta el 30 de Octubre, es decir, una residencia "breve" de sólo cuatro meses.

El proyecto presentado es una antología conceptual de historias que unen un recurso formal de la historieta con una enfermedad neurológica. Los lectores de Fierro ya han podido leer dos de estas historias, "Claustrofobia" y "Afasia", que fueron las que presentamos para ganar la residencia. Así que ahora estamos trabajando en nuevos binomios hasta completar un libro.

Hasta entonces, los talleres particulares, la clases y toda otra actividad queda suspendida hasta Noviembre, cuando estemos de regreso en La Argentina. Mientras, antes de concretar el libro, tal vez se puedan ver por Argentina las nuevas historias que van saliendo. A cruzar los dedos.

D.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 09, 2011 03:58

June 13, 2011

Novedades antes de irme

Pronto parto para Europa, así que no sé cuando podré volver a postear aquí. Así que en este breve acto quiero felicitar a los chicos del "Hotel de las Ideas" por su quinto número y su Caja Compilatoria Super Integral. Un verdadero lujo que representa lo que lograron en estos pocos años de crecimiento acelerado. Por todas parte también quiero felicitar a otros que dieron el presente en Crack Bang Boom: los chicos y chicas de "Leo lo que me Tiran". No solo con uno, sino con dos fanzines de excelente factura. Muy bien ahí! Felicitaciones por su parte a Matías Santellán, uno de los ganadores del concurso de Crack Bang Boom y a Belén Andrade, por haber sido una de las pocas elegidas por Cebulsky, el editor de Marvel, para tener una entrevista. Y les repito: hay que estar, hay que laburar, hacer fanzines, viajar a los eventos, particiar de los concursos. Todo sirve para darse a conocer. Nunca se sabe de donde puede surgir la próxima oportunidad. Muchos ya lo están comprobando en carne propia.
Y en cuanto a los concursos, he encontrado un directorio de concursos ingleses, muy interesantes, que ahora sumaré a los links que ya están en el costado, a la derecha de su monitor, querido alumno. Lo pueden ver aquí.
Bien, eso es todo. Volveré a comunicarme, seguramente, desde Angouleme (si el volván quiere).
Saludos
Diego
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 13, 2011 11:53

June 12, 2011

Festival de Lyon 2011

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 12, 2011 20:10

June 3, 2011

¡Altuna firmando un contrato!

Video muy divertido que hizo el gran Altuna junto a los editores de la excelente revista Orsai.


¡Qué actorazo!


TrailerBook Altuna en Orsai from Revista Orsai on Vimeo.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 03, 2011 09:09

June 1, 2011

Actividades en Crack Bang Boom 2011


Se viene el nuevo Crack Bang Boom, desde el 9 al 12 de junio. El Sábado 11 voy a estar en múiltiples actividades. A saber:

10:00 - 12:00 hs. Clínica de guión.
En esta oportunidad voy a centrar la clínica en la generación de la idea original, según diferentes autores como Alan Moore, Neil Gaiman y mi conocimiento personal de las técnicas de trabajo de Carlos Trillo. Es mi manera de honrar tantos consejos y sugerencias que me dio y que ahora deseo compartir con todos los que estén interesados. Sala SUM CEC.

18:00 - 19:15 hs. Escribiendo imágenes.
Charla sobre la escritura de guiones junto a dos de mis autores favoritos: Pablo De Santis y Carlos Sampayo. Bar del CEC.

19:30 - 20:30 hs. Homenaje a Carlos Trillo.
Vamos a charlar entre amigos sobre Trillo y su trabajo. Junto a Lucas Varela, Eduardo Risso y otros. Coordina Laura Vazquez. Bar del CEC.

Para conocer la programación completa del evento pueden ingresar al Blog Oficial.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 01, 2011 12:48

May 18, 2011

Encuentro de Literatura Infantil Francia-Argentina



Ojo que los editores que vienen también publican historieta.
Programa:9:00 a 10:00Acreditación
10:00 a 11:30El mercado del libro infantil en Francia y ArgentinaClaves del éxito del libro infantil en Francia, las tendencias del mercadoPresentación del mercado del libro infantil en Argentina: actores en la comercialización, tendencias editoriales, etc.Participan: Frédéric Lavabre (Francia) y Natalia Méndez (Argentina).
11:45 a 13:30Promover el libro infantilEl libro infantil en las librerías, el Salon du Livre de Montreuil. Las acciones en favor del libro infantil en Francia y ArgentinaParticipan: Pascal Thuot (Francia), Valeria Sorín y Judith Wilhelm (Argentina).
13:30 a 14:30Almuerzo
14:45 a 16:30El libro álbum y la ilustración en Francia y Argentina. El trabajo con los autores y los ilustradoresEn Francia, el proceso creativo para las revistas infantiles y los álbumes. En Argentina, el caso de Ediciones Del EclipseParticipan: Frédéric Benaglia, Emmanuelle Beulque (Francia) e Istvansch (Argentina).
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 18, 2011 07:41