Diego Agrimbau's Blog, page 2

January 11, 2023

Taller anual de guion de Historietas - Inscripción 2023 *ABIERTA*



*Parte 2 aun no a la venta, muy pronto!CLASES TEÓRICAS:
Las clases teóricas se venden por separado y se pueden cursar en cualquier momento y orden. El Taller de Guion de Historieta consta de un total de 32 clases de 1 hora (aprox), divididas en 8 módulos de 4 clases. Así que si sos muy ansioso/a o querés saber cómo son las clases, podés ir viéndolas desde ahora. Eso sí, los guiones se corrijen solo cuando los alumnos cursan las clases prácticas.
- Primera parte del Taller (16 clases en total de una hora aprox.) $5000 ARS o $50 USD- Segunda parte del Taller (PRONTO!)
LINK DE DESCARGA DESDE ARGENTINA  

CLASES PRÁCTICAS:
Por cuestiones de tiempo, solo puedo coordinar un grupo por vez, de no más de quince personas. Durante las dos horas y media que tendremos por semana vamos a revisar el contenido teórico, evacuar dudas, realizar ejercicios y lo más importante: corregir y dar devoluciones de los guiones escritos por los alumnos. Para poder cursar las clases prácticas hay que ver antes las teóricas. Las clases prácticas NO se graban, por eso es importante que puedan cursar en el horario asignado.
Costo: 10.000 AR$ o 50 U$D por mes. En este precio está incluído el precio de las clases teóricas. En caso de ya haber comprado las clases teóricas, se descontarán los módulos al precio actualizado
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Horario: miércoles de 19:00 a 21:30hs 
Inicio de clases: miércoles 8 de marzo de 2023
Duración: 8 módulos de 4 clases, un año en total
Vacantes: 15 personas
Modalidad: A través de Google Meets / Google Drive
INSCRIPCIÓN: Solicitar formulario de inscripción: diegoagrimbau1975@gmail.com
Debido a la demanda, las vacantes son limitadas y son asignadas a criterio del profesor. No siempre es por orden de llegada. La inscripción inicial no garantiza por sí misma una vacante asegurada. Los que no entran en los grupos iniciales, quedan en lista de espera para los próximos grupos.
FILOSOFÍA DEL TALLER:
Este taller lo vengo coordinando desde el año 2005. Por él han pasado cientos de alumnos, muchos de los cuales en la actualidad están trabajando en sus nuevas publicaciones, editoriales, sitios web y otras actividades. Alguno de ellos ahora son profesores a su vez de sus propios talleres. Este es un taller creativo, pero también de reflexión sobre el medio que elegimos para expresarnos. Según mi filosofía como guionista y profesor, no existen reglas ni principios indispensables. No hago caso a los decálogos ni a las leyes fijas. Solo brindo herramientas. Recursos útiles que ayudan a que una buena idea logre convertirse en una buena historia. El programa del taller está diseñado para el alumno no solo haga guiones historietas, sino también para que integre al lenguaje secuencial como una forma de pensar historias, con sus complejidades y matices, sus múltiples formas. En el taller aprenderemos a realizar guiones de historieta desde la idea misma, la historia, el guion técnico hasta la relación con los dibujantes, editores y mercados. Conoceremos la importancia de la indagación sensorial, del desarrollo de personajes, de las tramas, de la estructura dramática y el manejo del tiempo.

PROGRAMA 2023

TALLER DE GUION DE HISTORIETA
1° MÓDULO: LA IDEAS
1.1 IDEAS1.2  INDAGACIÓN Y ABSOLUTOS1.3 PERSONAJES1.4 MUNDOS Y ESCENARIOS
2° MÓDULO: LA HISTORIA
2.1 TIPOS DE CONFLICTO2.2 SISTEMA ACTANCIAL2.3 RELATO E HISTORIA2.4 LOS TRES ACTOS 
3° MÓDULO: TALISMANES Y ESTRUCTURA CONCEPTUAL
3.1 TALISMANES3.2 ESTRUCTURA CONCEPTUAL3.3 MOTIVACIÓN3.4 EL VIAJE DEL HÉROE
4° MÓDULO: EL GUION TÉCNICO
4.1 LA VIÑETA COMO UNIDAD4.2 LA SECUENCIA COMO UNIDAD4.3 LA PÁGINA COMO UNIDAD4.4 EL FORMATO COMO UNIDAD
5° MÓDULO: LEYES DEL RELATO
5.1 LEYES INTERNAS 5.2 LEYE EXTERNAS5.3 TEMA Y JUSTICIA POÉTICA5.4 GÉNEROS Y TÓPICAS
6° MÓDULO: DIÁLOGOS, TEXTOS E INFORMACIÓN
6.1 LOS DIÁLOGOS6.2 LA INFORMACIÓN6.3 TEXTO Y SUBTEXTO6.4 VOZ EN OFF
7° MÓDULO: INTRIGA Y SUSPENSO
7.1 INTRIGA7.2 SUSPENSO 7.3 VOCES DE AVANCE7.4 PUESTA EN ESCENA
8° MÓDULO: CARPETAS Y PRESENTACIONES
8.1 CLICHÉ Y DOCUMENTACIÓN8.2 DILEMA Y PARADOJA8.3 CONTRATOS Y DERECHOS DE AUTOR8.4 PRESENTACIONES PARA EDITORES
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 11, 2023 07:06

December 30, 2022

ESTHER de Ezequiel Torres. Colaboración en guiones para Rudo Company.

Muy cebado con la aparición a la luz pública del Teaser oficial de ESTHER, el proyecto de animación en el que tuve el honor de colaborar en los guiones junto a Eze Torres, su director y alma mater. Una bestialidad de belleza que irá en busca de financiamiento para seguir creciendo. Felicitaciones a Eze Torres y todes les genies de RUDO. Cebamiento nivel final del mundial!

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 30, 2022 11:39

December 29, 2022

Taller de guion de Historietas - Inscripción 2023 *ABIERTA*


CLASES TEÓRICAS:
Las clases teóricas se venden por separado y se pueden cursar en cualquier momento y orden. El Taller de Guion de Historieta consta de un total de 32 clases de 1 hora (aprox), divididas en 8 módulos de 4 clases.
Módulo de cuatro clases: 1200 AR$ desde Argentina o 12,00 U$D desde el exteriorOferta curso completo: 8000 AR$ desde Argentina u 80 U$D desde el exterior

LINK de descarga desde Argentina  
LINK de descarga desde otros países

CLASES PRÁCTICAS:
Por cuestiones de tiempo, solo puedo coordinar un grupo por vez, de no más de quince personas. Durante las dos horas que tendremos por semana vamos a revisar el contenido teórico, evacuar dudas, realizar ejercicios y lo más importante: corregir y dar devoluciones de los guiones escritos por los alumnos. Para poder cursar las clases prácticas hay que ver antes las teóricas. Las clases prácticas NO se graban, por eso es importante que puedan cursar en el horario asignado.
Costo: 10.000 AR$ o 50 U$D por mes. En este precio está incluído el precio de las clases teóricas. En caso de ya haber comprado las clases teóricas, se descontarán los módulos al precio actualizado
Horario: miércoles de 19:00 a 21:30hs 
Inicio de clases: miércoles 8 de marzo de 2023
Duración: 8 módulos de 4 clases, un año en total
Vacantes: 15 personas
Modalidad: A través de Google Meets / Google Drive
INSCRIPCIÓN: Solicitar formulario de inscripción: diegoagrimbau1975@gmail.com
Debido a la demanda, las vacantes son limitadas y son asignadas a criterio del profesor. No siempre es por orden de llegada. La inscripción inicial no garantiza por sí misma una vacante asegurada. Los que no entran en los grupos iniciales, quedan en lista de espera para los próximos grupos.
FILOSOFÍA DEL TALLER:
Este taller lo vengo coordinando desde el año 2005. Por él han pasado cientos de alumnos, muchos de los cuales en la actualidad están trabajando en sus nuevas publicaciones, editoriales, sitios web y otras actividades. Alguno de ellos ahora son profesores a su vez de sus propios talleres. Este es un taller creativo, pero también de reflexión sobre el medio que elegimos para expresarnos. Según mi filosofía como guionista y profesor, no existen reglas ni principios indispensables. No hago caso a los decálogos ni a las leyes fijas. Solo brindo herramientas. Recursos útiles que ayudan a que una buena idea logre convertirse en una buena historia. El programa del taller está diseñado para el alumno no solo haga guiones historietas, sino también para que integre al lenguaje secuencial como una forma de pensar historias, con sus complejidades y matices, sus múltiples formas. En el taller aprenderemos a realizar guiones de historieta desde la idea misma, la historia, el guion técnico hasta la relación con los dibujantes, editores y mercados. Conoceremos la importancia de la indagación sensorial, del desarrollo de personajes, de las tramas, de la estructura dramática y el manejo del tiempo.

PROGRAMA 2023

TALLER DE GUION DE HISTORIETA
1° MÓDULO: LA IDEAS
1.1 IDEAS1.2  INDAGACIÓN Y ABSOLUTOS1.3 PERSONAJES1.4 MUNDOS Y ESCENARIOS.
2° MÓDULO: LA HISTORIA
2.1 TIPOS DE CONFLICTO2.2 ACCIÓN DRAMÁTICA Y ESQUEMA ACTANCIAL2.3 RELATO E HISTORIA2.4 LOS TRES ACTOS ARISTOTÉLICOS
3° MÓDULO: TALISMANES Y ESTRUCTURA CONCEPTUAL
3.1 LOS TALISMANES3.2 ESTRUCTURA CONCEPTUAL3.3 MOTIVACIÓN3.4 TÓPICAS ARGUMENTALES

4° MÓDULO: LÓGICA Y JUSTICIA POÉTICA
4.1 EL VIAJE DEL HÉROE 4.2 LÓGICA DEL RELATO: LEYES INTERNAS Y EXTERNAS4.3 DILEMA, PARADOJA Y JUSTICIA POÉTICA4.4 SÍNTESIS ARGUMENTAL: EL MAPA Y LA BRÚJULA

5° MÓDULO: EL GUIÓN TÉCNICO
5.1 LA VIÑETA COMO UNIDAD5.2 LA SECUENCIA COMO UNIDAD5.3 LA PÁGINA COMO UNIDAD5.4 EL FORMATO COMO UNIDAD
6° MÓDULO: DIÁLOGOS, TEXTOS E INFORMACIÓN
6.1 LOS DIÁLOGOS6.2 LA INFORMACIÓN6.3 LAS VOCES EN OFF Y EL PENSAMIENTO INTERNO6.4 VOCES DE AVANCE Y PUNTOS DE VISTA
7° MÓDULO: DOCUMENTACIÓN, TÓPICAS Y SINTONÍA FINA
7.1 CLICHÉ, DOCUMENTACIÓN, SINTONÍA FINA7.2: INTRIGA Y SUSPENSO 7.3: PUESTA EN ESCENA Y DISEÑO DE LA ACCIÓN7.4 HISTORIAS CORTAS / REMATES

8° MÓDULO: CARPETAS Y PRESENTACIONES
8.1 EL CAMPO PROFESIONAL8.2 SINOPSIS Y MUESTRAS PARA EDITORES8.3 CONTRATOS - DERECHOS DE AUTOR8.4 EDITORIALES Y MERCADOS PRINCIPALES
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 29, 2022 07:06

August 20, 2022

Modulo 4: Lenguaje Secuencial

 



Módulo especialmente dedicado al lenguaje secuencial, la materia prima de la historieta. 

LINK para comprar desde Argentina: Empretienda (Mercado Pago)
LINK para comprar desde el Exterior: Gumroad (Paypal)


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 20, 2022 14:09

Módulo 3: Talismanes

 



La herramienta en la que se basa todo Talismanía, el programa en Youtube dedicado a analizar las estructuras conceptuales detrás de las historias que más nos gustan.
LINK para comprar desde Argentina: Empretienda (Mercado Pago)
LINK para comprar desde el Exterior: Gumroad (Paypal)

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 20, 2022 14:07

May 5, 2022

Módulo 2: Conflictos y Estructura Dramática. Cuatro clases de una hora. Ya a la venta!

 




Comprar desde ARGENTINA
Comprar desde OTROS PAÍSES

Para los que deseen acceder a los contenidos teóricos del Taller de Guión, y mirarlos cuando quieran. Ya está la opción de comprar los módulos de cuatro clases. Ya están el módulo 1 y 2. Pronto subiré el Módulo 3, sobre estructura conceptual. 

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 05, 2022 13:19

Módulo 2: Conclictos y Estructura Dramática. Cuatro clases de una hora. Ya a la venta!

 


Comprar desde ARGENTINA
Comprar desde OTROS PAÍSES

Para los que deseen acceder a los contenidos teóricos del Taller de Guión, y mirarlos cuando quieran. Ya está la opción de comprar los módulos de cuatro clases. Ya están el módulo 1 y 2. Pronto subiré el Módulo 3, sobre estructura conceptual. 

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 05, 2022 13:19

December 28, 2021

Taller de Guion 2022

Pronto!
1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 28, 2021 14:35

June 25, 2021

Taller de guion de Historietas - Inscripción 2022



ABIERTA LA INSCRIPCIÓN - MARZO 2022

Inicio de clases: lunes 7 de marzo de 2022Modalidad: una clase por semana de tres horas.Horario: lunes de 19:00 a 22:00hs
Cursada: On line y\o en diferido. 
Duración: 9 módulos de un mes c/u.
Costo: $4500 por mes (via depósito bancario o mercado pago)Desde el exterior: U$D 50 (via Paypal).
Solicitar formulario de inscripción: diegoagrimbau1975@gmail.com
Talleres complementarios opcionales: Taller de Egresados (4 meses, sin contenido teórico), Clínica de Historieta Franco Belga (8 clases, en diciembre/enero), Clínica de Historieta de Habla Hispana (4 clases), Seminario de Rotulado (6 clases).

Este taller lo vengo coordinando desde el año 2005. Por él han pasado cientos de alumnos, muchos de los cuales en la actualidad están trabajando en sus nuevas publicaciones, editoriales, sitios web y otras actividades. Alguno de ellos ahora son profesores a su vez de sus propios talleres. Este es un taller creativo, pero también de reflexión sobre el medio que elegimos para expresarnos. Según mi filosofía como guionista y profesor, no existen reglas ni principios indispensables. No hago caso a los decálogos ni a las leyes fijas. Solo brindo herramientas. Recursos útiles que ayudan a que una buena idea logre convertirse en una buena historia. El programa del taller está diseñado para el alumno no solo haga guiones historietas, sino también para que integre al lenguaje secuencial como una forma de pensar historias, con sus complejidades y matices, sus múltiples formas. En el taller aprenderemos a realizar guiones de historieta desde la idea misma, la historia, el guion técnico hasta la relación con los dibujantes, editores y mercados. Conoceremos la importancia de la indagación sensorial, del desarrollo de personajes, de las tramas, de la estructura dramática y el manejo del tiempo.
VACANTES: Debido a la demanda, las vacantes son limitadas y son asignadas a criterio del profesor. No es por orden de llegada. La inscripción inicial no garantiza por sí misma una vacante asegurada. Los que no entran en los grupos iniciales, quedan en lista de espera.
DINÁMICA: El taller solo puede cursarse a distancia hasta nuevo aviso. Para cursar a distancia solo basta con contar con una computadora conectada a internet. Las clases se transmiten en vivo y también se pueden ver en diferido en una cuenta privada de Youtube.


PROGRAMA 2022

TALLER DE GUION DE HISTORIETA
1° MÓDULO: LA IDEAS
1.1 IDEAS1.2  INDAGACIÓN Y ABSOLUTOS1.3 PERSONAJES1.4 MUNDOS Y ESCENARIOS.
2° MÓDULO: LA HISTORIA
2.1 TIPOS DE CONFLICTO2.2 ACCIÓN DRAMÁTICA Y ESQUEMA ACTANCIAL2.3 RELATO E HISTORIA2.4 LOS TRES ACTOS ARISTOTÉLICOS
3° MÓDULO: TALISMANES Y ESTRUCTURA CONCEPTUAL
3.1 LOS TALISMANES3.2 ESTRUCTURA CONCEPTUAL3.3 MOTIVACIÓN3.4 TÓPICAS ARGUMENTALES

4° MÓDULO: LÓGICA Y JUSTICIA POÉTICA
4.1 EL VIAJE DEL HÉROE 4.2 LÓGICA DEL RELATO: LEYES INTERNAS Y EXTERNAS4.3 DILEMA, PARADOJA Y JUSTICIA POÉTICA4.4 SÍNTESIS ARGUMENTAL: EL MAPA Y LA BRÚJULA

5° MÓDULO: EL GUIÓN TÉCNICO
5.1 LA VIÑETA COMO UNIDAD5.2 LA SECUENCIA COMO UNIDAD5.3 LA PÁGINA COMO UNIDAD5.4 EL FORMATO COMO UNIDAD
6° MÓDULO: DIÁLOGOS, TEXTOS E INFORMACIÓN
6.1 LOS DIÁLOGOS6.2 LA INFORMACIÓN6.3 LAS VOCES EN OFF Y EL PENSAMIENTO INTERNO6.4 VOCES DE AVANCE Y PUNTOS DE VISTA
7° MÓDULO: DOCUMENTACIÓN, TÓPICAS Y SINTONÍA FINA
7.1 CLICHÉ, DOCUMENTACIÓN, SINTONÍA FINA7.2: INTRIGA Y SUSPENSO 7.3: PUESTA EN ESCENA Y DISEÑO DE LA ACCIÓN7.4 HISTORIAS CORTAS / REMATES

8° MÓDULO: CARPETAS Y PRESENTACIONES
8.1 EL CAMPO PROFESIONAL8.2 SINOPSIS Y MUESTRAS PARA EDITORES8.3 CONTRATOS - DERECHOS DE AUTOR8.4 EDITORIALES Y MERCADOS PRINCIPALES

9° HISTORIETA FORMAL
1.1 FORMALIDAD EN LA NARRATIVA GRÁFICA1.2 FORMALIDAD EN EL TEXTO1.3 GUION FORMAL1.4 DISTANCIAMIENTO
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 25, 2021 02:07

June 11, 2021

Taller de guion de Historietas - Inscripción 2021 - Segundo Semestre



ABIERTA LA INSCRIPCIÓN - JULIO 2021

Inicio de clases: miércoles 7 de Julio de 2021Modalidad: una clase por semana de tres horas.Horario: miércoles de 19:00 a 22:00hs
Cursada: A distancia y\o en diferido. Las clases presenciales están suspendidas hasta nuevo aviso.
Duración: 9 módulos de un mes c/u.
Costo: $3800 por mes (via depósito bancario o mercado pago)Desde el exterior: U$D 50 (via Paypal).
Solicitar formulario de inscripción: diegoagrimbau1975@gmail.com
Talleres complementarios opcionales: Taller de Egresados (4 meses, sin contenido teórico), Clínica de Historieta Franco Belga (8 clases, en diciembre/enero), Clínica de Historieta de Habla Hispana (4 clases), Seminario de Rotulado (6 clases).

Este taller lo vengo coordinando desde el año 2005. Por él han pasado cientos de alumnos, muchos de los cuales en la actualidad están trabajando en sus nuevas publicaciones, editoriales, sitios web y otras actividades. Alguno de ellos ahora son profesores a su vez de sus propios talleres. Este es un taller creativo, pero también de reflexión sobre el medio que elegimos para expresarnos. Según mi filosofía como guionista y profesor, no existen reglas ni principios indispensables. No hago caso a los decálogos ni a las leyes fijas. Solo brindo herramientas. Recursos útiles que ayudan a que una buena idea logre convertirse en una buena historia. El programa del taller está diseñado para el alumno no solo haga guiones historietas, sino también para que integre al lenguaje secuencial como una forma de pensar historias, con sus complejidades y matices, sus múltiples formas. En el taller aprenderemos a realizar guiones de historieta desde la idea misma, la historia, el guion técnico hasta la relación con los dibujantes, editores y mercados. Conoceremos la importancia de la indagación sensorial, del desarrollo de personajes, de las tramas, de la estructura dramática y el manejo del tiempo.
VACANTES: Debido a la demanda, las vacantes son limitadas y son asignadas a criterio del profesor. No es por orden de llegada. La inscripción inicial no garantiza por sí misma una vacante asegurada. Los que no entran en los grupos iniciales, quedan en lista de espera.
DINÁMICA: El taller solo puede cursarse a distancia hasta nuevo aviso. Para cursar a distancia solo basta con contar con una computadora conectada a internet. Las clases se transmiten en vivo y también se pueden ver en diferido en una cuenta privada de Youtube.


PROGRAMA 2021

TALLER DE GUION DE HISTORIETA
1° MÓDULO: LA IDEAS
1.1 IDEAS1.2  INDAGACIÓN Y ABSOLUTOS1.3 PERSONAJES1.4 MUNDOS Y ESCENARIOS.
2° MÓDULO: LA HISTORIA
2.1 TIPOS DE CONFLICTO2.2 ACCIÓN DRAMÁTICA Y ESQUEMA ACTANCIAL2.3 RELATO E HISTORIA2.4 LOS TRES ACTOS ARISTOTÉLICOS
3° MÓDULO: TALISMANES Y ESTRUCTURA CONCEPTUAL
3.1 LOS TALISMANES3.2 ESTRUCTURA CONCEPTUAL3.3 MOTIVACIÓN3.4 TÓPICAS ARGUMENTALES

4° MÓDULO: LÓGICA Y JUSTICIA POÉTICA
4.1 EL VIAJE DEL HÉROE 4.2 LÓGICA DEL RELATO: LEYES INTERNAS Y EXTERNAS4.3 DILEMA, PARADOJA Y JUSTICIA POÉTICA4.4 SÍNTESIS ARGUMENTAL: EL MAPA Y LA BRÚJULA

5° MÓDULO: EL GUIÓN TÉCNICO
5.1 LA VIÑETA COMO UNIDAD5.2 LA SECUENCIA COMO UNIDAD5.3 LA PÁGINA COMO UNIDAD5.4 EL FORMATO COMO UNIDAD
6° MÓDULO: DIÁLOGOS, TEXTOS E INFORMACIÓN
6.1 LOS DIÁLOGOS6.2 LA INFORMACIÓN6.3 LAS VOCES EN OFF Y EL PENSAMIENTO INTERNO6.4 VOCES DE AVANCE Y PUNTOS DE VISTA
7° MÓDULO: DOCUMENTACIÓN, TÓPICAS Y SINTONÍA FINA
7.1 CLICHÉ, DOCUMENTACIÓN, SINTONÍA FINA7.2: INTRIGA Y SUSPENSO 7.3: PUESTA EN ESCENA Y DISEÑO DE LA ACCIÓN7.4 HISTORIAS CORTAS / REMATES

8° MÓDULO: CARPETAS Y PRESENTACIONES
8.1 EL CAMPO PROFESIONAL8.2 SINOPSIS Y MUESTRAS PARA EDITORES8.3 CONTRATOS - DERECHOS DE AUTOR8.4 EDITORIALES Y MERCADOS PRINCIPALES

9° HISTORIETA FORMAL
1.1 FORMALIDAD EN LA NARRATIVA GRÁFICA1.2 FORMALIDAD EN EL TEXTO1.3 GUION FORMAL1.4 DISTANCIAMIENTO
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 11, 2021 02:07