Diego Agrimbau's Blog, page 10
November 23, 2013
PLANETA EXTRA en la exposición colectiva "Bande Desinée et Immigration", en Paris.
Junto a Gabriel Ippóliti fuimos invitados por el Museo de la Historia de la Inmigración de París a participar en la muestra "Bande Desinée et Immigration". La misma consta de decenas de páginas que tocan el tema ya sea en forma documental o ficcional. Este último caso es el de "Planeta Extra", el álbum que hicimos con Ippóliti cuando ganamos el Primer Premio Planeta DeAgostini en el año 2009. En la muestra pueden encontrarse páginas de autores muy conocidos que han tocado el tema de la inmigración en sus obras. Entre otros están presentes José Muñoz, Art Spiegelman, Enki Bilal, Pierre Christin, Moebius, Paco Roca, Joe Sacco, Shaun Tan, Marjane Satrapi, más algunos próceres históricos como René Goscinny, Richard Outcault, Winsor McCay, Will Eisner. Por suerte la Lista Completa también incluye a dos amigos guionistas como Christophe Dabitch y Hernán Migoya cuya presencia me hace sentir un poco menos colado entre tanto nombre célebre. Sólo espero que ya que no puedo pasar por París a mirar la exposición, por lo menos me manden el catálogo editado por Futurópolis. Y sino... habrá que emigrar.
Published on November 23, 2013 06:35
November 4, 2013
Charla y firma de libros en la librería ITIBAN, Curitiba, Brasil.
Luego del evento del miércoles, la Cena HQ con la Burbuja de Bertold en versión teatral, este viernes 8 de 16:00 a 19:00hs siguen las actividades. Voy a estar en Curitiba, charlando con los amigos y firmando libros en la librería ITIBAN. Llevaré copias de mis libros en castellano para que los interesados puedan comprar alguna de mis obras. Si andan cerca, los espero.
Published on November 04, 2013 06:48
November 1, 2013
La Burbuja de Bertold en el evento Cena HQ. Curitiba, Brasil
La semana que viene me voy a Curitiba, Brasil, para presenciar la presentación de "La Burbuja de Bertold" adaptada al formato de teatro leído, en el marco del evento Cena HQ. Va a ser un placer poder conocer un poco mejor a la gran escena de la historieta en Brasil. Nos vemos a la vuelta.
Published on November 01, 2013 23:21
DIAGNOSTICS, editado por Tanibis
Dibujante: Lucas Varela
Diagnostics recopila las seis historias experimentales realizadas bajo el concepto de unir un fenómeno mental (psicológico o neurológico) con un recurso del medio secuencial. Las historias serializadas son AFASIA, CLAUSTROFOBIA, AKINETOPSIA, SINESTESIA, AGNOSIA Y PROSOPAGNOSIA. Parte de este libro fue realizado en La Maison des Auteurs de Angouleme durante una residencia de cuatro meses. También contó con una beca del Centro Nacional del Libro de Francia.
Published on November 01, 2013 22:12
October 1, 2013
EL ASCO, publicado en Francia por Editorial Insula
En rigor la historia de "El Asco" comienza hace más de diez años, con una primera versión en blanco y negro, distinta, mucho más cercana a otros trabajos que hicimos con Ginevra por aquella época, como el unitario de la antología Néstor Comics: Puerto Kapruccia. Nuestra intención era sacar un primer libro largo autoeditado por La Productora. Era el año 2000 y todavía, en ese entonces, proponerse hacer un libro en vez de un fanzine periódico revestía algún tipo de novedad. El libro nunca se hizo, pero quedó el proyecto, que fue reescrito es varias oportunidades. Lo rehicimos con Dante en forma de muestra de cuatro páginas en el 2005, cambiamos el estilo, se simplificó la línea y apareció ese segundo color marrón. Era el momento de mi primer viaje por Europa para visitar editores. No hubo suerte y las cuatro páginas quedaron ahí, en el olvido del último cajón. Lo retomamos casi un año más tarde, cuando el blog Historietas Reales inició sus actividades a principios del 2006 y que terminó cambiando, aunque sea un poco y por un breve tiempo, la cara de la historieta argentina de la época. Facebook todavía no había aparecido y casi toda interacción social en línea aún se llevaba a cabo entre los comentarios de los blogs y los foros. Una página por semana y a esperar las decenas de respuestas, de reacciones, de febriles demostraciones de aliento y alguna que otra crítica o queja. A muchos lectores los conocimos, unos pocos se hicieron amigos y colaboradores. Ese fue el caso de Claire Latxage, una chica francesa que empezó leyendo El Asco y terminó rodeada de historieta argentina y latinoamericana. Y le gustó tanto que decidió fundar una editorial en Francia especialmente dedicada a la historieta de nuestro continente. La editorial se llama Insula y "Le Dègout" es su primer libro. El peregrinaje sigue y ya no sé a dónde más llegará esta historia. Nunca se sabe. Eso es lo lindo.
Published on October 01, 2013 05:28
El Asco, publicado en Francia por Editorial Insula
En rigor la historia de "El Asco" comienza hace más de diez años, con una primera versión en blanco y negro, distinta, mucho más cercana a otros trabajos que hicimos con Ginevra por aquella época, como el unitario de la antología Néstor Comics: Puerto Kapruccia. Nuestra intención era sacar un primer libro largo autoeditado por La Productora. Era el año 2000 y todavía, en ese entonces, proponerse hacer un libro en vez de un fanzine periódico revestía algún tipo de novedad. El libro nunca se hizo, pero quedó el proyecto, que fue reescrito es varias oportunidades. Lo rehicimos con Dante en forma de muestra de cuatro páginas en el 2005, cambiamos el estilo, se simplificó la línea y apareció ese segundo color marrón. Era el momento de mi primer viaje por Europa para visitar editores. No hubo suerte y las cuatro páginas quedaron ahí, en el olvido del último cajón. Lo retomamos casi un año más tarde, cuando el blog Historietas Reales inició sus actividades a principios del 2006 y que terminó cambiando, aunque sea un poco y por un breve tiempo, la cara de la historieta argentina de la época. Facebook todavía no había aparecido y casi toda interacción social en línea aún se llevaba a cabo entre los comentarios de los blogs y los foros. Una página por semana y a esperar las decenas de respuestas, de reacciones, de febriles demostraciones de aliento y alguna que otra crítica o queja. A muchos lectores los conocimos, unos pocos se hicieron amigos y colaboradores. Ese fue el caso de Claire Latxage, una chica francesa que empezó leyendo El Asco y terminó rodeada de historieta argentina y latinoamericana. Y le gustó tanto que decidió fundar una editorial en Francia especialmente dedicada a la historieta de nuestro continente. La editorial se llama Insula y "Le Dègout" es su primer libro. El peregrinaje sigue y ya no sé a dónde más llegará esta historia. Nunca se sabe. Eso es lo lindo.
Published on October 01, 2013 05:28
August 21, 2013
EDÉN HOTEL, editado por Casterman
Dibujante: Gabriel Ippóliti
Argentina 1941. Ernesto Guevara de la Serna y su padre, Ernesto Guevara Lynch, son miembros de Acción Argentina, un grupo de intervención antifascista. A ochenta kilómetros de su ciudad, Alta Gracia, se situa el fastuoso Eden Hotel, una antigua y aristocrática residencia que al comenzar la Segunda Guerra se ha convertido en un búnker de los nazis locales. Hay indicios de que desde allí se está orquestando una eventual invasión a Latinoamérica, pero para poder denunciarla, Acción Argentina necesita pruebas. Así es como Ernestito y su padre, junto al General Jurado, vivirán una aventura ficcional, pero basada en hechos muy reales. Editado por Casterman (Francia, Bélgica y Holanda) y Revista Fierro (Argentina).
Published on August 21, 2013 11:04
EDÉN HOTEL, publicado por Editorial Casterman y Revista Fierro
Published on August 21, 2013 11:04
"Edén Hotel" publicado por Editorial Casterman y Revista Fierro
Published on August 21, 2013 11:04
October 2, 2012
CIELOALTO, editado por Agua Negra
Published on October 02, 2012 16:21


