Diego Agrimbau's Blog, page 12
March 7, 2012
Sale el primer tomo recopilatorio de "Los Canillitas"
Gracias a los señores (co)editores de Loco Rabia y Belerofonte, pronto verá la luz el libro de "Los Canillitas", la tira diaria que hacemos junto a Fernando Baldó y que se publica en el diario Tiempo Argentino. Es un verdadero gusto poder publicar de nuevo con ellos. Espero que el libro guste y venda, así podremos encarar, en el futuro, un segundo tomo. Material no faltará. Este libro también marca el esperado debut, al menos en el mercado del libro, del compañero Baldó. Ya era hora. Nos vemos en la presentación, cuyos datos pueden encontrarse en el post anterior. Saludos y nos vemos por ahí.D.
Published on March 07, 2012 10:34
February 25, 2012
21 de Marzo, 20:00hs Presentación en el Malba !
Published on February 25, 2012 09:43
February 15, 2012
Abierta la Inscripción del Taller de Guión - 2012
Published on February 15, 2012 07:59
January 30, 2012
Muestra en la Maison des Auteurs de Angoulême
Todos los años, para el Festival de Angoulême la Maison des Auteurs prepara una muestra de los autores en residencia durante los últimos doce meses. Este año el concepto con el que se ha curado la muestra es "Constelación" y el afiche ha sido ilustrado por el gran dibujante y experto tocador de banjo (¿banjista?), el zaragozano Álvaro Ortiz. Además de los trabajos de Lucas y Álvaro, la muestra se completa con las obras de Mi-young Baek, Paul Burckel, Lorenzo Chiavini, Laure Clémansaud, Robin Cousin, Rachel Deville, Elric Dufau, Elsa Fanton d'Andon, Elena Forcato, Cédric Fortier, Claire Fouquet, Pascal Girard, Thomas Gosselin et François Henninger, Jean-Luc Gréco, Céline Guichard, Benoît Hamet, Jung-hyoun Lee, Tigran Mangassarian, Julie Maroh, Bearboz, Camille Moulin-Dupré, Emre Orhun, Yoon-sun Park, Nathan Schreiber, Julien Zanesi. Muchos de ellos fueron nuestros compañeros de residencia. A todos un gran saludo desde estas pampas. Nos encantaría haber estado ahí, en esa ciudad donde la pasamos tan bien durante cuatro meses. Pero bueno, de alguna manera, estuvimos.D.
Published on January 30, 2012 08:14
January 29, 2012
Cieloalto - Último Capítulo - Fierro # 63
Hoy dibuja: Leonardo PietroCieloalto llega a su final y con su última página se termina una de los desafíos guionísticos más difíciles de los que me tocaron enfrentar. No era fácil llevar la continuidad de una historia que transcurre en un mundo cuya lógica es muy diferente a la que conocemos. Siempre repito en las clases de mi taller que la clave en el desarrollo de un guión está en la indagación de la idea, es decir en verdaderamente descubrir las consecuencias lógicas del nuevo status quo que hemos creado. Con Pietro hemos quedado muy conformes con el resultado de esta historia, creo sinceramente que es una de las mejores que hemos hecho. Ahora sólo resta esperar que se concrete su publicación en libro, tanto en el exterior como en nuestro país. Alguna conversación ya hubo al respecto. Es cuestión de cruzar los dedos y ver qué pasa. Ampliaremos.
Published on January 29, 2012 10:22
December 8, 2011
Prosopagnosia en Fierro # 62
Hoy dibuja: Lucas VarelaFinalmente verá la luz editorial la última historia que realizamos junto a Lucas en Angouleme: Prosopagnosia, basada en la enfermedad homónima. Las personas afectadas por este trastorno tienen un gran dificultad para reconocer rostros. Pueden verlos perfectamente pero no logran percibir una identidad en ellos. Ahora sólo nos queda una historia más por hacer, la Amnesia. Una vez terminada, buscaremos la manera de publicar la recopilación de todas estas historias unidas por un mismo hilo conceptual. ¡Se escuchan ofertas! Yo por mi parte, estoy más que contento con el resultado de este extraño experimento que nos terminó llevando por lugares increíbles. Por otra parte, el capítulo final de Cieloalto recién se verá en Enero, en el número 63 de Fierro. Pedimos nuevamente disculpas por las demoras. Eso es todo.
Saludos y felices fiestas!
Diego
Published on December 08, 2011 07:15
November 30, 2011
III Premio "Dibujando entre culturas" para Los Autómatas del Desierto
Hoy dibuja: Fernando BaldóYo tendría entre diez o doce años, cuando junto la revista Anteojito comenzaron a publicar una colección modestamente llamada "La Historia Universal de Carl Grinberg". Como buen niño nerd que era, arduo lector de "Muy Interesante" y "Conozca Más", me fasciné efímeramente con la colección. Pero no con cualquier tomo: las guerras en el desierto era lo que buscaba. Recuerdo leer con fruición las aventuras de Aníbal, el gran general cartaginés. Yo era "hincha" de Aníbal, era mi ídolo. No sé por qué, supongo que porque tenía a los romanos como enemigos, como Asterix. Poco tiempo después encontré los tomos dedicados al Al Andaluz y el desarrollo de las ciencias que se posibilitó cuando las Tres Culturas (arábiga, judía y católica) se encontraron en la península ibérica a fines de la edad media. Y ahí me quedé un buen rato, leyendo sobre el Rey Alfonso el Sabio, la escuela de Traductores de Toledo y especialmente, sobre los autómatas. La sola idea de que en aquella época, en base a los nuevos conocimientos de relojería y mecánica, se fabricaran humanoides capaces de moverse y ejecutar tareas simples me fascinaba. Aquel interés se renovó de inmediato en cuanto comencé a pensar algo para mandar al concurso de Tres Culturas. Luego, el jurado nos eligió. Así que pronto podré envolverme en las tormentas de arena del Magreb, con enormes autómatas guerreando nazis entre los médanos, aliados a un Rommel desertor, en esta ucronía fantásticamente dibujada por el gran Baldó. Es un gusto encarar un nuevo proyecto junto a Fernando, con un nuevo premio a cuestas. Luego de tantos años de colaboración, este será nuestro primer libro juntos.
Dos viejos cazarecompensas vuelven a las andadas.
Saludos.
Para más datos: AQUÍ.
Published on November 30, 2011 06:43
November 15, 2011
Sinestesia y Cieloalto en Fierro # 61
Hoy dibuja: Lucas VarelaYa estoy de regreso en Buenos Aires, luego de más de cuatro meses viviendo y trabajando en Francia. En la revista Fierro de este mes, puede verse Sinestesia, una de las historietas que realizamos junto a Lucas Varela durante nuestra residencia en La Maison des Auteurs y que forma parte del libro antológico "Diagnósticos". Además, en las últimas páginas podrán encontrar el anteúltimo capítulo de Cieloalto, dibujado por Leonardo Pietro.
Published on November 15, 2011 08:55
October 3, 2011
Ya estamos en el laboratorio Pierre Feuille Ciseaux
"Pierre Feuille Ciseaux" (piedra, papel o tijera en francés) es un laboratorio de historieta que se desarrolla en un lugar muy especial llamado Saline Royale. Es un monumental complejo edilicio del siglo XVIII, ubicado en el pueblo de Arc et Senan, que solía funcionar como una fábrica de sal. Aquí estamos junto a una veintena de artistas de todo el mundo, para experimentar con nuestras historietas, trabajar en conjunto o hacer lo que pinte. No hay una meta estricta ni una premisa a seguir, cada cual puede hacer lo que quiera, pero la idea es hacer un tipo de historieta que de otra manera nunca hubiéramos hecho. Tenemos nuestras habitaciones muy bien equipadas, nos dan de comer con un chef que nos cocina y todo así, muy bonito. Con Lucas tenemos el impulso de salir a caminar de rodillas fustigándonos con un látigo al grito de "¡No lo merecemos! ¡No lo merecemos" pero hasta ahora logramos reprimirlo. Yo no sé qué voy a hacer porque son todos dibujantes y soy el único guionista, pero bueno, hay mucho espacio libre y traje mi boomerang. No hay problema. Para más datos, pueden seguir el blog oficial que escribe Julien, nuestro anfitrión, donde reporta todo lo que va pasando (incluso que no llegué a la hora debida ya que perdí el tren en París, empezamos bien!). Ampliaremos.Nuestro tallercito en Saline Royale:
Published on October 03, 2011 01:11
September 26, 2011
"Diagnostics" en el Museo de la BD
Este jueves 29 a las 18:30 realizaremos una presentación pública de nuestro proyecto "Diagnostics" en el auditorio del Museo de la BD perteneciente a la "Cité internationale de la bande desinee et de la image" (CIBDI). Allí explicaremos de qué se tratan estas historias breves basadas en seis binomios entre enfermedades mentales y diferentes recursos del leguaje secuencial, responderemos las preguntas del público asistente y saludaremos a los parroquianos que se acerquen. La charla será moderada por Jean Pierre-Mercier, consejero científico de la CIBDI y amigo de la casa.
Published on September 26, 2011 14:33


