Carlos José Pérez Sámano
¡Qué buena pregunta, Andrea!
Son tres los factores principales que hacen complicado conseguir un agente literario.
1. En primera, los agentes literarios funcionan como puente y un filtro entre las casas editoriales y los autores. Hay muchísimos autores y el presupuesto de las casas editoriales es limitado. Muchas personas escriben libros, pero las editoriales no pueden invertir su dinero en cualquier libro si no están seguros que se va a vender. Entonces los agentes tienen que ser muy cuidadosos con elegir a quién quieren representar.
2. Un factor clave es entender que las casas editoriales quieren VENDER libros. E independientemente de que un autor sea bueno o escriba muy bien, o sus historias sean interesantes, a veces los agentes CONOCEN MUY BIEN lo que las editoriales consideran que se venderá en el mercado.
Por ejemplo, hace unos años hubo una gran oferta de historias de vampiros. Desde las serie de Twilight (Crepúsculo) hasta las 50 Sombras de Grey, pasando por muchísimas versiones de historias entre vampiros y hombres lobo. Durante esos años, los agentes sabían que los lectores jóvenes estaban ávidos de historias de fantasía gótica, entonces buscaban autores que estuvieran dentro de ese género, pero que al mismo tiempo fueran diferentes y originales. Durante esos años, por ejemplo, era dificil publicar una historia de una familia que vive en el desierto. Es solo un ejemplo, pero ese libro podría ser buenísimo, pero los editores podrían pensar: "me encanta este libro, pero no lo puedo publicar porque la gente a lo mejor ni siquiera lo va a ir a buscar, porque no lo conocen".
3. La tercera razón es que los agentes buscan autores PROFESIONALES y por profesionales no necesariamente significa autores que tengan libros publicados anteriormente, (aunque eso ayuda mucho) sino que tengan una amplia noción de como funciona el mercado editorial, que esten dispuestos a trabajar de manera seria. Que su nivel de escritura tenga estándares altos, es decir, que puedan transmitir con claridad no sólo sus ideas, sino también que sus ideas sean interesantes para los lectores. Que cumplan con tiempos de entrega, que tengan un grupo grande de lectores que garanticen la venta de sus libros, que esten dispuestos a cambiar sus ideas en la página, de acuerdo a lo que los editores sugieran, que estén abiertos a nuevas ideas que mejoren su trabajo, etc.
Espero que esto haya contestado tu duda.
Si tienes otras preguntas, con gusto te contesto.
Son tres los factores principales que hacen complicado conseguir un agente literario.
1. En primera, los agentes literarios funcionan como puente y un filtro entre las casas editoriales y los autores. Hay muchísimos autores y el presupuesto de las casas editoriales es limitado. Muchas personas escriben libros, pero las editoriales no pueden invertir su dinero en cualquier libro si no están seguros que se va a vender. Entonces los agentes tienen que ser muy cuidadosos con elegir a quién quieren representar.
2. Un factor clave es entender que las casas editoriales quieren VENDER libros. E independientemente de que un autor sea bueno o escriba muy bien, o sus historias sean interesantes, a veces los agentes CONOCEN MUY BIEN lo que las editoriales consideran que se venderá en el mercado.
Por ejemplo, hace unos años hubo una gran oferta de historias de vampiros. Desde las serie de Twilight (Crepúsculo) hasta las 50 Sombras de Grey, pasando por muchísimas versiones de historias entre vampiros y hombres lobo. Durante esos años, los agentes sabían que los lectores jóvenes estaban ávidos de historias de fantasía gótica, entonces buscaban autores que estuvieran dentro de ese género, pero que al mismo tiempo fueran diferentes y originales. Durante esos años, por ejemplo, era dificil publicar una historia de una familia que vive en el desierto. Es solo un ejemplo, pero ese libro podría ser buenísimo, pero los editores podrían pensar: "me encanta este libro, pero no lo puedo publicar porque la gente a lo mejor ni siquiera lo va a ir a buscar, porque no lo conocen".
3. La tercera razón es que los agentes buscan autores PROFESIONALES y por profesionales no necesariamente significa autores que tengan libros publicados anteriormente, (aunque eso ayuda mucho) sino que tengan una amplia noción de como funciona el mercado editorial, que esten dispuestos a trabajar de manera seria. Que su nivel de escritura tenga estándares altos, es decir, que puedan transmitir con claridad no sólo sus ideas, sino también que sus ideas sean interesantes para los lectores. Que cumplan con tiempos de entrega, que tengan un grupo grande de lectores que garanticen la venta de sus libros, que esten dispuestos a cambiar sus ideas en la página, de acuerdo a lo que los editores sugieran, que estén abiertos a nuevas ideas que mejoren su trabajo, etc.
Espero que esto haya contestado tu duda.
Si tienes otras preguntas, con gusto te contesto.
More Answered Questions
Chris Montes
asked
Carlos José Pérez Sámano:
Que libro me recomendas para empezar mi año? Me gusta biografías e historia. Gracias y excelente Año Nuevo!
Amanda Antonelli
asked
Carlos José Pérez Sámano:
Hi Carlos! I'm here from Facebook, you said you wanted to give out some book recommendations? I'm down for that, I want to read more this year. I'm a fan of novels with magical elements and humor. Think stuff like Neil Gaiman, Terry Pratchett, Scott Lynch, The Princess Bride, etc. I also like dark sci fi, a la JG Ballard. I'd love to hear some recs from you!
Jessica Sitek
asked
Carlos José Pérez Sámano:
Do you have a recommendation for a book of short stories? I want something to read before bed. Thanks!
About Goodreads Q&A
Ask and answer questions about books!
You can pose questions to the Goodreads community with Reader Q&A, or ask your favorite author a question with Ask the Author.
See Featured Authors Answering Questions
Learn more