Generación dopamina
Rate it:
Open Preview
Read between February 20 - March 17, 2024
42%
Flag icon
Muhammad era inteligente. Entonces, ¿por qué no se daba cuenta de que cada vez que fumaba no lograba ceñirse a los límites de tiempo que se había autoimpuesto? La respuesta es que una vez que comenzó a consumir cannabis dejó de estar regido por la razón, y pasó a estar dominado por el equilibrio placer-dolor.
42%
Flag icon
No había usado la máquina durante toda la semana. La había tirado a un contenedor de basura que sabía que se llevarían ese mismo día. También había guardado su ordenador portátil y su tableta fuera de su alcance.
42%
Flag icon
Debo evitar cualquier cosa que pueda estimular mi mente adicta.
42%
Flag icon
El Corán dicta acerca de la modestia femenina: «Y dile a las mujeres creyentes que bajen la mirada,96 que oculten sus partes íntimas y no enseñen sus adornos […] y que envuelvan su pecho con [una parte del] velo de su cabeza y no exhiban sus adornos».
43%
Flag icon
La autorrestricción por categoría falla cuando, inadvertidamente, incluimos un disparador en nuestra lista de actividades aceptables. Podemos corregir esta clase de errores con un proceso de cribado mental basado en la experiencia.
43%
Flag icon
Existen muchos otros ejemplos de drogas que anteriormente eran tabú y que se han transformado en productos socialmente aceptables, a menudo bajo la apariencia de medicamentos. Los cigarrillos se han convertido en vaporizadores y bolsitas de nicotina. La heroína se ha convertido en OxyContin. El cannabis se ha convertido en «marihuana medicinal». Tan pronto como nos comprometemos con la abstinencia, nuestra vieja droga reaparece como un nuevo producto bien empaquetado y asequible que dice: «¡Oye! Esto está bien. Ahora ya soy bueno para ti».
43%
Flag icon
Durante más de siete milenios años, los alucinógenos, también conocidos como psicodélicos (hongos mágicos, ayahuasca, peyote), han tenido usos sacramentales en diversas culturas. Sin embargo, cuando los alucinógenos se tornaron populares y ampliamente disponibles como drogas recreativas como parte del movimiento contracultural de la década de 1960, los daños se multiplicaron, lo que llevó a que se ilegalizara el LSD en la mayor parte del mundo.
43%
Flag icon
La administración de dosis limitadas —de una a tres— de psicodélicos, intercaladas con múltiples sesiones de psicoterapia durante muchas semanas se ha convertido en el equivalente moderno del chamanismo.
44%
Flag icon
cuando las personas mejoran, se refleja en su aspecto y su actitud.
45%
Flag icon
Atarnos a nosotros mismos es una forma de ser libres.
48%
Flag icon
Hay evidencias sólidas de que la buprenorfina disminuye el uso ilegal de opioides, reduce el riesgo de sobredosis y mejora la calidad de vida.
48%
Flag icon
De hecho, algunos pacientes me han dicho que la abstinencia de buprenorfina es mucho peor que la producida por la heroína o el OxyContin.
50%
Flag icon
No quiero dejar de tomar buprenorfina nunca. Para mí fue como un interruptor de la luz. No solo me impidió consumir heroína. Le dio a mi cuerpo algo que necesitaba, y que no pude encontrar en ningún otro lugar.
51%
Flag icon
Tal vez el mundo decepcionó a Chris, y la buprenorfina fue la mejor manera que encontró para adaptarse.
51%
Flag icon
cualquier droga que presiona el lado del placer es potencialmente adictiva.
51%
Flag icon
Los pacientes con ansiedad e insomnio que toman benzodiazepinas (Xanax y Klonopin) y otros sedantes-hipnóticos diariamente durante más de un mes pueden experimentar un empeoramiento de la ansiedad y el insomnio.
51%
Flag icon
«Nuevas evidencias convincentes indican que el tratamiento farmacológico del TDAH está asociado con el deterioro del funcionamiento académico y socioemocional».
51%
Flag icon
¿Qué pasa si tomar drogas psicotrópicas nos hace perder algún aspecto esencial de nuestra humanidad?
52%
Flag icon
—Mi esposa, cuando tomaba Oxy —me contó— ya no escuchaba música. Ahora que lo ha dejado, ha vuelto a disfrutar de ella. Para mí, es como si hubiera recuperado a la persona con la que me casé.
52%
Flag icon
Al medicarnos para adaptarnos al mundo, ¿con qué clase de mundo nos estamos conformando? Con el pretexto de tratar el dolor y las enfermedades mentales, ¿no estaremos haciendo que amplios sectores de la población se tornen bioquímicamente indiferentes a situaciones intolerables? Peor aún, ¿se han convertido los medicamentos psicotrópicos en un medio de control social, en particular de control de los pobres, desempleados y marginados?
52%
Flag icon
Los medicamentos psiquiátricos se recetan con mayor frecuencia y en mayores cantidades a las personas pobres, sobre todo a los niños pobres.
53%
Flag icon
Por favor, no me malinterpreten. Estos medicamentos pueden salvar vidas y estoy agradecida por contar con ellos en la práctica clínica. Pero medicar todo tipo de sufrimiento humano tiene un coste y, como veremos, hay un camino alternativo que podría funcionar mejor: abrazar el dolor.
55%
Flag icon
La ducha fría fue un poco desagradable, pero solo por unos segundos, hasta que mi cuerpo se acostumbró. Cuando salí, me sentí sorprendentemente bien, como si me hubiera tomado una excelente taza de café.
56%
Flag icon
La ducha escocesa —también llamada «ducha James Bond», porque el personaje de las novelas de Ian Fleming la practicaba—, se ha popularizado recientemente, y consiste en terminar una ducha caliente con al menos un minuto de ducha fría.
56%
Flag icon
Tras analizar muestras de sangre, los investigadores demostraron que las concentraciones de dopamina en plasma habían aumentado en un 250 % y las de norepinefrina en un 530 % como resultado de la inmersión en agua fría.
56%
Flag icon
La dopamina aumentó de manera constante y gradual durante el transcurso del baño frío, y permaneció elevada durante una hora después. La norepinefrina aumentó vertiginosamente en los primeros treinta minutos, se estabilizó en los últimos treinta y disminuyó aproximadamente un tercio en la hora siguiente, pero se mantuvo elevada por encima de la línea de base, incluso en la segunda hora después del baño. Los niveles de dopamina y norepinefrina perduraron mucho más allá del estímulo doloroso, lo que explica la afirmación de Michael: «Inmediatamente después de salir, me siento genial durante ...more
57%
Flag icon
la presión sobre el lado del dolor de la balanza puede conducir a su opuesto: el placer.
57%
Flag icon
al presionar sobre el lado del dolor de la balanza, ¿podríamos lograr una fuente de placer más duradera?
57%
Flag icon
¡Qué extraño resulta esto que los hombres llaman placer! ¡Y qué curiosa relación con lo que se cree que es su opuesto, el dolor! Los dos nunca se encontrarán juntos en una misma persona y, sin embargo, si buscas al uno y lo obtienes, casi siempre encontrarás también al otro, como si ambos estuvieran unidos a la misma cabeza… Dondequiera que se encuentre uno, el otro le sigue detrás.
Diego Barragán Guerrero
Sócrates
58%
Flag icon
Así como el dolor es el precio que pagamos por el placer, también el placer es nuestra recompensa por el dolor.
59%
Flag icon
El presentador de programas de entrevistas a celebridades Jimmy Kimmel, que practica el ayuno intermitente, relata: «Algo que he estado haciendo durante un par de años es pasar hambre dos días a la semana…131 Los lunes y los jueves como menos de quinientas calorías al día, y luego engullo como un cerdo durante los restantes cinco días. De esta forma «sorprendes» al cuerpo, lo mantienes en la incertidumbre».
59%
Flag icon
El ejercicio incrementa los niveles de muchos de los neurotransmisores132 implicados en el mantenimiento de un estado de ánimo positivo: dopamina, serotonina, noradrenalina, epinefrina, endocannabinoides y péptidos opioides endógenos (endorfinas). El ejercicio contribuye al nacimiento de nuevas neuronas y al mantenimiento de las células gliales. Hacer ejercicio, además, reduce la probabilidad de consumir drogas y volverse adicto a ellas.
59%
Flag icon
También se ha demostrado que el ejercicio ayuda a los que ya son adictos a dejar o reducir el consumo.
59%
Flag icon
La evidencia es indiscutible: el ejercicio tiene un efecto positivo más profundo y sostenido sobre el estado de ánimo, la ansiedad, la cognición, la energía y el sueño que cualquier píldora que yo les pueda recetar.
60%
Flag icon
debemos buscar el dolor e invitarlo a nuestra vida.
61%
Flag icon
En un mundo en el que computamos cada vez más cosas de nosotros mismos —pasos, respiraciones, latidos del corazón—, ponerle un número a algo se ha convertido en una forma de dominar y describir la experiencia.
62%
Flag icon
—En Starbucks, entablé una conversación trivial con la camarera. Antes, nunca lo habría hecho. Siempre hacía el pedido con la aplicación, para evitar tener que interactuar con una persona. Pero esa vez, me acerqué al mostrador y pedí mi café. Mi mayor miedo era decir o hacer algo estúpido.
62%
Flag icon
«He hecho tantas escaladas en solitario y he ejercitado tanto mis habilidades de escalador que mi zona de confort es bastante amplia.145 Así que estas cosas que estoy haciendo y que parecen bastante extravagantes, a mí me parecen normales».
62%
Flag icon
la tolerancia al miedo no se aplica necesariamente a todas las experiencias.
62%
Flag icon
Dolor para tratar el dolor. Ansiedad para tratar la ansiedad. Este enfoque es contraintuitivo y exactamente opuesto a lo que nos han enseñado durante los últimos ciento cincuenta años sobre cómo tratar las enfermedades, la angustia y el malestar.
62%
Flag icon
Michael dejó de hablar abruptamente, y me miró con una sonrisa torcida. —Vaya. Al escucharme me doy cuenta… de que suena como una adicción.
63%
Flag icon
contrariamente a lo que se pensaba, los humanos pueden generar nuevas neuronas en el cerebro incluso en la edad adulta media y tardía.
64%
Flag icon
El dolor/miedo intenso, sumado a una inyección de adrenalina, constituye una droga potente.
64%
Flag icon
Así como nos volvemos tolerantes a los estímulos de placer debido a la exposición repetida, también podemos volvernos tolerantes a los estímulos dolorosos al reajustar el lado del dolor de nuestro cerebro.
66%
Flag icon
—Has dicho varias veces que lo haces porque te hace sentir vivo. ¿Me lo puedes explicar? —En realidad, no me gusta la sensación de estar vivo. Las drogas y el alcohol eran una manera de hacer que me gustara. Ahora ya no puedo hacerlo. Cuando veo a la gente de fiesta, todavía siento algo de envidia por la evasión que consiguen. Puedo ver cómo gozan de un respiro. A mí, el agua fría me recuerda que estar vivo puede ser algo agradable.
69%
Flag icon
¿Cómo mejora nuestra vida decir la verdad?
69%
Flag icon
Primero, reconozcamos que decir la verdad es doloroso.
69%
Flag icon
Los niños comienzan a mentir temprano, a los dos años. Cuanto más inteligente es el niño, más probabilidades hay de que mienta y de que lo haga bien.
69%
Flag icon
El adulto promedio dice entre 0,59 y 1,56 mentiras diarias.154 «Te va a crecer la nariz como a Pinocho». Todos tenemos la nariz bastante larga.
70%
Flag icon
Los humanos no somos los únicos animales con capacidad para el engaño. El reino animal está plagado de ejemplos del engaño como arma y como escudo. El escarabajo Lomechusa pubicollis, por ejemplo, es capaz de penetrar en las colonias de hormigas fingiendo ser una de ellas, algo que logra al segregar una sustancia química que hace que huela a hormiga. Una vez dentro de la colonia, el escarabajo se alimenta de los huevos y larvas de las hormigas.