More on this book
Community
Kindle Notes & Highlights
—¿Qué significó eso para ti? —En ese momento pude sentir a ese Dios condenatorio y acusador. Puedo citar las Escrituras, pero no siento ninguna conexión con el Dios amoroso que describen. No consigo estar a la altura de esa expectativa. No soy tan buena. He dejado de ir a la iglesia. Hace un mes que no la piso. Y sabes qué, nadie parece haberse dado cuenta. Nadie me ha llamado. Nadie se ha puesto en contacto conmigo. Ni una sola persona.
La vergüenza prosocial se basa en la idea de que la vergüenza es útil e importante para que prosperen las comunidades. Sin la vergüenza, la sociedad caería en el caos. Por lo tanto, sentir vergüenza por una conducta transgresora es algo apropiado y positivo.
Un autoexamen veraz no solo conduce a una mejor comprensión de nuestras propias deficiencias, sino que también nos permite evaluar las deficiencias de los demás y responder a ellas de manera más objetiva.
Te animo a que encuentres una manera de sumergirte de lleno en la vida que se te ha dado. A que dejes de huir de lo que intentas escapar, sea lo que sea, y a que, en cambio, te detengas, des la vuelta y te enfrentes a ello.
El mundo puede convertirse en algo a lo que valga la pena prestar atención.
Las recompensas de encontrar y mantener el equilibrio no son inmediatas ni permanentes. Requieren paciencia y mantenimiento. Debemos estar dispuestos a seguir adelante a pesar de no estar seguros de lo que nos depara el futuro. Debemos tener fe en que las acciones de hoy, que parecen no tener impacto en el momento presente, de hecho se están acumulando en una dirección positiva, que se nos revelará solo en algún momento desconocido en el futuro. Las prácticas saludables se construyen día a día.