Una guía sobre el arte de perderse (Spanish Edition)
Rate it:
Open Preview
Read between August 24 - September 7, 2021
69%
Flag icon
Voy por el mundo surcada de esas experiencias, como todo el mundo.
70%
Flag icon
a medida que asciendes el mundo se hace más grande y te sientes más pequeño en relación con él, abrumado y liberado por la magnitud del espacio que te rodea, la magnitud del territorio a recorrer, la magnitud de lo desconocido.
71%
Flag icon
La ambición reflejaba un deseo de rehacer el mundo y transformarlo en lo que debía ser, pero las desapariciones reflejaban el deseo de vivir como si eso ya hubiera sucedido,
73%
Flag icon
Entre las palabras hay silencio, alrededor de la tinta hay espacios en blanco, tras la información que contiene todo mapa está la información no incluida, lo no cartografiado y lo que no se puede cartografiar.
74%
Flag icon
Ni siquiera con una escala 1:1 podría ese mapa bidimensional representar todas las capas del ser de un lugar, sus múltiples versiones.
74%
Flag icon
el mapa de las lenguas habladas y el mapa de los tipos de suelo representan el mismo terreno de formas diferentes, igual que la doctrina freudiana y el chamanismo describen la misma psique de formas diferentes. Ninguna representación es exhaustiva.
74%
Flag icon
una representación siempre es parcial, ya que, si no, no sería una representación sino una especie de inquietante doble.
74%
Flag icon
la conciencia de la ignorancia no es ignorancia sin más, sino que es una conciencia de los límites del conocimiento.
74%
Flag icon
Reconocer la existencia de lo desconocido es parte del conocimiento, y lo desconocido es visible cuando aparece como terra incognita pero invisible en forma de selección:
75%
Flag icon
Imaginarse que uno sabe, poblar lo desconocido con proyecciones, es muy distinto de saber que uno no sabe,
75%
Flag icon
Preocuparse es una forma de hacer como si tuviéramos conocimientos o control sobre aquello que no sabemos ni controlamos, y me resulta sorprendente, incluso en mí misma, cómo preferimos las posibilidades truculentas al puro desconocimiento. Quizá la fantasía sea eso con lo que se rellenan los mapas para no decir que también ahí está lo desconocido.
77%
Flag icon
El filósofo Slavoj Žižek agregó que se le había pasado un cuarto término, el de «“lo conocido desconocido”, cosas que no sabemos que sabemos, que son precisamente el inconsciente freudiano, “el conocimiento que no se conoce a sí mismo”, como decía Lacan», y agregó que «los verdaderos peligros están en las creencias, las suposiciones y las prácticas obscenas que hacemos como si no conociéramos».
77%
Flag icon
el conocimiento también es una isla rodeada de los océanos de lo desconocido, pero si estamos en la tierra o en el mar es otra cuestión.
80%
Flag icon
Aunque era trágicamente joven, su vida parece un meteorito, una estrella fugaz, una trayectoria completa por el cielo, una obra de arte concluida.
80%
Flag icon
Las películas están hechas tanto de oscuridad como de luz. Son los intervalos sumamente breves de oscuridad entre las luminosas imágenes fijas lo que hace posible que estas formen una película en movimiento. Sin esa oscuridad, no se vería más que una imagen borrosa. Eso quiere decir que un largometraje contiene media hora o una hora de pura oscuridad que pasa desapercibida.
81%
Flag icon
sin embargo mi psique había quedado atrapada en su interior.
81%
Flag icon
Toda masa de agua tiene algo de inquietante y misterioso; el agua turbia presagia cosas invisibles en sus invisibles profundidades, el agua clara te muestra lo lejos que está el fondo, como si pudieras caerte dentro,
82%
Flag icon
nos orientamos por el mundo con historias, pero a veces solo escapamos cuando nos desprendemos de ellas.
82%
Flag icon
En los sueños no se pierde nada.
82%
Flag icon
Lo único que está perdido en los sueños eres tú mismo, que deambulas por un terreno donde incluso los lugares más familiares no son del todo ellos mismos y conducen a lo imposible.
82%
Flag icon
El peso de un sueño no es proporcional a su tamaño.
83%
Flag icon
(en las fábulas antiguas siempre escasean las mujeres atléticas),
84%
Flag icon
Lo natural es que las cosas se pierdan, no al contrario.
84%
Flag icon
Es como si convirtiéramos la excepción en la norma y creyéramos que las cosas deberían conservarse y no que mayormente se van a perder.
84%
Flag icon
Creemos que deberíamos poder encontrar el camino de vuelta siguiendo el rastro de los objetos que hemos ido dejando por el camino, como Hansel y Gretel en el bosque, que los objetos nos llevarán hacia atrás en el tiempo e iremos deshaciendo todas las pérdidas, por un sendero de objetos perdidos que empieza con los anteojos y termina con los juguetes y los dientes de leche. La realidad, en cambio, es que la mayoría de los objetos se encuentran en las constelaciones secretas del pasado irrecuperable y solo regresan en los sueños, donde lo único que está perdido es la persona que sueña.
85%
Flag icon
Hoy en día se da una intersección extraña entre la realidad y nuestro conocimiento de ella.
85%
Flag icon
Los animales son el lenguaje antiguo de la imaginación;
85%
Flag icon
La pérdida solo es sostenible, solo es natural, si sigue habiendo abundancia.
90%
Flag icon
»Si yo realmente prestara atención a mi vida, quizá me daría cuenta de que no sé lo que va a ocurrir esta tarde y no puedo tener la absoluta seguridad de que vaya a ser capaz de manejar aquello que ocurra.
91%
Flag icon
las historias que nos inventamos al construir nuestro mundo nos traen muchos problemas.
91%
Flag icon
No pasa nada si reconocemos que en la vida hay algo de misterio, que hay un componente de incertidumbre, no pasa nada si reconocemos que necesitamos ayuda,
91%
Flag icon
una tenía la sensación de que no había nada más en el mundo, como si los árboles llegaran hasta el infinito, como si el tiempo, la historia, las obligaciones hubieran desaparecido del mapa.
92%
Flag icon
Algunas ideas son nuevas, pero la mayoría no hacen más que reconocer aquello que ya estaba ahí desde el principio, el misterio en medio de la habitación, el secreto en el espejo.
94%
Flag icon
La casa era un lugar pequeño dentro de uno mayor, o una historia pequeña dentro de una mayor.
1 2 4 Next »