Storytelling, la escritura mágica: Técnicas para ordenar las ideas, escribir con facilidad y hacer que te lean
Rate it:
Open Preview
67%
Flag icon
un estilo más parecido al de ese profesor que quiere compartir su conocimiento con los alumnos, no al del sabio distante.
68%
Flag icon
El autor del libro de filosofía más leído de la historia recurrió a técnicas muy sencillas como el diálogo, las preguntas, las analogías y, sobre todo, a contar historias.
68%
Flag icon
Nietzsche es uno de los autores más populares en las librerías callejeras.
68%
Flag icon
Nietzsche empleó casi todos los elementos que me seducen: preguntas, metáforas, exclamaciones, humor, opiniones muy subjetivas, símiles, comparaciones, imágenes alegóricas…
69%
Flag icon
Los problemas de la Filosofía. Lo escribió para invitar a los lectores profanos a adentrarse sin miedo en la morada filosófica.
69%
Flag icon
Con este ejemplo Russell plantea uno de los problemas históricos de la filosofía, la diferencia entre “apariencia” y “realidad”.
69%
Flag icon
goodreads.com,
69%
Flag icon
web de Amazon que funciona como una red social de recomendaciones bibliográficas.
70%
Flag icon
Al final, Russell recomienda a los estudiantes leer cuatro libros axiales de filosofía: el primero de ellos es La república de Platón, en especial, dos capítulos, y uno de ellos trata del Mito de la Caverna.
70%
Flag icon
Russell dio tres consejos prácticos a los que se adentraran en la selva de la escritura:
70%
Flag icon
si basta una palabra corta, no uses una larga.
70%
Flag icon
pon algunas de estas aclaraciones en frases separadas.
70%
Flag icon
no confundas al lector haciéndole creer algo al principio de una frase, que se contra...
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
70%
Flag icon
A los jóvenes profesores les recomendaba escribir su primera obra en jerga académica y compleja. Y una vez hubieran demostrado ante sus colegas que eran eruditos, entonces podían escribir ‘para el pueblo’.
70%
Flag icon
tremebunda,
71%
Flag icon
sobrevenido
71%
Flag icon
Lo que antes no solía ser problema empieza a serlo casi de continuo: encontrar sitio.
71%
Flag icon
¿Qué es lo que vemos, y al verlo nos sorprende tanto?
71%
Flag icon
Masa es todo aquel que no se valora a sí mismo —en bien o en mal— por razones especiales, sino que se siente ‘como todo el mundo’ y, sin embargo, no se angustia, se siente a saber al sentirse idéntico a los demás.
72%
Flag icon
Todo destino es dramático y trágico en su profunda dimensión.
72%
Flag icon
llegamos a ser sólo una parte mínima de lo que podemos ser.
72%
Flag icon
El mundo o nuestra vida posible es siempre más que nuestro destino o vida efectiva.
72%
Flag icon
buhardilla.
72%
Flag icon
En resumen, si tuviese que exponer un patrón por el cual se guiasen los filósofos más leídos, sería este: -Lenguaje visual. Uso de palabras concretas. –Ejemplos y analogías. –Preguntas. –Oraciones breves. –Relatos de actualidad. –Reseñas históricas. –Comparaciones.
73%
Flag icon
El profesor (el sabio) despierta la curiosidad de la niña con preguntas y enigmas (lo cual produce dopamina).
73%
Flag icon
Tienen formas y tamaños diferentes, son macizas e impenetrables. Además, las piezas del lego tienen entrantes y salientes que hacen que las puedas unir para poder formar todas las figuras posibles.
73%
Flag icon
Los libros de filosofía más vendidos y más populares de la historia tienen un común denominador: los ejemplos visuales.
74%
Flag icon
Nadie lee las aburridas cartas al accionista que todos los años publican las grandes empresas del mundo. Excepto una carta: la de Warren Buffett, presidente de Berkshire.
74%
Flag icon
En las entrevistas televisadas o publicadas en prensa, llama la atención por su claridad a pesar de que su mundo –la Bolsa– está lleno de términos incomprensibles.
74%
Flag icon
Buffett habla de finanzas con un lenguaje sencillo, nada rebuscado, huyendo de las definiciones complejas.
74%
Flag icon
Va al grano en la primera parte de su Carta. “La ganancia de Berkshire en valor neto durante 2016 fue de 27.500 millones, lo que aumentó el valor contable por acción de nuestras acciones Clase A y Clase B en un 10,7 %”, dice en las primeras líneas.
74%
Flag icon
Esto lo hice bien y esto lo hice mal. Así, en primera persona. ¿Qué presidente de una empresa se echa tierra encima? Solo Buffett.
75%
Flag icon
soñar en grande, y para estar preparados mental y financieramente para actuar rápido cuando las oportunidades se presenten”.
75%
Flag icon
“Cada década, el cielo económico se llenará de nubes oscuras, y solo brevemente lloverá oro.
75%
Flag icon
De hecho, una de las fórmulas de éxito de las inversiones de Buffett cuando compra una empresa se basa en fijarse en si el personal directivo es bueno, diligente y confía en la empresa.
75%
Flag icon
“Una palabra resume los logros de nuestro país: milagroso.
75%
Flag icon
Pase lo que pase, las cosas siempre estarán mejor que en el pasado. “Sí, la creación de riqueza se interrumpirá por períodos cortos de vez en cuando.
75%
Flag icon
los niños nacidos en Estados Unidos hoy en día, son la cosecha más afortunada de la historia”.
75%
Flag icon
“Como inversionista, el miedo general es tu amigo ya que sirve para adquirir gangas”.
75%
Flag icon
Si alguna vez te encuentras otro Ajit, y pudieras cambiarme a mí por él, no lo dudes. ¡Cierra el trato!”.
75%
Flag icon
Las Cartas al Accionista de Buffett tienen tanto éxito que ha logrado algo maravilloso: reunirlas en un libro, que a su vez se ha convertido en un best seller.
76%
Flag icon
Un artículo de la revista Fortune recomendaba diez libros que podían sustituir un MBA, y entre ellos estaba el de las Cartas de Buffett.
76%
Flag icon
Para escribir bien, no tienes que escribir complicado. La razón del éxito de Buffett, según Fortune, es que sabe explicarse con claridad y con sencillez.
76%
Flag icon
la jerga de los abogados, jueces y procuradores es una de las más pedregosas que he encontrado en mi vida como periodista.
77%
Flag icon
No me cansaré de repetir que las frases demasiado largas despistan al lector. Lo más recomendable es sustituir los conectores y las conjunciones por puntos.
80%
Flag icon
¿Cuál es el patrón de corrección?
80%
Flag icon
No repetir ideas. Para ello, hay que localizar palabras iguales o sinónimas, ver si se está diciendo lo mismo en el mismo párrafo.
80%
Flag icon
Convertir en verbos aquellos sustantivos que representan una acción. Es una regla muy fácil. Terminan en ‘–ción’.
80%
Flag icon
Suprimir adverbios terminados en ‘mente’.
80%
Flag icon
Dejar en la mínima expresión la palabra más importante del asunto: presupuestos. Ya se define al principio.