Storytelling, la escritura mágica: Técnicas para ordenar las ideas, escribir con facilidad y hacer que te lean
Rate it:
Open Preview
25%
Flag icon
nuestro cerebro se pone a divagar si no le damos la orden de ir al grano.
25%
Flag icon
Hagamos un cambio. Ahora imaginemos que le doy la siguiente instrucción al cerebro. En lugar de 30 minutos, tienes 3 minutos. Y, además, te doy la siguiente instrucción. Descríbelo en puntos numerados 1,2 3… Y encabézalos con la palabra “Porque…”.
25%
Flag icon
El cerebro acaba de escribir un listículo (en inglés, listicle). Es un texto con listas clasificado por números: 1, 2, 3, 4…
25%
Flag icon
Al obligar al cerebro a escribir en listas cortas, le hemos enviado una clara instrucción para que deje de divagar y se ponga manos a la obra.
25%
Flag icon
truco cognitivo
25%
Flag icon
emplea el método inductivo, que consiste en definir un enunciado (hay que cambiar el sistema de fabricación), y aportar las pruebas (contamina mucho, se acaba el petróleo, la electricidad es más barata…).
25%
Flag icon
cuando se le da una instrucción clara y se le impone  un límite de tiempo, genera adrenalina y va directo al grano.
26%
Flag icon
Desde el punto de vista cognitivo, las listas o los listículos tienen una ventaja: ahorran tiempo al lector.
26%
Flag icon
para el que escribe, esa lista tiene la ventaja de que le aclara a él mismo sus ideas. Y en cuanto el lector,
26%
Flag icon
Le ahorrarán tiempo. Sintetiza las ideas que quiere conocer.
26%
Flag icon
nuestro cerebro procesa con más facilidad aquellas cosas que se presentan en trozos. Por esa razón, todos memorizamos nuestros teléfonos cortándolos y cantándolos.
26%
Flag icon
Las listas han anidado en nuestro inconsciente porque las hemos aprendido desde pequeños:
26%
Flag icon
En vez de redactar unas largas conclusiones, las resumió en “el decálogo del éxito”.
27%
Flag icon
Las listas o listículos sirven para elaborar cronologías, como por ejemplo, los hitos en la historia de una compañía que suelen aparecer en las webs de empresa.
27%
Flag icon
También los listículos sirven para concretar instrucciones por correo electrónico, o resumir los puntos principales de un problema. Son ideales en estos casos porque, visualmente, el contenido aparece troceado desde el primer pantallazo.
27%
Flag icon
Una persona que sea capaz de elaborar una lista de 100 preguntas sobre un tema determinado, logrará aclararse mucho más que si se pone a elaborar un índice temático.
27%
Flag icon
Pongamos por caso, si estamos explicando cómo está cambiando la educación en el mundo, en un momento podemos usar el listículo para desgranar qué convierte a una clase común, en una extraordinaria.
28%
Flag icon
“Los diez errores del presidente”, “Quince formas de ahorrar impuestos”, “La guerra en Batastán explicada en cinco fechas”…
28%
Flag icon
si se quiere prescindir de la lista y darle una apariencia de texto corrido, solo hay que eliminar los números, quitar los ‘por qué’, y escribirlo todo de corrido.
28%
Flag icon
En el mundo empresarial, uno de los libros de más éxito se titula Getting things done (Cómo terminar las tareas). Lo escribió David Allen, a quien un medio anglosajón le calificó como “el hombre que ordena el universo”.
28%
Flag icon
elaborar listas. Listas de tareas, a las cuales asignamos una prioridad. Pero al fin y al cabo listas.
28%
Flag icon
Las listas son una de las formas más antiguas de organizar las ideas. Los periodistas las usan constantemente para exponer temas complejos.
29%
Flag icon
La web que ha tenido más éxito en EEUU en los últimos años se llama Buzzfeed. Su contenido son, sobre todo, listas: las 10 mejores recetas de cocina; los 18 videos de gatitos que no te puedes perder; 12 formas de decirle a tu pareja que la amas…
29%
Flag icon
El primer error de los textos profesionales lo suelo llamar el de ‘la pareja de enamorados’. El escritor lanza sustantivos, verbos y adjetivos en parejas.
29%
Flag icon
El defecto de escribir con ‘parejas de enamorados’ se repite en escritos científicos, técnicos, jurídicos, económicos… En casi todo. Es una amenaza planetaria.
29%
Flag icon
Es tan larga que, cuando llegamos al final, no sabemos qué quería decir al principio.
29%
Flag icon
El tercer error es que se repite la misma idea al principio y al final.
30%
Flag icon
El cuarto error es la deshumanización. No hay un solo ser humano en el texto.
30%
Flag icon
Y el quinto error, es el exceso de abstracciones. Son ideogramas. Conceptos. Nada visual.
30%
Flag icon
Los tiempos actuales exigen anticipación para ofrecer los mejores servicios y mecanismos que impulsen la eficiencia y la transparencia de los procesos de negocio. Contar con un modelo diferencial para la externalización de procesos permite a las compañías concentrarse en sus ventajas competitivas,
30%
Flag icon
pictogramas.
30%
Flag icon
Para mejorar la escritura hay que eliminar las repeticiones de palabras y de ideas, acortar las frases, evitar las abstracciones e introducir más seres humanos.
30%
Flag icon
Voy a contar la historia de Matti Hemmi. En verano de 2012, a Matti Hemmi se le ocurrió subir un video a YouTube. Se titulaba “¿Te atreves a soñar?”.
30%
Flag icon
Mediante dibujos, el video explicaba que todos nos resguardamos en la ‘zona de confort’.
31%
Flag icon
La diferencia fundamental entre videos que triunfan y videos que fracasan se puede entender recurriendo a los pictogramas y a los ideogramas.
31%
Flag icon
Un pictograma refleja cosas reconocibles en nuestro entorno, por ejemplo, el pictograma de casa, de persona o de coche.
31%
Flag icon
pictograma
31%
Flag icon
cosas reconocibles en nuest...
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
31%
Flag icon
Un ideograma refleja una idea o un concepto que no existe en la naturaleza, por ejemplo el del amor.
31%
Flag icon
ideograma
31%
Flag icon
idea o un concepto que no existe en l...
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
31%
Flag icon
Otras señales, como he dicho antes, son convenciones que, por ejemplo, una tribu de la selva amazónica no sabría interpretar como la señal de parada obligatoria.
31%
Flag icon
una tribu de la selva amazónica no sabría interpretar como la señal de parada obligatoria.
31%
Flag icon
Porque los pictogramas son más fáciles de entender desde el punto de vista cognitivo. Son imágenes que existen en la naturaleza y que nuestro cerebro puede entender porque las ha visto desde que empezó a percibir el mundo.
31%
Flag icon
Los ideogramas, en cambio, son convenciones. Nos hemos puesto de acuerdo para que signifiquen determinadas cosas, pero no tiene que ser así. Son más difíciles de entender para alguien que no está habituado a ellos.
32%
Flag icon
“La crisis española desde otro punto de vista”
32%
Flag icon
El video muestra una mano que dibuja cosas reconocibles a simple vista como trenes, aviones, y coches. Y la voz lo narra como si fuera un cuento.
32%
Flag icon
Otra forma de exponer estos videos es pasarlos sin sonido. El segundo lo entienden mejor, porque es más visual, más pictográfico.
32%
Flag icon
La narración es tan abstracta que cuesta convertirla en imágenes naturales. Tres minutos de ideogramas pueden fatigar la mente. No atrapan la atención. Son un bloqueo cognitivo.
32%
Flag icon
programa llamado Videoscribe que permite –como el video de Matti o Grant Thornton–, dibujar con facilidad, escogiendo la mano, los iconos, las imágenes, la música,