More on this book
Community
Kindle Notes & Highlights
Read between
March 13 - November 25, 2017
Los defensores de esta teoría de la «comuna antigua» argumentan que las frecuentes infidelidades que caracterizan a los matrimonios modernos, y las elevadas tasas de divorcio, por no mencionar la cornucopia de complejos psicológicos que padecen tanto niños como adultos, es el resultado de obligar a los humanos a vivir en familias nucleares y relaciones monógamas, que son incompatibles con nuestro equipo lógico biológico.
revolución cognitiva
es arriesgado suponer que lo que es cierto para ellas también lo fue hace decenas de miles de años.
belicosa
El perro fue el primer animal en ser domesticado por Homo sapiens,
¿La primera mascota? Tumba de 12.000 años de antigüedad descubierta en el norte de Israel. Contiene el esqueleto de una mujer de cincuenta años de edad junto al de un cachorro
La mayoría de las cuadrillas de sapiens vivían viajando, vagando de un lugar a otro en busca de comida. Sus movimientos estaban influidos por las estaciones cambiantes, las migraciones anuales de los animales y los ciclos de crecimiento de las plantas.
el cazador-recolector medio tenía un conocimiento más amplio, más profundo y más variado de su entorno inmediato que la mayoría de sus descendientes modernos.
Cuando aparecieron la agricultura y la industria, la gente pudo basarse cada vez más en las habilidades de los demás para sobrevivir,
no eran ángeles ni demonios; eran humanos.
peliaguda
aducen que la guerra y la violencia comenzaron solo con la revolución agrícola, cuando la gente empezó a acumular propiedad privada.
eclosión
Las bandas merodeadoras de sapiens contadores de relatos fueron la fuerza más importante y más destructora que el reino animal haya creado nunca.
el clima de la Tierra nunca descansa. Se halla en un flujo constante.
Durante el último millón de años ha habido una glaciación cada 100.000 años de promedio.
cuando el cambio climático causa extinciones en masa, los organismos marinos suelen verse tan afectados como los terrestres.
Si la extinción australiana fuera un acontecimiento aislado, podríamos conceder a los humanos el beneficio de la duda. Pero el registro histórico hace que Homo sapiens aparezca como un asesino ecológico en serie.
Estos animales tenían que desarrollar el miedo a los humanos, pero antes de que pudieran hacerlo ya habían desaparecido.
extinción de la megafauna australiana fue probablemente la primera marca importante que Homo sapiens dejó en nuestro planeta.
blitzkrieg
incruenta.
coprolito
Aun en el caso de que hubiéramos contado con la complicidad del cambio climático, la contribución humana fue decisiva.
Entre los grandes animales del mundo, los únicos supervivientes del diluvio humano serán los propios humanos, y los animales de granja que sirven como galeotes en el Arca de Noé.
La revolución agrícola fue el mayor fraude de la historia.
el trigo, el arroz y las patatas. Fueron estas plantas las que domesticaron a Homo sapiens, y no al revés.
Los estudios de esqueletos antiguos indican que la transición a la agricultura implicó una serie de dolencias, como discos intervertebrales luxados, artritis y hernias.
el éxito evolutivo de una especie se mide por el número de copias de su ADN. Si no quedan más copias de ADN, la especie se extingue,
Los humanos, como muchos animales, poseen mecanismos hormonales y genéticos que ayudan a controlar la procreación.
En los tiempos buenos, las mujeres alcanzan antes la pubertad, y sus probabilidades de quedar embarazadas son algo mayores. En los tiempos malos, la pubertad se demora y la fertilidad se reduce.
oneroso.
célere.
Pensábamos que ahorraríamos tiempo; en cambio, aceleramos el tráfago de la vida hasta diez veces su anterior velocidad, haciendo que nuestros días sean más ansiosos y agitados.
La búsqueda de la humanidad de una vida más fácil liberó inmensas fuerzas de cambio que transformaron el mundo de maneras que nadie imaginaba ni deseaba.
natufios,
La gallina doméstica es el ave más ampliamente extendida de las que hayan existido nunca. Después de Homo sapiens, las vacas, los cerdos y las ovejas domésticas son los mamíferos grandes segundo, tercero y cuarto más extendidos por el mundo.
la perspectiva evolutiva es una medida incompleta del éxito.
A las gallinas ponedoras, las vacas lecheras y los animales de tiro se les permite a veces vivir muchos años, pero el precio es la subyugación a un modo de vivir completamente ajeno a sus instintos y deseos.
Esta discrepancia entre éxito evolutivo y sufrimiento individual es quizá la lección más importante que podemos extraer de la revolución agrícola.
futuro, trabajan a su servicio.
En consecuencia, desde la aparición de la agricultura las preocupaciones por el futuro se convirtieron en actores principales en el teatro de la mente humana.
Código de Hammurabi, de aproximadamente 1776 a.C.,

