Reseña: FIREFIGHT

La segunda entrega de la trilogía juvenil The reckoners vuelve a la carga con más acción y nuevo épicos a los que David y los reckoners tendrán que hacer frente. Buenas dosis de intriga y acción nos esperan gracias a la calidad literaria de Brandon Sanderson. Os presento: FIREFIGHT.


Título: Firefight 

Autor: Brandon Sanderson 

Editorial: Ediciones B 

Nº de páginas: 432 

Fecha de publicación: 2016 

ISBN: 978-84-666-6836-2

INFORMACIÓN
Sinopsis: La ciudad de Chicago Nova es libre. Le dijeron a David que era imposible, que ni siquiera los Reckoners habían sido capaces de matar a un Gran Épico. Sin embargo, Steelheart –invencible, inmortal, inamovible– ha muerto. Y David fue el responsable de su fin. Pero acabar con Steelheart solo le sirvió para tomar conscienc ia de todas las preguntas para las que no tiene respuesta. Y en Chicago Nova nadie puede contestarlas. Pese a todo, en Babilonia Restaurada, el lugar antes conocido como Manhattan, quizá pueda encontrar las respuestas. Es una urbe inundada y triste, gobernada por la despótica Gran Épica Regalia, pero David está seguro de que por allí pasa el camino que le llevará a lo que busca, y vale la pena correr el riesgo. Porque la muerte de Steelheart solo logró dejarle un enorme vacío en el corazón. Había logrado llenar ese vacío con Firefight, una Épica desaparecida. Y ahora se embarcará en una empresa más peligrosa y siniestra que la rebelión contra Steelheart. Partirá en busca de Firefight y de las respuestas que necesita.
Autor: Su primera novela publicada, "Elantris" (2005), fue recibida por público y crítica como una interesantísima renovación en el tan trillado género de la fantasía. También ha publicado una brillante trilogía: "Nacidos de la bruma". Ha sido también elegido como el redactor final del último volumen de la famosa serie La rueda del tiempo. El Rithmatista ha sido elegida por The New York Times Book Review como uno de los diez mejores libros juveniles de 2013. La última obra de Brandon Sanderson es 'The way of the kings' (2010), primera parte de una magna y descomunal decalogía, 'The stormlight archive'. "The reckoners" es otra trilogía juvenil que levanta pasiones. 
OPINIÓN
La saga The reckoners es, junto a El rithmatista, una de las obras enfocadas hacia un público más juvenil, por llamarlo de alguna manera. Brandon Sanderson demuestra que no solo es capaz de crear sagas y novelas de fantasía brillantes, como Elantris, Nacidos de la bruma (con El imperio final y otras cuatro novelas más), la saga El archivo de las tormentas (con sus dos primeras entregas El camino de los reyes y Palabras radiantes, y quiere hacer diez), sino que también es capaz de dedicarse a algo menos complejo. Lo de complejo es un decir, claro, porque sus tramas y el interés que despiertan están más allá de una simple novela juvenil. 
Sin duda, esta portada es más bonitaEn el caso de FIREFIGHT, decir que es la segunda novela de la trilogía The reckoners. Su primera entrega es Steelheart y nos explicaba la vida de unas personas muy poderosas, llamadas Épicos, que recibían poderes de Calamity y que casi eran indestructibles. Y decimos casi porque todos tienen su punto débil, algo que les hace vulnerables. Los reckoners son un grupo que intentan asesinar a los Épicos cuya maldad llega a poner en peligro a toda una ciudad. En el caso de la primera novela fue Chicago Nova, y en FIREFIGHT la acción se centra en Manhattan o, como ellos le llaman, Nueva Babilonia o Babilar. Por la noche en la ciudad todo se ilumina, aun a pesar de no haber electricidad, y la naturaleza vive en la ciudad. Todo parece indicar que es obra de otro Épico.
David, aquel genio que se dedicaba a ampliar su base de datos sobre épicos, y que consiguió ser un reckoner, ahora es uno más de ellos y actúa de gancho (el que sirve de señuelo y está al pie del cañón). Le llaman Steelslayer y ya es casi un héroe para los demás reckoners y ciudadanos de Chicago Nova. Sin embargo, algunos sucesos, como la llegada de nuevos épicos a la ciudad, hacen que el Profesor haga viajar al equipo hasta Babilar para enfrentarse a Regalia, una épica que parece controlar el agua y ha hecho de Manhattan una Venecia tropical. 
Junto a David viajarán Tía y el Profesor. Allí conocerán al equipo reckoner de Babilar, compuesto por Val, Mizzy y Exel. El trío no es tan interesante ni profundo como lo eran sus compañeros en Chicago Nova, Abraham y Cody, todo hay que decirlo. Quizás el autor ha optado por darle más importancia a David y al Profesor, aunque sucede lo mismo con los nuevos enemigos. Nadie llega a tener el carisma de Steelheart. Por supuesto, también encontraremos a Megan, que es Firefight y con la que David mantiene una especie de historia de amor que irá avanzando durante la novela, aun a pesar de las reticencias de su equipo.
Es innegable que Steelheart era uno de los Épicos más poderosos y carismásticos que existíanFIREFIGHT supone un paso adelante en la trilogía. Con el lector sabiendo qué es un épico, cómo son los protagonistas y a qué se dedican los reckoners, Brandon Sanderson no ha de hacer otra cosa que crear una ciudad nueva y poner al equipo en un gran compromiso. En este caso, Regalia es una épica muy taimada, no es tan poderosa como era el épico Steelheart, pero tiene a su alrededor un gran equipo y, además, es muy difícil de detectar, puesto que gracias al agua es capaz de hacer aparecer una imagen de sí misma.  Como siempre, el autor nos brinda un guión digno de película (de hecho ya tienen los derechos y se hará) gracias a que nos hace partícipes de los avances y descubrimientos del equipo reckoner a la hora de poner en jaque a Regalia y sus épicos. 
Brandon Sanderson siempre parece tener ases en la manga para soltarlos justo a tiempo. Tal es así, que consigue que el lector se mantenga enganchado a FIREFIGHT y desee descubrir lo que sucederá en el último volumen: CALAMITY. Recordemos que Calamity es esa luz roja que hace que las personas se transformen en épicos y de la cual comenzamos a saber algo más en esta segunda entrega. Obviamente, lo mejor está por llegar, pero Sanderson deja al espectador con la intriga. Realmente, FIREFIGHT es una novela que se lee en un suspiro.
Megan es parte indispensable de la tramaAl contrario que en las demás obras de fantasía a las que el autor nos tiene acostumbrados, en la saga The reckoners encontramos un lenguaje más de estar por casa: es más juvenil y con un tono más humorístico que le va realmente bien. Aunque, personalmente, creo que a veces abusa de las bromas sobre metáforas, es ahí donde más se nota el toque juvenil, pero Steelheart fue el primer paso y FIREFIGHT sigue esa senda. Vuelve a estar narrado desde el punto de vista de David y eso hace que siempre se busque la acción. Steelslayer se convierte en un personaje más interesante y redondo. Ahora su objetivo ya no es solo matar épicos, sino que se pregunta si las cosas pueden cambiar y estos son capaces de controlar sus poderes sin dañar a las personas.
Regalia, la épica que controla Babilar, no es la única contra la que tendrán que lidiar. A su lado, sin saber cómo, cuenta con el poder de Obliteration y Newton, ambos Grandes Épicos contra los que David y el Profesor tendrán que vérselas en más de una ocasión. A pesar de sus esfuerzos, no logra hacer que los enemigos tengan tanto carisma como el épico Steelheart, pero tampoco será fácil derrotarles, sobre todo porque su punto débil parece ser aleatorio. Eso forma una de las bases más interesante de la saga The reckoners. 
En toda novela de Sanderson siempre hay algún punto débil o precio que pagar y los Épicos no van a ser menos. Descubrir esos puntos débiles, trazar la estrategia y poner en marcha el plan es lo que hace de la saga algo sumamente interesante. Si a todo esto le sumamos que los poderes de los épicos son muy extraños y les hacen casi invulnerables, ya podéis imaginar que los reckoners no lo tendrán nada fácil para poner Babilar a salvo.
¿Qué es Calamity? Da poder a los épicos y parece una estrella roja en el cielo. Dentro de poco lo sabremosEn definitiva, si Steelheart sentó las bases de una historia intrigante y llena de acción, FIREFIGHT supone la consagración de la saga y la preparación para un increíble cierre con CALAMITY. Catalogarla como juvenil sería caer en un error, puesto que la lógica y la estrategia hace que nos haga pensar y no sea una obra que cae en lo fácil, sino todo lo contrario. Brandon Sanderson demuestra, una vez más, que es capaz de escribir tanto, y tan bien, que va camino de convertirse en uno de los grandes. Y no será porque no os lo he dicho veces
VALORACIÓN: 8/10
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 29, 2016 13:18
No comments have been added yet.