El candor

La crisis de TVN no debería asombrar a nadie. Acá no hay nada nuevo. Ya sabemos que TVN se hundió este 2015. Se hundieron sus estelares, sus rostros, sus noticiarios, sus culebrones, sus programas franjeados. No fueron capaces de empujar gran parte de los programas buenos que sí tenían (Zamudio, Sitiados, Juana Brava, El informante, La poseída) y terminaron dándole respiración artificial a bodrios como Lip Sync. Con la nueva versión del noticiario tampoco pasó mucho.


Idem con la renuncia de Nicolás Acuña y la llegada de Eugenio García como director de programación. La vuelta de García al canal no implicó nada. Pura challa: García es una vieja gloria de antaño que parece no tener que decirle nada a nadie en el presente. Por supuesto, era imposible predecir la epidemia de las teleseries turcas y el abandono en que La Moneda tiene al canal, porque al gobierno de Bachelet parece no interesarle mucho la televisión pública. Ya eligieron. Se están inventando un canal cultural paralelo y, reconozcámoslo, para ellos Don Francisco es más eficaz que Amaro Gómez-Pablos. De hecho, que Ricardo Solari esté o no en el directorio da un poco lo mismo. Podrían haber puesto a Francisco Vidal y sería igual. U otra vieja reliquia concertacionista. O a cualquiera, en realidad.


Todo lo anterior hace que ver TVN ahora mismo, sea una experiencia frustrante, la contemplación de un desastre anticipado, un culebrón más complejo que todos los que ha hecho este año su área dramática. Porque TVN no prende, no pasa nada ahí. El problema es el costo: $18 mil millones de pesos. ¿Quién va a hacerse cargo del desastre?¿Los rostros y los ejecutivos con sueldos millonarios?¿Los trabajadores? Acabo de leer que quizás le van a pedir ayuda a la banca privada. Así está la televisión pública chilena. En ese contexto, el único éxito que la estación ha tenido ha sido un programa como ¿Y tú qué harías?, con cierta vocación cívica donde unas cámaras escondidas graban situaciones que delatan la bonhomía o la mala educación de los chilenos. No es un mal show, pero tampoco es demasiado original, aunque tiene una candidez más o menos escasa en nuestra actual televisión, llena de filmaciones en primera persona de allanamientos a casas de narcos y portonazos de diversa índole. Así que hay una luz ahí, en esas imágenes de chilenos reaccionando ante situaciones que reflejan su idiosincracia. Quizás es eso lo que es TVN para la gente. Ese candor o la nostalgia de ese candor. Ese relato sin estridencia, ese espejo hecho de cercanía, esos apuntes al natural de un relato colectivo.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 01, 2015 04:46
No comments have been added yet.


Álvaro Bisama's Blog

Álvaro Bisama
Álvaro Bisama isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Álvaro Bisama's blog with rss.