REBROTE: CON LAS VIRTUDES Y LOS DEFECTOS DE COLUMBA


Aplaudo la quijotada. No tengo más que palabras de alabanza hacia esta iniciativa de regresar las revistas de historietas al que supo ser su reducto natural, los kioscos de diarios; y sin las espaldas que le representan a Fierro el llegar acompañando a uno de los tres matutinos más importantes de la Argentina. Si existe algo parecido a la Aventura en nuestros días, creo, debe encontrarse en la idea de la gente de la organización Rebrote, dedicada al estudio y preservación de nuestro noveno arte, organizados editorialmente alrededor de Julio Vivas, el mismo que hace 40 años se pusiera al frente de la hoy mítica Sancho.

Rebrote, ¡Moreira! y Zona Cero, los tres lanzamientos simultáneos de Ideas Vivas Editorial, apuestan por el rescate del estilo Columba (que marcó a fuego la historieta argentina con El Tony, D’Artagnan, Fantasía, Intervalo y Nippur Magnum), sin aggiornamientos de ninguna especie. Más allá de algunas excepciones, la intención general de la propuesta pareciera ir por la ratificación de ese imaginario, anclado en una utilización tradicional de los géneros clásicos, propicia para el uso y abuso de fórmulas arcaicas por lo ya transitadas. El texto introductorio de Robin Wood y la promesa de un personaje de nombre Columba, terminan por explicitar aún más lo que quedaba claro de un principio; y (forzando un poco las cosas, es cierto) pueden llegar a ser vistos como el regreso de esa identidad redundante que pobló los peores momentos de la casa de la palomita.

Más allá de la opinión que cada uno tenga sobre la validez y vigencia del ideario columbero, lo cierto es que bajo esos parámetros creativos se han forjado notables ejemplos y hediondos especímenes de la historieta popular argentina (algo que también es válido para la llamada escuela oesterheldiana, dicho sea de paso). Sin caer en ninguno de estos extremos, transitando por la amplia correntada del medio, Rebrote, ¡Moreira! y Zona Cero se ven zarandeadas por la fuerza de las aguas. Dividir el esfuerzo en tres, me parece, no resultó la mejor opción. Una revista fuerte hubiera conformado, en mi opinión, un puntapié inicial mucho más sólido, firme y convincente que tres publicaciones desbalanceadas.

Tampoco ayuda que la resolución técnico-tecnológica alcanzada esté muy por debajo de los estándares actuales. Las tres revistas están mal impresas, en un papel de muy baja calidad; y los remontajes a los que han sido sometidas algunas de las historietas no las ayudan para nada. Pero estos son escollos salvables. De priorizar las virtudes del estilo Columba por sobre sus defectos, Rebrote, ¡Moreira! y Zona Cero tienen con qué abrir las alas y remontar vuelo. El cielo las está esperando. Fernando Ariel García
Published on August 24, 2015 16:05
No comments have been added yet.
Fernando Ariel García's Blog
- Fernando Ariel García's profile
- 14 followers
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
