06/08: GUARDIANS OF THE GALAXY

Y acá tengo que aclarar que yo en la puta vida leí un comic de ESTOS Guardianes de la Galaxia. De hecho, me enteré de que existía la actual formación el año pasado, cuando ya se hablaba de la película y se lanzaba la serie escrita por Brian Michael Bendis. O sea que no sé cuántos de los hallazgos en materia de caracterización están tomados de los comics y cuántos son mérito de James Gunn y su equipo. El fanatismo de Peter Quill por la música berreta de los ´70, el hecho de que Groot sólo diga “I am Groot” y Rocket entienda de modo inequívoco qué corno quiere decir… un montón de cositas que suceden en la pantalla y que terminan por lograr que uno se encariñe con estos cuatro de copas, con estos Juan Carlos Nadie que al lado del Capi, Thor o Hulk, son menos que un footnote. Creo que con la única que no me encariñé fue con Gamora. A los otros cuatro los banqué a muerte, y a Rocket y a Groot me los quiero traer a mi casa. Increíble la chapa que tienen estos personajes.
Como seguramente ya sabés, la película retoma a Thanos y al tema de las gemas del infinito, que ya se viene insinuando en varias entregas anteriores. Pero el villano principal es Ronan the Accuser, acá mucho más pasado de rosca y mucho menos político que en los comics. También hay un rol chiquito para Nebula (acá hija, en vez de nieta, de Thanos) que ojalá crezca en la secuela, porque si termina acá, habrá sido groseramente desaprovechada. Más allá del poder, la maldad y los planes de los villanos, a la aventura nunca le falta acción. Los saqueadores de Yondu, los Nova Corps, los presos del penal donde caen en cana… de todos lados salen amenazas atractivas para que nunca falten la acción y los peligros a todo o nada.
Las actuaciones están muy bien, la música es excelente, las peleas están perfectamente coreografiadas, el humor es recontra-efectivo, pero lo que a mí más me cebó es el diseño de producción: acá metieron mano GENIOS, monstruos sacrosantos que diseñaron unos trajes, unas armas, unas naves, unos edificios, unas ciudades y unos planetas impresionantes. Todo está pensado para detonarte las retinas, para que la fantasía explote y te vuelvas loco en cada persecución, en cada tiroteo, en cada explosión en la que vuela todo a la mierda.
Por lógica, la segunda peli de los Guardians debería ser contra Thanos, los buenos deberían perder por goleada y el final debería desembocar en Avengers 3, que vendría a ser la machaca final entre los héroes y el genocida cósmico. Pero a esta altura del partido, el villano parece no tener ni una sola de las gemas del infinito, así que no me animo a tirar ningún pronóstico. Pero más allá de cuánto haya avanzado la “saga por encima de la saga” que no están narrando los estudios Marvel, esta película en particular está MUY lograda, pensada para cebar a un público que en una de esas no se engancha con “la enésima peli de superhéroes” y además para poner entre los personajes más destacados de Marvel (al menos por un tiempito) a este rejunte de descastados de la C, que de pronto se encontraron jugando la Copa Argentina contra River o Boca. Gracias a la magia de James Gunn, de Marvel y –por qué no- de Disney, los eternos tercerones hicieron un partidazo. Y hablando de tercerones, no quiero hacer la más mínima mención al personaje que aparece en la secuencia post-créditos, para no spoilear. ¡Cuac!
Published on August 06, 2014 17:45
No comments have been added yet.
Andrés Accorsi's Blog
- Andrés Accorsi's profile
- 12 followers
Andrés Accorsi isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
