IN MEMORIAM: SERGIO MULKO (1946-2014)
Sergio Mulko, uno de los dibujantes estrella de la Editorial Columba, responsable de inolvidables etapas al frente de dos de los personajes estrella de la casa de la palomita (Nippur de Lagash y Gilgamesh, el inmortal), falleció el domingo pasado en la ciudad de Buenos Aires.
Nacido en 1946 en la localidad rionegrina de General Roca, Mulko había llegado a la historieta por la puerta grande, escribiendo bajo el seudónimo de Leo Gioser las aventuras de Gilgamesh, el inmortal, ciencia-ficción filosófica creada y dibujada por Lucho Olivera. De allí, pasó a alternar tareas gráficas con Olivera en el personaje más relevante de Editorial Columba: Nippur de Lagash, terminando por hacerse cargo de la serie guionada por Robin Wood en más de una oportunidad a lo largo de los años.
Ediciones argentinas de su trabajo en Gilgamesh el inmortal y Nippur de Lagash
Durante toda su carrera profesional, escribió y dibujó mucho más, pero nunca volvió a alcanzar el nivel de trascendencia que había obtenido con Nippur y Gilgamesh. Siempre para Columba, firmó las sagas de El Samurai, Cleopatra y Espartaco, entre otras series menores. Con Jorge Claudio Morhain realizó el cómic argentino de El Planeta de los Simios.
Hermosa portadilla para la serie de El Planeta de los Simios (tomada del sitio web de La Duendes)
Entre sus últimos trabajos resalta el corto unitario El día en que Gilgamesh y el Eternauta se encontraron, con guión de Toni Torres para el álbum El Eternauta: El perro llamador y otras historias, de 2010.
El encuentro entre El Eternauta y Gilgamesh

Nacido en 1946 en la localidad rionegrina de General Roca, Mulko había llegado a la historieta por la puerta grande, escribiendo bajo el seudónimo de Leo Gioser las aventuras de Gilgamesh, el inmortal, ciencia-ficción filosófica creada y dibujada por Lucho Olivera. De allí, pasó a alternar tareas gráficas con Olivera en el personaje más relevante de Editorial Columba: Nippur de Lagash, terminando por hacerse cargo de la serie guionada por Robin Wood en más de una oportunidad a lo largo de los años.


Durante toda su carrera profesional, escribió y dibujó mucho más, pero nunca volvió a alcanzar el nivel de trascendencia que había obtenido con Nippur y Gilgamesh. Siempre para Columba, firmó las sagas de El Samurai, Cleopatra y Espartaco, entre otras series menores. Con Jorge Claudio Morhain realizó el cómic argentino de El Planeta de los Simios.

Entre sus últimos trabajos resalta el corto unitario El día en que Gilgamesh y el Eternauta se encontraron, con guión de Toni Torres para el álbum El Eternauta: El perro llamador y otras historias, de 2010.

Published on June 18, 2014 14:46
No comments have been added yet.
Fernando Ariel García's Blog
- Fernando Ariel García's profile
- 14 followers
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
