NEUROWORLD, UNA PELÍCULA DE BORJA CRESPO BASADA EN EL CÓMIC DE MIGUEL ÁNGEL MARTÍN
(Información de prensa) Nada es lo que parece. Todo puede ser. Baile de parásitos emocionales en un juego de máscaras. Monika y Kristina son compañeras de piso y quizás amigas. Una de ellas es una famosa YouTuber. Una pistola, dos pistolas...
Neuroworld
, una historia basada en las historietas de Miguel Ángel Martín, incapaz de dejar indiferente al espectador. Transcurre en un mundo que puede ser el nuestro, donde la tecnología y las redes sociales han cambiado la forma de relacionarse. Love is a virus.
Neuroworld es un filme protagonizado por Mónica Miranda, Marta Guerras, Richard Sahagún, Juanra Bonet y Pablo Ríos.
Dirección: Borja Crespo. Guión: M.A. Martín, en colaboración con Borja Crespo. Un proyecto de #littlesecretfilm por Calle 13. 13 películas hechas en 13 horas. De 13 realizadores. Entre 13 personas. Con 13 duros. Cada mes una película acabada en un plazo criminal.
Borja Crespo: Licenciado en Bellas Artes por la especialidad de audiovisuales, ha realizado varios cortometrajes, siendo el más conocido Snuff 2000, basado en el cómic homónimo del reputado dibujante M.A. Martín. Ha dirigido numerosos video-clips para artistas como Carlos Jean, Remate, Fangoria, El sueño de Morfeo, Deluxe, Atom Rhumba, Kepa Junkera, Help me devil, Pantones. Ha producido y realizado cortos, spots publicitarios (Turismo Euskadi, Kaiku, virales) y eventos varios, además de televisión (La hora de José Mota, Especial de Nochevieja) y webseries (Are You App?). Escribe asiduamente en diversos medios sobre cine, cómics y tendencias (El Correo, Grupo Vocento, El Mundo, Primera Línea, Rockdelux) y ha firmado varios libros especializados. Dirigió el Festival Internacional de Cine de Peñíscola durante tres años (2003-2005), labor que abandonó para dedicarse a su productora, Arsénico P.C., y a desempeñar otras tareas como asesor y/o coordinador en eventos culturales, entre ellos el Salón del Cómic de Getxo (desde 2002) y Mostra Cómic. Dirige Tracking Bilbao, jornadas en torno a la cultura multidisciplinar en la era digital. En el campo de la historieta ha publicado varias referencias (Cortocuentos, El cielo más alto, Devuélveme mi secreto, Tales from the Splatter Family, Comic Horror Freak Show). Imparte clases de cine y cómic en universidades (UPV/EHU), eventos, centros culturales. Asesor de programación en La Alhóndiga de Bilbao, La Térmica de Málaga. En los años '90 capitaneó la editorial independiente Subterfuge Comix y Subterfuge Video.
Para ver la película clickear aquí

Neuroworld es un filme protagonizado por Mónica Miranda, Marta Guerras, Richard Sahagún, Juanra Bonet y Pablo Ríos.

Dirección: Borja Crespo. Guión: M.A. Martín, en colaboración con Borja Crespo. Un proyecto de #littlesecretfilm por Calle 13. 13 películas hechas en 13 horas. De 13 realizadores. Entre 13 personas. Con 13 duros. Cada mes una película acabada en un plazo criminal.
Borja Crespo: Licenciado en Bellas Artes por la especialidad de audiovisuales, ha realizado varios cortometrajes, siendo el más conocido Snuff 2000, basado en el cómic homónimo del reputado dibujante M.A. Martín. Ha dirigido numerosos video-clips para artistas como Carlos Jean, Remate, Fangoria, El sueño de Morfeo, Deluxe, Atom Rhumba, Kepa Junkera, Help me devil, Pantones. Ha producido y realizado cortos, spots publicitarios (Turismo Euskadi, Kaiku, virales) y eventos varios, además de televisión (La hora de José Mota, Especial de Nochevieja) y webseries (Are You App?). Escribe asiduamente en diversos medios sobre cine, cómics y tendencias (El Correo, Grupo Vocento, El Mundo, Primera Línea, Rockdelux) y ha firmado varios libros especializados. Dirigió el Festival Internacional de Cine de Peñíscola durante tres años (2003-2005), labor que abandonó para dedicarse a su productora, Arsénico P.C., y a desempeñar otras tareas como asesor y/o coordinador en eventos culturales, entre ellos el Salón del Cómic de Getxo (desde 2002) y Mostra Cómic. Dirige Tracking Bilbao, jornadas en torno a la cultura multidisciplinar en la era digital. En el campo de la historieta ha publicado varias referencias (Cortocuentos, El cielo más alto, Devuélveme mi secreto, Tales from the Splatter Family, Comic Horror Freak Show). Imparte clases de cine y cómic en universidades (UPV/EHU), eventos, centros culturales. Asesor de programación en La Alhóndiga de Bilbao, La Térmica de Málaga. En los años '90 capitaneó la editorial independiente Subterfuge Comix y Subterfuge Video.
Para ver la película clickear aquí
Published on June 03, 2014 13:56
No comments have been added yet.
Fernando Ariel García's Blog
- Fernando Ariel García's profile
- 14 followers
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
