Picnic en Hanging Rock

Picnic en Hanging Rock


Crear un buen misterio es algo relativamente fácil. Lo jodido es resolverlo bien, sin que parezca que el autor/autora te ha tomado el pelo. Aunque existe una segunda opción, que es no resolverlo en absoluto. Y si se utiliza correctamente los resultados pueden ser excelentes, provocando todo tipo de deliciosas especulaciones por parte de los lectores.


No sé si sigue siendo posible spoilear una novela que lleva casi cincuenta años publicada y que dio lugar a una película incluso más famosa, auténtico pistoletazo de salida para la Nueva Ola del cine australiano. De todas formas no se puede revelar lo que nunca nadie reveló, y el misterio que plantea Picnic en Hanging Rock sigue tan inexplicado como el día de su publicación. He leído que en realidad la característica más llamativa de la novela se debe que el editor sugirió a la autora, Joan Lindsay, que eliminase el último capítulo, el cual contenía la explicación del misterio. Si efectivamente fue así, el editor en cuestión demostró tener muy buen juicio.


Pero vamos al grano. ¿Cuál es el argumento de Picnic en Hanging Rock? Como su título indica, el motor de la historia es una comida campestre celebrada el día de San Valentín del año 1900 por las  alumnas de un selecto colegio para señoritas. Lo que comienza como una fiesta adquiere pronto tintes dramáticos cuando tres de las señoritas y una de las profesoras acompañantes desaparecen sin apenas dejar rastro cuando exploraban los recovecos de la misteriosa Hanging Rock. Rápidamente se organizan partidas de rescate que no consiguen encontrar a ninguna de las mujeres desaparecidas, como si se hubieran desvanecido en el aire.


Al mismo tiempo, la desaparición comienza a afectar al resto de las personas que han tenido que ver con el suceso. El ambiente en el internado se va enrareciendo más y más hasta volverse irrespirable. Un joven inglés que fue la ultima persona que vio a las chicas cuando se dirigían a la montaña se obsesiona con encontrarlas y casi pierde la vida intentándolo. Todos los implicados experimentan un profundo cambio en sus vidas. A veces trágico. A veces beneficioso. La desaparición de las chicas parece haber desencadenado fuerzas que arrastran a unos y a otros sin que ninguno pueda evitarlo.


Una de las razones del éxito de Picnic en Hanging Rock, aunque una de las menos interesantes en mi opinión, es la ambiguedad del texto, que hizo pensar a muchos que lo contado en sus páginas pudo suceder en realidad. Es posible que la autora contribuyera a crear esta impresión incluyendo falsos recortes de prensa pero el hecho es que no, nunca se produjo una desaparición como la narrada. Sin embargo este detalle no tiene mayor importancia. Picnic en Hanging Rock no necesita coartadas para fascinar a cualquiera que gracias a ella se asome al sobrecogedor paisaje australiano y a una historia cargada de significados ocultos.


The post Picnic en Hanging Rock appeared first on Las sombras peregrinas.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 18, 2014 01:36
No comments have been added yet.


Ramón Muñoz Carreño's Blog

Ramón Muñoz Carreño
Ramón Muñoz Carreño isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Ramón Muñoz Carreño's blog with rss.