Cómo Seducir a un Hetero: la reseña
Diego M. Béjar: su arma es el bolígrafo Bic Cristal Hace algunos días os hablé de la novela Cómo Seducir a un Hetero , el malvado plan de Diego M. Béjar para homosexualizar a la población española. La editorial Stonewall me envió entonces el libro para que lo leyera y os diera mi opinión al respecto. Bien, ahí va...
La portada huele a fresaLas expectativas son así : llamas a teletaxi y te dicen que te enviarán un coche en quince minutos. Llega en cinco y además, es un Mercedes con aire acondicionado. A eso se le llama « superar las expectativas ». Si lo que llega es una tartana cochambrosa, y cinco minutos tarde, lo que decimos es, además de que menuda mierda, con lo caros que están los taxis, es que « no se han cumplido las expectativas ». Con respecto a Cómo seducir a un hetero, lo que yo esperaba era que llegara el taxi que recoge a Carmen Maura en Mujeres al Borde de un Ataque de Nervios. Algo así. Para mi sorpresa, es un coche rosa y llamativo por fuera pero por dentro bastante apañado, con su elevalunas eléctrico, su airbag de serie y un reproductor de mp3. Lo más interesante de todo es el conductor. Porque no es el conductor que yo pensaba que sólo me hablaría de Mónica Naranjo, Marta Sánchez y Chueca, que haberlos haylos. Este conductor es tremendamente divertido, me hace reir durante todo el viaje pero además, se ve inteligente. Hace referencias literarias cada dos por tres, cosa que me encanta y que me dice que, quizás, la carrocería y la pluma sean sólo un medio para contar algo mucho más trascendente. Bienvenido sean, entonces, los fines, a pesar de que en ocasiones pueda parecer que la forma pisa demasiado terreno al fondo.
Así es esta novela, superior a la media de la literatura de temática gay, pero aún así, atada al lastre que ello supone. O no. Porque tener un público fijo, lo va a tener. E incluso lectores que no amen especialmente este tipo de lectura lo van a pasar muy bien. Pero no nos engañemos, algunas personas retrocederán ante la portada, el título y la purpurina, confeti y olor a Le Male de Jean Paul Gaultier que supuran sus páginas. Allá ellos. Personalmente, ha sido un recorrido ameno y más profundo de lo que el chico de la cubierta me había hecho pensar en un principio. ¿Quién iba a esperar referencias a John Fowles, Mary Shelley, André Bretón, J.K Rowling, Edith Warton, Stephen King, Eduardo Mendicutti, Patrick Suskind, Homero y tantos otros en esta historia de envoltorio tan marica (usemos la palabra que es porque lo que es, es) ? La he disfrutado bastante, así que el autor puede estar tranquilo de haber pasado la prueba de fuego de su debut literario.
Published on May 10, 2014 02:21
No comments have been added yet.
Roberto-Carrasco {Escritor}
El blog de Roberto Carrasco, autor de "Rottenmeier", la biografía de la institutriz de Heidi, que saldrá a la venta a finales de año publicada por la editorial Punto en Boca.
El blog de Roberto Carrasco, autor de "Rottenmeier", la biografía de la institutriz de Heidi, que saldrá a la venta a finales de año publicada por la editorial Punto en Boca.
...more
- Roberto Carrasco's profile
- 91 followers

