23/ 04: LOS CRICHOS

Tal como propone el querido Quique Alcatena en el prólogo, Los Crichos es una historieta rara, un experimento en el que Andrés Lozano ensaya una combinación entre una temática fantástica pero a su vez con cierto anclaje en la realidad, con un tono que mezcla aventura y humor y un perfil de historieta apta para todo público, sin el menor énfasis en la violencia, ni mucho menos en temas sexuales o políticos.
Los Crichos son una especie de raza primigenia, creada por la Madre Instinto, para ayudar a que la Naturaleza evolucione para el lado correcto. Estas poderosas criaturas serán responsables, entre otras cosas, de que las ballenas naden, las jirafas tengan el cuello largo o los rinocerontes tengan cuernos en vez de melenas. Lozano nos muestra el accionar de los Crichos en breves secuencias que suelen avanzar hacia un remate humorístico, casi siempre muy efectivo. La cosa levanta bastante cuando la historieta plantea un conflicto, siempre con una onda muy light, que tiene como centro a Locuaz, un Cricho sublevado que quiere hacer las cosas a su manera. Los demás Crichos intentarán impedir que Locuaz logre darle la facultad del raciocinio a los monos, porque suponen que cuando la Humanidad se ponga en marcha, este mundo joven y paradisiaco se va a ir bien a la mierda.
El dibujo de Lozano (que pese a sus muchos años en el medio no tenía otros libros publicados), hace gala de una gran solidez. Los personajes son expresivos, los climas están planteados con belleza y sutileza y cuando decide dibujar a los animales con una estética mas realista, se ven otras virtudes en este artista, hasta hoy mas conocido por su vasta labor como colorista en un montón de publicaciónes extranjeras.
Los Crichos nos invitan a descubrir a un Andrés Lozano que además de detonarte los ojos con el color, te divierte sanamente con su particular versión de los origenes de las especies, encarada con buenas dosis de humor, de aventura y hasta por momentos de poesía.
Estaba debiendo algunas lineas acerca de mi expedición comiquera del lunes, que me llevó nada menos que a Hi-de-Ho, la comiqueria emblemática de Santa Monica, a la que hacía 14 años que no visitaba. Este templo sacrosanto del cebamiento se mudo hace unos años a unas cuatro cuadras de donde estaba antes. El local nuevo es bastante menos finoli que el anterior, tiene mas apariencia de galpón medio cueva. Es un lugar enorme, bastante enkilombado, donde se mezclan las bateas, los mostradores, las mesas para jugar al Magic y hasta el depósito. Acá no hay sector de ofertas, se garpa todo a cara de perro. Pero, claro, acá vas a ver la merca que no vas a ver en ningún otro lado. Novedades en comic-books y TPBs, todo el material alternativo y under, con énfasis en el comic europeo que se edita en EEUU, infinitos back issues, libros raros y descatalogados, revistas de información... lo que se te ocurra. La atención es bastante chota, pero las chances de encontrar ESE Santo Grial que buscabas hace décadas son tantas que no podes dejar de dedicarle aunque sea una horita a recorrer ese cautivante kilombo llamado Hi-de-Ho.
Mañana, antes de salir para el aeropuerto, trato de meter otra reseña. Veremos si se puede. Si no, será hasta el viernes.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 23, 2014 20:47
No comments have been added yet.


Andrés Accorsi's Blog

Andrés Accorsi
Andrés Accorsi isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Andrés Accorsi's blog with rss.