04/ 03: EL ANEURISMA DEL CHICO PUNK Vol.1

Me faltan leer unos cuantos libros de historieta argentina lanzados en 2013, pero hasta ahora creo que este es el mejor, un pijésimo por encima de La Comunidad, con el que está parejísimo. No te digo que El Aneurisma... es historieta perfecta sólo porque este es el Vol.1 y por ahí en el Vol.2 (o 3, o 4...) se cae un toque. Si este tomo terminara con un final posta, sería imbatible, estaríamos hablando en todas partes de la Obra Maestra que Renzo Podestá nos regaló a los fans del comic argentino.
Serializado en un sitio web, este primer volumen de El Aneurisma del Chico Punk se compone de unas 200 páginas, divididas en ocho capítulos. ¿Y no alcanzan 200 páginas para llegar a un final definitivo? No. A lo largo de este tomo, Podestá presenta una ciudad, un elenco de cuatro protagonistas y varios secundarios, un villano muy heavy y un conflicto que claramente es la punta del iceberg, una ínfima manifestación de algo mucho más grosso que vendrá más adelante y de lo cual ya hay varias pistas sembradas en la segunda mitad de esta entrega. ¿Está estirado? No, para nada. Podestá opta por una narrativa bastante descomprimida porque puede hacerlo, porque nadie lo corre, nadie lo encorseta. Este es un proyecto 100% autoral, donde el único criterio que se impone es el lírico-genital. Acá Renzo hace lo que se le cantan las bolas y si la historia se cuelga en escenas pachorras o si tarda en arrancar (de hecho, las 22 páginas del primer capítulo podrían no estar y todo se entendería perfecto), es lo que hay.
La construcción de los personajes y la trama son los puntos más fuertes de El Aneurisma... Acá vamos a ver a una bandita de cuatro pibes violentos, kilomberos, que afanan libros para venderlos en una ciudad crepuscular, sombría, infestada de pandillas más preocupadas por las otras pandillas que por la policía. Bajo esa mascarada de pibes duros, Podestá nos deja entrever la humanidad y sobre todo la vulnerabilidad de Nolasco, Sucia, Lima y Ringo, a los que veremos sumergirse gradualmente en misterios espesos, que tienen ribetes místicos, o por lo menos paranormales. Y además en el submundo del sadomasoquismo y las drogas duras, que también tienen su espacio en este mundo sórdido y desesperanzado.
También hay acción, cataclismos sobrenaturales, trips extraños, una orgía multitudinaria con canibalismo y hectolitros de sangre, un intento de historia de amor y los mejores diálogos que recuerdo haber leído en una historieta argentina reciente. Con todos estos anzuelos, Renzo Podestá te atraviesa, te engancha y te arrastra como a un infeliz de punta a punta del libro, que por supuesto te deja alzadísimo pidiendo la continuación. El Aneurisma... es una obra definitivamente transgresora, en la que el autor nos refriega permanentemente por la cara la absoluta libertad de la que goza, y aún así, en ningún momento sentís que Podestá usa esta libertad para pajearse impunemente en nuestras caras, ni para mirarse el ombligo, ni para irse a la mierda por hacerse el vanguardista.
Por el lado del dibujo, la decisión de trabajar en blanco y negro lo lleva a Renzo a reencontarse con sus raíces, con el estilo de su etapa más under, ahora resignificado por muchos años de laburo profesional en los que incorporó un nivel para nada frecuente entre los autores “incipientes”. Podestá maneja el blanco y negro de taquito y sabe aprovechar a full todas las posibilidades que este le brinda: el claroscuro a todo o nada, las texturitas y rayitas, las manchas, los esfumados y cepillados, fotos recontra-manoseadas, páginas laburadas en blanco sobre papel negro, bloques de texto a los que les aplica grises con la computadora... Acá no queda una técnica sin explorar. Hasta hay unas páginas en las que Podestá se manda un homenaje a Mike Mignola y clona perfecto el estilo del ídolo. La narativa es interesantísima, con mucho ritmo, con saltos al vacío que resultan en genialidades, con varios momentos en los que vemos el desarrollo de dos secuencias en paralelo y con un criterio inmejorable para elegir los momentos para descomprimir y los momentos para acelerar el tempo del relato.
Posta, no veo la hora de tener en mis manos el Vol.2 de El Aneurisma... Acá encontré personajes copadísimos, envueltos en un misterio que no da respiro por su intensidad y sobre todo por su originalidad. En esta historieta nada es lo que parece y todo puede pasar. Sumale un dibujo recontra-impactante y una narrativa repleta de riesgos bien asumidos y ya está, no hay cómo resistirse a esta maravilla mugrienta y pasada de rosca que propone Renzo Podestá.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 04, 2014 15:06
No comments have been added yet.


Andrés Accorsi's Blog

Andrés Accorsi
Andrés Accorsi isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Andrés Accorsi's blog with rss.