Aprender moda con Ignacio Lechuga: taller de interpretación y calce de vestuario femenino

Taller de interpretación y calce de vestuario femenino
El taller de interpretación y calce de vestuario femenino consta de 8 sesiones, equivalentes a 72 horas pedagógicas. Se realizará una vez a la semana en horario vespertino: 18.00 a 20.30 hrs.
¿Qué aprenderás? Calce de molde en el cuerpo; relación de cuerpo, pinzas y diseño; e interpretación de diseño.

Dados los contenidos, se requiere básicos de moldería.
+ info a: ignaciolechuga@gmail.com
Yo fui a un taller con Ignacio Lechuga: la experiencia de Sebastián Vega
"A Ignacio Lechuga lo conocí el año 2013 en el desfile Pasarela Valparaíso. Desde ese momento me pareció muy interesante su propuesta, la forma en que trabajaba visual y técnicamente las telas, y el concepto desde el que enfocaba la línea. Desde ese día averigüé de él y busqué información, lo encontré en facebook y lo he seguido constantemente en las redes sociales, en publicaciones de blogs, revistas, etc.

Ese mismo año, Ignacio publicó que impartiría clases de moldería y no dudé en inscribirme, aunque como estudiante de diseño me impartieron en algún momento patronaje y confección de vestuario masculino, siempre es poco lo que se puede aprender en un año académico y decidí tomar el taller de este verano 2014.
Al principio era extraño, porque no conocía en persona a Ignacio, pero rápidamente noté la empatía y la pedagogía con que se expresaba, que me permitió entender de manera simple y rápida todo lo que transmite. Ello considerando que hace clases en un instituto desde hace un tiempo y que lleva más de 10 años en el área del diseño de vestuario masculino.

Las expectativas fueron ampliamente superadas, ya que me permitió dar respuestas a dudas que surgen en el proceso de construcción y que Ignacio ha sabido resolver gracias a su experiencia. Por ejemplo, lo que sucede con un cliente normal con un poco más de espalda o más corto de brazos o simplemente con unos kilos de más, ya que siempre su finalidad es modelar el cuerpo y revestirlo, como un sastre.
En el taller aprendimos a tomar de forma perfecta las medidas de un cuerpo, saber cuáles son las áreas más complejas que van variando y hacen que el molde no sea solo talla M o L, sino que sea de la talla de nuestro cliente. Construimos moldería de camisa, con diferentes tipos de cuellos (cuello mao, inglés, etc), pantalones con diferentes bolsillo (italiano, argentino, etc) y chaqueta de vestir (con solapa, con bolsillos, con costadillo, etc).

Siempre he considerado que la pedagogía es fundamental para enseñar, no solamente saber de un área específica te da créditos para que otros aprendan de ti, sino eres capaz de transmitir de forma simple y concreta, de nada sirve ser profesor. Es por eso que Ignacio Lechuga es una de las marcas más importantes hoy de ropa masculina. Él es una escuela en si mismo, con su taller propio, con una agenda copada los siete días de la semana entre pruebas de calce y visitas de clientes. Si quieren aprender realmente cómo construir prendas masculinas deben visitar su taller. Si aún tienen la posibilidad de tomar clases con él, háganlo, será una experiencia que no olvidarán.
¿Buscas taller? Ignacio Lechuga te lo arriendaUn dato para los diseñadores, Ignacio también arrendará la sala, donde realiza sus clases, para que otros diseñadores o artistas de otras áreas puedan hacer uso de ella. Los interesados pueden contactarse en el mismo mail de arriba.

(Fotos gentileza de Ignacio Lechuga)
Published on February 09, 2014 01:00
No comments have been added yet.
Sofía Calvo Foxley's Blog
Sofía Calvo Foxley isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
