Los ovnis ¡vaya timo!

Ricardo Campo es el autor de este libro y la verdad es que le sobran experiencia y conocimientos para haberlo escrito, ya que es fundador del Círculo Escéptico y miembro del patronato de la Fundación Anomalía. En Los ovnis ¡vaya timo! Campo hace un repaso (no exhaustivo, obviamente, debido a la brevedad que caracteriza a esta colección de la editorial Laetoli ) a este mundillo de la farándula "platillista", con sus charlatanes, payasos y engañabobos habituales, muchos de ellos personajillos harto célebres por disponer de revistas y programas de televisión desde los que vociferan sus mamarrachadas pseudocientíficas y chiripitifláuticas con las que se enriquecen ellos y se empobrecen otros, los ingenuos, pardillos e ignorantes creyentes en el mundo del misterio alienígena allende las estrellas.
Debo reconocer, y que conste que me avergüenza un tanto, que reseñar un libro como éste no me resulta nada fácil porque no sé muy bien qué decir, pues para mí las cosas que en él se cuentan son tan obvias, evidentes y lógicas que resulta increíble y, en cierto modo, hasta sonrojante, que existan tantas y tantas personas en el mundo proclives a creer en un mito, leyenda o llamémoslo como queramos, como es el de los platillos volantes y las pretendidas visitas de los extraterrestres a nuestro planeta. Muchos de los testimonios y fenómenos referidos por los testigos se desmontan tan fácilmente que casi se siente vergüenza ajena al hacerlo.
Ricardo Campo es tinerfeño y desde muy joven, al igual que muchos muchachos de su edad, se sintió inclinado hacia este mundo de las naves espaciales, los seres alienígenas y demás fantasías literarias y/o cinematográficas. Pero al crecer y madurar, en lugar de dedicarse a otra cosa, se centró en dedicarse de una manera más profesional a analizar y estudiar estos fenómenos desde el prisma del científico, del investigador, armado de su pensamiento crítico y actitud escéptica. Como él mismo afirma en su libro, al estar limitado geográficamente por su isla de Tenerife, muchos de los supuestos avistamientos ovni que han tenido lugar en la península se los ha perdido. En cambio, su base de datos de fenómenos similares acaecidos en las islas Canarias no está precisamente vacía.
Obviamente, en un texto de 130 páginas no se puede abordar el tema de los ovnis en profundidad. Por eso, el autor nos ofrece multitud de referencias donde ampliar la información a quien pudiese interesar, tanto incrustadas en los mismos capítulos, como al final del libro. Pero a pesar de dicha brevedad, lo cierto es que sobrarían muchas páginas si las personas hubiésemos recibido una educación menos centrada en los contenidos, en la memorización sin sentido y en los libros de texto durante las etapas más críticas de nuestra formación (me refiero a la adolescencia y la enseñanza secundaria) y, en cambio, más focalizada hacia la consecución de actitudes y competencias relacionadas con el escepticismo y el análisis crítico de las situaciones. Justamente los contenidos que no figuran en ningún plan de estudios, ni siquiera universitario.
Este defecto de preparación explica cómo es posible que las personas, en infinidad de ocasiones, sean llevadas a engaño por cosas tan triviales como la salida y/o puesta del planeta Venus (incluso pilotos de aviones han llegado a confundirlo con un ovni), los fogonazos de una llamarada procedente de una refinería de petróleo, pruebas balísticas realizadas a bordo de submarinos, fenómenos atmosféricos más o menos inusuales, globos aerostáticos meteorológicos y un largo etcétera, incluidas bromas pergeñadas por adolescentes ociosos y reconocidas públicamente por sus protagonistas varios años después de ser perpetradas. Tampoco faltan en el libro los bochornosos ridículos protagonizados por los gurús de este país (y otros) en el mundo de la ufología misteriosa más desvergonzada y descerebrada. Individuos que son capaces de llevar sus argumentos falaces hasta extremos más allá de lo humanamente razonable y rebuznable, tan sólo con un único objetivo: enriquecerse a base de programas televisivos y publicar tanto revistas como libros, en ocasiones plagios evidentes, que vender a miles y miles de ignorantes ansiosos de creer en la magia y el misticismo de nuestros misteriosos y mágicos amigos (cuando no misteriosos y mágicos enemigos malvados capaces de introducirnos dispositivos sodomizantes por nuestras cavidades corporales más oscuras) del misterioso y mágico cosmos intergalácticoestelar.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 23, 2013 01:00
No comments have been added yet.


Sergio L. Palacios's Blog

Sergio L. Palacios
Sergio L. Palacios isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Sergio L. Palacios's blog with rss.