Programa del I Encuentro Internacional sobre Tolkien y fantasy anglosajón (Mendoza, 2012)

A continuación expongo fragmentos de la circular que difunde el I Encuentro Internacional sobre Tolkien y fantasy anglosajón junto a su correspondiente programa. En esta oportunidad, estaré exponiendo el jueves 18 de octubre.
Qué :

El Instituto de Investigaciones de Literaturas en Lengua Inglesa (IILLI) de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo, tiene el agrado de invitar a participar de un encuentro literario sobre J.R.R. Tolkien y el género fantasy anglosajón en homenaje al genial escritor y filólogo inglés en el 120° aniversario de su nacimiento (1892) y en conmemoración del 75° aniversario de la publicación de The Hobbit (1937), obra que dio inicio editorial al consagrado y ya clásico The Lord of the Rings (1954-55).
Cuándo : 17 al 20 de octubre de 2012
Dónde : Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, Argentina.
Ejes temáticos :
Definiciones y redefiniciones del género Fantasy a la luz del siglo XXILa literatura Fantasy anglosajona y sus ecos  Relaciones entre Psicoanálisis y FantasyDerivaciones pedagógicas del estudio del géneroLa literatura Fantasy en el cine y otras artes
Metodología: Conferencias plenarias Ponencias Cine debate
Expositores invitados : John Howe, ilustrador de arte fantástico, y director de arte de la trilogía de películas de The Lord of the Rings, de Peter Jackson, y de las dos películas de The Hobbit (de próximo estreno). (Videoconferencia). Dr. Jorge N. Ferro (CONICET). Docente e investigador, especialista en Tolkien y C.S. Lewis, autor de Leyendo a Tolkien. Dr. Eduardo Segura, especialista en la obra de Tolkien, y traductor. Autor, entre otros, de Tolkien: Mitopoeia y mitología. Universidad de Granada, España. Liliana Bodoc, escritora, autora de la consagrada La saga de los Confines. Dra. Márgara Averbach, docente (UBA), traductora literaria y escritora galardonada. Dra. Luz Pepe de Suárez, docente e investigadora (UNLP), especialista en Tolkien, autora de Homero y Tolkien: Resonancias homéricas en The Lord of the Rings.
Programa del encuentro :
Miércoles 17 de octubre (Aula C8-Planta Baja)
9- 9:30hs: Acreditaciones
9.30- 10hs: Acto inaugural
10- 10:30hs: Homenaje a J.R.R. Tolkien por el 120° aniversario de su muerte y el 75° aniversario de la publicación de The Hobbit   
10:30-10:45: Pausa de café 
10:45- 11:45hs: Conferencia inaugural- Dr. Jorge Ferro: “Fantasía y realidad en G.K. Chesterton, C.S. Lewis y J.R.R. Tolkien”
11:45-12:15hs: Brindis inaugural
 16-16:30hs. Cristián Expósito: “El sentido de la muerte para Tolkien desde ‘Hoja de Niggle’”
 16:30- 17hs. Francisca Abdala: “La belleza de la creación como símbolo de la belleza increada en la ficción de C.S. Lewis”  17-17:30hs. Santiago Frigolé: “La educación por el mito y la epopeya”
17:30-17:45hs: Pausa de café
17:45-19hs. CINE DEBATE. Proyección de la película: The Hunt for Gollum (2009; Dir. Chris Bouchard). Presentador y moderador: Fabián Torres
TALLER SIMULTÁNEO: 16-19hs: Introducción al dibujo fantástico. A cargo de: Leonardo Batic. (Aula C10).
Jueves 18 de octubre (Aula C8-Planta Baja)
9-10hs. Conferencia plenaria. Eduardo Segura: “Historia, leyenda y mito. Tolkien y el concepto de ‘fantasía’”
10:30-11hs. Paula Rivera Donoso: “La renuncia a Faery en ‘El herrero de Wootton Mayor’: la eucatástrofe de J.R.R. Tolkien como sentido último de la fantasía”
11-11:30hs. Leonardo Batic y Victoria Bayona: “Escribir y publicar fantasy en Argentina hoy”
11:30-12:30hs. Presentación del libro Heredero de las hadas, de Leonardo Batic.
16-17hs. Conferencia plenaria. Márgara Averbach: “Discusión de hechos históricos en universos imaginarios: dos ejemplos de ciencia ficción blanda”
17-17:30. Pausa de café
17:30-18:30hs. Presentación del libro Camino a Aletheia de Victoria Bayona. 
TALLER SIMULTÁNEO: 16-19hs: Taller de Color I (color directo), a cargo de Leonardo Batic (Aula C10)
Viernes 19 de octubre (Aula C8- Planta baja)
9:30-10:30hs. Conferencia plenaria. Luz Pepe de Suárez: “La construcción del perfil heroico en la épica homérica y su proyección en la épica tolkieniana”
10:30-12hs. CINE-DEBATE. Proyección de la película Born of Hope (1990; Dir. Kate Madison). Moderador: Fabián Torres
16-17hs. Conferencia plenaria. Liliana Bodoc: “Épicas fantásticas como metáforas ideológicas”
17-17:30hs. Santiago Disalvo: “Imágenes heredadas: formas y motivos de la poesía medieval en la obra de J.R.R. Tolkien”
17:30-18hs. Carolina Panero y Leonor Ñañez: “Tolkien y su influencia en escritores de fantasía heroica moderna y en el cine”
18-19hs. Presentación del libro Los Reinos de Herión, de Carolina Panero y Leonor Ñañez.
19-19:30hs. Presentación oficial de La Cofradía del fantasy argentino.
16-19hs. TALLER SIMULTÁNEO: Color II (El color digital y las técnicas mixtas). A cargo de Leonardo Batic (Aula C10)
Sábado 20 de octubre (Aula C8-Planta Baja)
9:30-10:30hs. John Howe. “Ilustrando a Tolkien”
10.30-11hs. Martín Castagnet: “Ediciones Minotauro y el fantasy en castellano”
11-11:30hs. María Virginia Ventura: “Mito y religión. Desde Tolkien a Anne Rice”
11:30-12:30hs. Conferencia plenaria de cierre. Paola Arlotta: “De lectores, hobbits y dragones. El llamado a la aventura y la literatura fantasy”



 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 14, 2012 14:18
No comments have been added yet.


Alejandra Láquesis's Blog

Alejandra Láquesis
Alejandra Láquesis isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Alejandra Láquesis's blog with rss.