UNA BATALLA TRAS OTRA: LA REVOLUCIÓN NO SERÁ TRANSMITIDA
Unabatalla tras otra.Director: PaulThomas Anderson. Protagonistas:LeonardoDiCaprio, Sean Penn, Benicio del Toro, Regina Hall, Teyana Taylor,Chase Inifiniti, Alana Haim, Wood Harris, Tony Goldwyn, ShaynaMcHayle, Starletta DuPois, D.W. Moffett, Paul Grimstad, Kevin Tighe,Jim Downey, John Hoogenakker, Eric Schweig y Jena Malone. Guionista:Paul Thomas Anderson. Inspirado en la novela Vineland (1990), deThomas Pynchon. Ghoulardi Film Company. EE.UU., 2025. Estreno en laArgentina: 25 de septiembre de 2025.
Nosé si llegará a ser la mejor película del siglo, como se animó adefinirla Steven Spielberg, pero todos (estoy seguro) sentirán estarfrente a un peliculón insoslayable cuando vean Una batalla tras otra(One Battle After Another), el nuevo opus creativo del siemprebrillante e inclasificable Paul Thomas Anderson, que aquí vuelve acumplir y dignificar.
Thrillerpolítico sobre la estigmatización y persecución migratoria quemuestra orgullosa la administración Trump, película de accióndonde abundan los tiroteos y las persecuciones automovilísticas,comedia absurda brutalmente enclavada en la coyuntura social, westernclásico con duelos al sol en medio del desierto, reflexión sobre elefecto del paso del tiempo en los ideales revolucionarios setentistasy las nuevas formas de militar las resistencias, emotiva búsqueda dela naturaleza íntima de la paternidad. Todo ello (y un par de cosasmás), hilvanadas con asombrosa naturalidad y empatía total con losexplotados por el sistema.
Elenvolvente ejercicio de narrativa visual pone de relieve, siempre, laverdadera cara del (viejísimo) nuevo orden que las autocraciasluchan por imponer en los discursos y en los hechos. Desde elregistro satírico, Thomas Anderson lo ambienta en la frontera entrelos EE.UU. y México, pero esas protestas multitudinarias estánhermanadas con las manifestaciones de migrantes en la Florida, lasmovilizaciones de trabajadores en París, las marchas de jubilados,universitarios y familiares de discapacitados en Buenos Aires.
Alrededorde los personajes de DiCaprio y Sean Penn, Una batalla tras otraescenifica el cotidiano presente apocalíptico que atosiga a lahumanidad toda e impactará de manera contundente sobre lasgeneraciones por venir. Quedan claros los mecanismos opresores de lossupremacistas y los dispositivos igualitarios de la gente solidaria.Y también el rol de los medios masivos de comunicación. Hay queaprender a mirar más allá de las pantallas, porque la revoluciónno será transmitida.FernandoAriel García

Nosé si llegará a ser la mejor película del siglo, como se animó adefinirla Steven Spielberg, pero todos (estoy seguro) sentirán estarfrente a un peliculón insoslayable cuando vean Una batalla tras otra(One Battle After Another), el nuevo opus creativo del siemprebrillante e inclasificable Paul Thomas Anderson, que aquí vuelve acumplir y dignificar.
Thrillerpolítico sobre la estigmatización y persecución migratoria quemuestra orgullosa la administración Trump, película de accióndonde abundan los tiroteos y las persecuciones automovilísticas,comedia absurda brutalmente enclavada en la coyuntura social, westernclásico con duelos al sol en medio del desierto, reflexión sobre elefecto del paso del tiempo en los ideales revolucionarios setentistasy las nuevas formas de militar las resistencias, emotiva búsqueda dela naturaleza íntima de la paternidad. Todo ello (y un par de cosasmás), hilvanadas con asombrosa naturalidad y empatía total con losexplotados por el sistema.

Elenvolvente ejercicio de narrativa visual pone de relieve, siempre, laverdadera cara del (viejísimo) nuevo orden que las autocraciasluchan por imponer en los discursos y en los hechos. Desde elregistro satírico, Thomas Anderson lo ambienta en la frontera entrelos EE.UU. y México, pero esas protestas multitudinarias estánhermanadas con las manifestaciones de migrantes en la Florida, lasmovilizaciones de trabajadores en París, las marchas de jubilados,universitarios y familiares de discapacitados en Buenos Aires.
Alrededorde los personajes de DiCaprio y Sean Penn, Una batalla tras otraescenifica el cotidiano presente apocalíptico que atosiga a lahumanidad toda e impactará de manera contundente sobre lasgeneraciones por venir. Quedan claros los mecanismos opresores de lossupremacistas y los dispositivos igualitarios de la gente solidaria.Y también el rol de los medios masivos de comunicación. Hay queaprender a mirar más allá de las pantallas, porque la revoluciónno será transmitida.FernandoAriel García
Published on September 24, 2025 08:46
No comments have been added yet.
Fernando Ariel García's Blog
- Fernando Ariel García's profile
- 14 followers
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
