Reseña: LA LARGA MARCHA
Me estreno con Stephen King, a pesar de que he visto numerosas adaptaciones de sus novelas a la gran pantalla. Esta es una distopía interesante en la cual unos jóvenes han de caminar hasta el final, con todas las consecuencias. Esta semana hemos leído: LA LARGA MARCHA.

Título: La larga marcha
Autor: Stephen King
Editorial: DeBolsillo
Nº de páginas: 352
Fecha de publicación: 2020
INFORMACIÓN

Sinopsis: El escenario: una sociedad ultraconservadora que ha llevado al paroxismo sus rasgos más perversos, dominada por un estado policial.El acontecimiento: la más extraordinaria competición deportiva, una agotadora marcha a pie donde un resbalón puede ser el último.Los competidores: cien adolescentes elegidos por sorteo decididos a pasar sobre los cadáveres de sus compañeros para llegar a la meta.El premio: fama y fortuna para el ganador, es decir, para el único superviviente...Solo uno será el triunfador.Los 99 restantes morirán.
Autor: Stephen King es autor de más de sesenta libros, todos ellos best sellers internacionales. Sus títulos más recientes son Holly, Cuento de Hadas, Billy Summers, Después, La sangre manda, El Instituto, Elevación, El visitante (cuya adaptación audiovisual se estrenó en HBO en enero de 2020), La caja de botones de Gwendy (con Richard Chizmar), Bellas durmientes (con su hijo Owen King), El bazar de los malos sueños, la trilogía Bill Hodges (Mr. Mercedes, Quien pierde paga y Fin de guardia), Revival y Doctor Sueño. La novela 22/11/63 (convertida en serie de televisión en Hulu) fue elegida por The New York Times Book Review como una de las diez mejores novelas de 2011 y por Los Angeles Times como la mejor novela de intriga del año. Los libros de la serie La Torre Oscura e It han sido adaptados al cine, así como gran parte de sus clásicos, desde Misery hasta El resplandor pasando por Carrie, El juego de Gerald y La zona muerta. En reconocimiento a su trayectoria profesional, le han sido concedidos los premios PEN American Literary Service Award en 2018, National Medal of Arts en 2014 y National Book Foundation Medal for Distinguished Contribution to American Letters en 2003. Vive en Bangor, Maine, con su esposa Tabitha King, también novelista. RESEÑA
La larga marcha no es terror al uso, como nos tiene acostumbrados el bueno de Stephen King, pero si uno piensa en las consecuencias de dejar de caminar, la cosa toma otros tintes. Las normas son muy sencillas, y es que 100 jóvenes parten desde el inicio y solo uno podrá ser el vencedor. Si en un momento dado vas por debajo de la velocidad estándar, recibirás un aviso; al cuarto te dan pasaporte. O lo que es lo mismo: te matan. Y tenemos a una serie de competidores que lo darán todo para que eso no suceda, de manera que los sueños de un centenar de jóvenes viajan con nosotros desde el principio. Nos subimos a bordo de Garraty, un joven con aspiraciones que nos irá narrando lo que sus ojos v en. Junto a él, el incansable Stebbins, McVries, Baker, Olson o el odioso Barkovitch. Pronto se darán cuenta de que la cosa va en serio, que es justo cuando matan al primer competidor. A partir de entonces, Garraty andará durante días sin detenerse, viendo cómo el resto va cayendo.


VALORACIÓN: 7/10
Published on June 04, 2025 11:56
No comments have been added yet.